Vinted (y sus vergüenzas)

Warrapop es nefasto, después de mi experiencia de "paquete estafa que resultó ser un paquete erróneo" y de que no me respondieran desde la web /app , no lo recomiendo ni para comprar. Porque en Vinted por lo menos aunque parezcan bots, te responden de alguna manera e intentan mediar. En Wallapop solo me permitieron en la incidencia adjuntar CUATRO fotos, no deja subir más. Pero con Wallapop quizá lo bueno es que ahora se permite pagar con Paypal.
Desde el punto de vista de venta tengo la duda de si, por ejemplo, se abre una disputa, devuelve la compradora la prenda o el objeto, y la vendedora cuando tiene la prenda no le da a completar incidencia o marcar como recibido, o alega que no está todo lo que se mandó falsamente, qué sucede.

Acabo de comprar a una vendedora nueva en Vinted, no he preguntado antes porque tampoco iba a decirle en plan: "Hola, voy a comprar" (obviedad) para esperar a su respuesta y que mientras respondía o no, lo comprara otra . ¿ Vosotras qué pensáis de escribir previo a la compra?
Lo bueno que por ser su primera venta el envío me ha costado cero euros (0,95 con la comisión) .
 
Última edición:
.
Acabo de comprar a una vendedora nueva en Vinted, no he preguntado antes porque tampoco iba a decirle en plan: "Hola, voy a comprar" (obviedad) para esperar a su respuesta y que mientras respondía o no, lo comprara otra . ¿ Vosotras qué pensáis de escribir previo a la compra?
Lo bueno que por ser su primera venta el envío me ha costado cero euros (0,95 con la comisión) .
A mí siempre me ayuda a decidirme para comprar lo de que la primera venta de un usuario el envío sea gratuito. ☺️ Me parece una buena idea para animarse pese a la desconfianza inicial de que no tengan valoraciones positivas.

Y respecto a lo que preguntas, yo siempre saludo cuando hago alguna compra, sea por el precio que lo tenían a la venta y más aún cuando me aceptan una oferta. Como vendedora hago lo propio, por ejemplo agradeciéndoselo, aunque la compradora haga compra silenciosa. Sin más, la verdad, porque muchas veces son lugares comunes y obviedades pero me da buena espina saber que la compradora/vendedora es comunicativa, aunque ya sabemos que tampoco es garantía de nada. 😂
 
Última edición:
Va por temporadas, yo precisamente ahora en wallapop estoy vendiendo bastante más que en vinted, la mayoría por envíos y un par de ventas en persona porque me venía bien.
Joe, pues yo he subido varias cosas a Wallapop y he visto muy poco movimiento. Me pasó una cosa curiosa con dos usuarios con buenas y numerosas valoraciones y perfiles abiertos hacía tiempo con bastantes productos en su armario.

Me escriben interesados en hacer una compra y me piden el WhatsApp para enviar más fotos. De entrada me genera desconfianza y obviamente digo que no, pero investigando veo que es bastante habitual comunicarse así dado que el chat no permite enviar fotos (minipunto para Vinted, lo veo básico y necesario, la verdad) y que en ocasiones se concierta una quedada y puede resultar más práctico. De hecho la única venta en persona que hice fue así y todo normal y corriente. Total, que se lo doy para enviar más fotos y al rato recibo un SMS y consta en el nombre del usuario Wallapop y algo así como que mi producto ha sido comprado y un link bastante creíble para completar la venta, todo sin faltas de ortografía ni nada extraño. Obviamente no accedí, lo borré corriendo porque era más que evidente que así no se hacen las compras, bloquee el contacto y denuncié al usuario y adiós muy buenas. Bueno, pues después de eso me pasó dos veces más. No sé si les hackean las cuentas, si es algo fiable (yo no me arriesgo, desde luego) o es gente que se dedica a timar sin más, pero olía todo muy mal.

Por lo demás, preguntas muy obvias (tipo: qué talla es, cuando viene perfectamente especificado en la descripción y en las imágenes) o mensajes como “yo buscaba el otro modelo” (pues ya lo siento, pero yo vendo este).

En conclusión, yo me quedo con Vinted con toda la cera que le doy y lo mucho que me quejo. 🤭😂😂
 
Joe, pues yo he subido varias cosas a Wallapop y he visto muy poco movimiento. Me pasó una cosa curiosa con dos usuarios con buenas y numerosas valoraciones y perfiles abiertos hacía tiempo con bastantes productos en su armario.

Me escriben interesados en hacer una compra y me piden el WhatsApp para enviar más fotos. De entrada me genera desconfianza y obviamente digo que no, pero investigando veo que es bastante habitual comunicarse así dado que el chat no permite enviar fotos (minipunto para Vinted, lo veo básico y necesario, la verdad) y que en ocasiones se concierta una quedada y puede resultar más práctico. De hecho la única venta en persona que hice fue así y todo normal y corriente. Total, que se lo doy para enviar más fotos y al rato recibo un SMS y consta en el nombre del usuario Wallapop y algo así como que mi producto ha sido comprado y un link bastante creíble para completar la venta, todo sin faltas de ortografía ni nada extraño. Obviamente no accedí, lo borré corriendo porque era más que evidente que así no se hacen las compras, bloquee el contacto y denuncié al usuario y adiós muy buenas. Bueno, pues después de eso me pasó dos veces más. No sé si les hackean las cuentas, si es algo fiable (yo no me arriesgo, desde luego) o es gente que se dedica a timar sin más, pero olía todo muy mal.

Por lo demás, preguntas muy obvias (tipo: qué talla es, cuando viene perfectamente especificado en la descripción y en las imágenes) o mensajes como “yo buscaba el otro modelo” (pues ya lo siento, pero yo vendo este).

En conclusión, yo me quedo con Vinted con toda la cera que le doy y lo mucho que me quejo. 🤭😂😂
A mí cuando me piden fotos de algo en concreto le digo que se lo subo al carrusel de fotos y ya está. Si no está interesada, quito esas fotos y pongo las que tenía o las dejo según vea. Pero no doy mi teléfono. Es verdad que es muy habitual dar el teléfono especialmente si quedas en persona porque a veces el chat de la app falla y tardan en actualizarse los mensajes, así que es útil tener el teléfono por si alguien se retrasa. Pero aún así nunca lo doy.

Menos mal que te diste cuenta de la estafa!!

En wallapop creo que lo que se vende mejor son cosas para la casa tipo muebles, decoración, luego cosas de tecnología (yo nunca compraría un móvil o una cámara por wallapop, menudo riesgo a que te estafen ).

Pero yo de ropa como digo estas últimas dos semanas me ha ido mejor que en vinted. La semana pasada tuve tres compradoras silenciosas en wallapop y creí estar en el cielo jajajajaja. Luego he tenido rachas mejores en vinted
 
A mí cuando me piden fotos de algo en concreto le digo que se lo subo al carrusel de fotos y ya está. Si no está interesada, quito esas fotos y pongo las que tenía o las dejo según vea. Pero no doy mi teléfono. Es verdad que es muy habitual dar el teléfono especialmente si quedas en persona porque a veces el chat de la app falla y tardan en actualizarse los mensajes, así que es útil tener el teléfono por si alguien se retrasa. Pero aún así nunca lo doy.

Menos mal que te diste cuenta de la estafa!!

En wallapop creo que lo que se vende mejor son cosas para la casa tipo muebles, decoración, luego cosas de tecnología (yo nunca compraría un móvil o una cámara por wallapop, menudo riesgo a que te estafen ).

Pero yo de ropa como digo estas últimas dos semanas me ha ido mejor que en vinted. La semana pasada tuve tres compradoras silenciosas en wallapop y creí estar en el cielo jajajajaja. Luego he tenido rachas mejores en vinted
Total, prima, pequé de confiada pero una y no más, ya lo he aprendido. El problema es que en Wallapop solo me dejaba subir 10 fotos y ya las había llenado y no caí en borrarlas y ya si acaso subirlas después. Otro punto positivo que le veo a Vinted porque para según qué cosas yo prefiero subir una infinidad de fotos, jajaja.
 
Hola, no se si mi mensaje debería ir aquí. Pensaba poner un hilo específico, pero he pasado por aquí a cotillear y como habláis de ropa...
Os cuento mi caso. He sido madrina de boda recientemente. El vestido, me lo hicieron en un atelier a medida. Imagino q no lo volveré a usar porque ha sido un diseño q no valdría para ir en plan "fiesta" y además, ha gustado tanto y he salido en tantas fotos, q ya hasta lo tengo aburrido.

A lo q iba, me he planteado venderlo, pero no se si es lo correcto. Tampoco se si ese tipo de ropa tiene compradores, por cuanto se vendería... y también me da un poco de cosa q si alguien ve el vestido, sea fácilmente reconocible por lo q dije antes.

Consejos??
 
Última edición:
Hola, no se si mi mensaje debería ir aquí. Pensaba poner un hilo específico, pero he pasado por aquí a cotillear y como habláis de ropa...
Os cuento mi caso. He sido madrina de boda recientemente. El vestido, me lo hicieron en un atelier a medida. Imagino q no lo volveré a usar porque ha sido un diseño q no valdría para ir en plan "fiesta" y además, ha gustado tanto y he salido en tantas fotos, q ya hasta lo tengo aburrido.

A lo q iba, me he planteado venderlo, pero no se si es lo correcto. Tampoco se si ese tipo de ropa tiene compradores, por cuanto se vendería... y también me da un poco de cosa q si alguien ve el vestido, sea fácilmente reconocible por lo q dije antes.

Consejos??
Puedes cotillear en la web de Vinted por cuánto se venden vestidos similares. Yo he vendido vestidos de invitada, aunque no hechos a medida, pero sí he visto en vinted vestidos de madrina. Dependiendo del precio, quizás tardes en venderlo, pero desde luego en la plataforma sí hay vestidos de ese tipo.

Lo de que sea reconocible, por qué te da cosa? Crees que está mal visto vender un vestido de madrina? Lo pregunto por ignorancia, yo desde luego no veo nada malo en vender algo que no vas a usar en lugar de tenerlo ahí cogiendo polvo y ocupando espacio. Otra cosa sería algún objeto o prenda que tuviera un valor emocional muy importante para ti y ahí entendería el dilema de vender o no.
 
Puedes cotillear en la web de Vinted por cuánto se venden vestidos similares. Yo he vendido vestidos de invitada, aunque no hechos a medida, pero sí he visto en vinted vestidos de madrina. Dependiendo del precio, quizás tardes en venderlo, pero desde luego en la plataforma sí hay vestidos de ese tipo.

Lo de que sea reconocible, por qué te da cosa? Crees que está mal visto vender un vestido de madrina? Lo pregunto por ignorancia, yo desde luego no veo nada malo en vender algo que no vas a usar en lugar de tenerlo ahí cogiendo polvo y ocupando espacio. Otra cosa sería algún objeto o prenda que tuviera un valor emocional muy importante para ti y ahí entendería el dilema de vender o no.

Gracias !! Echaré un vistazo
La verdad es q no lo se, ( a tu pregunta ). Pensamientos de esta cabeza mía ;)
 
primas cuando buscáis algo en Vinted o wallapop qué precio ponéis?

Es que me llama la atención que puse que buscaba un vestido y le puse un precio elevado y me escribieron varias pensando que lo comparaba a ese precio. Un vestido que no recuerdo lo que costaba nuevo pero no pasaba de los 50€

Las veces que puse precio de 1€ la gente compraba sin leer.

Me ha generado curiosidad porque yo por lo menos no compraría ese vestido, ni ningún otro, por 200€.
 
Hola, no se si mi mensaje debería ir aquí. Pensaba poner un hilo específico, pero he pasado por aquí a cotillear y como habláis de ropa...
Os cuento mi caso. He sido madrina de boda recientemente. El vestido, me lo hicieron en un atelier a medida. Imagino q no lo volveré a usar porque ha sido un diseño q no valdría para ir en plan "fiesta" y además, ha gustado tanto y he salido en tantas fotos, q ya hasta lo tengo aburrido.

A lo q iba, me he planteado venderlo, pero no se si es lo correcto. Tampoco se si ese tipo de ropa tiene compradores, por cuanto se vendería... y también me da un poco de cosa q si alguien ve el vestido, sea fácilmente reconocible por lo q dije antes.

Consejos??
Si piensas que no lo vas a usar más yo lo vendería, al final acumulamos ropa a lo tonto (a mí me ha pasado y aún me pasa aunque menos). Y puedes recuperar la inversión que hiciste. Cuanto antes lo pongas mejor yo creo 😅
 

Temas Similares

Respuestas
4
Visitas
708
Back