Rocío: contar la verdad para seguir viva | Montealto | En el nombre de Rocío

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

"En el nombre de Rocío"​

17 de junio, 2022 a las 22:00 horas.​


0_1654339026 (1).jpg

'Rocío. Contar la verdad para seguir viva' | 'Montealto: regreso a casa'​


16162448353922.jpg

SmartSelect_20220204-215701_Chrome.jpg


===

Domingo 21 de marzo, a partir de las 22:00 horas.







Rocío Carrasco romperá su silencio 25 años después y he pensando que sobre esto se hablará mucho mucho, así que necesitaba un hilo. ¿Que pensais primas? ¿Cuanto le habrán pagado? Yo la verdad es que tengo mucho hype por ver qué cuenta.
 
Última edición por un moderador:
Jamás he escuchado que Andreíta le pegara una paliza a su padre.
Básicamente porque llegada la edad adolescente en que ya se enteraba de todo, AJ comprobó por sí misma que en casa de su padre no la trataban adecuadamente y decidió no volver. Difícilmente se iba a producir un conflicto con su padre de llegar a las manos si no mantuvo contacto con él a partir de entonces.

RF en cambio ya había expresado a su entorno, incluso a profesionales, su deseo de irse de casa de su madre porque se sentía maltratada (y apuntó a seres de luz), pero su madre no lo permitió. En ese ambiente los conflictos estaban servidos, que uno de ellos se fuera de madre era algo que entraba en lo posible en un ambiente así.
 
Yo no sé en qué ambientes han vivido algunas personas.
Lo de que un hijo te pegue y te maltrate durante 3 años son palabras mayores.
Desde ese momento, tu derecho a la dignidad como persona está por encima de todo.
Y quién lo quiera aguantar, es libre.
Pocas madres se dejan pegar, espero
En un ambiente normal, racional y adulto, si tienes un hijo de 12-13 años que tiene conductas agresivas buscas ayuda especializada para él. No sé en qué mundo viven algunos que ven normal desentenderse de los hijos menores de edad.
 
Básicamente porque llegada la edad adolescente en que ya se enteraba de todo, AJ comprobó por sí misma que en casa de su padre no la trataban adecuadamente y decidió no volver. Difícilmente se iba a producir un conflicto con su padre de llegar a las manos si no mantuvo contacto con él a partir de entonces.

RF en cambio ya había expresado a su entorno, incluso a profesionales, su deseo de irse de casa de su madre porque se sentía maltratada (y apuntó a seres de luz), pero su madre no lo permitió. En ese ambiente los conflictos estaban servidos, que uno de ellos se fuera de madre era algo que entraba en lo posible en un ambiente así.
No creo que la HijaPollo fuera tratada de forma inadecuada en casa de su padre. En absoluto. Pero eso subía el caché de la drogadicta de su madre, que tenía muchos gastos el día uno de cada mes.
 
Por cierto cuando llevé a mi hijo a los terapeutas ni lo consulté al padre porque era una urgencia.

El chico tampoco quería ir.
Es más algunas visitas se tuvieron que hacer en el domicilio asumiendo los costes con un psicólogo durante varias sesiones

Si alguien piensa que una chica que se autolesiona,tiene anorexia,bulimia o problemas de autocontrol,violencia acude fácilmente a un profesional se equivoca

Como se considero que era necesario un seguimiento psicológico continuado se le comunicó al padre por el abogado

Si se quería oponer debia acudir a su abogado y oponerse en un juzgado,y que decidiera un juez.

Que en todo caso hubiese apoyado el seguimiento.

Yo también tuve seguimiento psicológico y tiempo después hicimos una terapia de familia.

Mi hijo ya hace mucho tiempo que acude al psicologo el solo.

Ir al psicólogo o hacer terapia familiar no es en ningún caso nada que avergüence.

Hace falta a mucha gente

Más bien al contrario.

La vergüenza es no hacerlo cuando hace falta,dejarlo estar.

Y más teniendo medios.

Que AD no la llevo?¿
Pues muy mal.

Una cosa no justifica la otra
 
Por cierto cuando llevé a mi hijo a los terapeutas ni lo consulté al padre porque era una urgencia.

El chico tampoco quería ir.
Es más algunas visitas se tuvieron que hacer en el domicilio asumiendo los costes con un psicólogo durante varias sesiones

Si alguien piensa que una chica que se autolesiona,tiene anorexia,bulimia o problemas de autocontrol,violencia acude fácilmente a un profesional se equivoca

Como se considero que era necesario un seguimiento psicológico continuado se le comunicó al padre por el abogado

Si se quería oponer debia acudir a su abogado y oponerse en un juzgado,y que decidiera un juez.

Que en todo caso hubiese apoyado el seguimiento.

Yo también tuve seguimiento psicológico y tiempo después hicimos una terapia de familia.

Mi hijo ya hace mucho tiempo que acude al psicologo el solo.

Ir al psicólogo o hacer terapia familiar no es en ningún caso nada que avergüence.

Hace falta a mucha gente

Más bien al contrario.

La vergüenza es no hacerlo cuando hace falta,dejarlo estar.

Y más teniendo medios.

Que AD no la llevo?¿
Pues muy mal.

Una cosa no justifica la otra

Claro que buscar ayuda no es ninguna vergüenza, todo lo contrario, es un acto de responsabilidad. Cuando un@ está enfermo va al médido, y nadie pone en entredicho que se haga; el cómo gestionar las emociones en situaciones complicadas a veces no es sencillo, y mucho más a ciertas edades en las que se está en proceso de maduración a todos los niveles.
 
No creo que la HijaPollo fuera tratada de forma inadecuada en casa de su padre. En absoluto. Pero eso subía el caché de la drogadicta de su madre, que tenía muchos gastos el día uno de cada mes.
Yo tampoco creo que RF fuese aleccionada por su padre contra la madre para que llegase a las manos con ella, pero eso sube el caché de la paridora por el docutruño.

Las creencias es lo que tienen, parten de la no existencia de evidencias sobre algo para dejarlo a criterio subjetivo de cada cual.
Luego ya cada uno en base a los datos conocidos, contexto y capacidad de análisis que tenga, decide.

Si tendrá impacto lo que las creencias provocan que se han llegado a crear religiones, algunas perduran miles de años, en base a este mecanismo, ¡ya ves!
 
Yo tampoco creo que RF fuese aleccionada por su padre contra la madre para que llegase a las manos con ella, pero eso sube el caché de la paridora por el docutruño.

Las creencias es lo que tienen, parten de la no existencia de evidencias sobre algo para dejarlo a criterio subjetivo de cada cual.
Luego ya cada uno en base a los datos conocidos, contexto y capacidad de análisis que tenga, decide.

Si tendrá impacto lo que las creencias provocan que se han llegado a crear religiones, algunas perduran miles de años, en base a este mecanismo, ¡ya ves!
He citado un post tuyo que dice literalmente:
"Básicamente porque llegada la edad adolescente en que ya se enteraba de todo, AJ comprobó por sí misma que en casa de su padre no la trataban adecuadamente y decidió no volver. Difícilmente se iba a producir un conflicto con su padre de llegar a las manos si no mantuvo contacto con él a partir de entonces.

Estoy completamente en desacuerdo, independientemente de lo que la Carrasca haga por subir su caché. Si lo dices como hipótesis de trabajo, no se refleja en el texto.
 
Te doy la razón.
Aunque creo que A. David, dentro de que tienes razón, sí que ha tenido algo de cariño a los hijos. Rociito a la primera de cambio los dejó tirados para irse con el novio
Pues yo no tengo dudas de que AD adora a sus hijos. Será todo lo que sea, y que pague por lo que tenga que pagar, pero a esos niños no les ha faltado cariño y apoyo gracias a AD y OM
 
Por cierto cuando llevé a mi hijo a los terapeutas ni lo consulté al padre porque era una urgencia.

El chico tampoco quería ir.
Es más algunas visitas se tuvieron que hacer en el domicilio asumiendo los costes con un psicólogo durante varias sesiones

Si alguien piensa que una chica que se autolesiona,tiene anorexia,bulimia o problemas de autocontrol,violencia acude fácilmente a un profesional se equivoca

Como se considero que era necesario un seguimiento psicológico continuado se le comunicó al padre por el abogado

Si se quería oponer debia acudir a su abogado y oponerse en un juzgado,y que decidiera un juez.

Que en todo caso hubiese apoyado el seguimiento.

Yo también tuve seguimiento psicológico y tiempo después hicimos una terapia de familia.

Mi hijo ya hace mucho tiempo que acude al psicologo el solo.

Ir al psicólogo o hacer terapia familiar no es en ningún caso nada que avergüence.

Hace falta a mucha gente

Más bien al contrario.

La vergüenza es no hacerlo cuando hace falta,dejarlo estar.

Y más teniendo medios.

Que AD no la llevo?¿
Pues muy mal.

Una cosa no justifica la otra
👏👏👏👏👏👏 muy bien explicado y muy bien decidido.
Ir a terapia de familia no es ninguna vergüenza, al contrario, es una irresponsabilidad no ir cuando se necesita. Y la irresponsabilidad es de los adultos.

Si la RC y su hija tenían conflictos desde hacía años, llevo preguntando desde que empecé a postear en este hilo por los psicólogos a los que esa madre la llevó desde que con "9 años" (alucina) le detecto la semilla del mal.
Era su responsabilidad llevarla a especialistas a reconducirla si así lo consideraba.
Ahora volverán a responder que también lo era del padre, la diferencia es que el padre no tenía conflictos de convivencia con su hija. Le correspondía, por tanto (y dado que no se hablaban los padres), hacerlo a madre que era la que tenía el problema con ella.

Fue una irresponsable absoluta, aunque a esas aturas no nos sorprende lo más mínimo comprobando lo que ha hecho luego.
 
¿Pegar tres años? Aquí hay alguien idiota, empezando por la Carrasca y siguiendo por quien se la cree, miles de personas, así con caracter general y sin aludir a nadie.

Lo que pasa es que frente a esos miles hay decenas de miles que no se creen las mentiras de la Carrasca. jeeejejeje. Y no se las creen porque es gente habituada a pensar por sí misma

#Rocio Carrasco mala madre
#Rocio Carrasco mentirosa y pesetera

Para decir que quien cree a RC no piensa por sí misma, tendrías que nacer tres veces.
Aquí nadie es gilipollas ni lelo, creemos a quien nos da la gana. Pensamos perfectamente no tienes tú que enseñar a nadie a pensar
 
No tienes ni idea.
Mira tengo un caso muy cercano de una madre con un hijo con serios problemas de comportamiento. Muy serios. Hay otros hijos, y los problemas solo son con uno.
Yo desde fuera entiendo perfectamente al chico y se de dónde viene todo eso. Hubo una separación muy traumática para el y el niño lo expresa siendo violento con su madre. El padre también lo era.
Lo que ha sufrido esa madre no lo puedes imaginar, primero el padre y después el hijo.
Tu sabes que un hijo determina rápidamente quién es el débil de la pareja y es al que machaca? Contra el que vuelca su frustración?
Bueno, son temas no tan fáciles como para determinar alegremente que se debe hacer. Y mucho menos para machacar aún más a la parte debil.
Es muy atrevido.
Pues que la madre busque ayuda profesional.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Temas Similares

2 3
Respuestas
28
Visitas
765
Back