Tres desaparecidas en Asturias en apenas dos semanas

No sé si habéis visto el programa Tras la pista, en Telemadrid, han elaborado un trabajo de recopilación de las mujeres desparecidas en la misma zona en un tiempo de un año creo que dijeron y el total son seis y dos muertas, edades parecidas, cerca todas del mismo centro comercial, se relacionaban por páginas web de contacto para amistad o pareja, que eso se está investigando y también es un punto común y piensa la policía que el asesino podría ser el mismo, uno que habría quedado o hablado por ahí con todas ellas.
 
Lo último que leí es que en la protectora lo recogió la hermana de Paz y se lo llevó a Gijón.

No he visto el programa, ¿todas estaban en página de contactos? ¿Incluído estas 3 últimas? ¿Tienes el link para verlo?
No, lo vi por la televisión, no por internet. Sí, uno de los colaboradores dijo que se estaba investigando esta relación de todas con redes sociales para hacer amigos o buscar pareja y que por eso están pensando que el asesino puede ser la misma persona, que habría contactado con las seis.

Me alegro de que la hermana recogiera al perrito. Gracias Gelmita
 
Edificante y ejemplar el asúnto, y la prima dice que estaba pasando uno de los mejores momentos de ensueño con su hija.- Si fuese así estaría en Casa!!- Y perdonad mi mal humor.-
Yo tambien estoy alucinando con todo esto nuevo q sale, la verdad que el «amigo» éste la está dejando como la mierda, no me gusta un pelo y no veo necesario que cuente esas cosas al periodico
 
...no me gusta un pelo y no veo necesario que cuente esas cosas al periodico...

En todas las ciudades -incluso pequeñas poblaciones- hay un submundo que pasa desapercibido a la vista de la mayoría de personas normales. Un submundo que utiliza las nuevas tecnologías para contactar con el exterior y vender su cara bonita.

Éste "amigo" (no virtual) que calla más de lo que cuenta, solo canta a la opinión pública lo que ya cantó a la investigación para seguir en libertad y que cantará en el juzgado para evitar que otroSSS sospechosoSSS le carguen el muerto(a).
 
Última edición:
Bueno... en realidad el amigo viene a decir que Paz tenía un problema con las tragaperras, porque se había fundido primero 800 euros que la prestaron para la caravana y, esa noche, 100 euros. (Yo no sé si el tío es demasiado hdp, porque lo de los 800 euros se lo podía haber ahorrado). Pero así nunca iba a arreglar la caravana, la pobre, aunque ahora, injustamente, le quitaron la oportunidad de poder hacerlo.



Sí, sí, hay que tomar nota por el otro detalle, ¿quedas con alguien que no conoces porque te ha dicho que él sí te conoce? A este tipo de cosas también me refería el otro día...

Este presunto amigo está hablando de más. Yo entiendo que cada uno tiene derecho a contar lo que le de la gana y la policía o Guardia Civil no tiene derecho alguno a prohibirle hablar con la prensa, pero lo suyo es que se quedara callado y dejara de justificarse, o en todo caso que lo hiciera ante las autoridades que le toman declaración, el resto sobra. Da igual si Paz era esto o aquello, si debía o no tenía dinero, si iba o volvía o quedaba con desconocidos. No me gusta un pelo el tono que empieza a tener esto, a esta mujer la han matado a golpes, posiblemente violado, y tirado su cuerpo a un pantano. Eso es lo único importante.

http://www.elcomercio.es/asturias/u...saparecidas-asturias-20180309001809-ntvo.html

http://www.lne.es/asturias/2018/03/09/persiguiendo-dejan-buscar-verdadero-asesino/2250746.html

http://www.lne.es/asturias/2018/03/09/paz-fernandez-consciente-ataque-asesino/2250535.html


http://www.elcomercio.es/asturias/crimen-paz-fernandez-borrego-desaparecida-navia-asturias-20180309001712-ntvo.html
 
El cuerpo de Paz Fernández Borrego apareció semidesnudo de cintura para abajo en el embalse

La Guardia Civil analiza diversos objetos hallados en el pantano de Arbón como una cuerda y una bolsa de plástico

El cadáver de Paz Fernández Borregofue encontrado semidesnudo de cintura para abajo. La mujer no llevaba ropa interior, pero sí el mismo vestido negro del 13 de febrero, cuando se le pierde la pista en Navia. Habrá que esperar a los resultados de los análisis de las muestras recogidas por los forenses para determinar si la mujer, de 43 años, fue víctima de una agresión sexual.

Lo sí se sabe con certeza es que murió a consecuencia de los brutales golpes que le provocaron en la cabeza con un objeto contundente. A esas lesiones se suman las que presentaba en el cuello. Además de la causa de la muerte, la autopsia permitió determinar que falleció al menos veinte días antes que fuese encontrada por un piragüista en el embalse de Arbón. Es decir, el mismo día en el que no regresó a dormir a la pensión que tenía reservada para pasar la noche.

Los agentes de la Comandancia de laGuardia Civil de Oviedo encargados de la investigación tratan ahora de componer el puzzle del caso que ha conmocionado a toda una región. En esas piezas, además del cadáver y las declaraciones de amigos y familiares de la víctima, se sitúan los objetos que los buzos de los Grupos Especiales de Actividades Subacuáticas (GEAS)extrajeron del embalse al día siguiente de la localización de los restos mortales. Entre esos objetos está una cuerda y un saco con piedras. La Guardia Civil se centra ahora en esclarecer si tienen relación con un intento de ocultar el cadáver.

El aficionado al piragüismo que halló el cadáver de Paz Fernández el martes había estado en el embalse dos días antes practicando remo con su embarcación. Pasó por el mismo lugar sin apreciar ningún elemento extraño, por lo que todo apunta a que el cadáver emergió. La jueza que instruye las diligencias había dado a la Guardia Civil permiso para que procediese al vaciado del mismo embalse. Un extremo que no hizo falta al aparecer el cuerpo flotando.

«Siempre en mi alma»
La familia recibirá hoy el cadáver de la gijonesa para organizar el velatorio con el que despedirán a la mujer, que deja dos hijos, uno mayor de edad y otra de seis años. Su hermana Graciela escribió ayer un emotivo mensaje en sus redes sociales: «Hoy mas que nunca... Gritaremos tan alto pidiendo JUSTICIA que nos escucharás desde el cielo hermanina... Siempre permanecerás en mí... en mi alma y en mi corazón. Siempre juntas».

http://www.elcomercio.es/asturias/c...ecida-navia-asturias-20180309001712-ntvo.html

___________________________________________

«Javi, he quedado con un tío en Navia queme dijo que me conocía. Pero yo a él, no»

La gijonesa envió dos mensajes de voz, muy preocupada, a un amigo antes de desaparecer


Se
sabe sospechoso y asegura que por eso ha querido explicar su versión de lo que sucedió el día en el que desapareció Paz Fernández Borrego, cuyo cadáver apareció el martes en el embalse de Arbón. Javier Ledo, de 42 años, fue una de las últimas personas que vio con vida a esta gijonesa y ya ha prestado declaración ante la Guardia Civil. En su teléfono, guarda lasconversaciones que mantuvo con Paz Fernández el último día de la vida de este mujer, justo antes de que desapareciera. En concreto, dos mensajes de voz en los que Paz le transmitía su preocupación, en un tono de claro nerviosismo. «Javi, he quedado con un tío (en Navia), me dijo que me conocía y yo no lo conocía de nada». «Se fue, vaya chungo, y tiré 100 euros a la máquina (tragaperras). Me he quedado sin la pasta para la autocaravana, me faltan 100 euros. Vaya mal rollo».

Son las palabras que contenía el primer mensaje de voz que envió Paz Fernández, enviado a las 21.28 horas del pasado martes 13 de febrero, en el que también se escucha la entrada de otros mensajes en el teléfono. Viajar en la autocaravana era una de las pasiones de esta gijonesa de 43 años, que acudía con cierta frecuencia a Navia y tenía dos hijos. Tan interesada estaba en reparar la avería de este vehículo -«se le quemó el motor en un viaje a Gijón»- que, apunta Ledo, incluso aceptó dinero, 800 euros, de «un vecino de un pueblo de Villayón» para tratar de arreglarla. Pero, puntualizaba, también esa cantidad habría desaparecido por culpa de las tragaperras.


«Paz me decía que no tenía miedo, que llevaba un espray antivioladores»

Preocupada por haber perdido el dinero, a las 21.42 horas volvía a remitir otro mensaje de voz a Ledo, a quien conocía desde 2012. «Vaya la que hice, joder, vaya la que monté, vaya la que hice». Un discurso que se veía interrumpido por una llamada telefónica que alguien realizó al otro teléfono que tenía. No fue hasta las diez de la noche cuando Ledo trató de volver a ponerse en contacto con quien dice que era su amiga. Según su versión, la invitó a cenar en su casa de Navia. «Le dije que viniese a cenar, que lo de menos era el dinero, que yo le daba los 100 euros», relata este coañés. Paz no llegó, que haya constancia, a contestar a esa invitación. Y, mantiene Ledo, nunca apareció para cenar con él, que añade que él tenía la pierna escayolada por una contusión, lo que le impedía articular tanto el tobillo como la rodilla y que iba con muletas. Este coañés asegura que se quedó dormido después de cenar. «Tireme encima la cama a ver si venía, pero me quedé dormido. Igual tocó la puerta, pero con la medicación que estaba tomando para el infarto, para dormir, para lo de la pierna.... no me enteré».


Cronología
En torno a las 18 horas.
Se les ve juntos, tomando algo en un bar del centro de Navia.
21:28 horas.
«Javi, he quedado con un tío, me dijo que me conocía y yo no lo conocía de nada». «Se fue, vaya chungo, y tiré 100 euros a la máquina (tragaperras). Me he quedado sin la pasta para la autocaravana», le dice ella en un audio.
21:42 horas.
«Vaya la que hice, joder, vaya la que monté», añade en otro mensaje de voz.
Hacia las 22 horas.
Ledo afirma que invitó a Paz Fernández a cenar y que ella no acudió.
11:15 horas.
«Hola Paz, me llama el de la pensión, que tienes el perro ( fuera, te estoy llamando y no sé nada de ti», le dice Ledo en un mensaje.
12:55 horas.
«No sé nada de ti», le reitera.
Hacia las 14 horas.
Javier Ledo deja el perro en la protectora y se marcha a Gijón.


Paz había llegado a Navia el 13 de febrero poco antes de la hora de comer. Acudió a la pensión donde había reservado una habitación, un hostal al que acudía por segunda vez en menos de un mes. «Me pagó los 17,50 de la habitación, tomo un vino y jugó 20 céntimos en la máquina», decía Enrique García, uno de los socios de este establecimiento.

Después, Paz se entró con Ledo, fue al coche y subió las maletas a la habitación. «No tardó nada», dijo este coañés, que entiende por ese motivo que tenía el coche estacionado cerca de la pensión. Él la invitó, primero, a comer. Pero ella rechazó la propuesta. Dijo que quería ir a descansar. Hacia las cuatro, según Ledo, me preguntó si estaba dormido. Volvieron a encontrarse en el bar de la pensión, donde tomaron algo antes de ir, hacia las cinco, a otro bar de Navia, donde se les vio juntos por última vez. «Luego yo me fui a preparar la cena y sobre las nueve la llamé y no me contestó», dijo Ledo, quien confía en no ser ya sospechoso tras haber prestado declaración en la Guardia Civil y tiene un piso en la misma calle de la pensión.

«No es mi novia»

A partir de aquella llamada a las 22 horas -que no logra acreditar ante este diario dado que no la encuentra y lo justifica en que cambió de número de móvil por problemas con su exmujer- Ledo mantiene que nada más supo de Fernández Borrego, a quien había conocido en Gijón y con quien asegura nunca mantuvo nada más que una relación de amistad. El 14 de febrero, por la mañana, asegura que le llamó el dueño de la pensión. «Me dice que el perro de mi novia está por ahí y que lleva media noche ladrando. Y yo le digo 'mi novia no, que si fuera mi novia estaría aquí, no en tu pensión'», añade.

Tras recoger a 'Bronco', el perro, en su piso, envió un mensaje de audio a Paz a las 11.15 horas para contarle que su mascota estaba en la calle. «Es rarísimo que tengas el perro por aquí tirado», le dice. Nunca obtuvo respuesta a este mensaje. Tampoco al que le mandó a las 12.55. «No sé nada de ti», insiste. Así, decide ir a la pensión y pedirle que una empleada que mire en su habitación. «Estaba vacía, pero estaba encendido un calentador, que ya tenía derretido la parte delantera», relata. Aún así, afirma que no pensó que le hubiera pasado algo, que creyó que seguía de juerga. Como él tenía que irse a Gijón, dejó el perro en una protectora. Y asegura que no se lo llevó a la madre de Paz porque no quería «preocuparla». La gijonesa no tenía pareja, aunque al parecer había mantenido una relación estable con un suizo residente en Pesoz.


El retrato robot muestra «a un chico con flequillo, de pómulos muy salidos»

Tras declarar en la Guardia Civil mantiene que le enseñaron un retrato robot: «De un chico joven, con flequillo y pómulos muy salidos, que no me sonaba de nada». «Soy consciente de que me están mirando con lupa. No me extraña nada tampoco porque fui el último supuestamente que la vio, no tengo nada que ver. Aporté todo para poder ayudar», incide Ledo, que explica que sus huellas estén en el vehículo de Paz en que la ayudó «un día a montar la silla del la niña y otro a sacar el coche de un estacionamiento ya que le funcionaba mal el cambio». También asume que la orden de alejamiento que tiene contra su exmujer, a quien amenazó de muerte, no ayuda en su defensa.

«Paz era la persona más buena del mundo, no era de jaleos ni de meterse en problemas», asegura este coañés, que afirma que ella le dijo no tener miedo ya que llevaba un espray antivioladores.

http://www.elcomercio.es/asturias/u...saparecidas-asturias-20180309001809-ntvo.html
 
La Guardia Civil estrecha el cerco sobre el asesino de Paz Fernández

Se baraja el nombre de tres sospechosos, todos ellos en el entorno de Navia, donde fue vista viva por última vez

La Guardia Civil está estrechando el cerco sobre el supuesto asesino de Paz Fernández Borrego, gijonesa de 43 años de edad cuyo cadáver fue encontrado el pasado martes flotando en una zona del embalse de Arbón, entre Navia y Villayón. La Policía Judicial de la Guardia Civil está centrando sus investigaciones en Navia, interrogando a varios amigos de la víctima, que se vio viva por última vez el pasado día 13 en la villa naviega. Los agentes están reconstruyendo esas últimas horas, en las que estuvo conversando con un amigo en una cafetería hasta que recibió una llamada y se fue.

La Policía Judicial también está trabajando sobre un teléfono móvil que se ha encontrado y con otras posibles pistas que se recuperaron en el embalse de Arbón, entre ellas una bolsa de plástico con piedras que alimenta la tesis de que Paz Fernández, tras ser asesinada, fue sumergida atándole un lastre. La autopsia confirmó que falleció por los golpes sufridos con un objeto romo en la cabeza y en el cuello.

Aunque se ha decretado el secreto de sumario, se barajan hasta tres sospechosos, uno de los cuales al parecer podría tener antecedentes por homicidio.

También se trata de esclarecer si la víctima sufrió algún tipo de agresión sexual.


http://a.lavoz.es/twb8m1
 
Buenos días.
Dejo por aquí este interesante aporte de un podcast de radio del occidente asturiano. Creo que nadie lo ha puesto aún. https://www.ivoox.com/podcast-entrevista-exclusiva-radio-a-javier-l-persona-que_sq_f1553043_1.html Saludos!

Interesantísimo aporte, muchas gracias!!!
Todos los seguidores del hilo debieran escuchar al tal Javi para evitar más especulaciones.

Este "amigo" (no virtual) que calla más de lo que cuenta, solo canta a la opinión pública lo que ya cantó a la investigación para seguir en libertad y que cantará en el juzgado para evitar que otroSSS sospechosoSSS le carguen el muerto(a).
Gracias Javi por tus palabras, tras oirte hablar 20 minutos ahora sí tienes mi comprensión y espero que tu colaboración ayude a resolver el caso.
 
Última edición:
Desaparecidas Asturias
Tres enigmas sin resolver que acongojan Asturias
    • Compartir en Facebook
    • Compartir en Twitter
    • Enviar por email
  • 9 mar. 2018 10:00
15205392678089.jpg

Un helicóptero trabaja en las labores de búsqueda de Concha en la playa de Santa María del Mar P. HERRAIZ
13 comentariosVer comentarios



La hermana de una de las desaparecidas en Asturias: "Concha no pudo irse voluntariamente, se la han tenido que llevar"

Alerta en Asturias por el caso de tres mujeres desaparecidas

Si una desaparición siempre es inquietante, tres en circunstancias similares y en un corto espacio de tiempo son capaces de generar histeria colectiva. Es lo que está ocurriendo desde hace algunos días en Asturias, especialmente desde que el cadáver de una de las tres mujeres desaparecidas en las últimas semanas fuese encontrado con signos de violencia.

Pese a que la Policía y la Guardia Civil, así como el ministro del Interior, niegan repetidamente que estas tres desapariciones tengan relación entre sí, muchos vecinos del entorno de Gijón, Avilés, Castrillón y Navia no pueden evitar elucubrar con la posible existencia de un asesino en serie. Sin embargo, las investigaciones policiales, sin descartar todavía ninguna hipótesis, centran más los casos de las dos mujeres que faltan por encontrar en la posibilidad del su***dio que en la del rapto.

Hay dos hechos fundamentales que unen los tres casos: las desaparecidas tenían en torno a 40 años, y sus coches se hallaron abandonados cerca del lugar donde se les perdió la pista. En al menos dos de los casos, los vehículos además tenían las llaves puestas y había objetos personales de las mujeres.

Paz Fernández
Vecina de Nuevo Roces, a las afueras de Gijón, esta mujer de 43 años fue la primera en desaparecer y la única que ha sido encontrada hasta ahora. Su cadáver fue hallado el pasado martes en el embalse de Arbón, cerca de Navia, donde había ido a pasar unos días de vacaciones. La autopsia confirmó que fue asesinada a golpes en la cabeza y después arrojada a las aguas del embalse. Desapareció el 13 de febrero y durante estos días la Policía Judicial de la Guardia Civil, apoyada en otras unidades de ese mismo cuerpo, está investigando a varios sospechosos.

Paz tenía dos hijos y, aunque vivía sola, pasaba mucho tiempo con ellos. Era masajista de profesión, y muy aficionada a pasar días fuera con los pequeños viajes que realizaba en su autocaravana.

En este último viaje no iba a dormir en la autocaravana porque se le había averiado, así que reservó habitación en un hostal de Navia. Según ha publicado La Nueva España, la última persona en verla en este pueblo fue un amigo suyo, con el que había estado en un bar. Después habían quedado para cenar, pero ella ya nunca se presentó.

Lorena Torre
Esta cajera del supermercado Alcampo de la localidad de Porceyo, también a las afueras de Gijón, desapareció el 1 de marzo y la única pista sobre su paradero hace temer lo peor. Su coche fue encontrado en una zona de playa conocida como El Rinconín, desde donde hay caídas de varios metros al mar con un fondo rocoso.

Aunque la Policía Nacional, que es la encargada de investigar este caso, no cierra ninguna hipótesis, la posibilidad de que Lorena, de 40 años, se quitara la vida cada vez cobra más fuerza. La zona en la que fue hallado su coche es un punto habitual de suicidios en la ciudad de Gijón. Sin embargo, para no dar ninguna vía por cerrada, los agentes continúan investigando.

Este jueves, el camarero de un bar muy cercano a donde se encontraba el coche de Lorena explicaba que los agentes "han solicitado imágenes de todas las cámaras de seguridad" de la zona, por si esto pudiera arrojar luz sobre el caso. Mientras, los compañeros de Lorena en Alcampo lucen estos días un lazo verde en sus solapas en señal de solidaridad.

15205403134299.jpg
Cartel de la desaparecida Lorena en el Alcampo donde trabajaba / P. HERRAIZ
"Llevaba trabajando aquí por lo menos 15 o 16 años, y parecía una chica muy feliz. No habíamos notado que estuviera triste, deprimida ni nada por el estilo. Dicen que hace dos meses lo dejó con su novio, pero en el trabajo desde luego no se le notaba diferente", explicó una de sus compañeras a este periódico.

La última vez que se le vio, o al menos que se sepa, fue cuando terminó de trabajar la víspera de su desaparición. Había estado en el turno de tarde de las cajas del supermercado y se marchó aproximadamente a las 22.15 horas, cuando ya había quedado cerrado el acceso para los clientes. Como al día siguiente tenía turno de tarde, hay un vacío desde que salió de trabajar hasta que terminó la mañana del día siguiente.

Concepción Barbeira
La desaparición de Concha, de 46 años, es quizás la que mantiene más incógnitas. Por una parte, las pistas no permiten descartar la idea del su***dio, pero su familia lo niega de manera tan rotunda que parece muy factible la posibilidad de que alguien la hubiera raptado.

Esta mujer trabaja en la cocina del Hospital San Agustín de Avilés, y también se la echa en falta porque no llegó a su trabajo. El día 2 de marzo, salió de su casa del concejo de Castrillón hacia las 7.10 de la mañana, como relataba este jueves su hermana Ana a EL MUNDO.

"Tenía que llegar a las ocho al trabajo, pero nunca se presentó. Su coche fue encontrado junto a la playa de Santa María del Mar, con las llaves puestas y su bolso dentro. Pero lo más raro de todo es que esta playa está en dirección contraria a su trabajo, ella no tenía por qué pasar por aquí a estas horas de la mañana".

"Nosotros no podemos creer otra cosa excepto que alguien la haya cogido, que la obligaron a venir hasta aquí o bien que abandonaron aquí su coche para despistar", añadió.

El dispositivo de búsqueda de la Guardia Civil, los bomberos, Cruz Roja y Salvamento Marítimo está siendo muy amplio, con la dificultad añadida de que en esta zona a unos 30 km de Gijón la costa es muy escarpada y hay numerosas rocas y acantilados.

Muchos vecinos, familiares y amigos de Concepción llevan desde la semana pasada buscándola por toda la costa. Este jueves, el dispositivo se sumó también a zonas del interior, y se han convocado batidas para este viernes y el fin de semana con voluntarios para cubrir una zona mayor.

Joaquín, el marido de la desaparecida, explicó a este periódico que "los esfuerzos de los agentes están siendo muy grandes", pero por desgracia no encuentra ninguna explicación a la desaparición de su esposa.
 
Back