Recuperan el cuerpo de Julen, de dos años, a la 1:25 AM del 26 de enero. Totalán, Málaga. NTO.

Una cosa es a la hora que se lo comunican a la prensa, y otra muy distinta a la hora en que ellos lo encuentran.
Supongo que lo mantuvieron en secreto todoj el tiempo que pudieron para respetar un poco la poca privacidad que le quedaba al pequeño Julen.
Entonces, comunican que lo han encontrado y es mentira. Y la parafernalia de los láser y la gente llorando?
 
Soy de las negadas que ni aun con el segundo preciso consiguen ver nada en el vídeo ...
Entre las letras de Telecinco, las luces de los mineros, y el resto oscuro, mi cerebro no atina. Hacia donde tengo que fijarme? arriba, abajo, centro, derecha, izquierda?
Gracias por adelantado.
 
Cómo se explica que nos hayan dicho que a la 1,25 de la madrugada del día 26 ya habían encontrado al niño y ahora emiten un video con los mineros dentro del pozo diciendo que lo sacan de encontrar y que son las 3:04?
Si, han dicho y siguen diciendo barbaridades y mentiras.
El vídeo está cortado,te lo dice Pedro Piqueras,no se puede emitir completo por respeto a la víctima y por la dureza de las imágenes.
A la 1:25 descubren los piececitos.por tanto,lo encontraron a esa hora.
A las 3:04 es cuando al niño lo sacan enterito del hueco y lo ponen en la bolsita.
 
Vídeo siguiendo el enlace:

https://www.telecinco.es/elprograma...abras-reconsiderar-defensa_18_2781195066.html

La abogada de los padres de Julen, sobre el dueño de la finca: "Debería reconsiderar su defensa"

telecinco.es 04/07/2019 11:24h.
df7ipEsdRMYbEvRuxcQID6.jpg




  • "He recibido llamadas de Vicky con ansiedad por presiones del entorno de David"
  • "David tiene todo el derecho a defenderse, pero que lo haga sin atacarnos a los demás"
Antonia Barba, la abogada de los padres de Julen, ha opinado sobre la decisión de la jueza de enviar al banquillo de los acusados a David Serrano, el dueño de la finca donde falleció el pequeño Julen, por un delito de homicidio imprudente.
También ha opinado sobre la primera reacción del dueño de la finca de Totalán echando la culpa a los padres del menor por no estar pendientes de su hijo.


"Debería medir un poco sus palabras y ver el daño que hacen. Que diga que los padres no estuvieron pendientes me parece un poco bajo", ha comentado sobre estas últimas declaraciones. Además, la abogada de José Roselló y Vicky García ha confirmado que pedirán la pena de prisión para el dueño de la fincay ha criticado la defensa de éste en el juicio de instrucción.

Que diga que los padres no estuvieron pendientes me parece un poco bajo

"Para mí no se ha defendido. Él no ha ejercido una defensa de su actuación sino un ataque. Parecía más una acusación que una defensa.
Debería reconsiderar su defensa y por donde están yendo porque no todos estamos equivocados", dice.

David tiene todo el derecho para defenderse, pero a ver si lo puede hacer sin atacarnos a los demás

También ha hablado de la relación que mantiene el acusado con los padres de Julen y denuncia presiones del entorno de David a los padres de Julen. "He recibido llamadas de Vicky en estado de ansiedad diciendo que estaba presionada por el entorno de David. Que respeten el dolor de la madre que ha perdido a su hijo. Ellos quieren que esa estrategia de acusación y no de defensa la ejercitemos nosotros. Quieren hacer partícipe a Vicky y José de sus acusaciones".
 
Vídeos siguiendo el enlace:

https://www.telecinco.es/informativ...io-imprudente-pozo-totalan_18_2780670222.html


Los trece días más angustiosos de Totalán: del trágico final de Julen al juicio por posible homicidio imprudente

Informativos Telecinco 03/07/2019 19:24h.


1gVJOFNYmmcZv23WEsXxR5.jpg



  • La investigación está cerrada y el caso está a la espera de juicio
  • El dueño de la finca se enfrenta a un posible delito de homicidio por imprudencia grave
Fue un nefasto 13 de enero cuando sucedió todo; cuando el pequeño Julen, de solo dos años, cayó por aquel maldito pozo de Totalán que le arrebató la vida. Le hallaron muerto trece días después. Trece días en los que tanto los vecinos de la localidad malagueña como los ciudadanos de toda España permanecieron sobrecogidos, conteniendo la respiración e intentando aferrarse hasta el final a un mínimo atisbo de esperanza por remoto que fuese. Una esperanza que se desvaneció cuando la madrugada del 26 de enero,–tras la complejísima y mastodóntica operación que se llevó a cabo durante aquellos angustiosos días–, los efectivos que participaban en el rescate localizaron el cuerpo sin vida del niño. Todos se sumieron en el desconsuelo. Después del descomunal esfuerzo de centenares de efectivos llegados desde distintos rincones del país, que hubieron de sobreponerse a todos los reveses que venían dados por el terreno de aquella finca de Totalán en la que estaba el pozo, de apenas 25 centímetros de diámetro; después de días y noches de trabajo; después de la solidaridad de Málaga y toda España… la peor noticia se confirmaba.
PUBLICIDAD
La autopsia reveló que el pequeño Julen murió como consecuencia de la caída al pozo justo el mismo día en que esta se produjo. No fue, como quiso hacer ver la defensa del dueño de la finca, el tío de Julen, por una piqueta de los efectivos involucrados en la operación de rescate, ni por ningun posible error de los trabajadores, que desde el primer momento afrontaron la misión desde la premisa de no cometer ningún fallo que pudiese comprometer la vida del pequeño en el caso de que estuviese vivo.
5xXHJNBmyQsFUEITTkDca.jpg


La investigación: por qué el pozo estaba abierto
Recuperado el cuerpo, analizado cómo se cayó el niño dentro del agujero y cómo se formó el tapón de tierra que tanto dificultó el rescate, comenzaba la recopilación de informes y datos de la investigación para que la jueza encargada del caso depurase responsabilidades. Julen cayó por aquel pozo porque no estaba sellado, y por eso el dueño de la finca de Totalán, David Serrano, se enzarzó en un cruce de acusaciones señalando directamente al hombre que hizo el pozo, Antonio Sánchez. La defensa de Serrano le responsabilizaba de dejar el pozo abierto, al tiempo en que éste lo negó por activa y por pasiva, asegurando haberlo tapado con una piedra de 15 kilos, aportando pruebas.

Al final, Serrano, tío de Julen, –y no el pocero–, fue citado como investigado por homicidio imprudente.
7J1hmSX7zjdqKGEmYmmtE7.jpg



El tío de julen, ante un posible homicidio por imprudencia grave
Hoy, con la investigación ya cerrada y depuradas las responsabilidades, el caso está a espera de juicio y, en un nuevo varapalo, el dueño de la finca podría ser declarado culpable de haber dejado el pozo sin tapar, pudiendo haber cometido así un delito de homicidio por imprudencia grave.

UK3BHTA8KzPEQQnvZRDSL7.jpg



En el auto de la titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Málaga se recoge que "se derivan indicios racionales de cómo el pozo por el que cayó Julen no estaba tapado ni protegido con las suficientes medidas de seguridad" cuando sucedieron los hechos, añadiendo que, además, las obras llevadas a cabo en la finca para la ejecución de las perforaciones y zanja "carecían de cualquier tipo de autorización exigible para la ejecución de las obras realizadas sobre el terreno".
El dueño de la finca, refiere el auto, "no adoptó ninguna medida de seguridadpara evitar accidente alguno, principalmente en el pozo realizado".
 
Esto demuestra lo que dijimos. Que lo habían encontrado antes de llegar a él. Que en el momento de llegar a él ya sabian que estaba ahí y por desgracia habia fallecido.
Da cosita ver el video y esas milesimas de segundo sus piececitos...
Este caso lo seguí muy de cerca, no comenté a penas pero os leía a diario (mis calificaciones a mensajes estan ahí). Y sinceramente vuelve la sensación de impotencia al leer ciertas cosas... Pobre Julen, parece que nadie lucha por él
 
El dueño del pozo de Totalán donde murió Julen culpa a los padres: "Culpable soy yo, culpables son ellos por no estar atentos de su hijo"
  • EL MUNDO
    Madrid
Jueves, 4 julio 2019 - 13:00
"Mi niña chiquitilla también estaba, pero mi niña chiquitilla estaba al cuidado de su madre. Ellos tendrían que haber estado pendiente de su hijo

15622378844771.jpg

David Serrano, el dueño del pozo donde murió Julen. ANTONIO PASTOR
David Serrano, el dueño de la finca de Totalán donde se encontraba el pozo en el que murió el pequeño Julen, ha concedido una entrevista a El Programa del Verano de Telecinco en la que reacciona a la decisión de la juez de juzgarle por un homicidio imprudente al no haber tapado el poco y acusa a los padres del niño de no haber estado atentos de su hijo.

"Culpable soy yo, culpable son sus padres por no estar atentos de su hijo", ha asegurado. La juez del caso concluyó este miércoles que Serrano se sentará en el banquillo de los acusados por dejar el pozo abierto por el que niño de 2 años cayó provocando su muerte.

El acusado considera injusto que se le juzgue por homicidio imprudente y no duda en señalar con dureza que allí también se encontraba "mi niña chiquitilla también estaba, pero mi niña chiquitilla estaba al cuidado de su madre. Ellos tendrían que haber estado pendiente de su hijo".

"Esto ya están las cartas echadas sobre la mesa y la juez mismo lo ha dicho hoy, que va a por mí. Que si tengo que ir a la cárcel pues para allá voy. Que me vayan pintando el charolo que voy para allá", ha recriminado a la juez. Pero su indignación también iba dirigida contra los padres de Julen a los que no sólo ha acusado de no estar cuidando del niño, sino que también ha afirmado que "los padres están poseídos".

"¿Qué yo he hecho allí un pozo mal, ilegal? Perfecto. Estoy acusado por eso. Pero, ¿por la muerte de un niño chiquitillo?", explicaba. "Incluso hasta los padres de Julen están poseídos. Van chillando por ahí que yo soy el asesino de su hijo en el barrio. Barbaridades (...) Presunto culpable. Único investigado cuando allí había cuatro personas incluidas esos dos niños, el hombre que genera el peligro que es el pocero tampoco está imputado. Se le coge un testimonio como un mero testigo cuando es él el que general el peligro".

Durante la entrevista Serrano también habla del informe encargado por sus abogados en el que se aseguraba que el niño murió por el golpe de una piqueta durante las primeras horas del rescate de Julen: "En la autopsia definitiva la piqueta sale mentada y sale mentada con el argumento que mi abogado dio. En el informe final la piqueta sale mencionada como que causó esas heridas pero que las heridas eran post muerte, una vez que el niño había fallecido".

Según el auto de la titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Málaga, encargado de determinar las causas que rodean la muerte de Julen, la magistrada ha dispuesto que las actuaciones sigan por el trámite de procedimiento abreviado contra el dueño del terreno, David Serrano, al existir indicios de criminalidad tras dejar abierto el pozo por el que cayó el pequeño Julen.

https://www.elmundo.es/andalucia/malaga/2019/07/04/5d1ddc3efdddffdd6e8b4643.html
 
Back