Paula Mas y Marc Hernandez, jóvenes asesinados en el pantano Susqueda.

extracto del libro de Tura:

«Cafetería Boston de Girona. Tura Soler pide un café mientras espera a que llegue el hombre con el que ha quedado. No lo conoce. Se trata de Ivan Soler, el hijo de Bartomeu.»«Ivan dice que hacía años que no sabía nada de su padre, ni siquiera dónde vivía. Y fue precisamente el 22 de agosto de 2017 —dos días antes de la desaparición deMarc y Paula— cuando una amiga le dijo que había visto a su padre en el pantano.»«—Y cuando se supo lo del crimen, mi madre y yo lo primero que pensamos fue que mi padre les habría metido un par de tiros a aquella pareja con una escopeta o una pistola. Yo pensé que los chicos se habrían puesto gallitos, que él se habría encabronado y que los habría eliminado. Es que él, aunque no esté diagnosticado, tiene que ser bipolar, porque tiene unos cambios de humor bruscos, bruscos...»«—¿Y sigues sospechando? ¿Sigues pensando que podría haberlo hecho Bartomeu? —pregunta intrigada Tura. —Yo, como conozco a gente de la comisaría de los Mossos de Santa Coloma, fui, les expliqué mis dudas y ellos enseguida me dijeron que me quedara tranquilo, que Bartomeu no era sospechoso. Que había unas fotos en las que se lo veía pescando, lejos de donde pasó todo. ¡Y como me dijeron tan seguros que lo habían descartado me fui tranquilo!»

Hasta el propio hijo de Bartomeu sospechó de él en un primer momento...
Cuando a Bartomeu se le preguntaba cualquier cosa sobre el pantano él lo sabía todo, sin embargo el día del crímen no habia escuchado ni visto nada.
Cuando le enseáron las fotos en las que supuestasmente estaba pescando cerca de la presa se sorprende y dice "anda mira si se me ve la gorra que llevaba ese día", cuando claramente en las dos fotos que hay no se puede apreciar que lleve gorra ni que fuese él.
Y por último la aparición de los teléfonos móviles en su cabaña, donde tenía fotos desde 2015 hasta 2018 pero en las fechas del crimen y meses posteriores por casualidad no hay ninguna, aparte que estos teléfonos fueron entregados al hijo de Bartomeu lo que quiere decir que alguien manipuló los teléfonos y los volvió a dejar en la cabaña.
Hay muchos indicios para pensar que Bartomeu tuvo algo que ver en el crimen... y tampoco me creo que Bartomeu no tuviera un arma de fuego en la cabaña.
Es que con la calaña y la gentuza que se movía por el pantano (no se ahora, pero en aquella había hasta rumanos y gente del este) es impensable que viviera y durmiera allí sin un arma con la que protegerse.
 
Entre ellos este personaje, el legionario. No sé si fue investigado por los mossos o fue conocido por la prensa y puesto en el punto de mira por el comentario de la foto que adjunto, en todo caso ese comentario es de 2015, donde parece ser que les robó los sacos de dormir y comida a una pareja.
Se dice que iba y conocía bastante el pantano y que el día del crimen bajaba en todoterreno por la pista de Sant Martí Sacalm hacia la presa acompañado por el juez de paz de Susqueda, un gran amigo suyo.
En su fb tiene varias fotos por los bosques del pantano, parece ser que va siempre con el uniforme militar, en fin un chalado más de los que se mueven por allí...
 

Adjuntos

  • g4945.png
    g4945.png
    409,8 KB · Visitas: 178
Yo después de unos años siguiendo el caso creo que he llegado a mi propia teoría:

Marc y Paula llegan al aparcamiento de Bartomeu y estacionan su coche junto o detrás del suyo, quizá impidiendo la salida del primero al no haber más espacio.
En el mismo parking la pareja hincha el kayak y preparan todo, Marc saca sus drones y hecha a volar alguno de ellos para comprobar si funcionan o para ver la zona de descenso hasta el agua.
En este momento Bartomeu llega de pescar, les encuentra volando el dron y con el coche en su parking, mosqueado y harto de intrusos en lo que el considera "su terriotorio", este le recrimina a Marc y le amenaza para que le entregue el dron, a lo que Marc se niega rotundamente, se produce un forcejeo y Bartomeu se siente indefenso, entonces saca un cuchillo o machete y hiere a Marc, la pareja intenta huir y es cuando este saca una pistola y dispara a Marc varias veces, el último disparo por la espalda es el que acaba con su vida. Paula grita aterrada de rodillas junto a Marc y es entonces cuando es ejecutada de un solo disparo.

Bartomeu era bipolar, depresivo y antisocial, solo quería vivir retirado en la naturaleza pero allí nunca encontró la paz, siempre estaba con problemas de intrusos en su cabaña (le habían robado varias veces y le solían romper la luna del coche), quizá aquel día llegó de pescar muy cabreado por la llamada sobre su jubilación, encontró a la pareja en su parking con el dron y temiendo que revelaran su territorio, se le cruzaron los cables y acabó con ellos.
O quizás Bartomeu estaba en el ajo de los cultivos de marihuana o ilegalidades que allí se cometían, simplemente de vigilante (de ahí que tuviera una pistola) y temió que volaran con el dron por la zona.
El análisis del casquillo de bala encontrado en el parking resolvería muchas dudas al igual que la pistola que estuvo sumergida y fue hallada recientemente.
En el caso de que Bartomeu fuese el culpable tengo mis dudas sobre si ocultó los cadáveres y todas las pruebas él solo o tuvo un cómplice, pudo hacerlo perfectamente solo pero en todo caso hay alguien que sabe que Bartomeu tuvo algo que ver. Los mossos entregaron los teléfonos a su hijo después de morir, sin embargo aparecieron 3 años después en su cabaña, aún con batería y sin nada de contenido en los meses del crimen y posteriores.
Recordemos que Bartomeu tenía pocos amigos pero siempre se intentó arrimar a los investigadores, también era muy amigo de los mossos de Santa Coloma, los mismos imputados por tráfico de drogas, los mismos que descartaron a Bartomeu por un simple pixel, los mismos que parece que no quieren seguir analizando pruebas que parecen evidentes...

En fin saquen sus propias conclusiones.
 
Yo después de unos años siguiendo el caso creo que he llegado a mi propia teoría:

Marc y Paula llegan al aparcamiento de Bartomeu y estacionan su coche junto o detrás del suyo, quizá impidiendo la salida del primero al no haber más espacio.
En el mismo parking la pareja hincha el kayak y preparan todo, Marc saca sus drones y hecha a volar alguno de ellos para comprobar si funcionan o para ver la zona de descenso hasta el agua.
En este momento Bartomeu llega de pescar, les encuentra volando el dron y con el coche en su parking, mosqueado y harto de intrusos en lo que el considera "su terriotorio", este le recrimina a Marc y le amenaza para que le entregue el dron, a lo que Marc se niega rotundamente, se produce un forcejeo y Bartomeu se siente indefenso, entonces saca un cuchillo o machete y hiere a Marc, la pareja intenta huir y es cuando este saca una pistola y dispara a Marc varias veces, el último disparo por la espalda es el que acaba con su vida. Paula grita aterrada de rodillas junto a Marc y es entonces cuando es ejecutada de un solo disparo.

Bartomeu era bipolar, depresivo y antisocial, solo quería vivir retirado en la naturaleza pero allí nunca encontró la paz, siempre estaba con problemas de intrusos en su cabaña (le habían robado varias veces y le solían romper la luna del coche), quizá aquel día llegó de pescar muy cabreado por la llamada sobre su jubilación, encontró a la pareja en su parking con el dron y temiendo que revelaran su territorio, se le cruzaron los cables y acabó con ellos.
O quizás Bartomeu estaba en el ajo de los cultivos de marihuana o ilegalidades que allí se cometían, simplemente de vigilante (de ahí que tuviera una pistola) y temió que volaran con el dron por la zona.
El análisis del casquillo de bala encontrado en el parking resolvería muchas dudas al igual que la pistola que estuvo sumergida y fue hallada recientemente.
En el caso de que Bartomeu fuese el culpable tengo mis dudas sobre si ocultó los cadáveres y todas las pruebas él solo o tuvo un cómplice, pudo hacerlo perfectamente solo pero en todo caso hay alguien que sabe que Bartomeu tuvo algo que ver. Los mossos entregaron los teléfonos a su hijo después de morir, sin embargo aparecieron 3 años después en su cabaña, aún con batería y sin nada de contenido en los meses del crimen y posteriores.
Recordemos que Bartomeu tenía pocos amigos pero siempre se intentó arrimar a los investigadores, también era muy amigo de los mossos de Santa Coloma, los mismos imputados por tráfico de drogas, los mismos que descartaron a Bartomeu por un simple pixel, los mismos que parece que no quieren seguir analizando pruebas que parecen evidentes...

En fin saquen sus propias conclusiones.

Bartomeu recordaba muy bien todo lo que había pasado esa mañana “antes” del asesinato, pero no recordaba lo que pasó “durante” y “después”. Recordaba que era su santo, que había ido a pescar, dónde había ido a pescar y recordaba haber llamado a la Seguridad Social y a su gestoría. Pero después de eso ya no “recordaba” nada. Memoria selectiva completamente sospechosa, muy precisa cuando no le comprometía y olvidadiza cuando si. De manual. Eso sí, tiempo después le reconoció a Tura en una conversación que tras pescar, ese día volvió a su cabaña por la senda y no vio el coche ni a los chicos.
Para mí el tema de las llamadas para gestionar su pensión es algo clave, pero como no se investigó bien, se perdió una pista fundamental. Porque en cuanto apareció Magentí en escena, todo el foco se volcó hacia éste.

.¿ Po qué es clave? Pues es evidente que tú NO puedes gestionar una pensión desde un pantano, sin ordenador, sin wifi, sin smart phone, sin fax...Es imposible! Yo creo que tras varias llamadas infructuosas, esa mañana decidió, por acuerdo con ellos o por arrebato propio, que debía acercarse a la gestoría para cursar todo el papeleo. No había otra forma, porque digo yo que como mīnimo tendrás que firmar de tu puño y letra algún documento, entregar tu dni, etc. Cómo lo iba a gestionar sino? A ningún policía se le ocurrió? Se confirmaron las llamadas pero...se investigó el contenido de las mismas? Hasta donde yo sé, no se hizo.

Por eso dio por concluida la pesca esa mañana y se encaminó hacia su parking... para ir a la gestoría. Es mi teoría.
 
Sería interesante conocer el motivo de la llamada de aquel día y cual fue su actitud ante la misma, si la llamada fue simplemente informativa no tendría por que ir presencialmente a la gestoría, solo si era por un tema de papeleos y firmas.
Sin embargo todo indica que esa mañana algo tenía que hacer, no tiene sentido terminar de pescar tan pronto y no aprovechar la mañana entera, eso o llevaba pescando desde bien temprano.
Por otro lado conseguir una entrevista con el hijo de Bartomeu, algo más extensa que la que consiguió Tura nos aclararía muchas dudas sobre su personalidad y también que nos aclare el tema de los teléfonos de su padre, que según él teme que alguien haya entrado en su casa y los haya podido robar, (esto me parece un punto clave).

Su gran amistad con los mossos y su relacción con los investigadores le dio la confianza suficiente como para pensar que lo habían descartado de la investigación, una vez puesto a Magentí en el punto de mira, Bartomeu se permite el lujo de pararle y comunicarle que los mossos le están buscando, (según este no se conocían pero me da a mí que sí).
La frase que le dice a Tura: "Si en una montaña llena de lobos matan a un cordero, ¿quién ha sido? ¡El pastor seguro que no!" y su pensamiento sobre qué pensarían de él si abandonaba el pantano con el crimen sin resolver, le hace bastante sospechoso y confiado a la vez. Tura cuenta que alguna vez al hablar con él sobre las victimas se le caía una lagrimilla... ¿arrepentimiento?. Ni la persona más sensible llora por alguien que no conoce en absoluto.
Siempre estuvo ayudando a los investigadores y mossos, seguramente para seguir al pie del cañon la investigación. Para mi que el tío era bastante inteligente y apañado y nos la pegó a todos por su cercanía y colaboración.
Por cierto creo que alguien de este foro encontró una funda de machete en su cabaña, ¿dónde está ese machete? seguramente junto con el arma del crimen, los teléfonos y los drones.
 
Ni la persona más sensible llora por alguien que no conoce en absoluto.
Gracias por tu teoría. No sé si Bartomeu fue el culpable o no, pero está frase tuya que cito no considero que sea así. A mi se me han escapado lágrimas leyendo casos de víctimas que no conozco en absoluto. A poco que encima haya pasado algo en tu entorno más cercano puede afectarte más (o no). A lo que me refiero es que para mi eso no es indicativo de probar nada.

Desde luego hay opciones que apuntan a él, me gusta leer todo lo que vais poniendo por aquí para tener una apertura más amplia. Me parece un cachondeo lo de las pruebas de este caso y que sean personas ajenas los que van encontrando cosas en la zona...
 
Estuvo intentando comunicarse primero con la Seg. Social y al no conseguirlo luego con la gestoría, corroborado con la persona que le atendió y que además dijo que tenía poca cobertura y se entrecortaba.

La frase del cordero no es de Bartomeu, es de Joan el entierraperros y se usó como encabezamiento del documental de cuarto milenio.
La funda de cartón corresponde a un cuchillo de cocina del tipo jamonero de hoja de 18 cm y puntiagudo, con un solo filo.
También un bolomachete que no parece tener relación con el crimen, no así el cuchillo que concuerda con los cortes del kayak: cuchillo puntiagudo y sin dientes.

El hijo ya ha dicho todo lo que tenía que decir, con una vez que lo diga es suficiente. Con una escopeta o pistola, dijo.

Los mossos no han tenido en cuenta los palos de los remos para así poder delimitar otra zona activa, así que cuelgo fotos comparativas de remos de la misma marca del kayak para que juzgueis vosotros mismos.
 

Adjuntos

  • IMG-20230325-WA0006.jpeg
    IMG-20230325-WA0006.jpeg
    428 KB · Visitas: 83
  • Screenshot_20240528_191041_Samsung Internet.jpg
    Screenshot_20240528_191041_Samsung Internet.jpg
    123,5 KB · Visitas: 79
.¿ Po qué es clave? Pues es evidente que tú NO puedes gestionar una pensión desde un pantano, sin ordenador, sin wifi, sin smart phone, sin fax...Es imposible! Yo creo que tras varias llamadas infructuosas, esa mañana decidió, por acuerdo con ellos o por arrebato propio, que debía acercarse a la gestoría para cursar todo el papeleo. No había otra forma, porque digo yo que como mīnimo tendrás que firmar de tu puño y letra algún documento, entregar tu dni, etc. Cómo lo iba a gestionar sino? A ningún policía se le ocurrió? Se confirmaron las llamadas pero...se investigó el contenido de las mismas? Hasta donde yo sé, no se hizo.

Por eso dio por concluida la pesca esa mañana y se encaminó hacia su parking... para ir a la gestoría. Es mi teoría.

No tienes ni idea de esto, ni del contenido de la llamada ni de la naturaleza de la misma. Además seguramente no tengas la edad de una persona mayor como Bartomeu que seguramente no supiera usar un ordenador (ni idea). Y ojo que no estoy diciendo nada en ningún sentido u otro, solamente digo que este punto es capcioso, nada más.
 
No tienes ni idea de esto, ni del contenido de la llamada ni de la naturaleza de la misma. Además seguramente no tengas la edad de una persona mayor como Bartomeu que seguramente no supiera usar un ordenador (ni idea). Y ojo que no estoy diciendo nada en ningún sentido u otro, solamente digo que este punto es capcioso, nada más.
Lo que dices no rebate ni una sóla palabra de lo que he dicho.
 
Y aqui siguen ellos, empeñados en lo suyo.
 
Lo que dices no rebate ni una sóla palabra de lo que he dicho.
Es que solamente he apuntado lo débil de tu elucubración puesto que das por hecho cosas de las que no tienes ni idea. Por qué das por hecho que para "gestionar cosas" hay que firmar físicamente sí o sí? Nunca has tenido un gestor, cierto? Entiendo que sueltas tu teoría, que está muy bien no digo que no, pero que no demos por sentado cosas que no puedes afirmar...
 

Parece ser que el toque de atención del juzgado a los Mossos tuvo su efecto y están avanzando de nuevo con la investigación.

Han encontrado 10 muestras de ADN en las piezas del kayak que se encontraron cerca de la cabaña de Bartomeu. Los resultados pueden ser claves para el caso. Además, aunque no lo pueden certificar del todo, parece ser que sí que son las partes que faltaban del kayak de las víctimas.

Eso da muchísimo valor al trabajo que están haciendo personas voluntarias rastreando la zona de la cabaña. Gracias a ellos, y solamente a ellos, estamos avanzando.
 

Temas Similares

2
Respuestas
17
Visitas
1K
Back