Zarzuela limita los actos de la Reina. La Razón

Su padre ya se lo advirtió, que Letizia era una mala elección y que se iba a cargar la monarquía. Se está cumpliendo la profecía. Aunque yo creo que esta mujer, en el fondo, busca esto: que la vayan retirando para disfrutar de los privilegios pero no de las obligaciones.

eso no colará.... es como juancarlos, era dios hasta hace poco, un ídolo. hasta que dejó de serlo. para esta generación que viene, los reyes no significan nada de nada. no hay más que ver los viajes a los pueblos. no hay gente joven.
en inglaterra si. en inglaterra son monárquicos hasta la médula y con todo, cuando murio diana, el primer ministro obligó a isabel a bajar a pie de calle porque los ingleses, que iban a seguir siendo monárquicos, quisieron despedir a una chica que se los ganó.
aquí no se gana nada. aquí se toma a la fuerza y encima se desprecia. esta gandula y su marido se irán a la calle. al tiempo
 
Yo no veo un divorcio ni una separacion oficial a corto o medio plazo.
No veo a Felipe separandose. Creo que lo frenan las hijas. Que no quiere separarlas de la madre siendo tan pequeñas. Y me temo que tampoco va a dar su brazo a torcer y quedar de gili ante todo el pais y ante los que le desaconsejaron el almudenazo. No.
Hacen sus vidas separadas desde hace años y esta claro que no la soporta. Recordemos que la llama "el error".
Ahora la quitaran algo de la vida publica porque esta claro que esta descontrolada y hace el ridiculo y la institucion no esta para eso.
Pero es todo.
Me viene a la cabeza la frase de juanca ...." este cabron se carga la monarquia....".
Que visionario el emerito. Ni nostradamus.
¿ el error? cuando??:eek:
 
eso no colará.... es como juancarlos, era dios hasta hace poco, un ídolo. hasta que dejó de serlo. para esta generación que viene, los reyes no significan nada de nada. no hay más que ver los viajes a los pueblos. no hay gente joven.
en inglaterra si. en inglaterra son monárquicos hasta la médula y con todo, cuando murio diana, el primer ministro obligó a isabel a bajar a pie de calle porque los ingleses, que iban a seguir siendo monárquicos, quisieron despedir a una chica que se los ganó.
aquí no se gana nada. aquí se toma a la fuerza y encima se desprecia. esta gandula y su marido se irán a la calle. al tiempo


En el siglo XX la monarquia en UK ha estado cerca del coma 2 veces: 1 cuando la abdicación de Eduardo VIII y otra cuando murió Diana, según las "actuaciones regias" sube el barómetro de la popularidad o baja. En el siglo XVII también estuvo muy perjudicada, llegando a haber un cambio de régimen.
 
Cuando y cómo le ha llamado "el error"?. eso me lo he perdido...Y Juanca dijo "este cabrón se carga a la monarquía y YO ME LO CARGO A ÉL"...Y digo yo, no estará tras ese vídeo que ha salido misteriosamente 20 años después?....


Yo no veo un divorcio ni una separacion oficial a corto o medio plazo.
No veo a Felipe separandose. Creo que lo frenan las hijas. Que no quiere separarlas de la madre siendo tan pequeñas. Y me temo que tampoco va a dar su brazo a torcer y quedar de gili ante todo el pais y ante los que le desaconsejaron el almudenazo. No.
Hacen sus vidas separadas desde hace años y esta claro que no la soporta. Recordemos que la llama "el error".
Ahora la quitaran algo de la vida publica porque esta claro que esta descontrolada y hace el ridiculo y la institucion no esta para eso.
Pero es todo.
Me viene a la cabeza la frase de juanca ...." este cabron se carga la monarquia....".
Que visionario el emerito. Ni nostradamus.
 
Leí hace unos años en un artículo (y, disculpas porque no recuerdo en qué medio) que se estudiaba que cuando Letizia llegara a reina se le diera el mismo papel que tiene el marido de la reina Isabel II. O sea, ninguno. Disfrutar sólo de su posición y darle algún titulillo. Entonces, las apariciones en público sólo las realizaría Felipe. Si es así, por qué no se ha hecho?

Sobre todo, el artículo es contradictorio.
En primer lugar, la Constitución no le otorga ninguna función a la consorte. Mucho menos una agenda.
En segundo lugar, mencionan que reducirán las apariciones de la consorte, pero le dan agenda propia para acudir a actos en el extranjero y seguirá acompa@ando al marido a actos constitucionales :cautious:
¿Qué diferencia hay entre los actos de Estado y los constitucionales?
 
Sobre todo, el artículo es contradictorio.
En primer lugar, la Constitución no le otorga ninguna función a la consorte. Mucho menos una agenda.
En segundo lugar, mencionan que reducirán las apariciones de la consorte, pero le dan agenda propia para acudir a actos en el extranjero y seguirá acompa@ando al marido a actos constitucionales :cautious:
¿Qué diferencia hay entre los actos de Estado y los constitucionales?

Tienes toda la razón, yo también me he dado cuenta de que embrollan el artículo, pienso que a propósito, haciendo ver una ''legalidad'' detrás de la decisión que se haya tomado, que cada vez tengo menos claro qué decisión exacta es.

A medida que pasan las horas, cada vez estoy más segura de que esto ha sido, simplemente, una forma de excusar los últimos hechos y desviar atenciones, más que una definición de lo que serán actos futuros.
 
Sobre todo, el artículo es contradictorio.
En primer lugar, la Constitución no le otorga ninguna función a la consorte. Mucho menos una agenda.
En segundo lugar, mencionan que reducirán las apariciones de la consorte, pero le dan agenda propia para acudir a actos en el extranjero y seguirá acompa@ando al marido a actos constitucionales :cautious:
¿Qué diferencia hay entre los actos de Estado y los constitucionales?


Es un gran lío, porque el Título II de la CE apenas esboza el tema, se tenía que haber desarrollado hace años ya con legislación al respecto, pero Yayo y políticos de turno pospusieron el asunto. Y no está desarrollado.
 
Sobre consortes, lo único en lo que entra la Constitución es en el tema de la regencia, y de forma escueta. También dice que si es mujer llevará el título de reina, y si es hombre, consorte de la reina, no será llamado rey.

En absoluto está la Constitución detrás de la agenda de las consortes, ni de la actual, ni de la anterior. Se supone que ejercen un puesto de alta representación diplomática, con lo que eso conlleva. Recordemos que la anterior familia real tenía cinco miembros, y que las infantas de aquellos tiempos también ejercían labores de representación sin soporte constitucional alguno....Hay cosas de sentido común: ¿acaso las esposas de los embajadores, o los maridos de las embajadoras tienen definida por ley una función?...y, sin embargo, siempre han sido un soporte fundamental de las Embajadas, y de gran ayuda para sus cónyuges.
 

Temas Similares

2
Respuestas
15
Visitas
522
Back