Desaparecido joven en el Festival del mundo celta

A menos de dos kilómetros, me parece muy fuerte.
Y lo de "peinar la zona"??
No lo puedo entender.
Se dice que lo vieron deambulando por la zona al menos durante un día y medio después de apearse del tren.....
pues quién sabe, igual el chico se sintió indispuesto, incluso pudo tener una crisis de amnesia y deambular por allí hasta morir por causas naturales.
 
Primas, como dice @olaf, es difícil perderse en el rural gallego a pesar de la dispersión de población. Sobre todo en verano y en esa zona. Y si no, siempre habrá algún lugareño que se pregunte qué hace una persona desconocida deambulando sin control por esa zona.

Pero. si como se especula, Yago había consumido drogas, bien pudo haberse sentido mal y bajar del tren sin ser consciente de que corría peligro en esas condiciones. Es una zona con muchísima densidad vegetal y no me parece descabellado que no hayan encontrado el cuerpo entre tanta maleza.

Para que os hagáis una idea de las dificultades que puede originar un monte sin desbrozar y la cantidad de maleza recordemos el caso de Socorro Pérez, desaparecida en Ourense ciudad en mayo de 2015, asesinada y hallada muerta 33 días después en Alto de Seminario, donde se encuentra el mirador desde el que se puede contemplar la ciudad. Dejando aparte la nefasta investigación policial (aquella época en la comisaría de la Policía Nacional de Ourense da para una buena saga de galician noir), transcurrió más de un mes antes de que la encontraran el cuerpo de la pobre, para mayor dolor de la familia.



Si buscáis por Google Maps podréis verlo mejor.

Edito para añadir otro ejemplo, la desaparición y asesinato de Elisa Abruñedo en septiembre de 2013, también en Ferrolterra. En este caso en Lavandeira (Cabanas). La encontraron entre silvas (zarzales) en una pista forestal a medio kilómetro de su casa un día después de desaparecer.


Adrián, el hijo mayor de Elisa, cuenta que pasó muchas veces durante esas 24 horas cerca de esas silvas.

Dicho ésto, si esos restos humanos son los de Yago, que descanse en paz y mis condolencias para su familia.
 
Última edición:
Primas, como dice @olaf, es difícil perderse en el rural gallego a pesar de la dispersión de población. Sobre todo en verano y en esa zona. Y si no, siempre habrá algún lugareño que se pregunte qué hace una persona desconocida deambulando sin control por esa zona.

Pero. si como se especula, Yago había consumido drogas, bien pudo haberse sentido mal y bajar del tren sin ser consciente de que corría peligro en esas condiciones. Es una zona con muchísima densidad vegetal y no me parece descabellado que no hayan encontrado el cuerpo entre tanta maleza.

Para que os hagáis una idea de las dificultades que puede originar un monte sin desbrozar y la cantidad de maleza recordemos el caso de Socorro Pérez, desaparecida en Ourense ciudad en mayo de 2015, asesinada y hallada muerta 33 días después en Alto de Seminario, donde se encuentra el mirador desde el que se puede contemplar la ciudad. Dejando aparte la nefasta investigación policial (aquella época en la comisaría de la Policía Nacional de Ourense da para una buena saga de galician noir), transcurrió más de un mes antes de que la encontraran el cuerpo de la pobre, para mayor dolor de la familia.



Si buscáis por Google Maps podréis verlo mejor.
Algo parecido ocurrió con Iván Durán, en Baiona,que apareció su cuerpo seis meses después cerquísima de su casa. en zona que ya había sido ampliamente rastreada.
 
Algo parecido ocurrió con Iván Durán, en Baiona,que apareció su cuerpo seis meses después cerquísima de su casa. en zona que ya había sido ampliamente rastreada.

Así es, desapareció también en la misma época que Diana Quer y creo que no lo buscaron con el mismo afán según testimonio de su familia, porque se sospechaba que Iván quería suicidarse, como tristemente sucedió.
 
pero alma de cantaro como se iba a perder por el monte? esto no es la selva de panamá, te pierdes y rapido encuentras una aldea, un pastor un rio algo!!!aqui en galicia, salvo en los ancares es muy muy dificil perderte y or la zona de ortigueira )(zona de costa etc) imposibole directamente, las fraguas estan llenas de senderistas, casas , en fin lo evo dificilisimo esa especulacion.
Yo lo veo posible si vas cocido de droga/alcohol.
 
pero alma de cantaro como se iba a perder por el monte? esto no es la selva de panamá, te pierdes y rapido encuentras una aldea, un pastor un rio algo!!!aqui en galicia, salvo en los ancares es muy muy dificil perderte y or la zona de ortigueira )(zona de costa etc) imposibole directamente, las fraguas estan llenas de senderistas, casas , en fin lo evo dificilisimo esa especulacion.
Discrepo. Aunque sea una zona habitada, la densidad de población es baja. Mira el sitio donde han aparecido los huesos, a saber desde cuándo estaban esos restos ahí, y los han encontrado porque un señor se puso a buscar un marco. Y para seguir buscando tienen que desbrozar, no parece que esté muy pateado por los vecinos el sitio.
Iago era de Coruña, no sé yo si conocería mucho el municipio de Cerdido. Si no encontró el camino y se alejó unos cientos de metros de las casas, como se sintiera indispuesto, o cayera por un desnivel del terreno, ya no había nadie para ayudarle.
En Galicia desaparecen todos los años personas mayores con algún deterioro cognitivo, salen a dar un paseo y se extravían. Y aunque se hacen batidas para buscarlos, algunos no aparecen nunca o aparecen los huesos al cabo de los años.
No sé si serán los restos de Iago, pero estando a 600 metros de la casa donde preguntó por la parada del autobús, pueden ser perfectamente. Y pefectamente pudo extraviarse y sufrir un accidente o ponerse malo.
Sea quien sea, DEP.
 

Temas Similares

  • Article
76 77 78
Respuestas
929
Visitas
71K
Back