THE ORDINARY

Jajaja, yo no soy ningún maestro, ni gurú ni nada de esto. Agradezco que me llames así porque entiendo que es un halago a mi contribución al foro pero yo no soy ningún experto. Solo soy un usuario de cosmética como vosotras, pero que me gusta aprender sobre el tema y lo comento aquí... Igualmente, gracias. Es un detalle que me digas eso. ..
Y en negrita, como siempre, te comento todo en tu mensaje...
Saludos, prima!
Muchas gracias, otra vez @Oates !!!!
Te respondo a algunas cosas:

Este es el Inci del tónico de Revuele de Niacinamida: Aqua, Propylene Glicol, Niacinamide, Inulin, Alpha-Glucan Oligosaccharide, Butylene Glycol, Enantia Chlorantha Bark Extract, Oleanolic Acid, Sodium Salicylate, PPG-1-PEG-9, Lauryl Glycol Ether, Phenoxyethanol, Parfum, Disodium EDTA, Citric Acid, Hexyl Cinnamal, Butylphenyl Methypropional, Linalool, Citronellol

El DMAE me ha gustado mucho por su efecto tensor e hidratante.

Este es el Inci de la loción de PETER THOMAS ROOT:


1584013922280.png1584013922280.png



Si se te ocurre una alternativa a la crema Daeses, yo encantadísima ( algo potentillo...).

Pues yo lo de la Vitamina C si que he leído a varios dermatologos, que se mantiene en la piel hasta 48 horas, por lo que no es necesario aplicarla todos los días. Pero al margen de eso, cual te gusta mas para piel fotoenvejecida, Photoage o la de Timeless ?

Y el Retinoico, que dices que si se acumula, cuantos días a la semana debería usarlo, teniendo en cuenta, que no tengo ningún problema para su uso diario ?

Una prima dijo que te iba a invitar a chupitos, pues yo a acompañarlos de una mariscada !!! ?
 
Hola prim@s!
He ido a la farmacia y me han dado una muestrecita de glicoisdin soft 8 de isdin, algun@ lo ha probado? Me ha dicho la chica que es para todo tipo de pieles y que lo use antes de dormir después del gel y tónico, antes del serum. Cómo lo veis?
El primo @Oates sabrá más de esto y te podrá contestar mejor, pero te doy mi humilde opinión: los alfa-hidroxiácidos (como el glicólico en este caso) son pH dependientes, es decir, su capacidad exfoliante está vinculada a la acidez del medio. Como el glicoisdin soft 8 es una crema hidratante, dudo mucho que el pH sea lo suficientemente bajo como para que el ácido glicólico sea eficaz. Sí que tendrá propiedades humectantes, pero a nivel de exfoliación los efectos serán nulos o muy leves. Si lo que te interesa es la exfoliación, yo eligiría otro producto.

A mí, de los ácidos de The Ordinary (dejando a un lado el peeling al 30% que creo que juega en otra liga) me gusta mucho el ácido mandélico. Es un ácido muy suave, apropiado incluso para algunas pieles sensibles y deja la piel muy confortable con el uso continuado. Eso sí, no esperéis resultados tan rápidos como con otros alfa-hidroxiácidos. Y es el único de la marca que no me causa brotes, porque yo no sé qué leches pasa que el glicólico y el láctico de TO me van fatal. ¿Soy el único?
 
Muchas gracias, otra vez @Oates !!!!
Te respondo a algunas cosas:

Este es el Inci del tónico de Revuele de Niacinamida: Aqua, Propylene Glicol, Niacinamide, Inulin, Alpha-Glucan Oligosaccharide, Butylene Glycol, Enantia Chlorantha Bark Extract, Oleanolic Acid, Sodium Salicylate, PPG-1-PEG-9, Lauryl Glycol Ether, Phenoxyethanol, Parfum, Disodium EDTA, Citric Acid, Hexyl Cinnamal, Butylphenyl Methypropional, Linalool, Citronellol Lleva mucho perfume, y varios alérgenos. Hay productos con niacinamida más seguros que este y más completos...

El DMAE me ha gustado mucho por su efecto tensor e hidratante. Tensar no creo, pero hidratar seguro, quizás se deba al efecto relleno de la hidratación. Yo no te lo recomiendo porque todo lo de la marca Segle lleva mucho perfume, lavanda sobre todo, pero si eres muy fan del producto, pues adelante...

Este es el Inci de la loción de PETER THOMAS ROOT:


Ver el archivo adjunto 1360242Ver el archivo adjunto 1360242

Pues está fenomenal: un vendaval de péptidos, antioxidantes y reparadores. No me gusta que lleve oro y fragancia enmascarada por su potencial alérgeno, pero el resto impecable. Dónde lo compraste? Porque me lo pienso comprar...jajaja

Si se te ocurre una alternativa a la crema Daeses, yo encantadísima ( algo potentillo...). Lo pienso, vale, pero al no tener el mismo tipo de piel no podré recomendarte nada que yo haya probado y eso siempre es algo que no me gusta hacer... pero vamos, que si te gusta Daeses, continúa con él.

Pues yo lo de la Vitamina C si que he leído a varios dermatologos, que se mantiene en la piel hasta 48 horas, por lo que no es necesario aplicarla todos los días. Pero al margen de eso, cual te gusta mas para piel fotoenvejecida, Photoage o la de Timeless ? Pero eso solo pasa con el ácido ascórbico en forma pura, ácida (l-ascorbic acid) a un 15 % por ciento de concentración como mínimo y con un ph muuuuy bajo. Y la mayor parte de la vitamina c del mercado (como la que usas) no cumple esos requisitos y se oxida enseguida, sus reservorios son mínimos. Por eso te lo decía. De todas maneras, 48 horas no es mucho... yo creo que es mejor aplicarla a diario. Y más en una piel madura.
Y entre la timeless y photoage, la timeless, sin duda, ya que cumple con los requisitos necesarios para que penetre bien en la piel, no se oxide y se mantenga en los reservorios


Y el Retinoico, que dices que si se acumula, cuantos días a la semana debería usarlo, teniendo en cuenta, que no tengo ningún problema para su uso diario ? Depende del porcentaje y lo que te haya pautado tu médico... pero se puede espaciar bastante. ya que los efectos duran más días

Una prima dijo que te iba a invitar a chupitos, pues yo a acompañarlos de una mariscada !!! ? Jajaja, cómo me voy a poner

Muy buenas, te contesto en negrita dentro de tu mensaje...
Saludos, prima!
 
El primo @Oates sabrá más de esto y te podrá contestar mejor, pero te doy mi humilde opinión: los alfa-hidroxiácidos (como el glicólico en este caso) son pH dependientes, es decir, su capacidad exfoliante está vinculada a la acidez del medio. Como el glicoisdin soft 8 es una crema hidratante, dudo mucho que el pH sea lo suficientemente bajo como para que el ácido glicólico sea eficaz. Sí que tendrá propiedades humectantes, pero a nivel de exfoliación los efectos serán nulos o muy leves. Si lo que te interesa es la exfoliación, yo eligiría otro producto.

A mí, de los ácidos de The Ordinary (dejando a un lado el peeling al 30% que creo que juega en otra liga) me gusta mucho el ácido mandélico. Es un ácido muy suave, apropiado incluso para algunas pieles sensibles y deja la piel muy confortable con el uso continuado. Eso sí, no esperéis resultados tan rápidos como con otros alfa-hidroxiácidos. Y es el único de la marca que no me causa brotes, porque yo no sé qué leches pasa que el glicólico y el láctico de TO me van fatal. ¿Soy el único?

Sí, lo que dices es correcto. Para que exfolie directamente, el ácido glicólico deben estar a un pH bajo, entre 3.5 y 4. De esa manera, se garantiza una equilibrio entre las formas libre y disociada del ácido. Ten cuenta que cada vez que se disuelva un AHA este se disocia, y las formas disociadas no penetran tan bien en la piel (son hidrolipídicas), son preferibles las formas libres. Pero si ajustamos el pH de la disolución y lo igualamos el pk, o constante de disociación del ácido, se produce un correcto equilibrio entre ambas formas y el producto penetra y llega a exfoliar.

El pk del glicólico es 3,8 aprox. por tanto el pH debería rondar esa cifra. Las cremas de ácido glicólico no suelen tener un ph tan bajo, suelen ser emolientes y tener una acidez escasa, por encima de 4. Pero esto no significa que no funcionen, solo que su efecto será más lento.

En el caso de la crema de Isdin, pasa esto, la marca no dice el ph pero viendo la cantidad de derivados de ácidos grasos que lleva y el escaso porcentaje de glicólico que contiene (solo un 5 %), no creo que tenga el ph adecuado para hacerte un peeling. No es más que una crema ligeramente renovadora de la piel, y muy emoliente. Lástima del perfume y del precio, por eso, porque el resto de la composición no está mal...

Dejo un link donde se explica mejor lo que os comento:


Saludos, primo!
 
Hola Primisss!!

Tengo un par de dudillas:

1- Estaba usando el tonico de Benton BHA aloe vera, y ahora no sé si dejarlo o ponermelo una vez al dia o qué hacer. Me refiero a la rutina siguiente:

Cleanance Avene
Tonico
Tretinoina

2- La crema se supone que he ponermela después de la tretinoina, pero es que no sé si esperar un tiempo para que lo primero se absorba o seguidamente >.< Primas con experiencia, ¿ qué me aconsejais?

3. Me estoy dando la Tretinoina en las zonas cronicas como me dijo ella, y ooooos... como picaaaa esto es normal???
 
Hola Primisss!!

Tengo un par de dudillas:

1- Estaba usando el tonico de Benton BHA aloe vera, y ahora no sé si dejarlo o ponermelo una vez al dia o qué hacer. Me refiero a la rutina siguiente:

Cleanance Avene
Tonico
Tretinoina

2- La crema se supone que he ponermela después de la tretinoina, pero es que no sé si esperar un tiempo para que lo primero se absorba o seguidamente >.< Primas con experiencia, ¿ qué me aconsejais?

3. Me estoy dando la Tretinoina en las zonas cronicas como me dijo ella, y ooooos... como picaaaa esto es normal???
Si te sirve de algo, a mí cada vez que me han recetado tretinoína las indicaciones siempre han sido:
1. Aplicar media hora después de lavar la cara, de lo contrario puede aumentar mucho la irritación.
2. Siempre sobre piel limpia, nada de sérums, cremas o tónicos.
3. Poner poca cantidad, se necesita una porción minúscula para toda la cara.

Tampoco he visto nunca la necesidad de ponerme ninguna crema hidratante después, pero no sé qué recomendaciones te han dado.

La tretinoína es un medicamento y como tal tienes que seguir las indicaciones del prospecto o las pautas de tu médico/a.
 
Hola Primisss!!

Tengo un par de dudillas:

1- Estaba usando el tonico de Benton BHA aloe vera, y ahora no sé si dejarlo o ponermelo una vez al dia o qué hacer. Me refiero a la rutina siguiente:

Cleanance Avene
Tonico
Tretinoina

2- La crema se supone que he ponermela después de la tretinoina, pero es que no sé si esperar un tiempo para que lo primero se absorba o seguidamente >.< Primas con experiencia, ¿ qué me aconsejais?

3. Me estoy dando la Tretinoina en las zonas cronicas como me dijo ella, y ooooos... como picaaaa esto es normal???


Yo te comento lo que hago. Por la mañana rutina normal y por la noche me lavo la cara, espero media hora y me aplicó la crema por toda la cara evitando el contorno de ojos, con el tamaño de un garbanzo tengo suficiente.

Me vi este podcast en el que entrevistan a una dermatóloga y me está funcionando su manera de aplicarlo. La piel se va regulando sola y funciona mejor si no llevas nada ni debajo ni echas cremas después porque obligas a tu piel a trabajar, o eso explica.

 
Chicas, os he enviado un estudio para la uni por privado, mil gracias de antemano a todas aquellas que querais participar.

Por cierto, qué veis mejor para los granitos la crema Peroxiben o aceite de árbol de té. He probado a darme las dos cosas y es que todo me acaba quemando y dejando el grano igual de llamativo e inflamado que estaba... No sé si tengo la piel muy gruesa o qué, son casi todos granos internos que no sacan cabeza.
 
@Oates la loción de P. Thomas Rooth la compré en Mankind ( donde la encontré mejor de precio ). Tambien creo que estaba barata en Lookfantastic.
Podría usar en la misma rutina esta loción con la vitamina c de Timless ? y si es así, primero la C ?

Recomiendame, plis, un tónico bueno con Niacinamida .

Prim@s, algun@ con fotoenvejecimiento que use alguna crema que merezca la pena ? Es que no quiero, usar, agüita de borrajas. Ya que me tomo el trabajo de dármela, por lo menos que sea efectiva !
 
Porfa alguien que sepa de incis me decís que tal veis este limpiador? ellos te lo pintan todo super natural...
Es el Hydra Vegetal de YR


AQUAMETHYLPROPANEDIOLSODIUM LAURETH SULFATECOCAMIDOPROPYL BETAINEHAMAMELIS VIRGINIANA FLOWER WATERALOE BARBADENSIS LEAF JUICEPEG-7 GLYCERYL COCOATEACRYLATES/C10-30 ALKYL ACRYLATE CROSSPOLYMERPHENOXYETHANOLPEG-30 GLYCERYL LAURATEXANTHAN GUMPARFUMSODIUM HYDROXIDETETRASODIUM EDTAPANTHENOLCARPOBROTUS EDULIS EXTRACTSODIUM BENZOATECITRIC ACIDPOTASSIUM SORBATE1756v0
 
Porfa alguien que sepa de incis me decís que tal veis este limpiador? ellos te lo pintan todo super natural...
Es el Hydra Vegetal de YR


AQUAMETHYLPROPANEDIOLSODIUM LAURETH SULFATECOCAMIDOPROPYL BETAINEHAMAMELIS VIRGINIANA FLOWER WATERALOE BARBADENSIS LEAF JUICEPEG-7 GLYCERYL COCOATEACRYLATES/C10-30 ALKYL ACRYLATE CROSSPOLYMERPHENOXYETHANOLPEG-30 GLYCERYL LAURATEXANTHAN GUMPARFUMSODIUM HYDROXIDETETRASODIUM EDTAPANTHENOLCARPOBROTUS EDULIS EXTRACTSODIUM BENZOATECITRIC ACIDPOTASSIUM SORBATE1756v0
Personalmente lo evitaría, lleva sodium laureth sulfate, un detergente bastante agresivo.
 

Temas Similares

Respuestas
5
Visitas
385
Back