TODO sobre el caso Urdangarín PARTE XI

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Iñaki Urdangarín: un presunto ladrón de guante regio

juancarlos_urdangarin.jpg


Madrid.- Un sólo hombre ha logrado poner en jaque a una de las instituciones más longevas de España, la Corona. Iñaki Urdangarín, miembro por ley de la Familia Real, ha logrado lo que cientos de republicanos no han conseguido en más de tres décadas. La sangre azul española está en cuestión.

Iñaki Urdangarín, ex jugador de balonmano, fue conocido por los españoles por sus actuaciones con el combinado nacional primero, y por su relación con la infanta Cristina después. Se puede decir que fue el primer 'civil' que entró en la Familia Real, algo impensable para los monárquicos, que algo se olían tras el matrimonio entre la infanta Elena y Jaime de Marichalar. Luego llegó Letizia Ortiz, que no sólo no tenía sangre real, sino que además era divorciada. "Los tiempos han cambiado", debió de asumir Don Juan Carlos.

Los padres de Iñaki Urdangarín, nacionalistas vascos, jamás habrían podido pensar que se sentarían a la mesa con el Jefe del Estado español. Pronto Urdangarín se ganó la simpatía de Don Juan Carlos. Su perfil de deportista y su trato en las distancias cortas hicieron que Iñaki dejase paso a 'Urdanga'. Dicen que incluso el Príncipe Felipe llegó a santir celos de su cuñado.

Iñaki Urdangarín no quiso quedarse con los brazos cruzados, esperando la asignación del Rey por los actos públicos a los que debiera acudir. De la mano de Infanta Cristina y por regia recomendación, empezó a engrosar diversos cargos en empresas privadas y entes públicos. Parecía no ser suficiente. En el año 2005 fundó, junto a su mano derecha, Diego Torres, la Institución Nóos, para encargarse "sin ánimo de lucro" de ayudar a organismos públicos en labores de creación de eventos y mecenazgo.

La vida para Iñaki Urdangarín sufrió un duro revés en el mes de septiembre del año 2011. El 'Caso Palma Arena', que investigaba una trama de corrupción en las Islas Baleares con el ex presidente balear Jaume Matas como principal imputado, sufría una ramificación que, tras la incautación de diversa documentación, implicaba directamente a Urdangarín en una complicada trama.

A partir de entoces, los diarios de información y en especial 'El Mundo' han ido desgranando, ayudados por filtraciones de fuentes de la investigación, los movimientos del Duque de Palma al frente de Nóos y de otras sociedades creadas con el objetivo de llenarse los bolsillos. Una de esas sociedades, Aizoon, era compartida a partes iguales por Iñaki Urdangarín y la Infanta Cristina.

Facturas infladas, falsas y copiadas. Tratos de favor. Iñaki Urdangarín y su socio Diego Torres no estaban por la labor de perder sus ganancias pagando al fisco. En ese momento entraron en juego los paraísos fiscales de Belice y Luxemburgo. Hasta un total de cinco millones de euros tenían pensado desviar el Duque de Palma. Todos los detalles han sido facil de descubrir por la Fiscalía Anticorrupción, ya que cuaderno de notas plasmaban al detalle todas estas estrategias.

Se espera que la imputación de Iñaki Urdangarín llegue tras la Navidad. Todo apunta a que el yerno de Don Juan Carlos responderá por cuatro delitos: falsedad documental, prevaricación, fraude a la Administración y malversación de caudales públicos.

En menos de un día, la Casa Real ha filtrado a los medios de comunicación que están planteando proponer la modificación de la legislación para que sólo los Reyes y los Príncipes de Asturias sean considerados Familia Real, y a continuación, negar la mayor dando con ello un respaldo a Iñaki Urdangarín.

Urdangarín tiene varias opciones: redactar un documento en el que exculpe de toda acción a su esposa, la infanta Cristina; defenderse con el apoyo de esta; divorciarse para quedar totalmente al margen y echar un capote a la Corona, o hacer como si nada hubiera pasado. También queda el 'tirar de la manta' como apuntan algunos confidenciales, pero eso sería demasiado arriesgado, incluso para un ex deportista acostumbrado a la carrena contínua y los golpes.

El golpe se lo ha llevado el propio Rey de España. Uno en el ojo, que le obliga a acudir a los actos públicos con unas enormes gafas de sol, y el del corazón, con dos protagonistas, Iñaki Urdangarín y su esposa, la Reina, que no dudó en acudir y fotografiarse con Iñaki Urdangarín y su hija en Estados Unidos. Amor de madre y amor de suegra. El 24 de diciembre está cada día más cerca y llegará el discurso real: ¿Aparecerá Iñaki Urdangarín en el cuadro de la mesita?
 
Este Eduardo Inda es el mismo que afirma que Felipón está asesorando a su cuñado en temas de defensa legal.
 
Este Eduardo Inda es el mismo que afirma que Felipón está asesorando a su cuñado en temas de defensa legal.

a fin de cuentas son familia... y seguramente cortados con la misma tijera, pero no que eran los Asturias los filtradores de toda la información que ha hecho caer a hUrtangarin?

--- Unir Mensajes Automaticamente ---

La Fiscalía Anticorrupción estaría lista para acusar directamente de desvío de fondos a Iñaki Urdangarín, el yerno del rey Juan Carlos.

Los investigadores calculan que el esposo de la infanta Cristina y su socio, Diego Torres, llegaron a transferir al menos 650 mil euros a Belice y a otros paraísos fiscales del Reino Unido. Estas transferencias se efectuaron a través de una “estructura societaria fiduciaria”, indicó el diario español El Mundo.


Los encargados de las pesquisas analizaron la documentación intervenida en la sede del Instituto Nóos (la fundación que presidía Urdangarín) y de otras empresas.


Una parte del plan manuscrito para evadir capitales al exterior fue encontrado por la policía en la oficina de Aizoon, la promotora de Urdangarín y la infanta Cristina, en esos archivos figuran las iniciales de los destinatarios del dinero: I.U. y D.T.

Según el diario, tanto el juez que investiga la trama, José Castro, como la Fiscalía Anticorrupción consideran que Urdangarín y sus socios confeccionaron recibos ficticios desde sus sociedades patrimoniales para vaciar la fundación.


Tras este informe, la Fiscalía aclaró que aún no ha emitido una inculpación.“La investigación en esta causa se dirige a la actividad del Instituto Nóos”, y no directamente contra Urdangarín, puntualizó.


Este caso fue destapado apenas a principios de noviembre.


Sí son parte de la familia real

Por otra parte, la casa real española desmintió las informaciones aparecidas en algunos medios, que apuntaban a que el rey estaría barajando una reducción en la familia real.


Numerosos diarios informaron que el palacio de la Zarzuela está considerando la posibilidad de incluir como miembros oficiales de la familia real sólo al rey Juan Carlos, la reina Sofía, los príncipes de Asturias (Felipe y Letizia) y a las hijas de estos.


Así, las infantas Elena y Cristina dejarían de ser representantes oficiales y tampoco recibirían ninguna aportación de las arcas del Estado. Estas especulaciones se producen en el marco del escándalo de corrupción que salpica a Urdangarín.


La oficina de prensa de la casa real reconoce que las infantas han tenido últimamente menos compromisos oficiales, pero esto “nada tiene que ver” con su pertenencia a la familia real, pues según el Real Decreto 2917/1981 del 27 de noviembre, sobre el registro civil de la familia real, en éste se incluyen “el rey de España, su augusta consorte, sus ascendentes de primer grado, sus descendientes y al príncipe heredero de la corona".
 
DOS QUE DUERMEN EN EL MISMO COLCHON SON DE LA MISMA CONDICION , PERO MUCHO ME TEMO QUE LA MUJER DEL URDAN SALDRA DE TODO ESTO SIN MAS, COMO SI PASARA POR ALLI NADA MAS, ESTA ESPAÑA NO TIENE JUSTICIA NO HAY NADA MAS QUE CORRUPTOS
 
Este Eduardo Inda es el mismo que afirma que Felipón está asesorando a su cuñado en temas de defensa legal.


Esta tan Preparado que puede asesorar en temas legales, lo que llegan hacer los pro Bobon junior, el ridiculo total.
El Rey le ha puesto un asesor experto , una persona con experiencia no recuerdo su nombre pero habia tenido un cargo importante, es profesional en asuntos economico legales, esta persona asesorara al abogado defensor en el caso de ser imputado.
El tontolaba como maximo puede asesorar de chichis y fulanitas de medio pelo, pero si el tio solo estudio alguna que otra asignatura de derecho todo concentrado en un curso escolar. Por favor es que la prensa parece que se le haya ido la olla.
 
Esta tan Preparado que puede asesorar en temas legales, lo que llegan hacer los pro Bobon junior, el ridiculo total.
El Rey le ha puesto un asesor experto , una persona con experiencia no recuerdo su nombre pero habia tenido un cargo importante, es profesional en asuntos economico legales, esta persona asesorara al abogado defensor en el caso de ser imputado.
El tontolaba como maximo puede asesorar de chichis y fulanitas de medio pelo, pero si el tio solo estudio alguna que otra asignatura de derecho todo concentrado en un curso escolar. Por favor es que la prensa parece que se le haya ido la olla.

!No hay que tomarse así las cosas! je je je. Yo creo que quieren decir que el imbécil de Felipe está llevando con mucho interés este embolao familiar y le dará consejos como lego que es, dentro de sus capacidades (limitadas), no porque entienda de Derecho, seamos serios, a eso se refieren los periodistas, creo yo
 
Yo me hago una pregunta.
Por ejemplo en el caso de Palma.
Esa partida de dinero público que fue a parar a Noos salió de alguna consejería en particular?

Me explico:
Esos fondos iban destinado a fomentar el deporte entre los chavales, hacer canchas deportivas, desarrollo e investigación...?

Gracias de antemano.
 
pretexto dela Casa Real para justificar su silencio de que al duque le están investigando por sus negocios como empresario no parece tener demasiada credibilidad, ya que en la presentación del Instituto Nóos se usaba el nombre de la infanta Cristina y de la Casa Real como gancho para conseguir adjudicaciones.
“El Instituto está presidido por Don Iñaki Urdangarin. En la Junta Directiva también se integra Su Alteza Real la Infanta Doña Cristina, Don Carlos García Revenga, Asesor de la Casa de S.M. El Rey, Don Diego Torres, profesor de ESADE, y Don Miguel Tejeiro, profesor del IESE”. Así constaba, en grandes caracteres, en la página ocho un folleto de 15 hojas que el duque se encargó de distribuir por ayuntamientos, comunidades, grandes empresas y clubes deportivos.
Carlos García Revenga, identificado en este folleto de Nóos como asesor de la Casa Real es el secretario privado de las infantas y durante la etapa en la que Urdangarin presidió esa entidad (desde 2004 a 2006) ejerció como tesorero.
Hace dos semanas, la Casa Real alegó que Revenga estaba en Nóos “a título privado”, pero lo cierto es que tuvo un papel destacado en los manejos de la entidad al ocuparse de sus ingresos millonarios, y no hay que perder de vista que se trata de un cargo de la Zarzuela en su condición de secretario de las infantas.
 
La oficina de prensa de la casa real reconoce que las infantas han tenido últimamente menos compromisos oficiales, pero esto “nada tiene que ver” con su pertenencia a la familia real, pues según el Real Decreto 2917/1981 del 27 de noviembre, sobre el registro civil de la familia real, en éste se incluyen “el rey de España, su augusta consorte, sus ascendentes de primer grado, sus descendientes y al príncipe heredero de la corona".

Toda esa legislación hay que reformarla. Ese Real Decreto tiene su base en el mandato dado por un Decreto Ley ¿sabéis de cuándo? Del 20 de noviembre de 1975, justo el día del fallecimiento de Franco. ¿Sabéis quién lo ordenó? El mismísimo Rey de España que por aquel entonces era aún Príncipe y como Presidente del Consejo de Ministros así lo ordenó vamos que era prioridad absoluta que se segregara del Registro Civil un específico Registro Civil para los miembros de la Familia REal.
Curiosamente, ese Decreto Ley (el del 75) no está derogado y fue la base para el actual Real Decreto. En otras palabras: Que el Rey utilizando los poderes legislativos transmitidos por el anterior Jefe del Estado decidió que para su familia había que crear un Registro civil específico diferente al común de los mortales. Obviamente, él también decidió qué personas de su entorno debían inscribirse.

bh0upc.png




En definitiva: es inconstitucional este Decreto Ley que establece la instauración de un régimen especial al sometido a la Ley del Registro Civil porque hubiera necesitado otra norma con rango legal, y en consecuencia en el Real Decreto Real Decreto 2917/1981 del 27 de noviembre que regula el Registrro Civil de la Familia Real el principio de legalidad brilla por su ausencia.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back