Los Bridgerton (Netflix)

Perdón, pero me he perdido.

Que no son como en los libros.....cuando lo son?!?!

Que no son todos hermosos, simpáticos, los diamantes cincelados, genial! En la vida real no todos son bellos con standards mediáticos, la gente es diversa

Shonda Rhimes siempre dijo que la serie transcurría en un universo paralelo diverso e inclusivo. Ey para uds. el duque estaba bien porque era el supergalan, pero el pretendiente de Francesca no,porque los dos son parcos, no extremadamente simpáticos y no les gusta terriblemente la vida social sino el mundo que crean entre si.

Que incluya actores coreanos, he visto actores asiáticos, supongo que alguna de las parejas de los restantes hermanos lo serán y también otra/o latina/o. Y parece que ninguna de uds sabe lo que han pasado los cantantes y actores coreanos para tener esa estética. Investiguen y después digan si es un sistema sano.

Lo siento, no veo nada malo en personajes integrados, me parece genial que Nicola tenga su cuerpo y que no todos sean lindos de portada perfecta.

Cómo dije ni bien se estrenó, la mitad de la temporada me gustó, y el romance de Polín tiene otras aristas, se conocen desde nacer, pero me encanta.

En cuanto Violet, el hermano de Lady Danbury sin duda la ayudará con su jardín. Espero no la deje tras plantar y si que se quede hasta el invierno de sus vidas.

Si hay algo que caracteriza a los ingleses es que sus actores son personas reales, no falsos bonitos por cirugías, botox et al. No van a los standares mediáticos.
.
 
Perdón, pero me he perdido.

Que no son como en los libros.....cuando lo son?!?!

Que no son todos hermosos, simpáticos, los diamantes cincelados, genial! En la vida real no todos son bellos con standards mediáticos, la gente es diversa

Shonda Rhimes siempre dijo que la serie transcurría en un universo paralelo diverso e inclusivo. Ey para uds. el duque estaba bien porque era el supergalan, pero el pretendiente de Francesca no,porque los dos son parcos, no extremadamente simpáticos y no les gusta terriblemente la vida social sino el mundo que crean entre si.

Que incluya actores coreanos, he visto actores asiáticos, supongo que alguna de las parejas de los restantes hermanos lo serán y también otra/o latina/o. Y parece que ninguna de uds sabe lo que han pasado los cantantes y actores coreanos para tener esa estética. Investiguen y después digan si es un sistema sano.

Lo siento, no veo nada malo en personajes integrados, me parece genial que Nicola tenga su cuerpo y que no todos sean lindos de portada perfecta.

Cómo dije ni bien se estrenó, la mitad de la temporada me gustó, y el romance de Polín tiene otras aristas, se conocen desde nacer, pero me encanta.

En cuanto Violet, el hermano de Lady Danbury sin duda la ayudará con su jardín. Espero no la deje tras plantar y si que se quede hasta el invierno de sus vidas.

Si hay algo que caracteriza a los ingleses es que sus actores son personas reales, no falsos bonitos por cirugías, botox et al. No van a los standares mediáticos.
.
Lo inclusivo nos "molesta" porque no cuadra con la época en la que esta situada la serie. Yo no quería verla por ese motivo. Cuando la empecé a ver la vi desde la perspectiva de una serie ficticia y si me gusta.
Es verdad que los actores británicos son más naturales y no caen en la estética artificial de Hollywood. Eso a mí también me gusta.
Esta bien que normalicen las diferentes etnias porque hoy en día hay mucho racismo.
A ver si ponen algún indígena americano, o aborigen australiano.
En la serie de momento están los ingleses, los africanos que son los negros, las indias, el marido de una de las hermanas de Penélope que parece chino o así.
Supongo que querrán ampliar más e incluir más etnias.
Eso sí, todos los actores son nacidos en Inglaterra tanto las indias como el duke, los demás no se.
 
Hoooola primas!! Cojo sitio por aquí....

El sábado (hace menos de una semana) harta de oír a la gente, mi hermano incluido de hablar de Los Bridgerton es... Los Bridgerton cual... me decidí a verla por purro aburrimiento y el saber porqué la gente le daba tanto bombo. Ay señor!! Que duque.... que hombre!! Es que literal me recordó vagamente (y porque me he visto recientemente Sin t*tas No Hay Paraíso) a nuestro duque español en su momento, sin querer enamorarse, tan duro, tan suyo... por favor!! Me enganché desde el minuto uno y hoy ya voy por el segundo capitulo de la 3a temporada. Me gustaría irme leyendo este hilo poco a poco, pero es que son 100 páginas ni más ni menos.

Si que es verdad ( y por lo que he visto en las primeras 5 páginas) no concuerda mucho que la raza negra esté en la alta sociedad, y es verdad... pero seguro que si tampoco se hubiese incluido lo criticaríamos por los tiempos en los que estamos y porque no hay que permitir ese racismo. Nunca llueve a gusto de todos y de todo se saca pegas. Pero creo que también es lo que le da la gracia a la serie, junto a Eloisse, ella y su feminismo es arrollador, abrumador y no podría faltar en una serie así.

Voy a terminar la serie y me quiero leer el foro de mientras, así para cuando termine de leeros a vosotras ya tendré la segunda parte de la 3a temporada recién salida del horno :love::love:

Lo dicho primas... os leo!!
Me pasó lo mismo jaja
 
Me he empezado a leer el libro (ya voy por la mitad) y me está gustando más que la serie. No puedo estar más de acuerdo con las que habéis dicho que las historias secundarias sobran y que lo que deberían de haber hecho es haber dado más minutos de pantalla a Penelope y Colin.
Yo también me estoy leyendo el libro, y en él, Colin se va dando cuenta de sus sentimientos más lentamente. Estoy totalmente de acuerdo contigo prima, hay muchos momentos que podrían haber incluido en la serie.
 
Ya he visto la primera tanda de la temporada 3. Lo que me ha gustado: como siempre, la ambientación, trajes, iluminación, localizaciones...etc. Es un disfrute visual todo el colorido y cada escena parece un cuadro. La música, etc.
Lo que menos: pues el desarrollo de la trama romántica entre los dos protagonistas. Para mí desaprovechadísima. Han perdido la oportunidad en esta historia de explorar como dos amigos de la infancia pasan a tener sentimientos más profundos el uno por el otro. Ni siquiera ha habido una declaración de amor.
Me gusta la opción de que Penélope no cambie tanto. Que siga siendo ella misma. Han hecho bien en no hacer a la actriz perder mucho peso y convertirse en una sirena.
¿Qué van a ofrecer la segunda tanda, si la tensión sexual ya se ha resuelto?.
Para mí de momento la mejor pareja ha sido la de la temporada 2, muy Austeniana en el desarrollo de su odio-amor.
A mí el tema de la inclusión no me molesta especialmente, a pesar de que las descripciones muchas veces sean de personajes de raza blanca.
No sé si alguna recordáis una serie que cancelaron también de Shonda Rhimes que estaba basada en Romeo y Julieta (Still Star Crossed) contando una historia entre Montescos y Capuletos. En ella la protagonista ya era una actriz de color.
La próxima temporada no sabemos si será Benedikt o Francesca. A mí la historia de Benedikt con la viuda ni fu, ni fa. Espero que respeten la historia del libro.
 
Hola primas!!!

Coincido con muchas de vuestras opiniones:

- Anthony tiene un sex appeal increíble y se palpaba la tensión sexual en sus escenas subidas de tono,

-A Colin le faltan un par de veranos, me parece que es un hombre a medio hacer. No sé, no me convence.

- La historia del boxeador es un poco metida con calzador pero si me gusta la pareja que hace con la mujer.

Esta es mi opinión probablemente impopular:

- La actriz que hace de penelope será bajita y redondita, pero a mí me parece que tiene una cara y una piel preciosa . Eso si, de rubia no me gusta nada.

Cotilleo que no sé si se ha dicho aquí: el actor que hace de Bennedict está liado ( o eso parece) con una de las actrices que hace de hermana de Penelope.
A mí Anthony me parece tremendamente sexy me pone mucho, lo reconozco y la química de los actores de la temporada 2 me pareció brutal. Ahora bien, la tensión sexual se deberá a que actuan bien porque el actor que interpreta a Anthony es homosexual.
 
Primas, yo que este finde me he puesto a ver la serie pensando que iba a tardar 15 minutos en quitarla, y zasca vaya sorpresa. En 2 días me he visto las 3 temporadas...

La ambientación es genial, pero la banda sonora no se queda atrás. Y los actores qué decir... geniales. Muy buenas historias. Pero también me parece que la historia de Penelope y Colin pasa de 0 a 100 sin que se entienda del todo bien.
 
Lo inclusivo nos "molesta" porque no cuadra con la época en la que esta situada la serie. Yo no quería verla por ese motivo. Cuando la empecé a ver la vi desde la perspectiva de una serie ficticia y si me gusta.
Es verdad que los actores británicos son más naturales y no caen en la estética artificial de Hollywood. Eso a mí también me gusta.
Esta bien que normalicen las diferentes etnias porque hoy en día hay mucho racismo.
A ver si ponen algún indígena americano, o aborigen australiano.
En la serie de momento están los ingleses, los africanos que son los negros, las indias, el marido de una de las hermanas de Penélope que parece chino o así.
Supongo que querrán ampliar más e incluir más etnias.
Eso sí, todos los actores son nacidos en Inglaterra tanto las indias como el duke, los demás no se.
la que hace de Penélope es irlandesa.
 
como me puede el ansia y tengo que hacer tiempo hasta la segunda parte me he vuelto a ver los 4 primeros capítulos y he de decir... que tras un segundo visionado me ha gustado más
 
La tercera temporada me la he visto ya dos veces y en versión original 🤣. Me gusta la voz de Colin en Inglés .Me estoy planteando ver la Reina Carlota merece la pena verla ?
 

Temas Similares

Respuestas
1
Visitas
543
Back