Muere Fidel Castro a los 90 años (25 de Noviembre)

Por mucho que hoda a los anti-castristas furibundos y a toda la horda de mallimeros asnarianos chillones y mentirosos , Cuba ha resistido a los embates de la CIA y le ha ganado el pulso al imperio.

La necesaria apertura económica se está haciendo bajo SUS tiempos, términos y condiciones, es decir, los del gobierno cubano, y no bajo los del gobierno en Washington.

La revolución nunca tuvo por objetivo encerrar a Cuba en sí misma, todo lo contrario. Fue la campaña de acoso y derribo emprendida por Washington cuando la revolución consiguió liberar a la isla del yugo de la mafia la que terminó por obligar a Cuba a depender casi exclusivamente de la ayuda y protección de la URSS para superar las crisis de la Guerra Fría.

Con la caída del muro en el 89 (y el hundimiento de los precios del azúcar en el 92, a saber si calculado, que la libertad de los mercados no existe en el mundo libre, los mercados están manipulados), el sindicato del crimen apretaba las filas, a la espera del colapso total para entrar a saco en la isla, cual aves de rapiña.

Pero Cuba resistió. Y USA acabó por envainarse el embargo, y la UE su posición común.

Cuba hoy tiene una fuerza laboral altamente educada, kilómetros de costa sin explotar, I +D , industria minera, yacimientos petrolíferos por explorar y los mejores puros del mundo. Cuba tienen además un gobierno con ideas respaldado por el pueblo.

Cuba está en posición para decidir su futuro, y no que decidan por ellos.

NO COMO OTROS.

Lo digo por aquellos que sostienen que la revolución es un fracaso histórico estrepitoso y sin paliativos y por todos los tonti-ejjjpertos de la tele que dicen que Franco dejo a España en “pole position” para hacer la transición pero que Castro ha dejado a Cuba al borde del abismo.

MENTIRA TRAS MENTIRA.

Ejjjpaña, un país en manos de la mafia que aún no ha superado 40 años de dictadura militar porque su tan cacareada e inacabada transición a la democracia tuvo mucho de farsa, empezando por la restauración de una Corona putrefacta como símbolo de la división, perdón, unidad nacional.

Ejjpaña, un país con un 20 por ciento de paro, campeona europea en fracaso escolar y con una región en abierta rebeldía que supone la cuarta parte de su PIB.

Ejjpaña, el país del pelotazo, el ladrillo y la corrupción que no se ha desintegrado en pedazos gracias a la capacidad de endeudamiento que le brinda el euro (es decir, Alemania).

Y son los cubanos los que quieren ser suizos jeje.
 
Última edición por un moderador:
Cuba hoy tiene una fuerza laboral altamente educada, kilómetros de costa sin explotar, I +D , industria minera, yacimientos petrolíferos por explorar y los mejores puros del mundo. Cuba tienen además un gobierno con ideas respaldado por el pueblo.
Cuba está en posición para decidir su futuro, y no que decidan por ellos.
NO COMO OTROS.

:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO: ¿I+D?, ¿Industria minera? Lo de los puros, bueno, ya se sabe que la industria del puro es lo que mueve las economías mundiales. Te ha faltado en la lista el valor filatélico de sus series de sellos. Desde luego... Sobre las costas "sin explotar", bueno, en cuanto las "exploten" Benidorm va a ser un chiste al lado de lo que pueden hacer allí, mas vale dejar esa posible fuente de riqueza quietecita. Lo del petróleo es directamente de risa.



Ejjjpaña, un país en manos de la mafia que aún no ha superado 40 años de dictadura militar porque su tan cacareada e inacabada transición a la democracia tuvo mucho de farsa, empezando por la restauración de una Corona putrefacta como símbolo de la división, perdón, unidad nacional.

Negar la transición, que es el mantra du jour, es como negar el Holocausto. Por mucho que se repitan las chorradas sobre el tema que empezó a decir Zapatero y que continuó diciendo el otro tonto solemne de Iglesias, la Transición española fue un proceso que se estudia y se estudiará en los libros de historia como modelo de como pasar de la dictadura a la democracia con la mínima tensión social y económica posible. Si tu no lo crees así, pos vale, allá tú y quienes opinen como tú.

Y por cierto ¿Por qué os da a algunas tanto miedo escribir "España"? ¿Es que queda más guay con jota en los círculos ilustrados?
 
De la dictadura a la democracia hay que pasar previamente por la oligarquía y en ella estamos.Todavía estamos a la espera de hacer una buena TRANSICIÓN que todavía no se ha producido, por que los nostálgicos del pasado de la dictadura esta reteniendo unos necesarios cambios para que esto,sea de verdad una democracia.
 
En mi opinión personal nuevamente yo creo que los cubanos que salieron de Cuba asustados por el abuso de poder de ese comandante que expropió, encarceló y persiguió tanta gente , se componía de una sociedad bastante preparada tan es asi que esos refugiados politicos después de muy poco tiempo empezaron a resaltar y destacar a la vez que aportar a la economía americana, después de haber sido recipientes de ayuda económica al llegar de Cuba no significaron una carga eterna ni gravamen para los americanos. Eran trabajadores, inventivos y muy dignos, me parece a mi. Luego, creo en los 80s Fidel voluntariamente dejó salir a un chorro de gente que a él le molestaba a través del puerto de Mariel, que poco tenían en común con esos primeros refugiados cubanos , fueron problemáticos y les costó muchísimo adaptarse. Lo que me hace apoyar aquello que aquí muchas quieren negar que antes de la llegada de Fidel Cuba estaba a la delantera en muchísimos aspectos , en muchos. No sé porque queriendo ensalzar la figura de Fidel quieren borrar la historia cubana antes de Fidel, negarla y menospreciarla. No estamos hablando de las barbaridades y corrupción del gobierno de Batista, hablo del pueblo cubano.

Cuando mi cuñada estaba estudiando allí en intercambio que lo odió a partir del mes y medio, nos pidió ayuda para esa familia donde ella y otra estudiante se alojaban, hasta inodoro waters pedían que salía menos caro el envío que conseguirlo allí en el mercado negro. Eso no es vida, en serio, me da la impresión que durante muchos años su situación fue igual a la que ahora viven los venezolanos , escasez, miseria y desesperación.

Pero bueno, cada uno con sus vivencias y creencias y todas son legales, pero hay ciertos hechos que ya están escritos en la historia y que no se pueden negar. Igual me solidarizo con los cubanos afectados por la muerte de Fidel quien representó un todo en sus vidas y les cuesta asumir que haya muerto, es perfectamente entendible. He leído que Raul está bastante aliviado con la partida de comandante porque ahora será la figura máxima y no el hermano de Fidel. Se leen muchas cosas, algunas tienen bastante lógica tambien.
 
De la dictadura a la democracia hay que pasar previamente por la oligarquía y en ella estamos.Todavía estamos a la espera de hacer una buena TRANSICIÓN que todavía no se ha producido, por que los nostálgicos del pasado de la dictadura esta reteniendo unos necesarios cambios para que esto,sea de verdad una democracia.

No entiendo muy bien... ¿Quiénes son "Los nostálgicos del pasado de la dictadura"? ¿Los nostálgicos de la Segunda República Española? ¿Son ellos los que están impidiendo una verdadera democracia en España?
 
En mi opinión personal nuevamente yo creo que los cubanos que salieron de Cuba asustados por el abuso de poder de ese comandante que expropió, encarceló y persiguió tanta gente , se componía de una sociedad bastante preparada tan es asi que esos refugiados politicos después de muy poco tiempo empezaron a resaltar y destacar a la vez que aportar a la economía americana, después de haber sido recipientes de ayuda económica al llegar de Cuba no significaron una carga eterna ni gravamen para los americanos. Eran trabajadores, inventivos y muy dignos, me parece a mi. Luego, creo en los 80s Fidel voluntariamente dejó salir a un chorro de gente que a él le molestaba a través del puerto de Mariel, que poco tenían en común con esos primeros refugiados cubanos , fueron problemáticos y les costó muchísimo adaptarse. Lo que me hace apoyar aquello que aquí muchas quieren negar que antes de la llegada de Fidel Cuba estaba a la delantera en muchísimos aspectos , en muchos. No sé porque queriendo ensalzar la figura de Fidel quieren borrar la historia cubana antes de Fidel, negarla y menospreciarla. No estamos hablando de las barbaridades y corrupción del gobierno de Batista, hablo del pueblo cubano.

Cuando mi cuñada estaba estudiando allí en intercambio que lo odió a partir del mes y medio, nos pidió ayuda para esa familia donde ella y otra estudiante se alojaban, hasta inodoro waters pedían que salía menos caro el envío que conseguirlo allí en el mercado negro. Eso no es vida, en serio, me da la impresión que durante muchos años su situación fue igual a la que ahora viven los venezolanos , escasez, miseria y desesperación.

Pero bueno, cada uno con sus vivencias y creencias y todas son legales, pero hay ciertos hechos que ya están escritos en la historia y que no se pueden negar. Igual me solidarizo con los cubanos afectados por la muerte de Fidel quien representó un todo en sus vidas y les cuesta asumir que haya muerto, es perfectamente entendible. He leído que Raul está bastante aliviado con la partida de comandante porque ahora será la figura máxima y no el hermano de Fidel. Se leen muchas cosas, algunas tienen bastante lógica tambien.
La verdad absoluta no existe, cada uno a nivel individual cuenta la feria como le va..Una compañera de trabajo que su marido es ingeniero lo trasladaron a Cuba para dirigir unas obras y cuando 5 años más tarde regresaron se vino con pena,cuenta que allí aprendió mucho de la gente cubana sencilla y entrañable que compartían lo poco que tenían con sentimiento y alegría de compartir.Se enriqueció según cuenta, de los valores auténticos de la vida,que no se trata de tener mucho,si no valorar lo que tienes compartiendo con los demás, hay mucha cercanía entre unos y otros y no hay la soledad de los llamados países desarrollados.Lo curioso es que no quería ir y se fue muy disgustada.Ahora tiene dificultades con su familia que son todos del PP por hablar bien de Cuba.Cada uno es libre de sentir sus propias experiencias y respetar a los otros que tienen otras diferentes a las tuyas.Saludos.
 
El capitalismo ha sido un FRACASO. Hay millones de pobres sin ningún tipo de coberturas mínimas de subsistencia.
Gracias a las aportaciones privadas de la población con donaciones de alimentos, no perecederos, pueden comer algunos días al mes.
La carne y el pescado ni lo huelen, no lo pueden cocinar por carecer de electricidad.
Si quieren comer caliente tienen que asistir a comedores de caridad, de la sanidad ya ni hablamos pá qué, todo es mas de lo mismo.
Hay grandes superficies donde venden de todo, pero si no tienes dinero no los puedes comprar. Quien puede compra lo básico, no llena la nevera de otros alimentos porque no se lo pueden permitir.
En España hay mas de 3.000.000 millones de pobres de solemnidad.

En el sistema comunista viven aun peor.
 
La verdad absoluta no existe, cada uno a nivel individual cuenta la feria como le va..Una compañera de trabajo que su marido es ingeniero lo trasladaron a Cuba para dirigir unas obras y cuando 5 años más tarde regresaron se vino con pena,cuenta que allí aprendió mucho de la gente cubana sencilla y entrañable que compartían lo poco que tenían con sentimiento y alegría de compartir.Se enriqueció según cuenta, de los valores auténticos de la vida,que no se trata de tener mucho,si no valorar lo que tienes compartiendo con los demás, hay mucha cercanía entre unos y otros y no hay la soledad de los llamados países desarrollados.Lo curioso es que no quería ir y se fue muy disgustada.Ahora tiene dificultades con su familia que son todos del PP por hablar bien de Cuba.Cada uno es libre de sentir sus propias experiencias y respetar a los otros que tienen otras diferentes a las tuyas.Saludos.


Cada quien habla de como le fue en la feria, eso es por seguro.
 
En mi opinión personal nuevamente yo creo que los cubanos que salieron de Cuba asustados por el abuso de poder de ese comandante que expropió, encarceló y persiguió tanta gente , se componía de una sociedad bastante preparada tan es asi que esos refugiados politicos después de muy poco tiempo empezaron a resaltar y destacar a la vez que aportar a la economía americana, después de haber sido recipientes de ayuda económica al llegar de Cuba no significaron una carga eterna ni gravamen para los americanos. Eran trabajadores, inventivos y muy dignos, me parece a mi. Luego, creo en los 80s Fidel voluntariamente dejó salir a un chorro de gente que a él le molestaba a través del puerto de Mariel, que poco tenían en común con esos primeros refugiados cubanos , fueron problemáticos y les costó muchísimo adaptarse. Lo que me hace apoyar aquello que aquí muchas quieren negar que antes de la llegada de Fidel Cuba estaba a la delantera en muchísimos aspectos , en muchos. No sé porque queriendo ensalzar la figura de Fidel quieren borrar la historia cubana antes de Fidel, negarla y menospreciarla. No estamos hablando de las barbaridades y corrupción del gobierno de Batista, hablo del pueblo cubano.

Cuando mi cuñada estaba estudiando allí en intercambio que lo odió a partir del mes y medio, nos pidió ayuda para esa familia donde ella y otra estudiante se alojaban, hasta inodoro waters pedían que salía menos caro el envío que conseguirlo allí en el mercado negro. Eso no es vida, en serio, me da la impresión que durante muchos años su situación fue igual a la que ahora viven los venezolanos , escasez, miseria y desesperación.

Pero bueno, cada uno con sus vivencias y creencias y todas son legales, pero hay ciertos hechos que ya están escritos en la historia y que no se pueden negar. Igual me solidarizo con los cubanos afectados por la muerte de Fidel quien representó un todo en sus vidas y les cuesta asumir que haya muerto, es perfectamente entendible. He leído que Raul está bastante aliviado con la partida de comandante porque ahora será la figura máxima y no el hermano de Fidel. Se leen muchas cosas, algunas tienen bastante lógica tambien.


Bambina: lo que has escrito es absolutamente cierto, y gracias por escribirlo. La presente Cuba no conoce otra cosa y
como fueron obligados a amar y obedecer pues no conocen mas que eso.
Cuando al fin Fidel dejo salir cubanos, envio los desechos, los que a el no le parecia que continuaran en la isla.
Muchisimos ( podeis verlos en los programas de la Dra Ana Maria Polo) arriban a USA creyendo que ya tienen casa, carro
TV, trabajo, y siguen esperando que se les de, se les de y se les de, ( asi como Madre Rusia da ....) y estos son los
haraganes que esperan vivir del estado. Los que jamas conocieron Cuba de los anios 1950 no podran comparar con
las barbaridades de la revolucion, no todo era bonito con Batista, no. Pero los ideales de libertad Fidel los comprometio
con los rusos, por eso los Cubanos sufridos le llamaron Vende Patria.
 

Cuba es el principal exportador de productos farmacéuticos entre los países latinoamericanos.

Ha ayudado con su “know how” a China, Malasia, India e Irán a desarrollar su propia industria.

Los investigadores cubanos han conseguido más de un centenar de patentes (26 de ellas en USA) en campos como el tratamiento del cáncer, el SIDA y las enfermedades tropicales.

The Cuban Biotech Revolution
https://www.wired.com/2004/12/cuba/

Cuba starts making money from its support for medical R&D
http://www.scidev.net/global/news/cuba-starts-making-money-from-its-support-for-medical-r-d.html

¿Industria minera?

Cuba es el sexto productor mundial de níquel y cuenta con reservas importantes de otros minerales (además de petróleo).

Entre 1993 y 2013 el sector manufacturero creció un 88%.

Los productos minerales fabricados / exportados por Cuba incluyen el amon¡aco y sus derivados, bentonita, cemento, minerales zeolite de gran pureza, feldespatos, kaolin, yeso, cal, piedra caliza, acero, urea y acido sulfúrico.

Over 240 mining and energy projects waiting for investors in Cuba
http://www.mining.com/over-240-mining-and-energy-projects-waiting-for-investors-in-cuba/

Lo de los puros, bueno, ya se sabe que la industria del puro es lo que mueve las economías mundiales. Te ha faltado en la lista el valor filatélico de sus series de sellos. Desde luego...

Los pralines belgas tampoco mueven las "economías mundiales" (lo que sea eso) pero son conocidos en el mundo entero. Como los puros habanos, el aceite de oliva español, los quesos suizos o el vino francés.

Ah y el ron. Se me olvido el ron. Gracias por recordármelo. Tenía una tía solterona muy divertida que coleccionaba sellos y era muy aficionada al ron añejo cubano aunque tampoco le hacia ascos al anís del mono. DEP. Cuento con su colección para mi jubilación, más que con la SS.

Sobre las costas "sin explotar", bueno, en cuanto las "exploten" Benidorm va a ser un chiste al lado de lo que pueden hacer allí, mas vale dejar esa posible fuente de riqueza quietecita.

Benidorm es feo de cohones. No creo que vaya por ahí la cosa.

Lo del petróleo es directamente de risa.

El US Geological Survey calculó en 2004 las reservas por descubrir en entre 1.100 y 4.600 millones de barriles en petróleo.
En agosto de 2016 la australiana MEO estimó las posibilidades de explotación a 2000 y 3000 metros de profundidad en 8.200 barriles tras prospectar la zona y anunció que seguirá con las prospecciones.

https://topstocks.com.au/threads/as...el-potential-identified-in-meo-s-cuba-acreage

Negar la transición, que es el mantra du jour, es como negar el Holocausto.

No he negado la transición , he dicho que la transición está inacabada y que lo de la corona es un fraude. Hasta Adolfo Suarez se lo reconoció a la Prego.

Por mucho que se repitan las chorradas sobre el tema que empezó a decir Zapatero y que continuó diciendo el otro tonto solemne de Iglesias, la Transición española fue un proceso que se estudia y se estudiará en los libros de historia como modelo de como pasar de la dictadura a la democracia con la mínima tensión social y económica posible. Si tu no lo crees así, pos vale, allá tú y quienes opinen como tú.

Será un modelo ejemplar que se estudiará en los libros de Historia, lo que tu digas, pero se ve que Cuba pasa millas de la transición española y va a seguir su propio modelo.

En la vecina Europa alucinan con que un juez sea suspendido por investigar crímenes, que un golpista tenga plazas y calles a mayor gloria y un mausoleo monumental incluso, construido para mas inri con mano de obra esclava,

Antes de lanzar las campanas al vuelo esperemos a ver como acaba la transición part II en ciernes (para arreglar lo de Cataluña). Y part III (qué hacer con los Borbones)

Y por cierto ¿Por qué os da a algunas tanto miedo escribir "España"? ¿Es que queda más guay con jota en los círculos ilustrados?

Miedo ninguno. Es como cuando las americanos se refieren a su país como Murica. Si te lo tengo que explicar , malo. Quédate con que se trata de un apodo cariñoso y tan contenta!

Yo soy ejjpañó ejjjapñó ekjjpañó.

Ya quisieran los cubanos ser ejjjpañoles hombrepordió.
 
Última edición por un moderador:

Temas Similares

2
Respuestas
17
Visitas
991
Back