Tema para hablar sobre la política de Venezuela

ESte domingo pasado, pusieron imágenes en informativos telecinco de como la gente huída desesperada de Colombia a Venezuela, gente llorando, niños llorando, horrible todo, digo yo, como puede nicolás Maduro decir que todo es mentira y que es un invento del imperio.
 
Por cierto, me gustaria preguntar, a quien sepa,

ahora que expulsaron al embajador español de Venezuela, en qué situación quedan los españoles residentes en este país?. Por que si tienen que ir a hacer algún trámite, quien lo hace ahora, el cónsul o que.
 
Por cierto, me gustaria preguntar, a quien sepa,

ahora que expulsaron al embajador español de Venezuela, en qué situación quedan los españoles residentes en este país?. Por que si tienen que ir a hacer algún trámite, quien lo hace ahora, el cónsul o que.

Dicen que los trabajadores de las embajadas no estan recibiendo su sueldo, no sé que va a pasar
 
Noticias
Éxodo de venezolanos obliga movilización militar en fronteras de Brasil, Colombia y Guyana
Redacción Colaboradores,Yahoo Noticias Hace 6 horas
10848eacb0f7efc3f9f8a968ea833bb5

Miles de venezolanos cruzaron el puente internacional Simón Bolívar hacia la ciudad colombiana de Cúcuta, el 10 de febrero de 2018 en San Antonio del Táchira (AFP | GEORGE CASTELLANOS)
La movilización de tropas en Colombia, Brasil y Guyana para resguardar sus fronteras con Venezuela ha añadido tensión a las complejas relaciones del gobierno del presidente Nicolás Maduro con sus vecinos sudamericanos, en medio de un éxodo cada vez mayor de venezolanos que salen de su país para escapar del hambre y la violencia.

Las autoridades brasileñas suspendieron su asueto de carnaval para tomar medidas urgentes ante lo que consideran una emergencia humanitaria de refugiados. El presidente Michel Temer viajará el lunes 12 de febrero a Boa Vista, en el estado de Roraima, para ver de cerca la situación de al menos 40 mil venezolanos que deambulan por las calles y terrenos baldíos en una ciudad de 320 mil habitantes.

El ministro de defensa brasileño, Raul Jungmann, lamentó “el drama humanitario” de los venezolanos luego de recorrer Boa Vista y conversar con autoridades locales que no cuentan con los recursos para hacer frente a la crisis. “Estamos aquí para traer ayuda federal y para reforzar la frontera”, dijo Jungmann.

Brasil duplicará sus efectivos militares en la extensa frontera que tiene 2.199 kilómetros, en la intrincada selva amazónica.

La gobernadora de Roraima, Suely Campos, advirtió en un comunicado que la demanda en los servicios de salud y educación ha aumentado en un 100 por ciento y que al menos 5 bebés venezolanos nacen a diario en un ciudad.

La presencia militar también ha aumentado en los estados fronterizos con Colombia luego de que el presidente Juan Manuel Santos anunció la necesidad de ampliar los controles fronterizos, el despliegue de 2.100 soldados y la eliminación del permiso de entrada diario al que podían acceder los venezolanos.

Aunque no hay cifras oficiales sobre el número de inmigrantes venezolanos en Colombia, las autoridades calculan que hasta medio millón de personas permanecen en suelo colombiano sin documentos, provenientes del país vecino.

Santos ha responsabilizado a Maduro por la “tragedia” venezolana. “No es culpa de los colombianos, sino de su negativa a recibir ayuda humanitaria que le hemos ofrecido en todas las formas”, acusó el líder colombiano a su homólogo la semana pasada.

Saliendo por donde sea
Hasta el comienzo de la crisis económica en Venezuela, la frontera con Guyana era un territorio prácticamente inexplorado. Pocos venezolanos se aventuraban a viajar más allá de los límites orientales del país, por la ausencia de buenas carreteras en el Esequibo, un zona en disputa terrritorial de unos 160 mil kilómetros cuadrados.

Pero las autoridades guyanesas han alertado sobre el paso de inmigrantes venezolanos por trochas ilegales y anunciaron un aumento de la vigilancia en los pasos limítrofes. El presidente de Guyana, David Granger, dijo la Fuerza Aérea y la Guardia Costera a su mando tomarían medidas para asegurar el control de la frontera.

Pescadores del oriente venezolano realizan largas travesías hasta Guayana y Surinam para vender pargo en puertos extranjeros a precios internacionales, ante la debacle de la moneda venezolana, el bolívar.

Teorías de la invasión
Las movilizaciones militares en los países vecinos a Venezuela para controlar la crisis migratoria ha sido percibida por partidarios del gobierno como una inminente amenaza de invasión impulsada por la reciente gira del secretario de estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, por cinco países latinoamericanos.

Analistas y algunos medios han señalado que el verdadero motivo de la visita de Tillerson a la región fue planificar la “Operación Tenazas” que propiciaría una invasión militar para poner fin al gobierno bolivariano.

“La llegada de los militares del Comando Sur a Tumaco se da luego de la gira del secretario de Estado estadounidense Rex Tillerson por varios países de América Latina y el Caribe, denunciada como parte de un plan de agresión contra Venezuela”, indicó la cadena Telesur.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, rechazó la presencia de efectivos estadounidenses en Colombia y alertó sobre su peligro para Venezuela.



Venezuela ha reaccionado ante el aumento de la actividad militar fronteriza según periodistas especializados.

Hay quienes consideran que no hay motivo de alarma y que se trata de una estrategia del gobierno venezolano para quitar la atención a los verdaderos problemas del país como las reglas y plazos de las próximas elecciones presidenciales y la grave situación humanitaria que será resumida en el informe sobre Venezuela en la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos.
 
De un tal leroy

Que por que votare por Nicolas Maduro????
Como que por que????

Porque Maduro es un Líder y lo ha demostrado como sigue:

1) Con el imperio norteamericano en contra, y no lo han podido derrocar.

2) Su gestión ha sido la continuación de la política de inclusión de Chávez.

3) En su Periodo tenemos la Presidencia de los no alineados;

4) Silla en la ONU Consejo de Derechos Humanos;

5) La OEA, no ha logrado aplicar la carta interamericana

6) Ramos Allup: la gran esperanza blanca, hizo el ridículo, ante su sagacidad.

7) Existe total democracia.

8) La guerra económica no ha podido con él.

9) Durante sus cinco años de mandato, no se ha recurrido al FMI, pagando Venezuela todas sus obligaciones.

10) La CIA no cuenta con un Líder como Nicolás Maduro.

11) Nicolás Maduro para sorpresa de la CIA; es sagaz y estratega (lo ha demostrado en 5 años de guerra continua; y con cada llamado que ha hecho).

12) La CIA no logra entender; que para el patriota creer en Maduro, es creer en Chávez.

13) La CIA siempre será incompetente, por el material humano que contrata, caso; Borges; Ramos; Tintorí; Capriles; López; Oliver North.

14) La Meritocracia era un mito creado por la CIA.

15) Con el apoyo del decreto Obama; la oposición perdió la virginidad en público; y ante el País.

16) Se demuestra hoy, que todos los candidatos escogidos por la CIA, han sido unos incapaces como proyecto.

17) La imagen de Venezuela es apreciada en el mundo; la política exterior gringa, NO..!.

18) La política exterior Venezolana ha sido exitosa. Se demuestra con cada triunfo diplomático ante Almagro y CÍA.

19) Chávez tenía razón al escoger a Maduro, para seguir con sus planteamientos y contra la política genocida gringa.

20) Los gobiernos colombianos eran una carta guardada, por el Departamento de Estado en contra de Maduro y por ende; contra Venezuela.

21) Los ricos en el mundo no saben hacer política, solo vivir de la renta y de la explotación (hoy más comprobado que nunca con Trump y Lorenzo Mendoza).

22) Los estudiantes no tumban gobierno, solo son una peones del terrorismo.

23) Y último, El Odio es el único líder real que la CIA enfrenta a Maduro; y para destruir a Venezuela.

24) Anuncia una asamblea constituyente y milagrosamente; detiene la guerra civil; pacifica al país y les abre los ojos a muchos.

25) Se mide el PSUV para las gobernaciones y siendo el Presidente del partido arrasa.!

Por eso votaré por Nicolás Maduro, pues me sentiría como un traidor a la patria si voto por cualquier otra opción....

VIVA LA REVOLUCIÓN ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

VIVA VENEZUELA ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
 
Que conste que la absurdez de ahí arriba no es mia, sino de una carta que va rulando por ahí.
 
Back