Libros, libros, libros

Hoy me confirmó Amazon que mi pedido ya está "en viaje" así que a esperar el Adios Princesa.............para guardarlo de recuerdo del foro y ............... de la verdad que conllevan sus páginas.
qué cotilla!!!!!!!
 
Ahí van unos cuántos libros que en su día me gustaron mucho e incluso he releído por altamente recomendables....

-"La impaciencia del corazón" Stefan Zweig: Para mi uno de los mejores de éste autor Austriaco narra como una jóven adinerada que sufre parálisis se enamora de un jóven oficial y como éste se compadece de ella e incluso llega a comprometerse pero siempre manteniendo oculto el noviazgo..Zweig es un narrador maravilloso, con un estilo impecablemente elegante. Una maravilla de libro, exquisito....

-"La mujer justa" Sándor Marai: Es la historia de un triangulo amoroso contada desde los tres puntos de vista, el de la mujer, el marido y la amante de éste, la misma historia desde tres prismas totalmente diferentes...es una novela magistralmente contada que no puedes dejar de leer.

-"Suite Francesa" Irene Nemirovsky :Su autora judía, murió en Auschwitz, ésta fue su última novela, claramente autobiográfica, narra la huida de miles de familias los días previos a la entrada de los Alemanes en París, su éxodo y el desmoronamiento de una sociedad, contado con sobriedad, sin sentimentalismo, con una gran serenidad pese que ella misma no logró llegar al fin de la contienda.

-España en los diarios de mi vejez" Erenesto Sábato: Recorrido de dos meses del autor por España, pensamientos y reflexiones del escritor Argentino..muy interesante.

-"2666" Roberto Bolaño: Búsqueda de un grupo de brillantes estudiosos en pos de un escritor, un genio del que nada se sabe y al que están empeñados en encontrar...el rastro les lleva nada menos que a Mexico y al drama y misterio de los cientos de mujeres asesinadas en Ciudad Juarez.
 
Ahí van unos cuántos libros que en su día me gustaron mucho e incluso he releído por altamente recomendables....

-"La impaciencia del corazón" Stefan Zweig: Para mi uno de los mejores de éste autor Austriaco narra como una jóven adinerada que sufre parálisis se enamora de un jóven oficial y como éste se compadece de ella e incluso llega a comprometerse pero siempre manteniendo oculto el noviazgo..Zweig es un narrador maravilloso, con un estilo impecablemente elegante. Una maravilla de libro, exquisito....

-"La mujer justa" Sándor Marai: Es la historia de un triangulo amoroso contada desde los tres puntos de vista, el de la mujer, el marido y la amante de éste, la misma historia desde tres prismas totalmente diferentes...es una novela magistralmente contada que no puedes dejar de leer.

-"Suite Francesa" Irene Nemirovsky :Su autora judía, murió en Auschwitz, ésta fue su última novela, claramente autobiográfica, narra la huida de miles de familias los días previos a la entrada de los Alemanes en París, su éxodo y el desmoronamiento de una sociedad, contado con sobriedad, sin sentimentalismo, con una gran serenidad pese que ella misma no logró llegar al fin de la contienda.

-España en los diarios de mi vejez" Erenesto Sábato: Recorrido de dos meses del autor por España, pensamientos y reflexiones del escritor Argentino..muy interesante.

-"2666" Roberto Bolaño: Búsqueda de un grupo de brillantes estudiosos en pos de un escritor, un genio del que nada se sabe y al que están empeñados en encontrar...el rastro les lleva nada menos que a Mexico y al drama y misterio de los cientos de mujeres asesinadas en Ciudad Juarez.


Gabriela, qué buenos escritores acabas de poner. Zweig, y el mundo de ayer, o sus biografías de Fouché, Castello contra calvino... Y Sandor Marai, es uno de mis autores preferidos, confesiones de un burgués, Tierra, Tierra. Ambos tienen una cosa en común: se suicidaron.

De Bolaño leí "los detectives salvajes" , su obra maestra. Ahhhh, cómo me gustó ese libro. Un libro donde no pasa nada o pasa mucho, pero que me enganchó hasta el final.
 
Gabriela, qué buenos escritores acabas de poner. Zweig, y el mundo de ayer, o sus biografías de Fouché, Castello contra calvino... Y Sandor Marai, es uno de mis autores preferidos, confesiones de un burgués, Tierra, Tierra. Ambos tienen una cosa en común: se suicidaron.

De Bolaño leí "los detectives salvajes" , su obra maestra. Ahhhh, cómo me gustó ese libro. Un libro donde no pasa nada o pasa mucho, pero que me enganchó hasta el final.


Je je ..parece que tenemos gustos similares.....Bueno pues si te gustó los detectives salvajes debes leerte 2666, reconozco que es un tocho, pero que manera de escribir!!, que inteligente Bolaño!!...Sándor marai ,uff que decirte, también es uno de mis escritores favoritos, "El último encuentro" también me gustó, pero el que mas "La mujer justa" , me parece taan maravilloso...y todos sabemos lo que cuesta encontrar el hombre o la mujer justa y en el momento justo, que es basicamente de lo que trata el libro...
Si no ha leído "Suite Francesa"de Nemirovsky debes hacerlo, es deliciosa
El turco Orhan Pamuk también tiene cosas muy interesantes y alguien no demasiado reconocido en España, el Vasco Ramiro Pinilla y su trilogía Verdes valles, colinas rojas...Bueno y hasta aquí, porque si sigo copo el hilo de libros yo solita..jajajaja
 
El d "Adios, princesa" esta en una pagina d Facebook con un link para descargarlo gratis.
Hoy me confirmó Amazon que mi pedido ya está "en viaje" así que a esperar el Adios Princesa.............para guardarlo de recuerdo del foro y ............... de la verdad que conllevan sus páginas.qué cotilla!!!!!!!
Esta en Amazon? Pues a comprarlo voy!!!!

- - - Updated - - -

Va a salir el 3er y ultimo libro d Megan Maxwell d la serie "Pideme lo que quieras", este proximo julio.
 
El d "Adios, princesa" esta en una pagina d Facebook con un link para descargarlo gratis.Esta en Amazon? Pues a comprarlo voy!!!!

- - - Updated - - -

Va a salir el 3er y ultimo libro d Megan Maxwell d la serie "Pideme lo que quieras", este proximo julio.

ya la espero, grrrr!! "Pídeme lo que quieras, o déjame", guuuuuoooooo,
Ah, julio, bueno, esperaremos a julio...
En Madrid, la autora hizo la presentación, nadie fue de por aquí del foro?

904001_10200464115437349_451252651_o.jpg
 
Recibí hace unos dias Adios Princesa de Rocasoleil. No puedo con él así que voy leyendo una página al dia. Me parece insoportable la vulgaridad del vocabulario en los dialogos. Hay muchas cosas que pongo en tela de juicio. Creo que para final de año lo habré terminado. Ya os contaré.

Hoy he recibido Jacobo Alba de Emilia Landaluce. Ya voy en el capítulo tercero. Es una biografía novelada que se presta bien a la lectura. Describe una época y un ambiente muy entretenido de la altísima sociedad española e inglesa.

Tengo para leer The Mitfords, letters between six sisters por Charlotte Mosley. Tiene la friolera de 804 pags. Mujeres fascinantes, las hermanas Mitford.

Tambien en espera de lectura, Daphne du Maurier and her sisters (The hidden lives of Piffy, Bird and Bing) de Jane Dunn. Una época y un ambiente en UK que me interesa mucho.

Gabriela, leí Suite francesa de Nevirowski, me gustó. Encontré fascinante el relato de los primeros dias de la invasión alemana en Francia pero me dejó con el alma encogida por eso no puedo decir que sea delicioso el libro.
 
Recibí hace unos dias Adios Princesa de Rocasoleil. No puedo con él así que voy leyendo una página al dia. Me parece insoportable la vulgaridad del vocabulario en los dialogos. Hay muchas cosas que pongo en tela de juicio. Creo que para final de año lo habré terminado. Ya os contaré.

Hoy he recibido Jacobo Alba de Emilia Landaluce. Ya voy en el capítulo tercero. Es una biografía novelada que se presta bien a la lectura. Describe una época y un ambiente muy entretenido de la altísima sociedad española e inglesa.

Tengo para leer The Mitfords, letters between six sisters por Charlotte Mosley. Tiene la friolera de 804 pags. Mujeres fascinantes, las hermanas Mitford.

Tambien en espera de lectura, Daphne du Maurier and her sisters (The hidden lives of Piffy, Bird and Bing) de Jane Dunn. Una época y un ambiente en UK que me interesa mucho.


jajaja si, quizá me expresé mal....es delicioso para mi por la calidad de la escritura por supuesto no por lo que cuenta, claro está :a03:
 
Recibí hace unos dias Adios Princesa de Rocasoleil. No puedo con él así que voy leyendo una página al dia. Me parece insoportable la vulgaridad del vocabulario en los dialogos. Hay muchas cosas que pongo en tela de juicio. Creo que para final de año lo habré terminado. Ya os contaré.

Hoy he recibido Jacobo Alba de Emilia Landaluce. Ya voy en el capítulo tercero. Es una biografía novelada que se presta bien a la lectura. Describe una época y un ambiente muy entretenido de la altísima sociedad española e inglesa.

Tengo para leer The Mitfords, letters between six sisters por Charlotte Mosley. Tiene la friolera de 804 pags. Mujeres fascinantes, las hermanas Mitford.

Tambien en espera de lectura, Daphne du Maurier and her sisters (The hidden lives of Piffy, Bird and Bing) de Jane Dunn. Una época y un ambiente en UK que me interesa mucho.


jajaja si, quizá me expresé mal....es delicioso para mi por la calidad de la escritura por supuesto no por lo que cuenta, claro está :a03:

Me imaginaba que te referías al estilo y calidad del lenguaje que emplea por lo que deleita su lectura. Absolutamente de acuerdo.

Hay escritores que se distinguen sobre otros, en mi opinión, precisamente por esa riqueza de idioma. No se si has leido a Lawrence Durrell, The Alexandria Quartet entre otros. Qué riqueza de vocabulario y qué elegancia de expresión.
Me fascina lo bien que escribe.
 
Me imaginaba que te referías al estilo y calidad del lenguaje que emplea por lo que deleita su lectura. Absolutamente de acuerdo.

Hay escritores que se distinguen sobre otros, en mi opinión, precisamente por esa riqueza de idioma. No se si has leido a Lawrence Durrell, The Alexandria Quartet entre otros. Qué riqueza de vocabulario y qué elegancia de expresión.
Me fascina lo bien que escribe.

No he tenido ocasión, pero me lo apunto :a26:
 
Back