Paula Mas y Marc Hernandez, jóvenes asesinados en el pantano Susqueda.

D. Bartolomé Soler, ( que Dios guarde muchos años), cuenta la "mitad de la mitad y despues partido al medio",.-
Nadie esta observando la naturaleza a "plazo fijo", tenia intención de irse en una fecha concreta y no se fue porque le prorrogaron el contrato, (esto ya indica que miente),despues dice que cuando se marche donará todas sus instalaciones a D. Olivier Max, (que Dios guarde también), como no se las va a donar si son del Belga !!!,.-
Que son tanto el como el Belga amigos de la Policia ya lo dije; pero amigos amigos, amantes, y la Policia no los toca, por algo será.-
La ""Central de comunicaciones"", está en el LLomar, que es el puesto de mando, y digo esto porque a estos personajes les tengo tomada la medida para un traje.-
No estaría mal otro reportaje sobre nuestro querido Lampista.-
 
Hola @Merche1234: no sé dónde salió este dato que dices del mensaje al mediodía. Lo leíste en el hilo o te suena de haberlo visto en algún medio periodístico¿? (A mí me suena pero muy ligeramente.. demasiado ligeramente)

A mí sólo me consta esto:

Ver el archivo adjunto 686682
[La Vanguardia]

Ver el archivo adjunto 686683
[Columna Cero]

«La última conexión del móvil de Marc es de las diez de la mañana [esto incluso es antes de llegar al bar!!!..]. El de Paula, dos horas y media más tarde
[El País, 27/09/17]
Era éste de El país, el de Paula, dos horas y media mas tarde...o sea, a las doce y media...
A alguien le tendría que explicar algo, o enviar una foto...
 
Ver el archivo adjunto 686686 a veces se comento el estado de los caminos,intento imaginarme como llevarían semejante mole al sitio en donde esta ahoraVer el archivo adjunto 686847
Todas estas instalaciones tienen toda la pinta de un campamento minero, tanto esta como la de D. Bartolomé. Yo tengo que solicitar permiso para instalarme en la antigua caseta del transformador de la Cantera, y cuando vayan a verme los del Punt-Avui, les digo que estoy haciendo un estudio sobre la pureza del aire de Susqueda, y que me llevara cuatro o cinco años, y quedo como Dios.-
 
D. Bartolomé Soler, ( que Dios guarde muchos años), cuenta la "mitad de la mitad y despues partido al medio",.-
Nadie esta observando la naturaleza a "plazo fijo", tenia intención de irse en una fecha concreta y no se fue porque le prorrogaron el contrato, (esto ya indica que miente),despues dice que cuando se marche donará todas sus instalaciones a D. Olivier Max, (que Dios guarde también), como no se las va a donar si son del Belga !!!,.-
Que son tanto el como el Belga amigos de la Policia ya lo dije; pero amigos amigos, amantes, y la Policia no los toca, por algo será.-
La ""Central de comunicaciones"", está en el LLomar, que es el puesto de mando, y digo esto porque a estos personajes les tengo tomada la medida para un traje.-
No estaría mal otro reportaje sobre nuestro querido Lampista.-
Y además, Tomeu es carpintero ebanista....ideal para reconstruir la masia , con sus vigas de madera, sus ventanas, su suelo de madera...Nunca tendrá Olivier tantas facilidades para encontrar uno en esa zona.Y madera hay ahí de sobras...(si se la dejan talar es otro asunto)
No parece tan emboscado como creíamos, tiene su coche, su teléfono móvil,su cocina de butano,hace sus viajes a por comestibles y demás,...debe tener sus ingresos fijos , su pensión, posiblemente, o sus ahorros(se compró otro coche..)
Lo que no sabemos es cuántas hectáreas de terreno comprendía la finca de El Llomar, si incluye la zona en donde está su refugio (de Tomeu).
Por otro lado, las masias siempre se situaban en zonas en donde pudieran tener agua,ya fuera de riachuelos o de fuentes o pozos.....ir a buscar agua lejos no les salía a cuenta.ha podido cambiar el curso de algun riachuelo o fuente, pero el agua es básica para la supervivencia, no la van a subir del pantano .Esperemos la próxima entrevista de Tura Soler con el belga OM,si sigue queriendo reconstruir la masia o ya se hartó de tanto problema.Supongo que él si que debe tener perros...y los perros avisan cuando pasa un coche cerca, un ciclista, o alguien andando y se hacen notar.
Nueva fauna de la zona tras el último artículo:zorros, gatos salvajes (gatos monteses?), cerda de jabalí medio amaestrada, (jabalíes ya se sabían , JM los cazaba),y Tomeu alimentando a los pajaritos, cual Cenicienta perdida en los bosques..
 
Y además, Tomeu es carpintero ebanista....ideal para reconstruir la masia , con sus vigas de madera, sus ventanas, su suelo de madera...Nunca tendrá Olivier tantas facilidades para encontrar uno en esa zona.Y madera hay ahí de sobras...(si se la dejan talar es otro asunto)
No parece tan emboscado como creíamos, tiene su coche, su teléfono móvil,su cocina de butano,hace sus viajes a por comestibles y demás,...debe tener sus ingresos fijos , su pensión, posiblemente, o sus ahorros(se compró otro coche..)
Lo que no sabemos es cuántas hectáreas de terreno comprendía la finca de El Llomar, si incluye la zona en donde está su refugio (de Tomeu).
Por otro lado, las masias siempre se situaban en zonas en donde pudieran tener agua,ya fuera de riachuelos o de fuentes o pozos.....ir a buscar agua lejos no les salía a cuenta.ha podido cambiar el curso de algun riachuelo o fuente, pero el agua es básica para la supervivencia, no la van a subir del pantano .Esperemos la próxima entrevista de Tura Soler con el belga OM,si sigue queriendo reconstruir la masia o ya se hartó de tanto problema.Supongo que él si que debe tener perros...y los perros avisan cuando pasa un coche cerca, un ciclista, o alguien andando y se hacen notar.
Nueva fauna de la zona tras el último artículo:zorros, gatos salvajes (gatos monteses?), cerda de jabalí medio amaestrada, (jabalíes ya se sabían , JM los cazaba),y Tomeu alimentando a los pajaritos, cual Cenicienta perdida en los bosques..
El Belga no tiene intención de reconstruir la Masía para nada, con el tiempo que lleva ahí y solamente colocando una piedra al día, ya estaba la mitad habitáble.-
Esto no puede negarse y no hace falta tanta maquinaria. Son todo trabas y disculpas que saca el de la manga.-
 
Y además, Tomeu es carpintero ebanista....ideal para reconstruir la masia , con sus vigas de madera, sus ventanas, su suelo de madera...Nunca tendrá Olivier tantas facilidades para encontrar uno en esa zona.Y madera hay ahí de sobras...(si se la dejan talar es otro asunto)
No parece tan emboscado como creíamos, tiene su coche, su teléfono móvil,su cocina de butano,hace sus viajes a por comestibles y demás,...debe tener sus ingresos fijos , su pensión, posiblemente, o sus ahorros(se compró otro coche..)
Lo que no sabemos es cuántas hectáreas de terreno comprendía la finca de El Llomar, si incluye la zona en donde está su refugio (de Tomeu).
Por otro lado, las masias siempre se situaban en zonas en donde pudieran tener agua,ya fuera de riachuelos o de fuentes o pozos.....ir a buscar agua lejos no les salía a cuenta.ha podido cambiar el curso de algun riachuelo o fuente, pero el agua es básica para la supervivencia, no la van a subir del pantano .Esperemos la próxima entrevista de Tura Soler con el belga OM,si sigue queriendo reconstruir la masia o ya se hartó de tanto problema.Supongo que él si que debe tener perros...y los perros avisan cuando pasa un coche cerca, un ciclista, o alguien andando y se hacen notar.
Nueva fauna de la zona tras el último artículo:zorros, gatos salvajes (gatos monteses?), cerda de jabalí medio amaestrada, (jabalíes ya se sabían , JM los cazaba),y Tomeu alimentando a los pajaritos, cual Cenicienta perdida en los bosques..
Bueno, pues como ya tenemos "Carpintero-Ebanista" y "Lampista" creo que vamos bien. Ahora el próximo a contratar debe ser un "Sanitario-Farmacéutico", por si hubiera algún percance en el resto de personal de la plantilla.-
 

Temas Similares

2
Respuestas
17
Visitas
1K
Back