Cosmética en general: ingredientes, rutinas, etc.

Hola pri. Al habla la Panda Master. Mis ojeras son genéticas, hundidas y de todo un poco. Así que muy a mi pesar algo he aprendido.

Cuando dices que te las han pinchado imagino que te refieres a hialurónico. Eso corrige el hundimiento únicamente. Yo también lo hago una vez al año, o dos si se tercia. Mejora muchisiiiiiisimo el aspecto. Pero claro, sólo a nivel textura y uniformidad, pero no tono de piel.

Si son vasculares (azules, violetas, púrpuras... esa gama de colores), la vitamina k es una gran ayuda (el serum k-vit de sesderma es famosete, Isdin también tiene un contorno k-ox eyes o algo así...). Puedes incluir antioxidantes tipo niacinamida y/o vitamina C, que no es necesario que sean específicos, simplemente extender lo que emplees en el resto de la cara. Y por supuesto siempre siempre siempre protector solar de factor alto.

Si crees que son más bien pigmentadas (la tonalidad es algo diferente, más bien parda-marrón) te puede ir bien un despigmentante tipo arbutina. The Ordinary o The Inkey List tinen ese ingrediente cosmético (y bien baratito). Lo demás, igual: antioxidantes, protector solar, etc.

Si las maquillas, puedes añadir la misma hidratante que uses en la cara, o comprar un contorno aparte (aunque yo no soy muy partidaria de eso). En mi caso uso Ceramol 311 en toda la cara y lo empleo también en la ojera. Deja piel súper jugosa. Si las quiero maquillar quedan genial. Es cierto que una ojera seca, al maquillarla, queda espantosa.

Y por último, no desesperes!! Nada es milagroso, me temo...
Muchas gracias!!!!! Iré al lío!!!!! Estuve viendo que sesderma tiene él k vit y el angioses alguna referencia del segundo?!?
Me hago el hialurônico por corregir el pequeño surco y genial, pero el color la verdad que cada día lo noto más.... la médico me habló de hacer en peeling, para mejor un poco el color, igual me atrevo, ya te contaré. Perdona por responder tan a destiempo, pero no me va la vida
 


Un % del precio que se paga es básicamente marca. Así que a la pregunta de si lo vale... pues no sé qué decirte, Depende de con qué cristal lo mires. En el pasado te diría categóricamente que no, pero he conocido gente que paga esos pastizales y se lo toma como parte de la inversión: el frasco bonito, el trato recibido en el stand, etc. El resto, placebo.

Si nos reducimos a lo que hacemos nosotras aquí, que es mirar los ingredientes para que nos resulte útil y efectivo, pues yo no pagaría ese dinero. Ni de coña. Sin saber yo mucho (o más bien nada) veo un puñado de siliconas, calmantes tipo callmelia (planta del té), algún antioxidante, y allá casi al fondo de la lista, cafeína. Muchos, demasiados ingredientes, y si alguno te interesa en particular, a saber en qué proporción está.
Es verdad, hay quien valora más la sensorialidad e idea de que está usando un producto lujoso o exclusivo. Yo me centraba más en la efectividad de los ingredientes y tal. También pienso que quizá cuando te gastas ese dinero en algo tienes q convencerte a ti mismo deq lo vale...
 
Tengo una pregunta para los sabios de incis, aunque es mas bien curiosidad porq no es algo que yo me vaya a comprar.
Últimamente he visto hablar sobre el contorno de ojos Eye repair de Bobbie Brown, cono que es maravilloso y tal. Lo he buscado por curiosidad y en la web oficial cuesta 73 EUROS POR 15ML. En lookfantastic 45, que me sigue pareciendo muchísimo para 15ml :facepalm:

La pregunta es: tiene sentido? Hay algo que justifique esa pasada de precio??? Las opiniones sobre el producto son tipo "el mejor contorno que he probado" pero ya no me creo nada.
Inci en Spoiler (que me ha costado encontrarlo, no venía en la web oficial, y eso ya me parece mal mal)
Water, Petrolatum, Dimethicone, Butyrospermum Parkii (Shea Butter), Glycerin, Ceresin, Phenyl Trimethicone, Acetyl Glucosamine, Pentylene Glycol, Lauryl Peg-9 Polydimethylsiloxyethyl Dimethicone, Lanolin Alcohol, Camellia Sinensis (Green Tea) Leaf Extract, Olea Europaea (Olive) Fruit Extract, Triticum Vulgare (Wheat Bran) Extract, Scutellaria Baicalensis Root Extract, Ascophyllum Nodosum Extract, Asparagopsis Armata Extract, Pyrus Malus (Apple) Fruit Extract, Morus Bombycis (Mulberry) Root Extract, Salvia Sclarea (Clary) Extract, Oenothera Biennis (Evening Primrose) Oil, Limnanthes Alba (Meadowfoam) Seed Oil, Vitis Vinifera (Grape) Seed Oil, Tocopheryl Acetate, Caffeine, Sucrose, Silica, Cholesterol, Sorbitol, Di-C12-15 Alkyl Fumarate, Peg-30 Dipolyhydroxystearate, Behenyl Alcohol, Hydroxystearic Acid, Micrococcus Lysate, Peg-8 Distearate, Acetyl Hexapeptide-8, Trehalose, Linoleic Acid, Butylene Glycol, Sodium Hyaluronate, Lecithin, Potassium Stearate, Potassium Palmitate, Fragrance, Sodium Chloride, Trisodium Edta, Limonene, Benzyl Salicylate, Chlorphenesin, Phenoxyethanol .

Insisto en q no es para comprarlo, yo ahora mismo uso la crema ee cara en el contorno y me va bien... ningún contorno me ha hecho demasiado nunca. Pero flipo con que vendan 15ml a ese precio y encima haya fans.
Partiendo de la base de que el precio es mucha marca, que si quieres eso ok (mucha gente que lo compra es por el lujo del bote, la sensorialidad...)
Ahora, es un contorno cuyos primeros ingredientes son: agua, parafina (aka vaselina), silicona, manteca de karite y glicerina. Luego si, tiene unos extractos y asi que bien, pero yo cuando un producto lleva la silicona y la parafina tan arriba me dice que va a ser mas un efecto optico que se va a ir cuando lave la cara que una cosa real. Que si, se que la silicona y la vaselina tiene su funcion (esta segunda me ha salvado de dermatitis, pero claro, un bote a 1,5), pero no valen lo que te quieren cobrar en mi opinion.
 
Hola primas!!! Os leo en las sombras y aprendo un montón!! Y hoy me he decidido a pediros opinión 💙

Tengo 34 años y necesito un serum !! Tengo la piel mixta con tendencia al acné y alguna linea de expresión marcada, sobretodo las de la frente!! He probado el ANR y no he notado mucha mejoría... os he leido muchas veces hablar sobre The Ordinary, pero me meto en la página y me pierdo un poco... os pido AYUDA pliiiis!!! GRACIAS por adelantado
 
Partiendo de la base de que el precio es mucha marca, que si quieres eso ok (mucha gente que lo compra es por el lujo del bote, la sensorialidad...)
Ahora, es un contorno cuyos primeros ingredientes son: agua, parafina (aka vaselina), silicona, manteca de karite y glicerina. Luego si, tiene unos extractos y asi que bien, pero yo cuando un producto lleva la silicona y la parafina tan arriba me dice que va a ser mas un efecto optico que se va a ir cuando lave la cara que una cosa real. Que si, se que la silicona y la vaselina tiene su funcion (esta segunda me ha salvado de dermatitis, pero claro, un bote a 1,5), pero no valen lo que te quieren cobrar en mi opinion.
Muchas gracias! Y a @khashai también! Poco a poco voy aprendiendo a leer incis, y gran parte es gracias a vuestras respuestas. Cuando sepa leer incis tendré que empezar a informarme sobre los pHs (sé lo justo), luego las rutas de acción de los activos... en fin, un largo camino!
 
Primas si usáis la alpha arbutina con HA usáis además otro producto especificó de ácido hialurónico o no es necesario? Mil gracias!
 
Primas! Me he pasado por un Druni y tenían algunos productos de g&g y me he cogido el apad. Cómo me recomendáis usarlo? Tengo rojeces en las mejillas y bastante grasa por la zona T, así que creo que me vendrá genial.
Los otros dos “activos” que uso ahora mismo son niacinamida AM a diario y ac salicilico PM noches alternas.

Pd: me he cogido los últimos 3 botes que les quedaban de la hidratante ligera de Simple porque la he probado en la mano y me ha encantado la textura!! También me he cogido el tónico por probar. Alguna lo ha probado?
Me autocito a ver si alguna me puede dar consejos del apad de g&g. Esta noche hice la prueba parche y bien, no me ha irritado nada así que planeo usarlo ya esta noche en la cara
 
Me autocito a ver si alguna me puede dar consejos del apad de g&g. Esta noche hice la prueba parche y bien, no me ha irritado nada así que planeo usarlo ya esta noche en la cara
Yo con el apad no seguiría ninguna indicación especial, simplemente aplicarlo a toques por todo la cara como cualquier otro serum.
 
Alguna prima que suela usar aceites limpiadores podría opinar sobre este de Yves rocher? ¿Cómo creéis que iría para una piel grasa? Me llamó la atención porque dudo que irrite nada de lo que lleva. Yo no me maquillo pero quería probar cómo le va una buena doble limpieza a mi piel.

HELIANTHUS ANNUUS (SUNFLOWER) SEED OILOCTYLDODECANOLCOCO-CAPRYLATE/CAPRATEISOAMYL LAURATEISOPROPYL PALMITATEPEG-20 GLYCERYL TRIISOSTEARATETOCOPHERYL ACETATEMACADAMIA INTEGRIFOLIA SEED OILCHAMOMILLA RECUTITA (MATRICARIA) FLOWER EXTRACT

@Oates , te cito por si pudieras aportar algo porque has opinado mucho sobre bálsamos (qué buscar en ellos, su función...). Aunque esto es un aceite, claro.
Sobre todo, me da miedo saturar la piel porque es un círculo vicioso muy feo para empeorar la rosácea.
 
Buenas tardes!

Me animo a escribir y pediros ayuda porque he intentado enterarme de algo leyendo el foro pero estoy más perdida que un pulpo en un garaje. Cumplo 27 años a finales de este mes. Soy blanquita de piel, en cuanto me da un poquito el sol me salen bastantes pecas y tengo la zona de los ojos MUY sensible (si uso cualquier cosa con perfume, cosméticos o maquillaje me pongo mala, se me cargan muchísimo los ojos, tengo sensación como de ojos cansados). Siempre había creído que mi piel era normal/mixta, no me suelen salir rojeces, granitos (salvo brotes ere-regla) pero el año pasado me dijeron que la tenia deshidratada (hasta hace poco, me echaba crema hidratante después de la ducha y ya).

He empezado a ser consciente hace poquito de la importancia de tener una rutina diaria y de momento utilizo estos dos productos mañana y noche que me van bastante bien (y me exfolio 1-2 veces por semana por las noches) + protección SPF50 por las mañanas. NECESITO una rutina pero estoy bastante perdida, así que agradezco cualquier ayuda y recomendación! Además, tengo los ojos claritos y soy miope, así que tengo una arruga/linea de expresión vertical en el entrecejo que me tiene bastante acomplejadilla, y no se si al haber deshidratación se acentuará más, si también hay algo que pueda hacer para mejorar esto, estate eternamente agradecida! Siento mucho la chapa y espero que me podáis ayudar.

Mil gracias!!
 

Adjuntos

  • tempImagewQvwBk.png
    tempImagewQvwBk.png
    809,1 KB · Visitas: 19
Alguna prima que suela usar aceites limpiadores podría opinar sobre este de Yves rocher? ¿Cómo creéis que iría para una piel grasa? Me llamó la atención porque dudo que irrite nada de lo que lleva. Yo no me maquillo pero quería probar cómo le va una buena doble limpieza a mi piel.

HELIANTHUS ANNUUS (SUNFLOWER) SEED OILOCTYLDODECANOLCOCO-CAPRYLATE/CAPRATEISOAMYL LAURATEISOPROPYL PALMITATEPEG-20 GLYCERYL TRIISOSTEARATETOCOPHERYL ACETATEMACADAMIA INTEGRIFOLIA SEED OILCHAMOMILLA RECUTITA (MATRICARIA) FLOWER EXTRACT

@Oates , te cito por si pudieras aportar algo porque has opinado mucho sobre bálsamos (qué buscar en ellos, su función...). Aunque esto es un aceite, claro.
Sobre todo, me da miedo saturar la piel porque es un círculo vicioso muy feo para empeorar la rosácea.
Los bálsamos o aceites limpiadores son todos iguales, prima. Es un producto cosmético en el que no hay que vigilar nada más que su efectividad a la hora de retirar el maquillaje. Son todos una mezcla de aceites (vegetales o minerales) y ceras (sintéticas o naturales, en el caso de los bálsamos), con uno o dos emulsionantes o tensioactivos para que reaccionen con el agua y retiren la porquería. O sea, un detergente cualquiera. Nada más. Da igual los perfumes, aceites incompatibles, colorantes, etc, porque es un cosmético de aclarado. No va a durar sobre tu piel más que unos segundos.

Mi consejo en estos productos siempre es ir a lo más barato, pues todos funcionan y no vale la pena gastar pasta en un limpiador en aceite (de hecho, cualquier aceite vegetal emulsionado con algo de agua sobre la piel te serviría)

Sobre el producto que preguntas, es tal cual te estoy diciendo: aceite de girasol, aceites esterificados, un emulsionante (lo verás con la etiqueta PEG), algo de antioxidante y poco más... normal, como todos. Lo único que has de mirar es el precio. No pagues más de cuatro o cinco euros por un limpiador en aceite...nunca!
 

Temas Similares

  • Article
Respuestas
0
Visitas
209
G
Respuestas
1
Visitas
1K
Back