Coronavirus

A principios de junio, cuando se estaba en el inicio del debate sobre si habría o no segunda oleada, los primeros en mojarse dando fechas y números concretos fueron los servicios de emergencias de Cataluña...
con los datos a día de hoy parece que sus previsiones se podrían acabar adelantando un par de meses...
ellos establecían el pico de la segunda oleada para final de año e inicio del 2021...
con los datos de ayer de Cataluña de 700 contagiados, la cifra que saldría es que allí podrían tener el pico de una segunda oleada, dos meses antes de lo previsto, en vez de enero del 2021, a principios de octubre de este mismo año...
y el aumento de los casos no sería evidente desde octubre como planificaban ellos, sino que ya sería palpable en agosto...


recordamos el artículo de los servicios de emergencia de Cataluña a primeros de junio:


La Generalitat prevé un rebrote del coronavirus con inicio en octubre, pico en Navidad y la mitad de intensidad que el actual
  • El Servicio de Emergencias Médicas catalán se prepara para hacer frente a una posible segunda oleada de coronavirus que estima que tendrá su punto álgido en la última semana de diciembre y podría prolongarse hasta abril de 2021


5 de junio de 2020 20:15h

El Departamento de Salud de la Generalitat se prepara ya para diferentes escenarios sobre la crisis sanitaria por COVID-19 en los próximos meses. La hipótesis con la que trabaja el Servicio de Emergencias Médicas (SEM), del que dependerá parte de la tarea de rastreo y supervisión de los casos, es que puede producirse un rebrote hacia el próximo mes de octubre, que alcanzaría su pico de contagios en la última semana de diciembre, en plena Navidad. La previsión del SEM es que esta segunda oleada pueda llegar hasta el mes de abril y que tenga la mitad de intensidad que el primer brote surgido esta primavera.

Estas previsiones están recogidas en un documento elaborado por el Servicio de Emergencias Médicas (SEM) y fechado el pasado 28 de mayo, al que ha tenido acceso este diario. Se trata de un informe técnico para justificar la contratación de un servicio telefónico de rastreo y monitorización de contactos con pacientes positivos por COVID-19, que fue adjudicado finalmente a una filial de Ferrovial. Pero, además de las cuestiones técnicas del servicio, el director de servicios del SEM, un ente que depende orgánicamente del Departamento de Salut, expone las previsiones con las que trabaja el departamento sobre posibles rebrotes.




Dentro de estos cálculos sobre la evolución de la pandemia en los próximos meses, el documento asegura que se prevé "una segunda oleada de contagios de la mitad de intensidad de la primera", con un "aumento de contagios hacia el mes de octubre de 2020". El informe añade que la previsión es que el pico de contagios se alcance entre las últimas semanas de 2020 y las primeras de 2021 (en el documento original hay un errata y repite el año 2020). Adjunta además un cronograma con la posible evolución de casos positivos y contactos durante el próximo periodo.

Ver el archivo adjunto 1510802



Los técnicos del departamento realizan además una previsión ajustada cada 15 días sobre los contagios que pueden producirse entre este 1 de junio y el 31 de mayo del año próximo. Consideran que, cuando el virus está bajo control, cada día se producen en Catalunya 300 contagios, que es la cifra que se mantendrá durante todo el verano. Sin embargo, en la semana del 19 de octubre, el informe considera que podría haber 400 y, después del 28 de diciembre, 1.500 (durante el pico de la actual oleada hubo entre 1.500 y 2.000 confirmaciones diarias con PCR, aunque se asume que una bolsa importante quedó sin diagnosticar).
En el caso de la segunda oleada, esta se produciría, siempre según los cálculos de Salud, al filo del cambio del año y, a partir de febrero, volvería a remitir. Los coletazos del rebrote se mantendrían hasta la semana del 19 de abril, cuando la epidemia volvería a la situación actual.
Desde el departamento de Salut explican que el documento que contiene estas cifras es un informe técnico que tiene como objetivo preparar el dispositivo de rastreo a la "máxima capacidad posible", por lo que se intenta que la previsión sea ajustada, pero sobre todo que no se quede corta. "Lo importante para nosotros era hacer un cálculo máximo de casos y a partir de aquí saber qué volumen de contactos tenemos que gestionar en el pico más alto de la pandemia", explican fuentes gubernamentales.
"Nosotros trabajamos con todos los escenarios, y uno de los que contemplamos, como casi todo el mundo, es que haya un rebrote en otoño", afirman las mismas fuentes de Salut. "La idea es que, como es posible que pase, lo importante es cortar cuanto antes la cadena de contagios. Para eso es vital tener capacidad de rastrear el conjunto de contactos que haya tenido cada caso positivo. Estas previsiones permiten dotarnos de material y además se contratarán un centenar de nuevos epidemiólogos y expertos en contagios para el rastreo", indican.
La Generalitat ya realizó una previsión similar el pasado mes de marzo, cuando dibujó dos posibles escenarios dependiendo de cómo de restrictivo fuera el confinamiento. En aquel caso el informe pronosticaba que el pico se produciría a finales de abril, cuando podría haber en Catalunya hasta 121.000 casos, unas previsiones que finalmente quedaron en la mitad en los casos confirmados con PCR. En cambio los técnicos sí afinaron en la cifra de fallecimientos, ya que en aquel momento pronosticaron que podían llegar a 13.000 en el peor de los casos y las funerarias contabilizaban hasta este jueves 12.341 decesos en total.
Más eficacia ante una segunda oleada
Las autoridades sanitarias reconocen públicamente desde hace semanas que trabajan para actuar con mayor eficacia ante una posible nueva oleada. No solo para detectar, diagnosticar y aislar casos con más rapidez, una de las claves de la lucha contra el virus, sino también para que los hospitales puedan ganar capacidad de camas de hospitalización y de críticos en cuestión de días. También confían en que las medidas de distanciamiento que se mantendrán al concluir la desescalada sirvan para reducir las transmisiones.
Para el caso de Catalunya, la Generalitat ha hecho públicos este jueves los detalles del 'Programa de salud pública para el estudio epidemiológico de los casos con la COVID-19, de los contactos de los casos y su seguimiento', que ha de durar dos años, y que prevé la contratación de 108 efectivos para las tareas de rastreo de contagios. La consellera de Salud, Alba Vergés, anunció además la incorporación de 430 profesionales sanitarios en la Atención Primaria, sobre la que ha recaído durante el desconfinamiento la labor de hacer las pruebas PCR.
El aumento de la capacidad de realizar tests PCR era precisamente una de las asignaturas a mejorar por parte de la Generalitat durante las fases de desescalada, según le recomendó el Ministerio en uno de sus informes sobre los cambios de fase, del pasado 22 de mayo. Sanidad constató entonces que en Barcelona y su área metropolitana solo se hacían pruebas al 21% de los casos sospechosos, muy por debajo del 43% de la Comunidad de Madrid o del 80% de Castilla y León, las dos autonomías que junto a Catalunya han avanzado más lentamente.

Pico en octubre??? Van a ser incapaces de evitarlo?? Creo que sí se esfuerzan pueden, hablamos de 3 meses
 
Lo comenté ayer, tenemos ejército que en tiempo de paz con esta pandemia bien podrían reforzar actuaciones de vigilancia de gente que pasa de todo y pueden representar un peligro social.

Pero nuestro sistema es muy garantista. Me parece que para llegar a esa orden judicial deben denunciar a esta chica estando fuera de su casa, apercibirle que regrese a su casa, que se niegue y entonces se llega al juez que dictará sentencia. En cualquier caso ¿Cuántas salidas hará esa chica con el permiso de sus padres hasta que llegue esa orden judicial? ¿A cuántos infectará antes de que como sociedad se actúe con esa orden?

Si falla el control de los sometidos a cuarentena en su casa falla la contención de la enfermedad. Si falla el control en el respeto de las normas como ponerse mascarilla donde se debe, falla la prevención. Sin esas 2 cosas vamos peor que mal. :confused:
En estos casos tendría que ser legal, incluso obligatorio, difundir su nombre y foto, antes que ella difunda el virus, como se hace con los criminales, porque lo es en potencia
 
Pues sinceramente espero que no nos confinen....
Si es que te pones a mirar algo para irte y no te fias, no me extraña que la gente no reserve. Aparte de que te ouedas poner enfermo, es que te puede pillar una cuarentena fuera de casa, vete a saber se que manera, imagínate con niños, que tengas que cancelar y no te quieran devolver el dinero, y no paran de salir brotes, es que, ¿A dónde vas? Y ya ni hablamos de salir al extranjero.... Es que no se está llendo nadie....
Es deprimente ver hoteles cerrados, que en verano siempre han estado abiertos. Muchos de ellos cierran en invierno. Es que eso ya no es un erte, es un cierre hasta nuevo aviso...

Están deseandito de volver a poner el estado de alarma de nuevo para seguir gobernando mediante decretazos, que es su objetivo.
Han dado un respiro hasta las elecciones vascas para hacer creer que las comunidades(sus presidentes) pintan algo y tal, pero desde el principio de la desescalada era obvio que euskadi estaba mal como para pasar de fases sin pestañear.
Les ha salido como el culo lo de la Calviño(de lo cual me alegro, y celebré brindando ayer). En ningún momento tenía opciones de ganar la votación contra un irlandes, pero como siempre el orgullo lo ciega. Las risas se han oído hasta en saturno, y no por culpa de la Calviño que no era mala candidata.
A ver que giro de guión meten ahora que les han dicho claramente que no les van a dar ni un euro sin justificar en que lo van a usar.
 
Están deseandito de volver a poner el estado de alarma de nuevo para seguir gobernando mediante decretazos, que es su objetivo.
Han dado un respiro hasta las elecciones vascas para hacer creer que las comunidades(sus presidentes) pintan algo y tal, pero desde el principio de la desescalada era obvio que euskadi estaba mal como para pasar de fases sin pestañear.
Les ha salido como el culo lo de la Calviño(de lo cual me alegro, y celebré brindando ayer). En ningún momento tenía opciones de ganar la votación contra un irlandes, pero como siempre el orgullo lo ciega. Las risas se han oído hasta en saturno, y no por culpa de la Calviño que no era mala candidata.
A ver que giro de guión meten ahora que les han dicho claramente que no les van a dar ni un euro sin justificar en que lo van a usar.

La verdad es que yo muchas veces he pensado eso, que estaban disfrutando gobernando a golpe de decreto, y que no lo iban a dejar asi como así, además que mucha gente parece encantada con ello, mi madre mismo, que es un claro ejemplo de persona mayor cada dia más aterrorizada con esto de poder salir a la calle, vamos que por ella nos tenian confinados hasta que saliera la vacuna. Pero claro como lo digo yo a ella, el tener a la gente metida en casa es lo más sencillo para ellos, no sería mejor invertir en contratar mas medicos y enfermeras, tener camas de sobra en los hospital y metodos eficaces de para la detección de positivos????pues parece que no...en fin..que parece que no hemos aprendido nada...
 
En estos casos tendría que ser legal, incluso obligatorio, difundir su nombre y foto, antes que ella difunda el virus, como se hace con los criminales, porque lo es en potencia
Lo expliqué por aquí.
Tengo un familiar de menos de 30 años que cuando aún estábamos confinados dio positivo en covid 19.
Sus padres estaban en la segunda residencia confinados porque esto les pilló allí y se quedaron.
El estaba solo.
Su hermana me explicó que no lo ingresaron y paso la enfermedad en casa.
Pero el irresponsable se iba al supermercado a comprar porque tenía que comer. De eso nos enteramos después.
La hermana se ofreció a ir ella una vez por semana ,y le dijo que no hacía falta,ella se pensaba que compraba por internet o iba un vecino.
Cuando se enteró rabiaba porque traba de auxiliar de enfermería en un hospital.
Al final es la responsabilidad individual y tener sentido común,que se ve que falta mucho.
Es imposible poner un policía en cada casa,esquina...

Me temo que lo que está pasando con los rebrotes es el principio de una bola de nieve que no va parar de crecer.

Ojalá me equivoque.
 
Gracias ministro, gracias Simón!
Los que iban en el bus estaran agradecidos a vuestras medidas aeroportuarias tan eficaces, sobretodo si enferma algun familiar de riesgo.Una plaza o un parque te van a poner en Vigo, de fijo.


Jesús Vázquez Almuiña, ha pedido este viernes a Sanidad Exterior, dependiente del Ministerio de Sanidad, que "informe cuando vienen a Galicia" personas como este paciente, que llegó al aeropuerto Adolfo Suárez de Barajas "procedente de un país con alta incidencia" y, desde Madrid, se trasladó a Vigo en autobús.
En el caso de esta semana, en Vigo, el hombre fue hospitalizado también nada más llegar y, en principio, se descarta que tuviese contacto con más personas de la ciudad, pues acudió directamente del autobús al hospital, pero sí es necesario hacer un seguimiento a todos los pasajeros que viajaron con él en el trayecto de seis horas desde Madrid. De esta forma, las autoridades sanitarias activaron el protocolo para rastrear a todos sus contactos en ese transporte colectivo. La empresa de autobuses ha facilitado las identidades de todos los viajeros y ahora se está intentando contactar con todos ellos para someterlos a seguimiento e intentar cortar la posible cadena de transmisión del virus.

Las autoridades sanitarias han puesto en cuarentena en las últimas horas a 13 de los 49 pasajeros que viajaron con él en el autobús y se les hace un seguimiento para saber si tienen síntomas.
 
Gracias ministro, gracias Simón!
Los que iban en el bus estaran agradecidos a vuestras medidas aeroportuarias tan eficaces, sobretodo si enferma algun familiar de riesgo.Una plaza o un parque te van a poner en Vigo, de fijo.


Jesús Vázquez Almuiña, ha pedido este viernes a Sanidad Exterior, dependiente del Ministerio de Sanidad, que "informe cuando vienen a Galicia" personas como este paciente, que llegó al aeropuerto Adolfo Suárez de Barajas "procedente de un país con alta incidencia" y, desde Madrid, se trasladó a Vigo en autobús.
En el caso de esta semana, en Vigo, el hombre fue hospitalizado también nada más llegar y, en principio, se descarta que tuviese contacto con más personas de la ciudad, pues acudió directamente del autobús al hospital, pero sí es necesario hacer un seguimiento a todos los pasajeros que viajaron con él en el trayecto de seis horas desde Madrid. De esta forma, las autoridades sanitarias activaron el protocolo para rastrear a todos sus contactos en ese transporte colectivo. La empresa de autobuses ha facilitado las identidades de todos los viajeros y ahora se está intentando contactar con todos ellos para someterlos a seguimiento e intentar cortar la posible cadena de transmisión del virus.

Las autoridades sanitarias han puesto en cuarentena en las últimas horas a 13 de los 49 pasajeros que viajaron con él en el autobús y se les hace un seguimiento para saber si tienen síntomas.
Pero es que no son solo los pasajeros,son sus familiares,conocidos,vecinos....
Sigo???
 
Lo expliqué por aquí.
Tengo un familiar de menos de 30 años que cuando aún estábamos confinados dio positivo en covid 19.
Sus padres estaban en la segunda residencia confinados porque esto les pilló allí y se quedaron.
El estaba solo.
Su hermana me explicó que no lo ingresaron y paso la enfermedad en casa.
Pero el irresponsable se iba al supermercado a comprar porque tenía que comer. De eso nos enteramos después.
La hermana se ofreció a ir ella una vez por semana ,y le dijo que no hacía falta,ella se pensaba que compraba por internet o iba un vecino.
Cuando se enteró rabiaba porque traba de auxiliar de enfermería en un hospital.
Al final es la responsabilidad individual y tener sentido común,que se ve que falta mucho.
Es imposible poner un policía en cada casa,esquina...

Me temo que lo que está pasando con los rebrotes es el principio de una bola de nieve que no va parar de crecer.

Ojalá me equivoque.

Si y no.Se supone que los gobiernos, las leyes, las fuerzas de seguridad están porque la sociedad los necesita para el equilibrio de conviviencia.Esto es lo primero que va a decir Sanchez cuando "sea inevitable volver al estado de alarma", que la culpa la ha tenido la gente.Personalmente pienso que la gente se empezo a descontrolar cuando se enteró de que apenas ponian multas, y las que ponian era bastante complicado que llegaran.Pero claro, esto resta votos, que es lo unico que les importa a los politicos.
El papi de adolescente sudará de lo que hace su hijo, pero si le llegan 600 pavos de multa porque ha estado en un botellon seguro que se pone las pilas.
 
Coronavirus-Enfermedades_infecciosas-Infecciones-Andalucia-Sevilla_-Provincia-Reportajes_493711883_152761779_1706x960.jpg



El porqué de los 19 brotes en Andalucía: reuniones familiares y funerales son los focos





------------------------------------------------------------------------------------

La boda en Tudela deja 23 contagios de Covid y otro foco 'familiar' en Pamplona cinco casos nuevos

Según ha informado la consejera del ramo, el departamento de Salud ha realizado, al menos, 34 pruebas PCR a ciudadanos vinculados con ese evento social y familiar, de las que 23 han dado positivo de las que ninguna supera los 50 años de edad.



Una cifra que podría aumentar en los próximos días ya que el departamento tiene la certeza de que algunos de los asistentes a esta boda estuvieron en diferentes establecimientos hosteleros y se están rastreando los contactos. Para el desarrollo de las pruebas, el hospital Reina Sofía ha instalado una carpa en su exterior.

En el otro brote, el de Pamplona, se han detectado cinco casos ligados a una misma familia pero que habitan en diferentes viviendas, ha indicado Induráin, quien ha señalado que los brotes detectados hace unos días en el norte de Navarra y en la comarca de Pamplona están totalmente controlados aunque "puede quedar alguno por el periodo de incubación".


 
Gracias ministro, gracias Simón!
Los que iban en el bus estaran agradecidos a vuestras medidas aeroportuarias tan eficaces, sobretodo si enferma algun familiar de riesgo.Una plaza o un parque te van a poner en Vigo, de fijo.


Jesús Vázquez Almuiña, ha pedido este viernes a Sanidad Exterior, dependiente del Ministerio de Sanidad, que "informe cuando vienen a Galicia" personas como este paciente, que llegó al aeropuerto Adolfo Suárez de Barajas "procedente de un país con alta incidencia" y, desde Madrid, se trasladó a Vigo en autobús.
En el caso de esta semana, en Vigo, el hombre fue hospitalizado también nada más llegar y, en principio, se descarta que tuviese contacto con más personas de la ciudad, pues acudió directamente del autobús al hospital, pero sí es necesario hacer un seguimiento a todos los pasajeros que viajaron con él en el trayecto de seis horas desde Madrid. De esta forma, las autoridades sanitarias activaron el protocolo para rastrear a todos sus contactos en ese transporte colectivo. La empresa de autobuses ha facilitado las identidades de todos los viajeros y ahora se está intentando contactar con todos ellos para someterlos a seguimiento e intentar cortar la posible cadena de transmisión del virus.

Las autoridades sanitarias han puesto en cuarentena en las últimas horas a 13 de los 49 pasajeros que viajaron con él en el autobús y se les hace un seguimiento para saber si tienen síntomas.

¿Y a ese susodicho enfermo que viene del extranjero, evidentemente malo, no se le va a denunciar? Pareciera que vino de viaje para llegar justo al hospital a que le atendieran allí sin importarle el riesgo de poder contagiar a gente en el avión o en el autocar. :bored:
 
Back