Coronavirus

Una pregunta , en la fase 1 hay movilidad dentro de la provincia , pero se mantienen las franjas horarias, no ?

Pregunto porque aquí a partir del lunes dejamos la 0'5 y pasamos a la 1.
Yo puedo ir de un municipio a otro fuera del horario de 6-10 a 8-11?
Han dicho q las franjas horarias las decidirá cada ccaa
 


El padre de Echenique es un ‘cayetano’ que juega a lo que él llama «deporte de pijos»: el golf
61FYD9w2d5L._AC_SY679_.jpg


8be5efbf-c87c-4442-bd9a-db7319f1fe6f.jpg
 
Si es un tratamiento que necesitas y no se puede retrasar, diría que sí.
¿No hay una dirección de correo a la que dirigirte?
Estas son las instrucciones de Aena, aunque no aclaran mucho

Mil gracias, prima. Llamaré a Aena y buscaré una dirección de email para que me contesten por email, para tenerlo documentado.
Sí sabía lo de la cuarentena de 14 días para las personas que entren en el país, pero si no planeas estar más de 14 días?
También dice que pueden entrar "residentes, sanitarios.... las personas que acrediten documentalmente causas de fuerza mayor".
Igual por ahí, puede pasar.... Tengo que informarme bien
 
Sería difícil a menos que sea estrictamente necesario y a lo mejor te toca pasar cuarentena.
Intenta que te den el tratamiento donde estés

Es muy complicado que me quieran hacer el tratamiento aquí, lo he empezado y seguido en Barcelona ya desde hace meses. No creo que ningún médico quiera "inmiscuirse" digamos.
Pero igual no voy a tener más remedio que hacerlo así, si es que quieren!
A ver cómo evoluciona todo, qué pesadilla

Además de que me encanta mi médico de allí ?, por poner un poco de humor a esta locura

Gracias, prima
 
Pero cerrados por completo o a medias?

El mio está abierto solo para analíticas urgentes y preferentes, pediatría, enfermería y medico de familia. Todo con cupos reducidos, cita previa, de uno en uno y nadie en las salas de espera

Salud mental, que también esta en el centro de salud , igual que el asistente social, esta cerrado y sin consultas

Las urgencias funcionan, pero igual, uno por consulta y nadie en las salas de espera

El mío está cerrado del todo. Solo hay una persona atendiendo el teléfono que te deriva a otro centro de salud.
 
Mis tios han llevado a mi prima de 10 años al hospital después de cuatro dias con mas de 38,5 de fiebre y después de tenerlos alli mas de tres horas diciendoles que le harian la prueba, al final prueba ni nada, le han dado un papel explicandole que encierre a la niña aislada en un cuarto y ale. Pa casa.
Estoy flipando.

¿En Madrid, pri?
 
Este mensaje es de un médico internista del Hospital. A ver si explicándoselo de ésta manera lo entienden de una vez!!

La reanimación o ventilación para el Covid-19, no es una máscara de oxígeno puesta en la boca, mientras usted disfruta acostado pensando en su vida... Es una ventilación INVASIVA, bajo anestesia general, y consiste en quedarse DE 2 A 3 SEMANAS SIN MOVERSE, muchas veces boca abajo (decúbito prono), con un TUBO HASTA LA TRÁQUEA y que le permite respirar al paciente, al ritmo de la máquina a la que está conectado.

NO PODRÁ HABLAR NI COMER, ni hacer nada de manera natural. La molestia y el DOLOR que se sienten necesitan que se administren sedantes y analgésicos, para asegurar la tolerancia al tubo.

Durante el tiempo que el paciente necesite la máquina para respirar, se hace bajo un coma artificial o inducido. En 20 DIAS con este tratamiento en un paciente joven, la PÉRDIDA DE MASA MUSCULAR ES DE UN 40% y la reeducación posterior será de 6 a 12 meses, además, con traumatismos asociados de la boca o de las cuerdas vocales. Es por esta razón que las personas ancianas o ya frágiles NO AGUANTAN.

Ahora si quieres, sigue haciéndo el gilipollas y quedas para hacer deporte en GRUPO, de tertulia con los amigos, y a pasear con los vecinos!
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Que le pasen el mensaje a RTVE. No creo que les cuadre con su línea editorial, que ya sabemos que la televisión pública prefiere producir sitcoms sobre la cuarentena y que todos nos partamos la caja, pero quién sabe...
 
Back