Elecciones del 4 de Mayo para Asamblea de Madrid

Madrid: la última batalla de Pablo Iglesias en la plaza que vio nacer a Podemos​

Ver el archivo adjunto 1861398

Pablo Iglesias, en el Congreso, tras reunirse con los líderes sindicales en las negociaciones fallidas para un Gobierno de coalición en 2019. DANI GAGO (PODEMOS)
Aitor Riveiro
20 de marzo de 2021 21:10h
0
@ikaitor
El 15 de marzo de 2021 no fue la primera vez que Pablo Iglesias (Madrid, 1978) cedió el liderazgo de Unidas Podemos. Ya lo hizo en julio de 2019, durante la negociación posterior a las elecciones de abril que fracasó y dio paso a la repetición electoral.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, señaló al jefe de filas de Podemos como el "principal escollo" para acordar un Gobierno de coalición. Iglesias decidió retirarse, para asombro de todos, dentro y fuera del partido.

Pese al gesto, las conversaciones entonces no llegaron a buen puerto y volvió a la candidatura el 10N, pero temporalmente fue Irene Montero la virtual líder del espacio político. El paso dado por Iglesias para poner su capital político al "servicio de su partido" en las elecciones de Madrid, adelantadas por Isabel Díaz Ayuso, deja a Yolanda Díaz a los mandos de Unidas Podemos.

Según su anuncio, esta vez de forma definitiva. Y abre el probable epílogo de una corta pero intensa carrera que puso patas arriba la política española desde el primer minuto, allá por 2014.

Un final que será del estilo del fundador de Podemos, allí donde imaginó y lanzó la organización y donde más a gusto se siente: con una batalla electoral de tintes épicos para "parar al trumpismo" que, dice, representan Isabel Díaz Ayuso y Vox.


A ver si no hay que aplicar el famoso dicho: " Murió con las botas puestas...."
 

Gabilondo no pasa desapercibido con su campaña: “recordándonos que hasta la sosería es obra de un guionista”​

El vídeo que inaugura la campaña del PSOE para la Comunidad de Madrid, encabezada por Ángel Gabilondo, ha desatado toda clase de críticas y comentarios humorísticos en las redes sociales

Por
Alba González.

21 de marzo de 2021 11:32

Campaña PSOE Gabilondo elecciones mayo Comunidad Madrid críticas

“Soso, serio y formal”. La frase que parece emular a la famosa canción de Loquillo se ha convertido en el eslogan de la formación socialista para la campaña electoral en la Comunidad de Madrid. Como protagonista, un sobrio Gabilondo que no ha pasado inadvertido. El guionista José A. Pérez Ledo definía así el vídeo que inauguraba la presentación de la candidatura: “Pena del prompter reflejado en las gafas recordándonos que hasta la sosería es obra de un guionista”.



Lo cierto es que, atendiendo al mensaje que lanza Gabilondo, podría tratarse del tráiler de una película de ciencia ficción. Entre menciones al 15M y ‘preocupaciones’ sobre el acceso de los jóvenes a la vivienda, muchos internautas se han preguntado por qué ese compromiso que parece inquietar al candidato socialista no lo traslada a la interna de su partido.

“Algunos de mis antiguos alumnos están sin casa", dice Ángel Gabilondo en su vídeo de precampaña. Mientras, el PSOE se niega a cumplir su compromiso de regular los precios de los alquileres para complacer a bancos y fondos buitre. Esto no es serio”, ejemplifica Rubén Sánchez, secretario general de FACUA.



Tampoco han tardado en recordarle que su 'desazón' por su antiguo alumnado no se materializó tampoco cuando pudo decidir en materia educativa. Le recuerdan su defensa a ultranza del criticado plan Bolonia, que desató múltiples movilizaciones de la Marea Verde por la educación pública.



Se han registrado respuestas, incluso, en el mismo formato escogido por el candidato socialista. Como la del periodista Raúl Solís, que criticaba “con arte” las propuestas presentada por Ábalos para no regular el alquiler. “Puedes ser soso, tener arte, eso no te hace ni mejor persona, ni peor persona, ni mejor Presidente. Pero hombre, por favor, que usted diga que está usted preocupado por sus antiguos alumnos que siguen sin casa...”.




Ha estado mudo todo el tiempo en que Ayuso ha hecho sus ayusadas y ahora que toca elecciones se pone a hablar.



¿Qué confianza puede haber en una persona que teniendo el cargo que tenía y tiene en el PE nunca ha criticado a Ayuso cuando era demencial lo que estaba haciendo?



El PE vive de las rentas y de la prensa afín, pero no puede engañar a todos todo el tiempo.
 

Gabilondo no pasa desapercibido con su campaña: “recordándonos que hasta la sosería es obra de un guionista”​

El vídeo que inaugura la campaña del PSOE para la Comunidad de Madrid, encabezada por Ángel Gabilondo, ha desatado toda clase de críticas y comentarios humorísticos en las redes sociales

Por
Alba González.

21 de marzo de 2021 11:32

Campaña PSOE Gabilondo elecciones mayo Comunidad Madrid críticas

“Soso, serio y formal”. La frase que parece emular a la famosa canción de Loquillo se ha convertido en el eslogan de la formación socialista para la campaña electoral en la Comunidad de Madrid. Como protagonista, un sobrio Gabilondo que no ha pasado inadvertido. El guionista José A. Pérez Ledo definía así el vídeo que inauguraba la presentación de la candidatura: “Pena del prompter reflejado en las gafas recordándonos que hasta la sosería es obra de un guionista”.


Pues no es por nada, pero parece el típico anuncio de: "Busco pareja" 😂 😂 😂

Menuda campaña electoral más...chuchurría ( quién habrá tenido la "brillante" idea 🤣🤣🤣)
 


El tema que yo creo más importante es que, según se dice, nadie de sus más allegado quería ir en la candidatura, lo cual es un gran problema para el partido por mucho que vaya Iglesias.
Pocos quedan ya del Podemos inicial, y si encima no se quieren mojar en según qué cosas pues el futuro que le espera al partido no es nada halagüeño, por mucho que vaya Iglesias, y que como no gane ( que no ganará) no se va a quedar de simple miembro de la asamblea de Madrid.
Como tenga mayoría la izquierda va a "exigir" ser él el presidente de la comunidad de Madrid, eso seguro... no un simple diputado de la asamblea.... a secas, lo cual generará muchos problemas.
 

POLÍTICA

El PSOE gira a la derecha: Gabilondo prefiere pactar con Ciudadanos antes que con Podemos​

El candidato socialista a presidir la Comunidad de Madrid lanza así un salvavidas electoral a los naranjas
https://laultimahora.es
Por
La Última Hora.

22 de marzo de 2021 18:00

El PSOE gira a la derecha: Gabilondo prefiere pactar con Ciudadanos antes que con Podemos

Las elecciones de la Comunidad de Madrid que se celebrarán el próximo 4 de mayo están cada vez más cerca. Por ello, los candidatos comienzan a mostrar sus preferencias ante la posible necesidad de pactar para poder gobernar. Así lo ha hecho Ángel Gabilondo, el candidato del PSOE, quien ha afirmado que su prioridad es lograr una alianza con Ciudadanos. Una propuesta que podría convertirse en el salvavidas electoral de los naranjas.

El socialista ha asegurado en Al rojo vivo que dicha unión, a la que habría que sumar a Más Madrid, supondría la constitución de “un espacio plural y abierto”. Gabilondo ha confesado que ese también era su objetivo tras las elecciones autonómicas de 2019, pero los naranjas optaron por pactar con Isabel Díaz Ayuso. Algo que el socialista considera un error de la formación en aquel entonces liderada por Ignacio Aguado.

La pretensión de Gabilondo es que Ciudadanos modifique su postura y apueste ahora por el bando socialista, mostrando así que la formación naranja es su socio preferente para gobernar en la Comunidad de Madrid. Por el contrario, el candidato a la Puerta del Sol rechaza pactar con Unidas Podemos y ha acusado a Pablo Iglesias de plantear una estrategia basada en la confrontación.
Además, ha equiparado al líder de la formación morada con Isabel Díaz Ayuso por buscar “la confrontación, extremismo y anulación del contrario". “Me intranquilizaría que alguien con un planteamiento extremista y radical formara parte del Gobierno”, ha asegurado el socialista. Sin embargo, Gabilondo no duda en mostrarse partidario de gobernar la comunidad de la mano de Ciudadanos, que hasta el momento ha sido el socio de gobierno de Ayuso y Vox.



En el PE nadie de sus ministros quería ir en las listas como o hizo Illa. Ante eso no les ha quedado mas remedio que seguir teniendo a Gabilondo,

Lo han empujado para que empiece a hablar, porque hasta ahora estaba vegetando y durmiendo en la Asamblea de Madrid, eso sí supongo que cobrando el sueldo público integro.

No se le ha oído decir ni mu y ocasiones las ha habido de sobra con Ayuso.

No sé si los madrileños le votarán en masa después de estar dormidito hasta ahora.
 
1616583951974.png

Aunque reza el refrán que segundas partes nunca fueron buenas, hay muestras sobradas de que no es esa una verdad incontrovertible: ahí están, para probarlo, el segundo volumen de Don Quijote de la Mancha, el Segundo Concierto de Brandenburgo o El Padrino II, joyas todas que están a la altura, cuando no superan, a sus predecesoras. Pero al contrario que en la literatura, la música o el cine, en política es frecuente que acaben en descalabros clamorosos los intentos de repetir estrategias que a la primera dieron buenos resultados. Sánchez, que construyó sus cortas victorias de abril y noviembre del 2019 tras hacerse con un poder al que llegó por medio de una moción de censura con la que sustituyó sus fiascos electorales del 2015 y el 2016, no ha resistido la tentación de volver a probar suerte en Murcia, Madrid y Castilla y León, comunidades autónomas todas donde las mociones de censura que deberían haber llevado a los socialistas al poder de la mano de Ciudadanos han acabado como el rosario de la aurora.

Consecuencia directa de esta desastrosa maniobra, el 4 de mayo -si la evolución del covid lo permite, que ya se verá- habrá elecciones en Madrid, a las que el candidato socialista, Gabilondo, ha decidido concurrir repitiendo la estrategia de Sánchez, aunque ¡con dos años de retraso! Y así, del mismo modo que el líder renacido del PSOE nos coló el cuento de que le quitaba el sueño solo pensar en gobernar con Pablo Iglesias, viene ahora Gabilondo a repetir que él nada quiere saber con el candidato madrileño de Podemos.

La cosa tiene bemoles, al menos por tres motivos diferentes: primero, porque el mismo Gabilondo que ahora dice a Iglesias noli me tangere («No te acerques a mi», «No me toques») jamás ha manifestado, que se sepa, el más mínimo reparo a que un político que considera tan poco fiable como para no querer tener que ver nada con él lleve ocupando más de un año la Vicepresidencia segunda del Gobierno socialista, es decir, del Gobierno del partido en el que ha ocupado y ocupa el candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid cargos de notable relevancia; segundo, porque cuando Gabilondo dice «este Pablo Iglesias» da a entender que hay «otro», cosa de tanta importancia que debería aclararla con urgencia: ¿esta afirmando Gabilondo que sufre Iglesias de doble personalidad? En ese caso, ¿cuál de ellas es la que le gusta a Gabilondo y cuál la que considera incompatible con su proyecto de gobierno?; finalmente, porque es tan cierto en su caso, como lo fue en el de Sánchez, que, si puede formar un Gobierno con Más Madrid y con Podemos, no dudará Gabilondo en hacerlo ni un segundo.

Vamos a decirlo, pues, con toda claridad: hay que pensar que los electores son tontos de remate para venir a estas alturas prometiendo lo que todo el mundo sabe que no es cierto. Gabilondo intenta engañar a plena conciencia a sus votantes, cosa lamentable en quien, en medio de la golfería dominante, se tiene a sí mismo por un hombre respetable.
 
Back