Coronavirus

básicamente se prepararon mientras nosotros nos reiamos. :hilarious: :hilarious: :hilarious:
Vamos a lo de siempre. Si hubiéramos tenido la información que tenían los políticos en la segunda quincena de febrero y en marzo no nos hubiéramos reído nada. Es más, todo el histerismo del papel de wc que hubo dos días se hubiera quedado en una broma, de laque se hubiera liado.
Y no, no es excusa. Mejor cierto pánico pero con información, que falta de información y muerte
 
Lo que comenté ayer y por aquí hubo a quien le pareció un disparate. Para mañana, han tenido la mala hstia de autorizar una y sus contrarias.
Quieren que nos liemos a tortas, echar las culpas a los que ya sabemos y tener la escusa de aplastar más.
Estoy de acuerdo en que el chepas es un enfermo del guerracivilismo y le encantaría tener un muertecito para victimizarse, pero no está autorizada porque ni siquiera es una manifa. Es un boicot. Sólo está convocado por RRSS. Ahora la pelota está en el tejado de Marlaska. A ver qué hace mañana con estos cafres.
 
Estoy de acuerdo en que el chepas es un enfermo del guerracivilismo y le encantaría tener un muertecito para victimizarse, pero no está autorizada porque ni siquiera es una manifa. Es un boicot. Sólo está convocado por RRSS. Ahora la pelota está en el tejado de Marlaska. A ver qué hace mañana con estos cafres.


Toda la historia en España serán 2000 de un lado de otro, eso si portada informativos, y venga y dale.....

El resto tomando unas cañas disfrutando de nuestro pais, y moviendo economía no gilipollas
Enjoy...
 
El total de fallecidos es de 433
Coronavirus: continúa aumentando el número de contagios en el área metropolitana de Buenos Aires

En las últimas 24 horas se registraron 17 nuevas muertes y un nuevo record de 718 contagios. Ya son 10.649 los infectados en todo el país desde el inicio de la pandemia.
Con 718 nuevos casos de Covid-19, el Ministerio de Salud reportó un nuevo record de contagios en 24 horas en el país y elevó el total de casos a 10.649. Es el sexto día consecutivo en el que la cifra de casos aumenta y el cuarto día consecutivo en el que se quiebren los records de nuevos casos. Además, se registraron 17 nuevas muertes en la última jornada, la cifra tras los 23 fallecimientos del 14 de mayo pasado
La ciudad y la provincia de Buenos Aires acumularon 670 de los nuevos casos registrados en el país y en ambas jurisdicciones se encuentran el 76,8 % de los casos totales. Además de los positivos registrados en el foco de la pandemia solo otras cuatro provincias tuvieron nuevos casos: Chaco (27), Santa Fe (4), Río Negro (6) y Salta (2), provincia donde este fin de semana se habilitarán las reuniones familiares de hasta 10 personas.
 
Si los colegios e institutos lo tienen difícil.... La Universidad mucho más. Lo siento, espero que todo tenga solución.
A mí me parece al contrario, un universitario debería ser capaz de seguir un curso online. El profesor hace clase en directo que se queda grabada por si alguien la necesita, se fijan horas de tutorías... Y en aquellas carreras que exijan experimentación se organizan grupos pequeños con medidas de seguridad para prácticas.
Y para exámenes se habilitan más aulas para estar separados.

En cambio un niño que vaya al colegio necesita de un adulto en casa para seguir las clases online, que también me parecen más difíciles de hacer porque en el cole hay más interacción que en la universidad, los niños necesitan más atención.
 
El movimiento antifascista de Madrid llama a “atacar” la manifestación de Vox: “Con huevos, pintura, lo que quieras”

Q3PJYYRYSZGPDO2ABGIAEDBX64.jpg

Que lean definición e historia del fascismo y que vean cuál es su comportamiento totalitario, antes de acusar a otros de serlo. Eso les haría menos manipulables y más sensatos y libres.
Les utilizan como arietes, carne de cañón toooonta al servicio de personajes que predican una cosa y viven la contraria a costa de todos principalmente de los manipulados tontos útiles, que dan la cara mientras los que les azuzan sestean en casoplones.
Y tooooda la vida lo misssmo.
Y generaciones siguen viniendo a ser sus perros de presa...
 
¿Cuándo creéis que van a volver las clases? En mi universidad no han comentado nada sobre cómo va a ser el curso del año que viene y la verdad me preocupa que nos hagan meternos 60 o más alumnos en una clase sin distancia de seguridad por 6 horas. La Universidad de Cambrigue ha dicho que no va a haber clase presencial hasta verano de 2021 pero aquí no dicen nada hasta el último momento...

Yo tengo dudas si hacer matricula o no para la uni espero que digan algo:(
 
El medio es voxpopuli, nada sospechoso para la derecha rancia y para los nancys de Abascal...
A ver si queda claro, de quien es la competencia de los geriátricos...
El TSJM (Tribunal Superior de Justicia de Madrid) obliga a la Comunidad de Madrid a medicalizar geriátricos u hoteles para la atención de los mayores..
La Comunidad recurre el primer auto y ahora les niegan el recurso y obligan a medicalizar diciendo que tener aspirinas no se corresponde exactamente a medicalización, que medicalización es muchísimo más...

noticia de ayer...


Revés judicial para Ayuso: el TSJM le obliga a medicalizar cuatro residencias por la covid-19
El tribunal confirma una sentencia que había sido apelada por la Comunidad de Madrid y precisa que la medicalización consiste en enviar médicos y enfermeras a los geriátricos
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso Europa Press

PUBLICADO 22.05.2020 - 16:16ACTUALIZADO22.5.2020 - 16:38


Nuevo revés judicial, en este caso el tercero, para la Comunidad de Madrid en el frente de la residencias de ancianos afectadas por el coronavirus. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha instado de nuevo al Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso a dotar a cuatro residencias de Alcorcón "del personal sanitario necesario (médicos y enfermeras) y de materiales precisos para llevar a cabo los tratamientos y pruebas diagnósticas".

La Sala de lo Contencioso-Administrativo ha rechazado en un auto al que ha tenido acceso Vozpópuli las alegaciones expuestas por la Comunidad de Madrid y ha hecho hincapié en la necesidad de medicalizar "todas o parte de las instalaciones de las cuatro residencias".

Este nuevo auto se produce después de que los letrados de la Comunidad de Madrid recurrieran, en dos ocasiones, la decisión de estos magistrados, que el 21 de abril pasado aceptaban la medida cautelarísima solicitada por el Ayuntamiento de Alcorcón de medicalizar cuatro residencias de la localidad.

Pese a que la Comunidad trasladó al TSJM un primer informe con las actuaciones ya desarrolladas en estos centros por parte de Salud Pública, Atención Primaria y el hospital Fundación Alcorcón, otro auto fechado a 30 de abril reiteraba a la Consejería de Sanidad la obligación de medicalizar los cuatro geriátricos.

Ante este nuevo auto, los letrados de la Comunidad de Madrid presentaron un recurso de reposición, en el que aseguraban que no quedaba claro cuál era la petición exacta del Ayuntamiento de Alcorcón al pedir "la medicalización" de las residencias.

En su respuesta, los jueces del TSJM aclaran que se trata de dotarlas "del personal sanitario necesario (médicos y enfermeras) y de materiales precisos para llevar a cabo los tratamientos y pruebas diagnósticas", en cumplimiento de lo establecido por el Ministerio de Sanidad en una orden publicada el pasado 19 de marzo.

Ya se medicalizaron hoteles
El auto recuerda que también cabe la opción de medicalizar solo una parte de las residencias y no la totalidad del centro, un concepto que, aseguran, no le debe resultar extraño a la Comunidad de Madrid ya que hizo esta intervención en "uno o varios hoteles" que fueron medicalizados durante la pandemia.

Por último, el TSJM advierte que, si la Comunidad no aplica el auto, contra el que cabe recurso ante el Tribunal Supremo, podrá dar lugar a "los apercibimientos legales" y obliga "al funcionario o autoridad que corresponda" emitir en "el plazo improrrogable de tres días" un informe de todo lo actuado por la Consejería de Sanidad que dirige Enrique Ruiz Escudero.


Este nuevo auto se produce después de que los letrados de la Comunidad de Madrid recurrieran, en dos ocasiones, la decisión de estos magistrados, que el 21 de abril pasado aceptaban la medida cautelarísima solicitada por el Ayuntamiento de Alcorcón de medicalizar cuatro residencias de la localidad.

Pese a que la Comunidad trasladó al TSJM un primer informe con las actuaciones ya desarrolladas en estos centros por parte de Salud Pública, Atención Primaria y el hospital Fundación Alcorcón, otro auto fechado a 30 de abril reiteraba a la Consejería de Sanidad la obligación de medicalizar los cuatro geriátricos.

Ante este nuevo auto, los letrados de la Comunidad de Madrid presentaron un recurso de reposición, en el que aseguraban que no quedaba claro cuál era la petición exacta del Ayuntamiento de Alcorcón al pedir "la medicalización" de las residencias.

En su respuesta, los jueces del TSJM aclaran que se trata de dotarlas "del personal sanitario necesario (médicos y enfermeras) y de materiales precisos para llevar a cabo los tratamientos y pruebas diagnósticas", en cumplimiento de lo establecido por el Ministerio de Sanidad en una orden publicada el pasado 19 de marzo.

Ya se medicalizaron hoteles
El auto recuerda que también cabe la opción de medicalizar solo una parte de las residencias y no la totalidad del centro, un concepto que, aseguran, no le debe resultar extraño a la Comunidad de Madrid ya que hizo esta intervención en "uno o varios hoteles" que fueron medicalizados durante la pandemia.

Por último, el TSJM advierte que, si la Comunidad no aplica el auto, contra el que cabe recurso ante el Tribunal Supremo, podrá dar lugar a "los apercibimientos legales" y obliga "al funcionario o autoridad que corresponda" emitir en "el plazo improrrogable de tres días" un informe de todo lo actuado por la Consejería de Sanidad que dirige Enrique Ruiz Escudero.

 
Back