Isabel Díaz Ayuso presidenta de la CCAA Madrileña

Nada que ver uno con otro. El de Raphael fue con un 25% de aforo. Todos sentados y con una distancia de 2 metros entre cada asiento.
Además, cumplía todas las normas impuestas por sanidad para eventos.

El de Barcelona no va a cumplir ninguna según lo publicado hasta ahora.
Fueron 5000 personas en un recinto cerrado, con una de las IA más altas de España, ponte como quieras que sí es lo mismo.

Screenshot_20210306-145111.jpg
 
El toque de queda en Madrid es a las 11 de la noche.
Y no es en Madrid donde habrá pronto un concierto con 5.000 personas apiñadas...
Y controladas. Se te olvida decir que va a ser un estudio de salud pública, todos con FPP2 y con test de antígenos rápido hecho por la mañana. En Francia tienen previsto también conciertos similares.
Por supuesto la asistencia no es obligatoria, según los resultados y como hay cada vez más gente vacunada, esperemos poder recuperar pronto la actividad de conciertos en condiciones de seguridad, que eso sí da millones, que es lo que le preocupa a Ayuso.
 
Ya sabemos que prima la economía a la salud, eso nos queda muy claro.
En el caso del gobierno ninguna de las dos cosas.
Si les importara lo primero suprimirían cargos, no mantendrían tantos ministerios, cuatro vicepresidencias (¿¿¿???),
Han seguido aumentando el número de asesores, sin pudor ninguno
En pleno confinamiento, muchos de ellos inoperantes, no han tenido el "detalle" de prescindir de dietas.

Se han subido el sueldo, con todo su morro

El Rey Sol utiliza el avión privado o helicóptero a la primera de cambio, cuando podría ir en tren (viaje a Alicante , todos en tren menos Él), con todo el gasto que conlleva

Pero les da igual, la gente arruinada, suben a los autónomos la cuota, la luz por las nubes,
aumentan 56% la subvención a los sindicatos, ayer reivindicativos, hoy funcionarios pesebristas

y etc. etc. etc.

En cuanto a la salud, mantienen a Simón, inútil total

Puso de Ministro de Sanidad a un filósofo (sólo sé que no sé nada) que en la vida había visto un hospital o médico, a lo mejor siguió la serie House u Hospital Central

que hubiera "valido" en otras circunstancias, pero no ante este hecho descomunal como el COVID

pero había que lanzar al sosainas, que si no no lo conocían más que en su pueblo

No tienen verguenza, ni piensan adquirirla

Relamiéndose con los dineros que esperan de Europa

jajajaja, me río por no llorar, porque todo, todito, todo lo pagaremos los de siempre

ellos rebajar su estilo de vida ni mijita
 
Y mira por donde Ayuso, que a mi no me caía bien

tanta crítica, como si sólo existiera esa comunidad, como si sólo Madrid fuera mal

te da que pensar

Y resulta que:
Ella empezó a salir con MASCARILLA diariamente a la puerta de la Sede de la Comunidad, 5 minutos para homenajear a los muertos (esos entes ocultos
Simón, Illa: "La mascarilla no es necesaria"
Ella habla de las FFP2 (las que hoy aconsejan)
Simón, Illa. Las mascarillas aconsejables son las quirúrgicas"

Ayuso vísperas de NavidaD: "cerremos el aeropuerto, que es por donde entra más gente al igual que ha hecho el resto de Europa"

Abalos: Oídos sordos. Cerró una vez que los hijos y familiares vinieron de donde estén estudiando

Cuando cerró parte de Vallecas, los de los escraches (para todos menos para ellos), indignados porque cómo se notaba, se hacía con un barrio obrero, qué clasista

y fueron a montarla allí al barrio, a ese que ni lo conocen porque la mayoría son niños biennnnnnnnnnn

pero es que resulta que en Hospitalet habían hecho lo mimso hacía dos semanas en un barrio marginal (no ofender a los socios, plis)

y en la Rioja (gobiernan ellos) idem, barrio de inmigrantes cerrado permetralmente

Oisteis en los telediarios, programas y twiter denunciar esto?? mejor dicho dar pol saco todo el día

Yo Noooooo

Al poco cierra perimetralmente un barrio de los ricos, la Moraleja o uno de esos sitioos

callados como putos

Y asiN puedo seguir, y seguir

Si eso, luego hablamos del denostado hospital de campaña, Zendal

ese, que oh pobres no tenían donde aparcar, no había quirófanos (Oh,los del COVID no se podían operar, ignorantes)

síiiii, ese que se voló el tejado con el viento

Ah, perdón que ese fue el de Valencia, del que ni han hablado,

Quién gobierna en la Comunidad Valenciana que no han dicho ni mu de ese hospital??
 
Última edición:

POLÍTICA

La irresponsabilidad de Ayuso consolida el “turismo de fiesta” en Madrid​

La pasividad de la Comunidad de Madrid a la hora de establecer restricciones para combatir la pandemia ha hecho que la capital sea vista en el extranjero como una “ciudad sin ley”
https://laultimahora.es
Por
La Última Hora.

6 de marzo de 2021 23:00


La irresponsabilidad de Ayuso instaura el “turismo de fiesta” en Madrid

Hace aproximadamente un mes, la Policía Municipal de Madrid alertaba de que las fiestas ilegales celebradas por turistas extranjeros estaban convirtiéndose en habituales. El motivo sería la flexibilidad del gobierno de la Comunidad de Madrid a la hora de establecer restricciones para combatir el coronavirus. Algo que ha hecho que el "turismo de fiesta" se consolide cada vez más en la capital.

Los extranjeros, que ven la capital como una "ciudad sin ley", aprovechan la pasividad de las medidas establecidas por el gobierno de Isabel Díaz Ayuso para entrar y salir del país a través del aeropuerto de Barajas. Una vez en Madrid, alquilan pisos por una o varias noches en los que organizan fiestas clandestinas y difunden la oferta para acudir al evento a través de las redes sociales.

Además de la permisividad de la Comunidad de Madrid, la dificultad por cobrar las sanciones a residentes en el extranjero es otro factor que impulsa este fenómeno. Para multas de otro tipo, como es el caso de infracciones de tráfico, existe un procedimiento establecido para penalizar a personas extranjeras. En el caso de las sanciones relacionadas con el coronavirus, no existe un procedimiento reglado que ayude a intercambiar la información entre distintos países. Algo que hace que, en la mayoría de las ocasiones, la multa ni siquiera llegue a su destinatario.

El fenómeno del creciente "turismo de fiesta" en Madrid ha hecho que todas las miradas se posen en la presidenta popular de la comunidad. La polémica de las fiestas ilegales organizadas por extranjeros —principalmente franceses— ha llegado acompañada de la controversia que envuelve la Semana Santa. Para dichas fechas, tanto el Ministerio de Sanidad como el resto de las comunidades autónomas optan por el cierre perimetral de los territorios.

Algo de lo que discrepa Ayuso, que cree que cerrar Madrid haría que se multiplicasen los contagios por la movilidad interna: "La movilidad de siete millones de personas en una única provincia genera excesivo contacto social". Sin embargo, y de forma contradictoria, no opina lo mismo sobre permitir la movilidad entre la Comunidad de Madrid y otros territorios: "No veo improcedente que un ciudadano desde otro rincón de España venga a mover nuestra economía".

Cabe destacar que la Comunidad de Madrid tiene una de las incidencias más altas de España, con 242 casos por cada 100.000 habitantes según los últimos datos. Un escenario preocupante por el que no establecer el cierre perimetral en Madrid durante la Semana Santa podría tener consecuencias catastróficas. Por otro lado, esta negativa de la Comunidad de Madrid supone una guerra más de Ayuso contra el Gobierno central.

 
Back