Todo sobre ISIS/Estado Islámico - Aquí

Me parece que de soberbia vas sobrada un rato. ¿Qué tiene que ver eso que me has puesto con mi cita?
Chica, yo he hablado de que los Estados islámicos son todos CONFESIONALES, como

- CONFESIONALES son todos los Estados que figuran en el dibujo del mapa y como tal

- se rigen por la ley musulmana que esta queda incorporada

- de alguna manera a la legislación de cada país
cosa que has tenido la amabilidad de detallar en tu post.


Por cierto, ya que te veo tan entendida en el tema, a ver nos puedes poner un pais musulmán donde se recoja en su legislación la igualdad de derechos entre hombre y mujer. Yo por más que busco no encuentro.

Y nada, saludos correspondidos a ti también.

Perdóname, Zula, pero no entiendo qué es lo que quieres decir con "Estados islámicos" = "son todos confesionales". ¿Cuáles son exactamente los "Estados Islámicos" a los que te refieres en tu post? Kazakstan? India? Iran? Arabia Saudí?...No sé...:confused:

A la espera que seas tan amable y me/nos lo esclarezcas, - por favor -,

recuerdo los casos de Indira Ghandi - premier ministro de India ya en el lejano 1966, Benazier Bhutto - premier ministro de Pakistan desde el 1988, Khaleda Zia - premier ministro de Bangladesh en el 1991 y Sheika Hasina en el 1996 y 2009 (éstas últimas dos mujeres se turnan durante los últimos 25 años en frente del Gobierno de Bangladesh - un país musulman en toda regla: 90% musulmanes, mayoritariamente sunnies).
 
Me parece que de soberbia vas sobrada un rato. ¿Qué tiene que ver eso que me has puesto con mi cita?
Chica, yo he hablado de que los Estados islámicos son todos CONFESIONALES, como CONFESIONALES son todos los Estados que figuran en el dibujo del mapa y como tal se rigen por la ley musulmana que esta queda incorporada de alguna manera a la legislación de cada país cosa que has tenido la amabilidad de detallar en tu post.


Por cierto, ya que te veo tan entendida en el tema, a ver nos puedes poner un pais musulmán donde se recoja en su legislación la igualdad de derechos entre hombre y mujer. Yo por más que busco no encuentro.

Y nada, saludos correspondidos a ti también.


Tu misma Zula. Sigues insistiendo en tu error y aún así me tachas de soberbia y sobrada simplemente por habértelo señalado.

Has dicho que la última autoridad en todos los países islámicos es la ley islámica y no es así. En algunos países islámicos la ultima (y primera) autoridad es la ley. Punto. Y en otros muchos, la ley islámica sólo es la autoridad (que no la última) en cuestiones específicas relacionadas con casamientos y divorcios. Para todo lo demás -el 90%- la primera y última autoridad es la ley secular administrada por tribunales ordinarios (no religiosos). En el Islam ha habido y hay países seculares. Por eso he subido el mapa, pero se ve que sigues confundida. Es más, en aquellos países en los que la ley islámica rige plenamente (los de color morado) ni siquiera ésta se aplica por igual, como por ejemplo en el caso de la lapidación (si bien el castigo está codificado en algunos de esos países, rara vez se sentencia a ello y aún menos se lleva a la práctica). Era por no subir otro mapa.

Y no, no todos los países que figuran en el mapa son confesionales por mucho que quieras insistir en ello. Así que ahí va otro (con la esperanza que no termines de liarte del todo):

1280px-Muslim_Constitution_Religion.png



El que un Estado sea confesional no quiere decir que impere la ley religiosa, o que no se recoja la igualdad de género en la legislación, simplemente quiere decir que existe una religión oficial (véase los casos de Dinamarca, Inglaterra, Israel, Grecia, Argelia, Argentina, Egipto, todos ellos países confesionales en los que no se aplica la ley religiosa o únicamente se aplica en un ámbito restringido). El que un Estado se declare confesional tampoco quiere decir que las demás religiones estén prohibidas. Incluso en Estados confesionales en los que rige la sharía plenamente, como es el caso de Irán, hay comunidades religiosas no musulmanas con sus lugares de culto.

Y respecto a tu petición antes de despedirte (que no sirva de precedente, que es trabajo añadido para mi) y sin pretender que la lista sea exhaustiva:

http://www.huffingtonpost.com/2014/01/07/tunisia-gender-equality_n_4547963.HTML
http://genderindex.org/country/morocco
http://genderindex.org/country/algeria
http://genderindex.org/country/syrian-arab-republic
http://genderindex.org/country/libya
http://genderindex.org/country/egypt-arab-rep
 
Última edición por un moderador:
Tu misma Zula. Sigues insistiendo en tu error y aún así me tachas de soberbia y sobrada simplemente por habértelo señalado.

Has dicho que la última autoridad en todos los países islámicos es la ley islámica y no es así. En algunos países islámicos la ultima (y primera) autoridad es la ley. Punto. Y en otros muchos, la ley islámica sólo es la autoridad (que no la última) en cuestiones específicas relacionadas con casamientos y divorcios. Para todo lo demás -el 90%- la primera y última autoridad es la ley secular administrada por tribunales ordinarios (no religiosos). En el Islam ha habido y hay países seculares. Por eso he subido el mapa, pero se ve que sigues confundida. Es más, en aquellos países en los que la ley islámica rige plenamente (los de color morado) ni siquiera ésta se aplica por igual, como por ejemplo en el caso de la lapidación (si bien el castigo está codificado en algunos de esos países, rara vez se sentencia a ello y aún menos se lleva a la práctica). Era por no subir otro mapa.

Y no, no todos los países que figuran en el mapa son confesionales por mucho que quieras insistir en ello. Así que ahí va otro (con la esperanza que no termines de liarte del todo):

1280px-Muslim_Constitution_Religion.png



El que un Estado sea confesional no quiere decir que impere la ley religiosa, o que no se recoja la igualdad de género en la legislación, simplemente quiere decir que existe una religión oficial (véase los casos de Dinamarca, Inglaterra, Israel, Grecia, Argelia, Argentina, Egipto, todos ellos países confesionales en los que no se aplica la ley religiosa o únicamente se aplica en un ámbito restringido). El que un Estado se declare confesional tampoco quiere decir que las demás religiones estén prohibidas. Incluso en Estados confesionales en los que rige la sharía plenamente, como es el caso de Irán, hay comunidades religiosas no musulmanas con sus lugares de culto.

Y respecto a tu petición antes de despedirte (que no sirva de precedente, que es trabajo añadido para mi) y sin pretender que la lista sea exhaustiva:

http://www.huffingtonpost.com/2014/01/07/tunisia-gender-equality_n_4547963.HTML
http://genderindex.org/country/morocco
http://genderindex.org/country/algeria
http://genderindex.org/country/syrian-arab-republic
http://genderindex.org/country/libya
http://genderindex.org/country/egypt-arab-rep

Creo que la confusión ha venido de aquí:

Todos los países islámicos son confesionales, es decir la autoridad última del Estado es la Ley Islámica. En todos.

No tenía que haber puesto países islámicos, sino ESTADOS islámicos, es a estados islámicos a los que me refería. Aún así, creo que debía entenderse así porque en el resto de mis post nunca hablo de países islámicos, sino de Estados Islámicos que son todos confesionales donde la legislación interna está basada en el Corán, a estos países es a los que me refería.
Obviamente hay muchos países islámicos (que tienen una mayoría islámica de población) que no son confesionales como Turquía, lo mismo que hay otros que tienen una mayoría de población que profesan la religión católica y no son tampoco confesionales, sino aconfesionales, por ejemplo España.

Salvado ese error, que creo que justifica tu respuesta del segundo mapa, vuelvo al tema del hilo con mi opinión: la violación de los derechos humanos nunca puede quedar justificada en base a ninguna religión, creencia, cultura o práctica consuetudinaria.
Y qué quieres que te diga, si tú consideras que el Islam respeta los derechos humanos, yo no. Y como no nos vamos a poner nunca de acuerdo, pues mejor lo dejamos y a otra cosa, mariposa.

Por cierto, los enlaces que me has puesto son en su mayoría principios programáticos recogidas en Constituciones, algunas muy recientes. Y mira, bienvenidas sean, pero hasta que esos principios no tengan desarrollo legislativo, como siguen sin tenerlo, no dicen nada. Son papel mojado. De nada le vale a Marruecos tener ese principio recogido en su Constitución si luego lo que se aplica es el Estatuto de la Familia que desde su primer artículo hasta el último es un atentado contra la dignidad de la mujer.
 
Creo que la confusión ha venido de aquí:



No tenía que haber puesto países islámicos, sino ESTADOS islámicos, es a estados islámicos a los que me refería. Aún así, creo que debía entenderse así porque en el resto de mis post nunca hablo de países islámicos, sino de Estados Islámicos que son todos confesionales donde la legislación interna está basada en el Corán, a estos países es a los que me refería.
Obviamente hay muchos países islámicos (que tienen una mayoría islámica de población) que no son confesionales como Turquía, lo mismo que hay otros que tienen una mayoría de población que profesan la religión católica y no son tampoco confesionales, sino aconfesionales, por ejemplo España.

Salvado ese error, que creo que justifica tu respuesta del segundo mapa, vuelvo al tema del hilo con mi opinión: la violación de los derechos humanos nunca puede quedar justificada en base a ninguna religión, creencia, cultura o práctica consuetudinaria.
Y qué quieres que te diga, si tú consideras que el Islam respeta los derechos humanos, yo no. Y como no nos vamos a poner nunca de acuerdo, pues mejor lo dejamos y a otra cosa, mariposa.

Por cierto, los enlaces que me has puesto son en su mayoría principios programáticos recogidas en Constituciones, algunas muy recientes. Y mira, bienvenidas sean, pero hasta que esos principios no tengan desarrollo legislativo, como siguen sin tenerlo, no dicen nada. Son papel mojado. De nada le vale a Marruecos tener ese principio recogido en su Constitución si luego lo que se aplica es el Estatuto de la Familia que desde su primer artículo hasta el último es un atentado contra la dignidad de la mujer.

Ya estamos con lo de siempre. Ni he justificado la violación de los derechos humanos, ni he afirmado que Túnez sea Suecia ni nada parecido, lo que he dicho es que el Corán no es incompatible per se con los derechos humanos y la dignidad de la mujer como pretende hacer ver la propaganda anti-Islam no se muy bien con qué oscura intención. O sí.

Otra cosa es que cómo se interpreten unos textos revelados escritos hace un montón de siglos y como se desarrollen en la práctica unos enunciados constitucionales en unas sociedades tradicionales en las que el machismo está muy arraigado, el medio rural está muy atrasado, y la coyuntura geopolítica que no es precisamente la más favorable. Se ve que no has leído con atención lo que he escrito. Justamente he dicho que las mujeres musulmanas tiene una labor muy difícil por delante y que el progreso solo puede ser lento.

A mi me da igual que nos pongamos de acuerdo o no, me limito a contestar a tus posts. De hecho me alegro no compartir opinión con alguien que sentencia desde la condescendencia más absoluta que el Estatuto de la Familia marroquí es una merdé, antes siquiera de poner en valor el avance que ha supuesto para la mujer. Peace & Love.
 
@Zula, ¿Has leído los 30 Derechos Humanos? si los has leído veras que Occidente violan dichos derechos dentro y fuera de su territorio, ¿ te has olvidado de Guantánamo ?
 
Los musulmanes no han cambiado: la mujer es propiedad del marido, y por ser mujer la vida de la mujer vale menos que la del marido; la Iglesia Católíca sí que ha cambiado: la mujer es una persona con los mismos derechos y obligaciones que los hombres. ¿Captas la diferencia?
contando que el la iglesia catolica es 6 siglos mas vieja que el Islam y que cambió de parecer hace unos 100 años, hasta entonces siempre decir que la "mujer estaba para servir a los homnbbres" y la consideraba subordinada al hombre y al matrimonio, tampoco es para ponerles medallas por su rapidez....

a ver que las religiones tienen varios siglos de existencia y nacieron en un contexto de absoluto machismo y por eso son machistas, las religiones de la antigua mesopotamia no eran tan machistas puesto que era una sociedad mas matriarcasl, las religiones judias, musulmanas y cristians son reflejos de sus epocas, y son de un machismo que tira para atras, porque lo que se dice en la Torah sobre como castigar las adulteras es de traca y también pertenece a la biblia cristiana. Luego estñ aque el que los lea tenga la cabeza de saber que eso fue escrito en la epoca del cascorro y que hoy dia no se puede lapidar mujers por adulteras, eso lo pone la Torah y la biblia bien clarito también. De hecho la biblia cristiana esta llena de lapidaciones y justificaciones de esta, se ve que era el castigo de moda por la zona, es mas se dice que es un mandato de Dios lapidar en según que casos. Obviamente ni tu ni yo vamos a hacer caso a eso, pero en el mundo musulmán hay gente que sigue la sharia, que no es peor que la biblia cristiana en ese sentido, y la cumple, siendo un texto de hace 1300 años. Obviamente el que hace eso es un animal pero el problema en si no es la religión musulmana, que no dice muchas mas barbariudades que la cristiana o la judia sino de la gente que la interpreta.

Un critianao puede lapidar a una muejr que no se ha casado virgen diciendo que lo pone la biblia, y lo pone te lo puedo asegurar y bien clarito y por mandato directo de Dios, pero no lo hace porque interpreta que ese texto no es valido para la epoca actual, un musulman sí lo hace y lo justfica con el Coran, pero el problema en si no es el texto, que es igual de animal que casi todas las religiones, si no un contexto de fanatismo e inerpretaciones literales que no se corresponen a la época actual.

Todas las religiones monoteistas si las cogemos por lo que poenn sus textos son terrorificas, PERO luego está lo que interpretes. Lo que quiero decir que si el ISalm es malo, es igual de malo el cristianismo y el judaismo, barbarridades y animaladas sobran en las tres religiones PERO lo que varia es de que modo se interpreta. El problema no esta en la religión en si sino en los hombres que las interpretan.
 
Traigo este post de @candela paz al hilo de IS (espero que no le moleste que la cite aquí) porque me parece va muy en el tema que nos ocupa ahora.
(En las últimas páginas del hilo sobre pedrería en el Foro Monarquía la estimada amiga @candela paz comparte su testimonio de sus viajes, estancia&tranajo en muchos países musulmanes, y en concreto en Yemen, de éste último "ni el polvo")

En una parte del entendimiento se me hace callo, para sobrevivirlo... y la otra se mantiene alerta :)

Son sentimientos mezclados, donde casi todo cabe. Los varones jóvenes han nacido en esa cultura con esos condicionamientos. Eso no es culpa suya. Se encuentran en sociedades muy jerárquicas, sin apenas espacio de maniobra personal, donde hay enormes presiones sociales anti-mujeres que mantienen el sistema y ese estado de cosas.

La gente no es heroica ni de comportamiento heroico tampoco y tiende mucho más a seguir los hábitos culturales que a desafiarlos a fondo; eso queda para unos pocos, muy pocos.

Reflexionando un poco sobre realidades más cercanas. La Iglesia Católica (hacia la que no tengo ninguna hostilidad) permitía el matrimonio canónico desde los 12 años a las niñas y a los 14 a los niños hasta hace nada de tiempo. En Francia hasta la década de los 2000 (no recuerdo el año), se podían casar las niñas desde los 15.

Otra realidad aún más cercana: las españolas, en tiempos de Franco, se convertían en mayores de edad a los 25 años, mientras los varones lo hacían a los 21.

Tanto en el caso de esas edades tan tempranas para el matrimonio que menciono, junto con la aberración de las mujeres claramente discriminadas por el franquismo en la mayoría de edad... hubo algún movimiento ciudadano en su contra? hubo alguna manifestación en algún sitio contra todo ello? contra que legalmente se pudiera casar a niñas de 12? o de 15? o que las mujeres fueran mayores legalmente a los 25? No.

No sirve lo de "era una dicadura". Dictadura lo era para todo y para y por los derechos laborales, asuntos identitarios, etc., la gente se enfrentaba al régimen a base de bien... en causas que afectaran a mujeres, no.

La gente lo vivía con toda normalidad y fueron asuntos que no encontraron valedores que lucharan por ellos... total, sólo afectaban a mujeres... Así que ni en España ni en Francia... ni en el Yemen tampoco.

Saludos, @candela paz y ¡Gracias! :)
 
Todas las religiones monoteistas si las cogemos por lo que poenn sus textos son terrorificas, PERO luego está lo que interpretes. Lo que quiero decir que si el ISalm es malo, es igual de malo el cristianismo y el judaismo, barbarridades y animaladas sobran en las tres religiones PERO lo que varia es de que modo se interpreta. El problema no esta en la religión en si sino en los hombres que las interpretan.

Me permito añadir que lo que evoluciona / o debe evolucionar no es la religión sino la sociedad.
 

"Corán no es incompatible per se con los derechos humanos y la dignidad de la mujer como pretende hacer ver la propaganda anti-Islam no se muy bien con qué oscura intención"

Una forera dixit


Que intoxicación de reafirmaciones vertidas aquí.
:eek::eek::eek::ninja::ninja::ninja::ninja:

:ninja::ninja::ninja:
:ninja::ninja:

Se te ponen pelos de escarpia.
 
Ese marco legal sólamente existe en los Estados Islámicos, es decir, estados confesionales regidos por la ley musulmana.

Estados regidos por la ley islámica, son pocos.
Pero los que no están regidos por la ley islámica tienen también muchos partidarios que quieren imponer esta ley o incluido reconvertir el pais al Estado islámico, cosa que tienen muy difícil, evidentemente.

Ya lo dije en algún hilo anterior que he vivido en algunos de estos países y se perfectamente como es la "condición de mujer ahí", según las interpretaciones islamistas de "el libro".
"No pasa nada", siiiiiii, sólo tienen que bajar la mirada ante la presencia del macho-autoridad, nunca levantar la voz, comen separados y tienen una ley de herencia totalmente desigual hacia mujer, incluido en países "moderados" .
Es que hay tantos ejemplos, Zula por citar, que podría llenar páginas y páginas sobre la inferioridad y la discriminación de mujer en aquella mal llamada " cultura" .
Otra cosa, que se acostumbran a ello , y mientras tienen nivel económico aceptable, tampoco se las ve infelices, al menos por fuera.
El grado de sumisión crece en proporción aritmética a la lectura de "el libro"
Reitero, hay "musulmanes" que no leen el libro, gente de campo, muchos de los beréberes etc.
Pero los que lo leen a todas horas, son todos fanáticos incorregibles. Es total sumisión, ya que el mandamiento explícito dice que no puedes tener duda, ni cuestionar nada de lo escrito en "el libro"ya que es un haram, y las consecuencia en dudar en " El libro" pueden se ser terribles.
 
Back