Manicura semipermanente casera

Hola primas! Ya he probado algunos productos que recomendasteis por aqui y voy a dar mi opinión a ver si nos podemos ayudar entre todas. La verdad es que consigo sin problema que me aguanten de 2 a 3 semanas pero no termino de cogerle el punto a la retirada del esmalte :

-Torno:

Amazon product ASIN B08G1MXGQ2
Primeramente tengo que decir que soy ultra novata y que es mi primera vez con un torno. Por eso, para probarlo de primeras, use la broca mas finita para quitar las típicas pielecitas y padrastros de los lados y me pareció fantástico. Antes me tiraba horas con los palos de naranjo, cortauñas y siempre me quedaba mal pero con el torno pude eliminar todo de una pasada prácticamente. Te ahorra muchísimo tiempo también en el tema cutículas ya que se pueden eliminar fácilmente. Para todo usé velocidad muy baja (no me fiaba xD).

Sin embargo, a la hora de retirar el esmalte semipermanente, si que me costó muchísimo más. Me leí varias veces las instrucciones y no entendía muy bien cuál usar. Al final usé la broca tipo bala para una mano y la boca cilíndrica blanca pequeña para la otra (ambas después de haber usado el remover que os comento abajo). Con la de bala me quedaron muy regular y con la otra si quedó más decente. De nuevo, volví a usar la velocidad más baja. Por ello, primas que tenéis torno, ¿qué brocas recomendáis para quitar el esmalte semipermanente? Me vi varios videos en YouTube también pero sigo sin tenerlo claro...


- Gel para remover el esmalte:

Amazon product ASIN B09J8HQHM3
A mí no me ha funcionado... Seguí todas las instrucciones de limar las uñas y dejar unos 5 o 6 minutos el producto pero no vi grandes resultados a pesar de que lo intenté en 3 ocasiones. Es cierto que si que te quita un poco pero no remueve ni levanta todo el esmalte como pensaba... Por Amazon si que había muchas chicas que les había funcionado y otras a las que no así que, de momento, pertenezco al segundo grupo.

No sé si habéis recomendado algún producto por aquí así pero... ¿cuál recomendáis para poder fortalecer las uñas tras el retirado de esmalte semipermanente?
 
Hola pris!
Yo llevo como 3 veces haciéndome la manicura rusa semipermanente con nivelación y estoy encantada y me gustaría aprender a hacerla en casa.
Por lo que me ha dicho mi manicurista, para la capita esa dura,necesito un rubber gel, alguna usa esta técnica y me dice una buena marca para pillármelo?

Con esta técnica a mi me duran las uñas perfectas la verdad,no es como la típica semi q a mucha gente en unos días ya se le descascarilla o se le va el esmalte, si os pasa ésto,os recomiendo esta técnica (eso sí, si una semi normal cuesta 9.9 o así esto cuesta 20€).

La semana q viene tendré q ir a hacerme otra vez pero vamos hará 1 mes y el esmalte está intacto (lo q si q me crece rápido a mí es la uña por eso quiero aprender en casa para ahorrarme algo de dinero y en vez de ir todos los meses,alguno hacerme yo).

Gracias!
¿Qué diferencia hay con la semipermanente normal, prima?
 
¿Qué diferencia hay con la semipermanente normal, prima?
Que la capa superior es más fuerte,por tanto,si tienes la uña débil (como en mi caso) o se tiende a descascarillar el esmalte (lo típico que pasa con la semi normal que ronda los 9,90€) con este tipo no pasa.
Yo no la conocía hasta que me lo explicó la chica y le dije venga pues pruebo! Y estoy encantada. Me recuerda mucho al aspecto de un acabado acrílico sin serlo.

A mí me cuesta 20€ y tarda hora/hora y media en hacerlo. Ella por ejemplo no hace semi normal por eso,porque como no dura no le merece la pena q vayan clientas a quejarse así que solo hace esa en semi.
 
Pris, me recomendáis algún top coat mate que aguante bien mate? Tengo el de venalisa (aliexpres) y al segundo día como que empieza a perder el mate y se queda en un medio camino ni brillo ni mate que no me gusta nada
 
Pris, me recomendáis algún top coat mate que aguante bien mate? Tengo el de venalisa (aliexpres) y al segundo día como que empieza a perder el mate y se queda en un medio camino ni brillo ni mate que no me gusta nada
El Dry Top Matte de Neonail funciona muy bien. Tienen también el Top Velour, que deja de igual manera efecto mate pero con una textura que no es lisa.
 
Hola primas! Ya he probado algunos productos que recomendasteis por aqui y voy a dar mi opinión a ver si nos podemos ayudar entre todas. La verdad es que consigo sin problema que me aguanten de 2 a 3 semanas pero no termino de cogerle el punto a la retirada del esmalte :

-Torno:

Amazon product ASIN B08G1MXGQ2
Primeramente tengo que decir que soy ultra novata y que es mi primera vez con un torno. Por eso, para probarlo de primeras, use la broca mas finita para quitar las típicas pielecitas y padrastros de los lados y me pareció fantástico. Antes me tiraba horas con los palos de naranjo, cortauñas y siempre me quedaba mal pero con el torno pude eliminar todo de una pasada prácticamente. Te ahorra muchísimo tiempo también en el tema cutículas ya que se pueden eliminar fácilmente. Para todo usé velocidad muy baja (no me fiaba xD).

Sin embargo, a la hora de retirar el esmalte semipermanente, si que me costó muchísimo más. Me leí varias veces las instrucciones y no entendía muy bien cuál usar. Al final usé la broca tipo bala para una mano y la boca cilíndrica blanca pequeña para la otra (ambas después de haber usado el remover que os comento abajo). Con la de bala me quedaron muy regular y con la otra si quedó más decente. De nuevo, volví a usar la velocidad más baja. Por ello, primas que tenéis torno, ¿qué brocas recomendáis para quitar el esmalte semipermanente? Me vi varios videos en YouTube también pero sigo sin tenerlo claro...
Yo torno tengo uno desde hace muchísimos años todo cutre. Es el más básico que puedes comprar en Aliexpress de 4 euros, lo tengo para renovar porque el cable ya no me hace contacto bien y tengo que ponerlo en una postura concreta. Pero para quitar los esmaltes van bien.

Yo la verdad lo tengo porque me hago las uñas acrílicas, entonces claro, al ser un material duro, con la lima de mano te puedes echar la vida limando.

En semipermanente sobre uña natural yo creo que usaría un barril de estas de lima, que es como la lima de uñas normal, pero en cilindro y que se le puede poner al torno. Yo al tener un grano fino, lo uso también para quitar la grasa de las uñas y prepararlas.

En acrílico lo que si que recomiendo son brocas (no sé cómo se llama eso) de cerámica, porque se calientan menos. Yo es que la semi sobre uña sin acrílico o polygel la quito super fácil con la lima de mano y/o acetona pura. Me da respeto usar el torno sobre uña natural que ya me he pasado alguna vez.

No sé si te he podido ayudar de alguna forma.
 
Que tal primi, te están funcionando los productos?
Prima me volví a pintar las uñas con los productos de Essie hace justo una semana y las tengo intactas, es una pasada. Si me sigue funcionando así de bien creo que me voy a ahorrar hacerme la semipermanente de otoño a primavera, porque en verano no creo que aguanten tanto tute de mar y playa.
 
Prima me volví a pintar las uñas con los productos de Essie hace justo una semana y las tengo intactas, es una pasada. Si me sigue funcionando así de bien creo que me voy a ahorrar hacerme la semipermanente de otoño a primavera, porque en verano no creo que aguanten tanto tute de mar y playa.
Como me alegro, prima!!!! Yo suelo llevarlas 5 días pero porque me aburro mucho, pero podría perfectamente una semana, cosa que antes era absolutamente impensable. A mí en verano me aguantan igual.

Para mí valen cada céntimo.
 
Pris, me recomendáis algún top coat mate que aguante bien mate? Tengo el de venalisa (aliexpres) y al segundo día como que empieza a perder el mate y se queda en un medio camino ni brillo ni mate que no me gusta nada

Yo utilizo para todo el de Aimeili y lo compro en Amazon. Todos sus productos son muy buenos y el mate es mate y duradero.
 
¿Qué os parece estos kit? ¿Cuál escogeríais? ¿O será mejor comprar los productos por separado?



¿El torno es necesario para preparar bien la uña? Estoy muy perdida 😪
 
¿Qué os parece estos kit? ¿Cuál escogeríais? ¿O será mejor comprar los productos por separado?



¿El torno es necesario para preparar bien la uña? Estoy muy perdida 😪
Son kits diferentes.

Si quieres semi yo compraría el primero, el otro aunque sea de buena marca,es un esmalte tipo gel que no necesita lámpara y no dura 14 días y no va a dar el aspecto de gel que consigue el kit específico. Ese tipo me recuerda a los kits de rimmel o astor de 2 pasos que como digo,son sin lámpara y con mucha suerte te duran 1 semana.

Si puedes invertir,yo siempre invertiría en base, top y demás de buena marca. (Por lo menos los productos que eches en la uña que sean de calidad).Es lo que siempre me han recomendado todas mis manicuristas y siempre les hago caso en eso,porque sino te puedes joder las uñas si los productos son de mala calidad.

Y torno aunque muchas lo usen yo NO te lo recomiendo. Te puedes hacer una avería. Para usar el torno se dan cursos,no es ninguna tontería. Yo no uso por eso,quizás si puedo algún día hacerme un curso lo compre pero mientras no. Mi manicurista actual que me anima a que me haga yo las uñas y tal porque sabe que me gusta, me ha dicho que sin curso que ni se me ocurra el torno (vamos q no me lo dice pq le quite trabajo,sino pq no quiere q me destroce las uñas)

💜💜
 
Gracias
Son kits diferentes.Si quieres semi yo compraría el primero, el otro aunque sea de buena marca,es un esmalte tipo gel que no necesita lámpara y no dura 14 días y no va a dar el aspecto de gel que consigue el kit específico. Ese tipo me recuerda a los kits de rimmel o astor de 2 pasos que como digo,son sin lámpara y con mucha suerte te duran 1 semana.Si puedes invertir,yo siempre invertiría en base, top y demás de buena marca. (Por lo menos los productos que eches en la uña que sean de calidad).Es lo que siempre me han recomendado todas mis manicuristas y siempre les hago caso en eso,porque sino te puedes joder las uñas si los productos son de mala calidad.Y torno aunque muchas lo usen yo NO te lo recomiendo. Te puedes hacer una avería. Para usar el torno se dan cursos,no es ninguna tontería. Yo no uso por eso,quizás si puedo algún día hacerme un curso lo compre pero mientras no. Mi manicurista actual que me anima a que me haga yo las uñas y tal porque sabe que me gusta, me ha dicho que sin curso que ni se me ocurra el torno (vamos q no me lo dice pq le quite trabajo,sino pq no quiere q me destroce las uñas)💜💜
Son kits diferentes.

Si quieres semi yo compraría el primero, el otro aunque sea de buena marca,es un esmalte tipo gel que no necesita lámpara y no dura 14 días y no va a dar el aspecto de gel que consigue el kit específico. Ese tipo me recuerda a los kits de rimmel o astor de 2 pasos que como digo,son sin lámpara y con mucha suerte te duran 1 semana.

Si puedes invertir,yo siempre invertiría en base, top y demás de buena marca. (Por lo menos los productos que eches en la uña que sean de calidad).Es lo que siempre me han recomendado todas mis manicuristas y siempre les hago caso en eso,porque sino te puedes joder las uñas si los productos son de mala calidad.

Y torno aunque muchas lo usen yo NO te lo recomiendo. Te puedes hacer una avería. Para usar el torno se dan cursos,no es ninguna tontería. Yo no uso por eso,quizás si puedo algún día hacerme un curso lo compre pero mientras no. Mi manicurista actual que me anima a que me haga yo las uñas y tal porque sabe que me gusta, me ha dicho que sin curso que ni se me ocurra el torno (vamos q no me lo dice pq le quite trabajo,sino pq no quiere q me destroce las uñas)

💜💜


¡¡Muchas gracias!!

Sí, no me importa invertir, ¿Qué lámpara, base, top etc me recomiendas? No tengo ni idea de marcas
 

Temas Similares

  • Cerrado
Respuestas
2
Visitas
1K
Back