Visita de Estado del Presidente de Argentina y su esposa del 21 al 25 de febrero, 2017

r1zWDRtYe_930x525.jpg

Mauricio Macri, Juliana Awada y el embajador Ramón Puerta, en España. (Foto: Presidencia de la Nación)

  • http://www.clarin.com/politica/maur...inversiones_0_rkq8a6KYg.html#activateCommentsMauricio Macri arribó a España para dar inicio a una visita de Estado, donde tiene previsto reunirse con las máximas autoridades del país ibérico a fin de relanzar el vínculo bilateral y buscar inversiones.

    Según fuentes oficiales, el vuelo comercial que abordó el Presidente arribó al aeropuerto de Barajas a las 14.20 hora local (las 10.20 en Buenos Aires).

    "Los principales objetivos del viaje son encauzar la relación política con España, aumentar las exportaciones de la Argentina y las inversiones españolas en el país y darle fuerte impulso a las industrias culturales", indicó la Casa Rosada en un comunicado
Macri fue recibido al arribar en el aeropuerto por el ministro de Relaciones Exteriores y de Cooperación de España, Alfonso Dastis Quecedo, el embajador de España ante Argentina, Estanislao De Grandes Pascual, y el embajador argentino ante Madrid, Ramón Puerta, entre otros.

Desde su cuenta de Twitter, el mandatario argentino subió una imagen de su llegada al país ibérico, acompañado por la primera dama.

La agenda presidencial del día prevé una recepción por parte de los reyes de la corona española, Felipe y Letizia, en el Palacio Real de El Pardo, en Madrid, aunque la visita de Estado comenzará oficialmente mañana.

Luego se reunirá con su par Mariano Rajoy y directivos de las principales firmas españolas. Además, inaugurará con el rey la feria internacional de arte contemporáneo ARCO, que tiene en su edición 2017 a la Argentina como país invitado.

La comitiva oficial está compuesta también por la primera dama, Juliana Awada, ministros, secretarios de Estado, diputados, sindicalistas y alrededor de 200 empresarios.

Ayer, el embajador Puerta señaló que la visita "está marcando un nuevo tiempo, el retorno a la normalidad en las relaciones argentino-españolas
 
81180_530.png

En búsqueda de inversiones, Macri inició su visita de Estado a España
21.02.2017 | Al pie del avión, el ministro de Asuntos Exteriores español, Alfonso Dastis, y el Embajador de Argentina en España, Ramón Puerta, recibieron a la delegación argentina en el Aeropuerto de Madrid.
Madrid- El presidente Mauricio Macri llegó a Madrid para iniciar una visita de Estado que busca normalizar a nivel político la relación bilateral estratégica entre Argentina y España, y potenciar la llegada de inversiones al país.

El mandatario, acompañado por la primera dama, Juliana Awada, y una nutrida comitiva que incluye a cinco ministros, varios secretarios de Estado, diputados y unos 200 empresarios, aterrizó en la capital española a las 14.20 hora local (10.20 de Argentina), en un vuelo de la aerolínea Iberia que partió anoche desde Buenos Aires.

Al pie del avión, el ministro de Asuntos Exteriores español, Alfonso Dastis, y el Embajador de Argentina en España, Ramón Puerta, recibieron a la delegación argentina en el Aeropuerto de Madrid -Barajas Adolfo Suárez, desde donde el presidente tenía previsto trasladarse al Palacio de El Pardo, a unos 20 kilómetros del centro de Madrid, que será su residencia durante su estancia en España.

La visita de Estado oficialmente comenzará este miércoles, pero el mandatario contará con cinco días para ser el foco de la atención de la elite política y económica de España, puesto que participará de numerosas actividades políticas, económicas y culturales, antes de partir el sábado de regreso.

Junto al mandatario se encuentran la canciller, Susana Malcorra; el ministro de Producción, Francisco Cabrera; de Trabajo, Jorge Triaca; de Modernización, Andrés Ibarra y de Cultura, Pablo Avelluto.

El primero en ponerse en marcha será Cabrera, quien hoy mismo participará junto a los secretarios de Comercio, de Pymes y Emprendedores, del Comité Bilateral de Cooperación Económica y Comercial entre España y Argentina, que será la primera de muchas reuniones con pares españoles.

Por su parte, la canciller Malcorra delineará los objetivos del viaje en un encuentro con la prensa en la Embajada de Argentina, que servirá para medir la expectativa generada por la presencia de un presidente argentino en Madrid después de ocho años de ausencias.

Poco más de un año después de llegar a la Casa Rosada, el líder del PRO, que comparte una afinidad política con el presidente del gobierno español, el conservador Mariano Rajoy, podrá sellar personalmente la recomposición de unas relaciones bilaterales que quedaron dañadas tras la nacionalización de YPF, filial de la petrolera Repsol en 2012, durante el gobierno anterior.

El presidente Mauricio Macri llegó hoy a Madrid para iniciar una visita de Estado que busca normalizar a nivel político la relación bilateral estratégica entre Argentina y España, y potenciar la llegada de inversiones al país. emnización de 5.000 millones de dólares pagados por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, y las medidas del gobierno de Cambiemos, la relación se encaminó otra vez, pero el gobierno quiere avanzar un paso más y animar a los empresarios españoles, que sigue siendo los segundos inversores extranjeros en Argentina, para que recuperen el primer puesto que ostentaban en los años 90.

Al presidente no le faltará oportunidad para ello, ya que se reunirá con el poder político y económico español.

Entres sus interlocutores destacan Isidro Fainé, presidente de la entidad financiera La Caixa y de Gas Natural, y José Álvarez Pallete, número uno de Telefónica. También mantendrá encuentros con los CEO de las principales empresas del Ibex35, la bolsa de Madrid.

Luego de recibir la bienvenida oficial de parte del rey Felipe VI en el Palacio Real, Macri realizará una serie de actividades protocolares como disertar en las Cortes Generales o recibir la llave de la ciudad de Madrid de manos de la alcaldesa, Manuela Carmena.

También se reunirá con Rajoy en el Palacio de La Moncloa, y compartirá un almuerzo con el rey Felipe VI, al que lo acompañará Juliana Awada.

Uno de los momentos claves de la visita que escenificará el relanzamiento de la relación entre ambas naciones unidas por estrechos vínculos, será cuando Macri inaugure el jueves con el rey la Feria de Arte Contemporáneo -ARCO, que este año cuenta con Argentina como país invitado de honor, con la participación de unos 90 artistas nacionales
 
:p:p:p!!! No te preocupes!! ...media botellita de anís El Mono antes de salir a recibirlozzzz y ya zabemozzz... estarás espléndida! dicharachera y mashezzztatikka!! A brillar, Lety!!!

Qué va! :stop: Recuerda que "soy abstemia completamente" o_O... "ni café ni vino" :whistle: Estas últimas horas debo estar serena, me las pasaré meditando, y además, para cuándo dejo el momento de leer los comentarios de mis amigas cotillas en Cotilleando? :D
 
Juliana tiene un estilo bastante sexy (salvo cuando anda descontracturada en jeans).
Creo que Letiz se va a decantar por extremos:

O estilo Srta. Rottenmeier, bien formal (lo prefiero) como cuando estuvo con otra peso pesado del estilo femenino Rania
Ver el archivo adjunto 479327

O bien estilo descoque total, como en el concierto de los Premios Ppe de Asturias 2016, porque para términos medios no estamos!
Ver el archivo adjunto 479346
Que cosa más fea, por favor.
 
De acuerdo, pero ni así logran mejorar la imagen de un inútil y su :muted:, además que cuesta mucho dinero para los pobres resultados que obtienen, y es que esta monarquía es atípica, está cogida con alfileres, es superficial, sin tradición. Felipe y la :muted: no representan a España con cariño, entrega y dignidad, no sienten apego ni orgullo a la cultura, a las tradiciones y a las costumbres del país que se supone deben "reinar". Cada aparición de FVI - solo, con la :muted: o/y con sus sosas botijas de laboratorio nos hacen sentir vergüenza, por lo que todo lo que realicen será negativo, bochornoso y poco ejemplar. La monarquía ya no tiene razón ni justificación de existir.


jajajajaja tu firma!!!
 
Qué va! :stop: Recuerda que "soy abstemia completamente" o_O... "ni café ni vino" :whistle: Estas últimas horas debo estar serena, me las pasaré meditando, y además, para cuándo dejo el momento de leer los comentarios de mis amigas cotillas en Cotilleando? :D
Yo apuesto que no....jajaajajaja
Seguro que en el licuado de acelga y lechuga habia un chupito de vodka, de la mas barata.
 
Back