Paula Mas y Marc Hernandez, jóvenes asesinados en el pantano Susqueda.

noticias_6922.jpg


El cartel de búsqueda....¿porqué sabían que habían desaparecido en la zona del pantano?.¿No podían haber padecido un accidente en la carretera, caerse por un barranco...?Ni siquiera dicen lo del kayak.
Habían recibido algún mensaje suyo desde el pantano?....publicamos aquí que el último mensaje fue de Marc, creo que sobre las doce..¿Porqué no explican qué decía y a quien ?

Creo que este no es el cartel original!!

http://www.diaridegirona.cat/elementosWeb/gestionCajas/DGI/Image/2017//propietaria_restaurant_1.JPG
 
muchos post atrás pregunte si alguien sabia quien inicio la búsqueda por parte de sus amigos,sin que eso tenga que suponer nada,es mas por la preocupación de los mismos y el porque de buscarlos en susqueda,si en teoría podían estar en tamariu,por ejemplo
 
Muchas gracias @virgovamp Por fin se habla claro de este personaje. Y alguna cosita interesante.
1.- Fecha. Los mataron el dia de su santo: el 24 de agosto. Porque nos han querido liar con el 25, desde el principio???
2.- Móviles. En su cabaña tiene cobertura. Tendrían cobertura y por tanto localización los chicos?.
3.- Relaciones. Con Max, de hecho dice que le va a donar su vivienda. A Magenti, no declara abiertamente conocerle, solo que !e identifico por el coche...pero vamos!!! Si lleva allí "pescando" un tiempo, le conoce mejor que al belga...
4.- Vehículos. Aclarado el misterio que nos trajo @forques... Ya sabes, a este le tienes que pedir los derechos de imagen sobre ese videoclip...

¡¡¡Que sabe mas de lo que dice, tambieeeen!!!
Y que tiene miedo... Pues también!!
Solo hay que ver lo que ha tardado en salir y la central de alarmas que se ha montado!!
Por cierto, alguien de los alrededores podía hacernos el favor de ir a ver si la mantiene operativa?
Miedo no tiene. Te lo aseguro
 
muchos post atrás pregunte si alguien sabia quien inicio la búsqueda por parte de sus amigos,sin que eso tenga que suponer nada,es mas por la preocupación de los mismos y el porque de buscarlos en susqueda,si en teoría podían estar en tamariu,por ejemplo
Pues da que pensar que enviaron algún mensaje...
La cobertura en la zona "emboscado" ¿puedr tener que ver con el sistema que tenia montado en el coche? Alguna antena, amplificador?
Nos diría que estuvieron en los alrededores?
 
Creo que es el mismo contenido que lo que publican en redes los amigos, el 26. De hecho ese cartel que ella muestra, se lo llevarían el 26, según cuenta Simona. No se hace referencia al kayak.

B23F67E7-9CF0-429A-882E-57354BF2AF3F.jpeg

Ahora nos falta un reportaje así del Belga!!
(y)

____
Sólo una curiosidad.. en la leyenda de la foto se olvidan de decir que delante de Tomeu anda Tura Soler.

6D3604BE-5ACA-4AE5-9735-6F2FC511FE00.jpeg
 
Última edición:
muchos post atrás pregunte si alguien sabia quien inicio la búsqueda por parte de sus amigos,sin que eso tenga que suponer nada,es mas por la preocupación de los mismos y el porque de buscarlos en susqueda,si en teoría podían estar en tamariu,por ejemplo
Eso lo hemos planteado varias veces. Evidentemente sin tener más datos podemos dar rienda suelta a la existencia de mensajes o llamadas entre la pareja y alguien de su entorno, a una llamada esperada por parte del entorno que nunca se llegó a realizar.. etc. etc.

Pero si el entorno mantiene silencio y el sumario sigue vetado.. difícil está encontrar la respuesta correcta a esta pregunta.

Algo que no se puede obviar es que, por algún motivo que aún desconocemos, sí se figuraron que Susqueda pudo haber sido el origen de la extraña desaparición. Personalmente no creo que tuvieran el convencimiento total de que estuvieran allí, pero supongo que cuando Simona les confirma que sí les había visto, el mediodía / la tarde anterior, ya luego, deciden, supongo, centrar todas las miradas en el pantano y su entorno.

«(..) Algo que tú dices y q yo tbn he insistido a veces, es que no es muy normal que unos amigos tuyos se alarmen de este modo cuando te vas con tu pareja porahi.. (una pareja con la que no convives, llevas saliendo apenas dos años, en fin.., para qué molestarles..).

Es el ir directamente a Susqueda, a pesar que ellos cuelgan en redes que pueden estar en varios lugares (y que podría haber sido), eso demuestra que saben que el origen del conflicto habrá sido allí.

Esa urgencia de los amigos y este acierto en acudir allí y este miedo a acercarse al pantano (<—— fantasía); es porque ya sabían mucho más.»


Había una cosa que me fallaba en esa teoría de la marihuana, y era que estúpidamente creí que la plantación era tan sólo una única plantación, y encima, localizada muy lejos del escenario del crimen (por aquello que dijo un mejor amigo de Jordi Magentí, que indicó que la plantación estaba en algún punto entre Sau - Susqueda); de manera que no me cuadraba con ser Jordi sorprendido velando por su „huerto” ni tampoco con ser sorprendidos Paula y Marc, merodeando en el huerto de Jordi, robando o no.

Bien, pues según responsables del operativo de investigación, Jordi y su hijo vivían básicamente del cultivo industrial y la venta de marihuana. Ambos, además, cuidaban de varias plantaciones clandestinas en las riberas más inaccesibles del embalse de Susqueda. Que aunque pudieran estar cercanas a la orilla, y en una zona de vez en cuando transitada por gente, no tendría porque ser fácil llegar o si más no, había una especie de pacto con la gente de la zona (y no hablo sólo de El Llomà), para mantener el secreto. Un secreto a voces ya que, por La Selva, ese negocio familiar, era bien conocido.

Jordi padre, acudía casi a diario a controlar las plantaciones, una de las cuales se encontraba, en la parte este del embalse, precisamente muy cerca de donde aparecieron los cuerpos de los dos jóvenes.
______
a partir de aquí fantasía..

Y ahora acaba de encajar plenamente la teoría navajas, que la sigue con una, para mí, ahora, muy acertada especulación.

Paula y Marc, se meten en el lado derecho, directamente.

¿Por qué lo harían, en lugar de elegir el lado izquierdo, y así terminar en el embarcadero? (Algo que nos hemos preguntado muchas veces, quizás no tantas como franfei lo ha hecho sobre la relación del belga con los Mossos).

Porque estaban buscando pasar la noche en un lugar apartado, que les permitiera acampar tranquilamente, que además les permitiera llegar comodamente una orilla
(no demasiado accesible, el lugar elegido, pero en fin, todo es posible), para poder bajarse y navegar con el kaiak.

La mala suerte
(o por suerte suya, pensarían ellos), los trae sin dificultad, hasta el lugar de estacionamiento (bajo el ya comentado cartel que indica por dónde tirar para encontrar la Font de Borni).
No había ningún moro a la costa, el único vehículo que ven es el suyo.
De modo que se sabían solos.

Esta suerte les siguió acompañando, bajando por el arroyo dirección a la orilla. Hasta que dan con una plantación. Momento selfie-flipa-colega, sacan móviles, sacan alguna foto, mandan algún mensaje, arrancan algún cogollo.. y no advierten la llegada de un 4x4 blanco que justo estaciona al lado del Zafira.

Jordi se baja del coche. Se mira ese coche azul, divisa algo que parece un palet en la parte posterior. Hippies forasteros. Coge el arma.

Jordi baja apresurado en donde tiene las plantas y allí efectivamente, los sorprende. Les recrimina que aquello es suyo, que no toquen nada, que dejen de hacer fotos, que dejen lo que habían cogido y que se larguen.


Pero Marc se enfrenta a él („I tu què em faràs a mi?”), y Jordi, le muestra la pistola y con un gesto rápido coge a Paula y la arrodilla apuntando a su cabeza. Marc se altera y sin pensarlo demasiado „Deixa anar la Paula, boig!”; y se acerca apresurado para Jordi.

Pero Jordi con el arma en mano, no sabe cómo
(sí sabe, pues ya le pasó en el 1997), aprieta y presencia como un primer disparo impacta en el joven pecho de Marc. Ese ruido es el de no retorno, pues acciona de nuevo y luego otra vez.

Ante este bestial espectáculo. Paula grita y él apunta y se sucede el cuarto disparo.
_______
Es ironía lo de que van a al derecha sólo por estas tres cuestiones.

Esa teoría se sustenta básicamente si se parte precisamente de eso, que ellos van a lo que van.

Saben que van a encontrar un cartelito. Y saben que si no hay ningún vehículo no tienen porque preocuparse.. <—— fantasía, pero es lo que quise decir.

Lo que faltava y era importante:
Los amigos
Algo que tú dices y q yo tbn he insistido a veces, es que no es muy normal que unos amigos tuyos se alarmen de este modo cuando te vas con tu pareja porahi.. (una pareja con la que no convives, llevas saliendo apenas dos años, en fin.., para qué molestarles..).

Es el ir directamente a Susqueda, a pesar que ellos cuelgan en redes que pueden estar en varios lugares (y que podría haber sido), eso demuestra que saben que el origen del conflicto habrá sido allí.

Esa urgencia de los amigos y este acierto en acudir allí y este miedo a acercarse al pantano (<—— fantasía); es porque ya sabían mucho más.

______
Otra cosa quiero decir:

Yo he pintado un cuadro en el que los que llegan primero son ellos. También se podría pintar llegando ellos segundos.. aunque a mi me gusta así. Sé que Jordi los tiene que sorprender. Porque logra acercarse un montón a ellos.

Y la otra cosa (..):
Diego (..), el feriante de Diana.
Era de noche y el se había acostado. Pero escucha una discusión de pareja. ¿cuántos damos por hecho que Diego no se asoma por la ventanilla de su caravana?

Y aquí entra en acción Olivier.
Olivier escucha una discusión + 1 + 2 + 3 disparos + 1 grito desgarrador humano + 4 disparo + silencio absoluto (ni perros ladrando acercándose a la presa, ni nada).

Olivier igual estaba también en la caravana, por aquel entonces, o igual no. Pero parece ser que sí estaba en su finca, El Llomà.

fantasía ——> De haber habido un pescador en la Rierica, unos chicos fletando su kaiak por su zona.. lo habría visto. Porque él se asoma, a pesar de lo atareado que está recogiendo para partir para Bruseles. Se asoma. Y no ve nada.

fantasía ——> En fin. Eso último era para dar peso a que la discusión no fue entre un pescador y unos urbanitas haciendo kaiak. Sino entre.. el dueño de un cultivo y lo que él consideró una grave amenaza para el bien porvenir de su negocio.
Ver el archivo adjunto 685517
 
Hola @Merche1234: no sé dónde salió este dato que dices del mensaje al mediodía. Lo leíste en el hilo o te suena de haberlo visto en algún medio periodístico¿? (A mí me suena pero muy ligeramente.. demasiado ligeramente)

A mí sólo me consta esto:

B80ADC5C-4642-4D76-8826-A1AA311C2256.jpeg
[La Vanguardia]

4432E76D-1931-4EF3-A3FD-BC0B295C4432.jpeg
[Columna Cero]

«La última conexión del móvil de Marc es de las diez de la mañana [esto incluso es antes de llegar al bar!!!..]. El de Paula, dos horas y media más tarde
[El País, 27/09/17]

Estoy releyendo un montón de artículos. He dado con eso en El País.

«El jueves 24 de agosto decidieron hacer una excursión en kayak en Susqueda y, según un familiar, regresar el mismo día.» El País, 26/09/17

En El País, en varios de los artículos colgados referentes al caso, siempre dan a entender que la salida era corta: de un día, y que tenían previsto dormir en el coche de Paula. Pero en otro artículo [del que he puesto el cachito], de este mismo medio, lo que se dice, a parte de que la salida fuere de un día.., es que tendrían previsto regresar el mismo jueves.. en fin.

«Los padres de la joven comenzaron a preocuparse al ver que ella no respondía a los mensajes ni las llamadas el mismo día 24. Paula era, según su entorno, una joven muy responsable con la familia, y con el trabajo, a la pizzería Carpi de Vilassar de Mar, donde no había faltado ni un solo día. Los Mossos saben seguro que a las nueve y media de la mañana todavía estaban vivos porque se les vio a ambos sacando dinero en un cajero de la Cellera de Ter. Después entraron en el restaurante La Parada del Pasteral y tomaron algo. La última conexión del móvil de Marc es de las diez de la mañana [esto incluso es antes de llegar al bar!!!..]. El de Paula, dos horas y media más tarde El País, 27/09/17

La cuestión es que tanto si tenían que regresar el jueves mismo, o al día siguiente. En ambos casos se pone en evidencia que los familiares se extrañaron de no saber nada de Paula [almenos de ella], desde el jueves al mediodía, cuando o no era lo habitual o no era lo previsto/acordado.
 
Back