TODO sobe Pablo Iglesias y Podemos.

Es posible que la monarquía tenga que tomar posiciones contra cierto partidos políticos, el enfrentamiento en la calle, empieza a ser inevitable.

en absoluto.
no existe ningún conflicto social ni manifestaciones al ser un gobierno del psoe-podemos.
si fuese del pp, ya estarían de barricada.

asi el psoe-podemos ha encarcelado a los ciudadanos, les obliga a llevar un bozal, dicta leyes ideológicas prohibiendo libertad de expresión, destruye la economía, trae la esclavitud como esa ley del teletrabajo, pieza angular del trabajador sin derechos y en condiciones paupérrimas....
y todos tan calladitos...

la lastima es que empresas como Inditex debieran comprar una cadena general, como antena 3 (que para Inditex son cuatro euros) y que los empresarios y ciudadanos españoles diesen una versión diferente a los intereses creados de pedro sanchez y todas sus cadenas...
no existe contradicción, y de ahí ese adormilamiento...
pedro sanchez está aprovechando para legislar por decreto (medio típico de los dictadores), sin consenso con los partidos mayoritarios...

el objetivo de pedro esta claro: llegó en el falcon que pagamos todos de sus reuniones con los ordenes mundiales de poder, (las empresas que mandan y gobiernan el mundo, que son las tecnológicas), con un lema claro "resiste, y seras recompensado".
La idea es destruir los estados, y convertir el globo en un marco de esclavos al servicio de cuatro bimilmillonarios, como amazon…
ahora el progra quiere cerrar el comercio pequeño, mientras amazon puede operar a cualquier hora del dia….
y así el suma y sigue...

mientras tanto el españolito calladito, y contentito....
 
Felipe González... el de los GAL no ? Ahora tenemos en cuenta las declaraciones de una persona así? Mientras vaya contra Podemos todo vale verdad?

porque Felipito tenia su taifa en sudamerica, y es territorio de la secta podemos y zapatero.
poco cuenta como la onu esta investigando la narcodictadura de maduro, y están metiditos el puebla, y todo el clan monedero, enrique ortega y Pablito... que salieron de allí.
 
A mi que juzguen y condenen a criminales o ladrones me parece de perlas. Me da igual donde militen, con quien duerman, nivel económico, religión...
veremos si se van de rositas cuando les enfile la justicia americana por trapichear con los narcogobiernos.
a ver cómo les va sin tener a la “fiscala in love” protegiéndoles.

como esas noticias no salen en gh… tranquilidad... que los españolitos ni se enteran.
 
El franquismo es historia, no queda nadie por juzgar, pero podemos aprovechar para juzgar a este gobierno masónico, izquierdista, globalista y proseparatista

echar a la masa cretinizada el tema momia le ha salido buenos resultados... anda que no lleva reditos el pedro sanchez hablando de momias del pleistoceno... y de memorias...
ha crecido con esa argumentación y tira de ella...
en vez de acordarse de los 53,000 muertos de hoy, del 60% de incremento de mortalidad por su mala gestión, de los millones de pobres que ya están en exclusión por la situación a la que nos ha abocado, siendo el peor pais del mundo en llevanza económica...

si las mentiras de Fernando Simon las hubiese hecho uno del PP ó de otro partido ya hubieran pedido su dimisión, estarían todos los días las cadenas generalistas vociferando contra su ineptitud, le hubieran linchado en el coche, los escraches en su casa acosando a toda su familia...
es la diferencia de trato...
en cambio Fernando Simon, es muy wueno y muy competente...
 
Ninguna. Crear odio, guerracivilismo, y gozar de un nivel de vida que ni viniendo de donde viene (clase media acomodada enchufaos a la olla grande, en su casa no vió más callos que los que se comían en el bar), podría haber soñado disfrutar. Este a la clase obrera con pensamiento propio, les llama lumpen.

los progres odian a los trabajadores.
ya lo dije en otro post,
la serie progre por excelencia, los Simpson, perfilan al padre de familia como gordo, bebedor, inculto...
y siempre las series progres ponen un solo personaje lucido y alternativo, que no se sabe de donde le sale la inteligencia porque nunca estudia... sea lisa, la niña que nunca crece (y van treinta y tantos años de los Simpson), ó aquel actor de aida que iba de listillo sin llevar un libro en la mano.

los grupos salvajes patrocinados por el black lives matters, golpean a los policías y les llaman "hijos de trabajadores", siendo esto un desprecio y un insulto... a sabiendas que la mayoría de los policías son de clase media trabajadora.

la misma Irene Montero tiene 5 propiedades a su nombre de la que está sacando suculentas rentas... no viene de la basura...
mandaba a un escolta a vigilar las obras de un piso que iba a poner en alquiler...
y el Pablo también tiene su pedigrí... el abuelo de pablo era una autoridad general en el periodo franquista, y como gobernador mandaba asesinar a inocentes porque eso le gustaba y le satisfacía...
de la quema de una iglesia con feligreses dentro, se cuentan 14 asesinados (eran mucho más que no se pudo documentar), eran personas muy pobres, que ni sabían ni llegaban a tener ninguna filiación política... le daba igual...
 
Ji ji ji, lo del moño es de caricatura, más que entradas ... ¡Tiene salidas! ¡Menuda crisis debe estar pasando el cuarentañero cada vez que ve lo que se le queda en el cepillo! (Le recomendaría el "abrótano macho" de su ex correligionaria Bescansa, pero ya le digo que es una estafa como el ungüento amarillo)
Y sí, concuerdo, blanqueando lo que haga falta incluso la críticada cal viva (hoy muerta supongo) de la Pesoa, saqueadora sin descanso de la clase obrera española. Uy qué digo, entre pillos anda el juego, en Bolivia, Venezuela, Nicaragua etc. también hay trabajadores a los que han, presuntamente, saqueado sin el menor escrúpulo.

ha basado toda su doctrina en la juventud, llamando viejos y carcas a los que opinaban de forma diferente.
la casta, la cloaca, ideas de viejos, yo soy un partido de jóvenes...
y empieza a darse cuenta que el tiempo pasa para todo el mundo, y ya pasando bien los cuarenta, entra en la edad que tanto criticaba como gerontofobo…

más aun cuando declara "es común que toda mujer de veintitantos se le relacione conmigo"...
las de su edad ya no existen como mujeres...
alguien que va de galan de cine y rompebragas "es una constante en mi vida que toda mujer"... como si saliera de una novela turca de adonis....
 
Tú eres la que dijiste que murieron por Dios y por España y que Franco nos libro de no se que. La diferencia es que parece que a ti te ofende que te recuerden lo que dices... a mi no me ofenden cuando me llaman roja o republicana
:unsure: :unsure: :unsure: Para superar los hitos de la república, ya solo falta que empecéis a matar religiosos curas, violar monjas y matar a cualquiera que defienda la monarquía o simplemente vaya a misa y así ya tienes la tercer república. ????????
 
Irene Montero se sincera en 'Vanity Fair': “En relaciones de pareja soy conservadora”

La ministra de Igualdad ha posado para otra revista, en la que ha hablado de los rumores de infidelidad de Pablo Iglesias con su asesora y ha señalado haber estado con mujeres, entre otros asuntos

a ministra de Igualdad, Irene Montero, de 32 años, ha vuelto a posar para una revista, algo que ha vuelto a causar un gran revuelo. Si el pasado mes de agosto lo hizo para 'Diez Minutos', -lo que le llevó a ser tildada en redes sociales como 'la marquesa de Galapagar' o 'la Preysler de Galapagar'-, ahora lo ha hecho para la revista 'Vanity Fair', que saldrá a la venta en octubre.

En la publicación, además de posar con diferentes estilismos, ha hablado de su vida íntima, de su relación de pareja y de los rumores de infidelidad que relacionaron al vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, con su asesora Lilith Verstrynge.

Antes del verano, se llegó a hablar en las redes sociales de que la pareja se había separado y que Iglesias se había ido a vivir con la asesora. "Quien se inventa esas cosas no conoce nuestra vida. Cualquiera que vea nuestra rutina se reiría mucho, como les ocurre a nuestros escoltas y a la gente que trabaja con nosotros", ha señalado.

Respecto a qué opinión le merece que a a Pablo Iglesias se le acuse de ser un macho alfa, ha declarado: "Forma parte de la intencionalidad de construir una imagen determinada. A Pablo es fácil juzgarlo. No solo ha mostrado autoridad como secretario general, sino que ha sido el primer político que ha cogido tres meses un permiso de paternidad para cuidar a dos hijos prematuros mientras su compañera cumplía con sus tareas laborales…"

Pandemia, crisis, muertos, paro, inflación, dolor, Erte.... Irene Montero en “Vanity Fair”. pic.twitter.com/hXlTkAVtou
— Mon Bosch (@josepramonbosch) September 22, 2020
Montero señala haber estado con mujeres
La número dos de Podemos asegura ser una mujer pudorosa y conservadora en algunas cosas. Al preguntarle si estaría dispuesta a tener una relación abierta: "En eso soy conservadora y no lo digo como virtud. Soy consciente de que soy así y no es una de mis prioridades de transformación…".

Aunque se considera "conservadora" sí admite haber tenido relaciones con mujeres, algo que ya desveló hace casi un año. "He probado diferentes cosas, claro... En la adolescencia, en mi juventud... Pero siempre me he sentido heterosexual".

En noviembre de 2019, ya confesó en una entrevista de dos blogueras a través de Youtube: "Me he liado con alguna chica en la adolescencia", algo que también desveló en 'Sálvame' su amiga y compañera de partido, Ada Colau.

Es la ministra que más titulares acapara. Irene Montero habla con 'Vanity Fair' sobre feminismo, rumores de infidelidad, el acoso en su polémico chalet y cómo la maternidad ha cambiado su día a día y el de su pareja, el vicepresidente Pablo Iglesias.https://t.co/u9V4DlUveE
— Vanity Fair España (@VanityFairSpain) September 22, 2020
El chalet de Galapagar y la reina Letizia
Montero ha hablado también del tema del acoso que ha sufrido su familia y de si ha afectado todo esto a la pareja o no. "Hay momentos difíciles y la pareja no es indiferente a las situaciones de tensión, pero también puede fortalecer el proyecto común, porque te hace reflexionar sobre el sentido de permanecer juntos, el sentido de la familia y la importancia de los amigos. Que estos reaccionen arropándote, cuidándote, intentando hacerlo todo más fácil, eso es muy valioso".

En la entrevista también le han preguntado a Irene Montero si la compra del chalet de Galapagar fue un error, a lo que ha respondido: "Dimos ese paso para proteger a nuestra familia. Y lo ocurrido en los últimos dos años ha demostrado que teníamos razón.

La ministra de Igualdad también ha hablado de su opinión sobre la Reina Letizia, con la que ha coincidido en algún acto oficial. "Me parece una mujer inteligente, irónica, llevaba la reunión bien preparada" y con la que habló temas que les interesaban a las dos a pesar de ser republicana.

Cabe destacar que en una de las fotos del interior de la revista, Montero ha posado con un retrato de los reyesFelipe VIy Letizia que tiene en una de las paredes de su despacho.

Irene Montero en Vanity Fair y con el cuadro de los Borbones de fondo. Muy fan. pic.twitter.com/k7AwnKg1X8
— Dios (@diostuitero) September 22, 2020
"Mi responsabilidad es acudir a los medios que me invitan"
Montero también ha hablado de la polémica que suscitó el protagonizar la portada de 'Diez Minutos': "¡Madre mía! Nunca me hubiera imaginado esta reacción. Somos plurales y mi responsabilidad es acudir a los medios que me invitan, incluso si es para disentir con ellos. ¡Como si determinadas cosas que se le pueden criticar a la prensa del corazón no estuviesen en la supuesta prensa seria!".

Irene ha experimentado un gran cambio que salta a la vista. Cada día cuida más su imagen, su ropa, su cara y su pelo. Lo mismo le ha ocurrido a Pablo Iglesias, que ha dejado la coleta para pasarse al moño. La pareja ha entendido lo importante que es cuidar su imagen y seguir las últimas tendencias en moda y belleza.

Irene Montero posando en Vanity Fair, estrenando modelitos y ¿ácido hialurónico?, y alabando a Botín.Seguro que la clase obrera se siente súper identificada, tía. pic.twitter.com/MT7WATiBeu
— Arturo Villa (@ArturoVilla_) September 22, 2020
"El acceso a la belleza es un derecho"
Aunque asegura que "nunca se compraría un reloj de 5.000 euros, ni de 1.000" porque par ella "es una desproporción" y le crea "cierto rechazo", Montero señala que le ha cogido el gusto a la moda. "Estoy descubriendo que la moda no es siempre impostura, también es una forma de expresar cómo eres".

Después continúa diciendo: "Mi suegra, que es abogada sindicalista, siempre nos explica que tiene la responsabilidad de ir tan bien vestida o más que los abogados de la patronal. Como si ser progresista implicara pasar penurias. Precisamente lo que la izquierda defiende es un reparto más justo. El acceso a la belleza es un derecho".

En otro de los momentos de la entrevista, también ha hablado de qué le parece Ana Patricia Botín, con la que entabló una conversación en un encuentro. "Pertenecemos a mundos distintos, me parece una mujer inteligente y de trato agradable que expresa claramente el disenso. Hablamos de feminismo, de vivienda, y la vi interesada en conocer mi punto de vista, de la misma forma que yo escuché así el suyo. Me sentí cómoda expresándole enormes discrepancias y eso no siempre es fácil".
 
El Gobierno podrá intervenir WhatsApp para difundir mensajes en situaciones de emergencia

Se trata de una excepcionalidad que contempla el Anteproyecto de la Ley de Telecomunicaciones

El Gobierno ha presentado el Anteproyecto de la Ley de telecomunicaciones, dentro del cual se refleja por primera vez la intervención de servicios OTT (Over The Top) como WhatsApp o Telegram para difundir mensajes en el caso de situaciones excepcionales.

El texto del Anteproyecto de la Ley de Telecomunicaciones también dará potestad al Gobierno para intervenir las redes de los operadores, algo que ya se sabía. "Esta facultad excepcional y transitoria de gestión directa o intervención podrá afectar a cualquier infraestructura, recurso asociado o elemento o nivel de la red o del servicio que resulte necesario para preservar o restablecer el orden público, la seguridad pública y la seguridad nacional", explica el texto legal.

Además, refleja por primera vez que "esta facultad sólo se podrá ejercitar respecto de los proveedores de servicios de comunicaciones interpersonales independientes de la numeración cuando tengan asignada la obligación de transmitir alertas públicas en caso de grandes catástrofes o emergencias inminentes o en curso". Es en este último párrafo en el que se refleja la intención del Ejecutivo de usar servicios como WhatsApp o Telegram para mejorar la comunicación con el ciudadano, siempre en situaciones concretas y por un tiempo acotado.

Y Bruselas está pendiente aún de determinar qué será considerada una emergencia inminenente para la aplicación de esta futura ley

Sergio Carrasco Mayans, abogado de Faseconsulting especializado en nuevas tecnologías, explica este punto. "La nueva Ley de Telecomunicaciones amplía su objeto hasta alcanzar a operadores que tradicionalmente quedaban excluidos de las numerosas obligaciones que dicha norma contenía, como pueden ser WhatsApp o Telegram. Los servicios de comunicaciones independientes de la numeración gozan de un éxito muy importante gracias a la implantación en los teléfonos móviles. Estos nuevos proveedores podran ser intervenidos por el Gobierno, pero se limitan los supuestos de uso a aquellos que tengan asignada una obligación de transmitir alertas públicas".

El Anteproyecto de la Ley de Telecomunicaciones transpone de esta manera el Código Europeo y el APL (art. 75.2), que con carácter adicional y excepcional "permite que otro tipo de servicios distintos a los ofrecidos por los operadores, como son los de comunicaciones independientes de la numeración, realicen alertas públicas en casos de grandes catástrofes o emergencias inminentes o en curso. Queda aún por determinar qué es una emergencia inminente o en curso, algo en lo que trabajan las instituciones comunitarias, concretamente el BEREC (European Regulators for Electronic Communications)", explican fuentes cercanas al Gobierno.

"El anteproyecto plantea una intervención puntual en servicios de comunicación de determinados operadores, que al operar desde países fuera de España plantean más problemas que los operadores españoles. Por ese motivo el Gobierno quiere poder obligar por ley a estas OTT como Whatsapp o Telegram a difundir determinados mensajes y alertas que consideren oportunos durante una situación excepcional. La solución es aparentemente positiva y eficaz, siempre que esté amparada por una norma, y se haga de forma muy excepcional y durante un tiempo concreto, aplicando todas las cautelas para que no se vean perjudicados derechos de terceros", explica Paco Pérez Bes, socio de Derecho Digital de Ecix Group.

Pérez Bes añade que es un escenario que en determinados momentos puede generar controversia. "El texto de la Ley no es demasiado claro y puede dar lugar a problemas de interpretación. ¿Qué es una situación excepcional y dónde acaba lo transitorio? Es posible que los operadores afectados no coincidan con el criterio del Gobierno, en cuyo caso se presentarán recursos que pueden paralizar esa actuación o, incluso, desembocar en demandas judiciales contra la Administración", concluye.

Nueva Ley de telecomunicaciones
El Anteproyecto de la Ley de Telecomunicaciones contempla otros aspectos que afectarán a las OTT, como por ejemplo el abono de una tasa si superan el millón de euros de ingresos por servicios sin numeración propios de los operadores.

Es decir, aquellos que sin ser operadores tradicionales permitan, entre otras cosas, hacer llamadas, videollamadas o enviar mensajes, entre otras cosas, y facturen más de un millón de euros, abonarán un euro por cada mil euros de ingresos por este concepto. WhatsApp, Facebook, Twitter o Instagram entrarían en esta descripción si facturan más de un millón de euros por esta clase de servicios.

El texto legal también contempla que el servicio universal -conjunto de servicios de telecomunicaciones básicos garantizados a todos los usuarios- pueda ser impuesto a cualquier operador. Hay que recordar que, hasta la fecha, cuando este tipo de concursos quedaba desierto, Telefónica era la compañía obligada a brindarlo.
 

Temas Similares

21 22 23
Respuestas
273
Visitas
17K
Back