LOCOMOTORAS A VAPOR - TRENES HISTORICOS Y TURISTICOS - FFCC (tranvías, metros, funiculares)

LA AFICCION A LOS FERROCARRILES ES TAL, QUE CONTINUAMENTE ASOCIAXIONES DE AMIGOS DEL FERROCARRIL Y LAS PROPIAS COMPAÑIAS SE OCUPAN, CADA VEZ CON MAS FRECUENCIA DE RECUPERAR VIEJOS TRENES Y TRAYECTOS.- ESTE ES UNO DE ELLOS.-

Este viernes un Estrella vuelve a ir de Madrid a Asturias


El Tren de los 80, con la “Gato Montés” en la cabeza, hará un viaje nocturno de Madrid a Asturias. Foto: Miguel Bustos.
  • La noche del viernes 23 el Tren de los 80 hará el viaje de Madrid a Asturias.
  • Será la primera vez en casi 10 años que un tren nocturno hace este recorrido.
  • Es una ocasión única para viajar en un tren Estrella, ya que el servicio desapareció en 2015.

Ha llovido mucho (bueno, quizás no como quisiéramos… ¡maldita sequía!) desde que el 20 de diciembre de 2007 saliera de Chamartín el último Estrella Costa Verde. Ese último tren, que partía unido a los que iban a Cantabria y País Vasco, fue el final de los servicios nocturnos entre Madrid y el Cantábrico. Pero esta semana, la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM) va a volver a permitir disfrutar de esta maravillosa experiencia.

El Tren de los 80 viaja a Asturias
Por primera vez en más de 2 años, este viernes 22 de junio saldrá de Madrid-Chamartín un tren nocturno con coches convencionales. Será el histórico Tren de los 80, con la locomotora 269-604 “Gato Montés” en cabeza, luciendo su decoración original.



Una oportunidad única para revivir la experiencia de viajar en un Estrella. Y es que desde la supresión del Costa Brava en abril de 2015, los únicos nocturnos que sobreviven en España son del tipo Talgo.

Debido a que es un viaje para aficionados y personas que el lunes 26 tienen que trabajar, el viaje nocturno será sólo a la ida.

La salida de Madrid será a las 23:00 para llegar a las 9:00 a Oviedo. Media hora más tarde el Tren de los 80 llegará a Gijón.

El regreso será el domingo a las 15:00 desde Gijón y 15:30 desde Oviedo. La llegada a la capital está prevista a las 22:30. Será una ocasión única para ver el Puerto de Pajares desde el tren y para fotografiar la composición en este punto con tanto sabor ferroviario.

Esta será la composición
Junto a la Gato Montés irán el coche 1ª clase serie AA-9006, el 1ª clase serie AA-10012, el 2ª clase-cafetería serie del tipo Bc10x-10800 alquilado a Renfe, el 2ª clase serie BBL-9606 y el coche cama serie WL-7128.

Billetes a la venta en la AAFM
Si quieres disfrutar de esta experiencia posiblemente irrepetible, puedes adquirir tus pasajes en el Despacho de billetes de la AAFM.

Lamentablemente, los billetes en el coche cama se han agotado. Pero aún hay disponibles plazas sentadas, en los compartimentos de literas y en el coche AA-10.001. En este último se podrá ir tumbado.

¡Viajeros al tren! .-




 
LA AFICCION A LOS FERROCARRILES ES TAL, QUE CONTINUAMENTE ASOCIAXIONES DE AMIGOS DEL FERROCARRIL Y LAS PROPIAS COMPAÑIAS SE OCUPAN, CADA VEZ CON MAS FRECUENCIA DE RECUPERAR VIEJOS TRENES Y TRAYECTOS.- ESTE ES UNO DE ELLOS.-

Este viernes un Estrella vuelve a ir de Madrid a Asturias



El Tren de los 80, con la “Gato Montés” en la cabeza, hará un viaje nocturno de Madrid a Asturias. Foto: Miguel Bustos.



    • La noche del viernes 23 el Tren de los 80 hará el viaje de Madrid a Asturias.
    • Será la primera vez en casi 10 años que un tren nocturno hace este recorrido.
    • Es una ocasión única para viajar en un tren Estrella, ya que el servicio desapareció en 2015.
Ha llovido mucho (bueno, quizás no como quisiéramos… ¡maldita sequía!) desde que el 20 de diciembre de 2007 saliera de Chamartín el último Estrella Costa Verde. Ese último tren, que partía unido a los que iban a Cantabria y País Vasco, fue el final de los servicios nocturnos entre Madrid y el Cantábrico. Pero esta semana, la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM) va a volver a permitir disfrutar de esta maravillosa experiencia.

El Tren de los 80 viaja a Asturias
Por primera vez en más de 2 años, este viernes 22 de junio saldrá de Madrid-Chamartín un tren nocturno con coches convencionales. Será el histórico Tren de los 80, con la locomotora 269-604 “Gato Montés” en cabeza, luciendo su decoración original.



Una oportunidad única para revivir la experiencia de viajar en un Estrella. Y es que desde la supresión del Costa Brava en abril de 2015, los únicos nocturnos que sobreviven en España son del tipo Talgo.

Debido a que es un viaje para aficionados y personas que el lunes 26 tienen que trabajar, el viaje nocturno será sólo a la ida.

La salida de Madrid será a las 23:00 para llegar a las 9:00 a Oviedo. Media hora más tarde el Tren de los 80 llegará a Gijón.

El regreso será el domingo a las 15:00 desde Gijón y 15:30 desde Oviedo. La llegada a la capital está prevista a las 22:30. Será una ocasión única para ver el Puerto de Pajares desde el tren y para fotografiar la composición en este punto con tanto sabor ferroviario.

Esta será la composición

Junto a la Gato Montés irán el coche 1ª clase serie AA-9006, el 1ª clase serie AA-10012, el 2ª clase-cafetería serie del tipo Bc10x-10800 alquilado a Renfe, el 2ª clase serie BBL-9606 y el coche cama serie WL-7128.

Billetes a la venta en la AAFM
Si quieres disfrutar de esta experiencia posiblemente irrepetible, puedes adquirir tus pasajes en el Despacho de billetes de la AAFM.

Lamentablemente, los billetes en el coche cama se han agotado. Pero aún hay disponibles plazas sentadas, en los compartimentos de literas y en el coche AA-10.001. En este último se podrá ir tumbado.

¡Viajeros al tren! .-



LASTIMA NO PODER HACER ESE VIAJE!!! DEBE SER UNA MARAVILLA.
 
LASTIMA NO PODER HACER ESE VIAJE!!! DEBE SER UNA MARAVILLA.
PUES TENGO EN ESTUDIO, EN CONNIVENCIA CON UNA ASOCIACION DE AMIGOS DEL FERROCARRIL, QUE PARTICIPANTES Y AMIGOS DE ESTE HILO PUEDAN HACER ESE VIAJE Y OTROS CON UNAS FACILIDADES ESPECIALES.-
DE FORMA QUE MUCHO ANIMO A TOD@S, UN GRAN ABRAZO.-
 
EFEMERIDES FERROVIARIA DEL DIA DE HOY.-
--------------------------------------------------------------

El 28 de enero de 1913 Muere don Segismundo Moret, politico español y primer presidente del Ferrocarril Central de Aragón.-
 
El ferrocarril del norte
5c4d18d2be9e1.jpeg

Conocido antiguamente como el "Tacoma", el tramo Tacuarembó-Rivera es el viaje más largo que puede hacerse sobre rieles (118 km), y la mejor manera de revivir una aventura ferroviaria en el Uruguay de 2019. Si bien cumple con el trayecto en apenas dos horas y media, el tren pasa por un túnel único en el país, se interponen las vacas en la vía y en las seis estaciones o decenas de paradas, suben y bajan los habitantes de una campaña aislada, que hablan en portuñol y sobreviven al despoblamiento de una zona rural que ha perdido el 50% de los pobladores en las últimas dos décadas.

De "tanto" andar, cruzando un paisaje de quebradas y cuchillas, la máquina cambia de conductor a mitad de camino. Las autoridades de AFE están radiantes con los primeros resultados de este servicio. En el mes inaugural han vendido unos 3.000 boletos (con valores de $ 55 a $ 200) y analizan incrementar las frecuencias de mantenerse la demanda más allá del período de "novedad".

"Un día de recaudación en el norte equivale a una semana en el sur", asegura el presidente de AFE, Wilfredo Rodríguez, al comparar con las otras dos líneas de pasajeros del ente, de Montevideo a 25 de Agosto y el nuevo coche a Empalme Olmos.
5c4d18d1bec64.jpeg

Además, el jerarca valora el tren del norte por motivos sociales. De Tacuarembó a Rivera se puede ir en ómnibus por Ruta 5, rápido y con variedad de frecuencias, pero para pueblitos o parajes intermedios, que nacieron alrededor de las estaciones, el ferrocarril representa la única salida.

Bañado de Rocha, Paso del Cerro, Laureles o Paso Ataques están a 30 o 40 kilómetros de Ruta 5 y más allá del ferrocarril no existe otra opción de transporte público. La gente se mueve o se movía "de carona", que es la forma en portuñol de decir "a dedo".

Ocho funcionarios viajan en cada servicio norteño: dos conducen, otros dos cortan los boletos (con aquellos cilindros metálicos llenos de pegotines, ¿se acuerdan?). Los cuatro restantes serán los conductores y guardas del servicio de regreso que sale a las 17:30 de Rivera.

Los funcionarios de AFE en tránsito ceban mate parados con una destreza coreográfica. Abren las piernas, las rodillas actúan como amortiguadores y la cintura nivela los movimientos laterales; brazos y manos firmes completan la acción para que el chorrito caiga limpio en el pozo de la yerba.
No tendrá la mística del Expreso del Oriente, o la épica del Transiberiano, pero Tacuarembó-Rivera de AFE se ganó en los años 70 una canción de Numa Moraes (Tren Tacoma). A bocinazo y traqueteo, en una máquina del Estado como las de hace un siglo, hoy ha vuelto como una joyita dentro de un panorama de transporte público cada vez más impersonal.

Bienvenidos.

A bordo.
Amanece con una lluvia bíblica en Tacuarembó. Es la mañana del viernes 18 de enero. Algunos llamaron a la estación preguntando si el tren salía con semejante diluvio. "Claro que sí", les han respondido.

Dicen que el servicio suele partir completo, pero hoy, por la lluvia, viajan 41 personas sobre una capacidad total de 134. El segundo coche o vagón no se habilitó.
5c4d18d144ffc.jpeg

Los coches son suecos, comprados el año pasado por AFE a unos US$ 40.000 cada uno. Aunque fueron fabricados en la década del 80, para el Uruguay ferroviario son el mejor vehículo disponible: asientos cómodos y una velocidad máxima de 130 km/h, aunque los conductores no tienen permitido ir más allá de los 70 km/h.

Chu-chu. Salimos casi puntuales a las 7:03 AM. Erlest Fros está emocionado. Oriundo de Laureles, lleva a su hija adolescente por primera vez a su tierra natal. La chica, medio dormida, no parece muy entusiasmada. La familia Batista, de Tacuarembó, tenía previsto el paseo y no los amilanó la lluvia. Van padre, madre e hijos de 12 y cinco años. Para los más chicos, es la primera vez en tren. Hay otras familias a lo largo del vagón en igual situación.

Pero, con perdón y permiso por la generalización, a los niños de hoy no les importa nada el tren. A los cinco minutos se han hecho compinches en el intercambio de celulares o tablets, con prescindencia de lo que suceda en unas ventanillas empañadas y preocupados solo porque por momentos se pierde la señal de datos móviles para jugar on line.
5c4d18d237e20.jpeg

Además de las estaciones, por el camino hay paradas a las que se acercan los vecinos de tierra adentro. El peón rural Nolberto Pérez sube en una de ellas con rumbo a Rivera. "Estaba medio aburrido de la lluvia. No había ni para hacer torta fritas en las casas".

En Estación Laureles (19 habitantes) cambia el conductor. Se pasan una hoja titulada "Precauciones de la línea Tacuarembó y Rivera" donde están los paso niveles, curvas, puentes y demás complejidades de la ruta reinaugurada.

El convoy llega a Tranqueras (7.000 habitantes), penúltima estación y vuelven a subir familias, como la de la abuela Nilda, que trae cuatro nietos a la experiencia del tren. "Otros se quedaron con ganas", dice.

Chu-Chu. A las 9:36, el tren ingresa en la estación de Rivera, como lo hizo por primera vez en 1892. Los pasajeros bajan uno a uno a hacer lo suyo.
https://www.elpais.com.uy/que-pasa/ferrocarril-norte.html
 
trenes-y-ferrocarriles-paisajes-en-acuarela_07.jpg

Howard Lockhart FoggEl tren, en el paisaje típico americano.
Pintor de trenes americanos dejó un impresionante legado de obras referentes a vagones,ferrocarriles y trenes de la época. Howard Lockhart Fogg nació 1917 en Nueva York y murió 1996.

PINTOR DE TRENES CUADROS CLÁSICOS PINTADOS CON ACUARELA
Paisaje con trenes y ferrocarriles cuadros de arte americano
Pintura realista de trenes en recorriendo el paisaje
El Pintor del Ferrocarril Howard Lockhart
Cuadros con trenes
Su infancia transcurrió en Wilmette estado de Illinois y su pasión desbordada por lostrenes la heredó de su padre, quien trabajó largos años como vicepresidente de compañías de trenes tales como de Litchfield y Madison.

Se graduó en 1934 en el New Trier High School, luego en 1938, posteriormente se recibe con honores en la universidad de Dartmouth con un B. A. Literatura en Inglés, más tarde su amor por el arte lo llevaría a matricularse en la Academia de Bellas Artes de Chicago con la firme intención de seguir una carrera en la caricatura de estilo político.
 
Back