¿Para qué sirve hoy la monarquía?

No estoy de acuerdo con tu apreciación aunque sé de antemano que es muy seguida. Pero de ningún modo puedo admitirr que la reina consorte sea la representación de la ciudadanía, porque no lo es. La única representación de España como pais es la del Jefe del Estado y ante otros paises, ahí se empieza y se termina. Cuando este J. de Estado va de visita a Alcaracejos de Arriba a mi no me está representando, representa a la Corona, y no hay más.

La consorte le acompaña, es parte de ese anzuelo del que dependen en gran medida las actuaciones monárquicas, pero se le da una importancia institucional como si fuese el centro y punto de todo este entramado del que se resisten a renunciar. Cierto que estamos en la época de la imagen, hasta que pase, pero mientras dura nos hemos dejado fascinar por esa imagen, que es pasajera y por lo tanto vulnerable en su fragilidad. Lo de incluirme es por seguir la redacción.

En tiempos de la Guerra Fria vino a España el gran temido Nikita Kruschev acompañado de su esposa, mujer de aspecto campesino y sin un atisbo de arreglo ornamental, ¿Fue Kruscheff menos temido y respetado por eso? Naturalmente que no.

La reina Isabel II del Reino Unido nunca descolló por su elegancia, belleza o cualquier signo de imagen perfecta y... es la reina más reina de todas las reinas.

Cifrar la valía de una institución en la apariencia de sus componentes, como está comenzando a pasar con Leonor, es un síntoma más de flojedad humana, flojedad en la que caemos con la mayor facilidad visto lo visto.

El caso es que gente y más gente cae en lo mismo, la contemplación de la monarquía por sus posibles bellezas y perfecciones varias.

Y estamos en el siglo XXI.
Querida coti, Discrepo cordialmente en tu apreciación de The Queen. Chabela es la perfecta imagen misma de la monarquía. Atemporal, alejada de modas y tendencias, su sola presencia trasmite tradición y continuidad.
 
Querida coti, Discrepo cordialmente en tu apreciación de The Queen. Chabela es la perfecta imagen misma de la monarquía. Atemporal, alejada de modas y tendencias, su sola presencia trasmite tradición y continuidad.
Hace su trabajo. El problema es que también es la cabeza de la Iglesia anglicana. Si se eliminase la monarquia en GB habria que ver a quien se eligiria para ello. Por cierto, no es automáticamente reina de Escocia ( mis queridos escoceses.). La reina o el Rey de Inglaterra debe ser coronado también en Escocia. I Love Scotland and the Scots, and the Scotch, of course!
 
Querida coti, Discrepo cordialmente en tu apreciación de The Queen. Chabela es la perfecta imagen misma de la monarquía. Atemporal, alejada de modas y tendencias, su sola presencia trasmite tradición y continuidad.

Me parece que no te has dado cuenta de que vengo a decir lo mismo que tu.
 
Querida coti, Discrepo cordialmente en tu apreciación de The Queen. Chabela es la perfecta imagen misma de la monarquía. Atemporal, alejada de modas y tendencias, su sola presencia trasmite tradición y continuidad.
Y además de eso que en la segunda guerra mundial estuvo con su pueblo, no huyo como hizo Alfonso XIII al extranjero en la guerra civil española .
Así es como se abolió la monarquía con la huida de AlfonsoXIII y acompañado de el príncipe de Asturias Alfonso y sus hermanos/as infantes
Que parece que algunas personas omiten este dato, que se abolió la monarquía cuando abandonó Alfonso XIII España.
 
No estoy de acuerdo con tu apreciación aunque sé de antemano que es muy seguida. Pero de ningún modo puedo admitirr que la reina consorte sea la representación de la ciudadanía, porque no lo es. La única representación de España como pais es la del Jefe del Estado y ante otros paises, ahí se empieza y se termina. Cuando este J. de Estado va de visita a Alcaracejos de Arriba a mi no me está representando, representa a la Corona, y no hay más.

La consorte le acompaña, es parte de ese anzuelo del que dependen en gran medida las actuaciones monárquicas, pero se le da una importancia institucional como si fuese el centro y punto de todo este entramado del que se resisten a renunciar. Cierto que estamos en la época de la imagen, hasta que pase, pero mientras dura nos hemos dejado fascinar por esa imagen, que es pasajera y por lo tanto vulnerable en su fragilidad. Lo de incluirme es por seguir la redacción.

En tiempos de la Guerra Fria vino a España el gran temido Nikita Kruschev acompañado de su esposa, mujer de aspecto campesino y sin un atisbo de arreglo ornamental, ¿Fue Kruscheff menos temido y respetado por eso? Naturalmente que no.

La reina Isabel II del Reino Unido nunca descolló por su elegancia, belleza o cualquier signo de imagen perfecta y... es la reina más reina de todas las reinas.

Cifrar la valía de una institución en la apariencia de sus componentes, como está comenzando a pasar con Leonor, es un síntoma más de flojedad humana, flojedad en la que caemos con la mayor facilidad visto lo visto.

El caso es que gente y más gente cae en lo mismo, la contemplación de la monarquía por sus posibles bellezas y perfecciones varias.

Y estamos en el siglo XXI.
Te estás contradiciendo, es más no se si sacar una conclusión machista o feminista de este comentario.
Si el físico/elegancia es independiente a la hora de ser buena reina o de casi cualquier puesto laboral(que lo es) porque prejuzgas a la infanta Leonor(que además en una menor) dando por hecho que solo vale por su apariencia?
 
Felipe ha estudiado en los mejores y más caros centros educativos (colegio, instituto y universidad).
Ha recibido formación militar en los 3 ejercitos (tierra, mar y aire).
Le ha servido para casarse con la 1ª trepa-pilingui que se le cruzó en el camino.

Cristina ha estudiado en los mejores y más caros centros educativos (colegio, instituto y universidad).
Le ha servido para casarse con el primer trepa-ladrón que se le cruzó en el camino.

Elena ha estudiado en los mejores y más caros centros educativos (colegio, instituto y universidad).
Le ha servido para hacer otro matrimonio lamentable, aunque a ella no le haya perjudicado tanto.

Sus padres con menos estudios y un matrimonio concertado, lo han hecho mucho mejor que ellos.

Con ese historial, más de uno/a se puede replantear el dejarse los codos estudiando y dedicarse a la caza de multimillonarios/as no royals. Como también ver que la monarquía en pleno siglo XXI no sirve para nada.

que peste a antigüedad
 
Te estás contradiciendo, es más no se si sacar una conclusión machista o feminista de este comentario.
Si el físico/elegancia es independiente a la hora de ser buena reina o de casi cualquier puesto laboral(que lo es) porque prejuzgas a la infanta Leonor(que además en una menor) dando por hecho que solo vale por su apariencia?
No me atrevía a responderte después de tu advertencia de superioridad de nivel cultural, quedé abochornada, pero dado tu bagaje espero de tu comprensión me permitas la más clara y sincera contestación.

Si piensas que me estoy contradiciendo dime en que consiste esa contradicción porque, en mi torpeza, no soy capaz de verla.

Dime tambien, por favor, donde está el prejuzgar a Leonor, niña-adolescente, con el agravante de ser una menor. Alguien a quien están poniendo en el candelero, porque conviene, no creo entre en el baremo mediático de las prohibiciones, pero quizás tu, desde los conocimientos especiales que confiesas, tengas de los que yo carezco.

Gracias adelantadas
 
@Llita aprecias un comentario obviando todos los anteriores. Ella acompaña a su marido y, lamentablemente, si , en sus actos representa al pais, sinó se quedaria en casita sin hacer nada.
No representa a los republicanos que se reconocen como tal. Por cierto, ya comenté que quien crea que el PSOE es republicano está viendo una fata morgana. En España no existe la izquierda y la derecha, son lo mismo con diferentes nombres, y el PSOE lleva traicionando a sus votantes en ese sentido desde que se firmó la constitución.
Pero vuelta al tema: Como democrática y republicana, y como persona si reconozco el buen trabajo de alguien, sea quien sea.

No me queda más que responder, te veo muy cargada de razón y yo precisamente no entro por ello, me atengo a lo establecido.
El artículo 58 de nuestra santa Constitución dice:

"La Reina consorte o el consorte de la Reina no podrán asumir funciones constitucionales, salvo lo dispuesto para la Regencia".

Eso por un lado. Por otro dices que "no representa a los republicanos que se reconocen como tal.".

De verdad que no es entendible lo que afirmas, esos compartimentos que la Corona jamás debe entrar.
 
Y además de eso que en la segunda guerra mundial estuvo con su pueblo, no huyo como hizo Alfonso XIII al extranjero en la guerra civil española .
Así es como se abolió la monarquía con la huida de AlfonsoXIII y acompañado de el príncipe de Asturias Alfonso y sus hermanos/as infantes
Que parece que algunas personas omiten este dato, que se abolió la monarquía cuando abandonó Alfonso XIII España.

Permiteme una corrección; la monarquía española no se abolió con la huida de Alfonso XIII.

D. Alfonso no renunció al trono al huir. Según dijo el mismo "dejo en suspenso sus prerrogativas reales hasta que la nación se explique"

Como quien se fue de Sevilla perdió su silla, la nación se explicó y proclamó la II República.

Lo curioso es que las elecciones que dieron lugar a la huida de Alfonso XIII las ganaron los monárquicos, aunque en las ciudades se votó mayoritariamente a partidos republicanos.

Mas curioso aun es que en las elecciones no estaba en cuestión la jefatura del estado. No se votaba monarquía/ república

Simplemente, Alfonso XIII estaba tan absolutamente desconectado de la realidad del país, que lo único que se le ocurrió fue salir corriendo

Y aun hay quien le considera un gran rey
No me lo explico
 

Temas Similares

2
Respuestas
17
Visitas
923
Back