Las madres del colegio.

Lo de llevarse a comer algunos no lo veo criticable. Yo de pequeña iba a casa de alguna amiga de clase a comer, ella iba a clase de otra a la que yo no iba y así sucesivamente. Era como los cumples, invitabamos a los 4-5 amiguitos con los que más teníamos relación aunque con los demás nos llevaremos bien. Vamos, cuando se hacían cosas normales 🤣🤣 en infantil directamente no invitaba a nadie de clase, era cumple en casa con familia y amigos de fuera y en primaria invitaba a unos pocos. Y no todos me invitaban a mi, y lo mismo con comer en casa.
Al final los niños tienen que saber que no todos van a ser amigos íntimos.
Yo sabía quién no me iba a invitar a mi y al contrario. Alguna vez esperabas que te cayese una invitación pero no me suponía un disgusto.
 
Pues yo si he manifestado aquí opiniones en contra de esos grupos en los que hay gente que no puede entrar, o no nos dejan, y lo sigo pensando. Y sigo pensando que se comportan como si tuvieran 15 años, o algunos menos, a nivel de patio de colegio. Y los que salen perdiendo son los niños.
 
Yo veo normal que en cualquier grupo grande surjan afinidades, o bien entre padres en este caso o entre los propios niños. Es humano y normal. Supongo que a ninguno nos gusta sentirnos al margen de esos grupos. Pero sí, lo veo normal.
 
Pues yo si he manifestado aquí opiniones en contra de esos grupos en los que hay gente que no puede entrar, o no nos dejan, y lo sigo pensando. Y sigo pensando que se comportan como si tuvieran 15 años, o algunos menos, a nivel de patio de colegio. Y los que salen perdiendo son los niños.
Pero te han rechazado activamente o es tu impresión? Porque no sé, a veces unas no quieren molestar y la otra lo toma por donde no es. Si yo veo a alguien que se sienta aparte y no intenta entrar en la conversación después de saludarle, me da apuro seguir insistiendo por si le molesto. Que igual tienes razón, pero prueba a proponer tú algún plan a ver qué te dicen. No pierdes nada
 
Pues yo si he manifestado aquí opiniones en contra de esos grupos en los que hay gente que no puede entrar, o no nos dejan, y lo sigo pensando. Y sigo pensando que se comportan como si tuvieran 15 años, o algunos menos, a nivel de patio de colegio. Y los que salen perdiendo son los niños.
Yo creo que hay gente que nunca supera la adolescencia y se piensan que la vida es una película al más puro estilo “chicas malas”.
Ahora bien, no creo que sean la mayoría, pero igual alguien tiene la mala fortuna de encontrarse con todos estos especímenes en el colegio de sus hijos.
 
Pero te han rechazado activamente o es tu impresión? Porque no sé, a veces unas no quieren molestar y la otra lo toma por donde no es. Si yo veo a alguien que se sienta aparte y no intenta entrar en la conversación después de saludarle, me da apuro seguir insistiendo por si le molesto. Que igual tienes razón, pero prueba a proponer tú algún plan a ver qué te dicen. No pierdes nada
Mi madre (tengo un hermano en edad de ÍES) es muy muy social y entabla conversación hasta con una piedra. Una muy buena amiga suya es todo lo contrario y además piensa que todo el mundo tiene algo en su contra. Siempre le está diciendo que Fulanito es muy asqueroso o que Menganito la mira con cara de asco. Todo esto con gente que mi madre se lleva muy bien. Probablemente no sean ni tan majos como piensa mi madre ni tan malos como piensa su amiga. Al final la actitud de los demás también depende mucho de la nuestra y cómo los percibimos depende de lo bien o mal que nos caigan.
Que no digo que la forera a la que mencionas sea borde ni nada por estilo, solo quería hablar de un caso en el que se da lo que mencionas.
 
Obviamente que cuando coinciden tantas personas hay unas que se llevan mejor y surgen grupos, yo eso no lo veo criticable. Yo creo que lo que se critica aquí son las personas excluyentes, que no solo excluyen a los padres si no a lo niños, que aunque un niño sea amigo de su hij@, no le invitan porque sus padres no son amigos (me consta porque lo he visto), las hipocritas que hablan mal de alguna y luego las ves super mejores amigas, yo creo que a eso es a lo que nos referimos la mayoría
 
Yo también veo que hace 30 años ( hablo de mi generación) era diferente. Recuerdo que mi colegio , en el que había bus concertado pues íbamos niños de diversas partes de la ciudad, las madres no se conocían ,y la amistad empezaba desde los niños, las madres se conocían después por consecuente pero tp tenían que ser amigas.

Ahora es que todo ha cambiado, parece que la amistad empieza desde las madres por estos grupos y eso marca la relación de los niños. Lo normal es que a los cumpleaños vayan los niños que tu hijo quiera que vaya, sin ser influenciado por los padres y ya está. Luego puede ser que tengas más afinidad con otras madres y haya quedadas aparte , pues cada uno es libre pero que el niño decida quien va a su evento. Luego ya no se en vuestros respectivos círculos si se hace en infantil lo de invitar a toda la clase.

Por desgracia no podemos controlar lo que los demás padres hagan, solo educar a los hijos en que sean personas coherentes y toleren las frustraciones, hacerles ver qué no tiene que ser amigo íntimo de todos, que habrá niños con los que se llevará mejor etc. El problema que yo veo es cuando se empieza esa dinámica de " todos somos super colegas y hacemos cumpleaños de 25 niños" y luego eso se va eliminando o se hacen quedadas aparte por afinidad de los padres y ya se empiezan con tonterías manipuladas por los padres.
 
Pero te han rechazado activamente o es tu impresión? Porque no sé, a veces unas no quieren molestar y la otra lo toma por donde no es. Si yo veo a alguien que se sienta aparte y no intenta entrar en la conversación después de saludarle, me da apuro seguir insistiendo por si le molesto. Que igual tienes razón, pero prueba a proponer tú algún plan a ver qué te dicen. No pierdes nada
Desde que mi hijo iba a la guardería, yo era madre trabajadora que estaba bastante ausente por allí. Lo conté en otro hilo, fui uno de los primeros días a llevar a mi hijo, y resultó que había reunión del AMPA. Yo, ingenua de mí, me quedé. Después de explicar, buscaban vocales y gente que ayudara en las actividades que se podían hacer con los niños. Yo me ofrecí, pero dije que mi horario de trabajo coincidía con el del niño y que podría ir algún día, pero no mucho, claro. Por eso, entre otras cosas, iba mi hijo... Pues la respuesta fue que, o se colaboraba, o nada, que había que estar para trabajar y no solo para las fiestas....🤔🙄
De aquellas conversaciones, vienen algunos de los grupos de ahora....
Así que no me identifico, no.
Este año con el carnaval en el cole, cuando dijeron que los padres que colaboraran a hacer los disfraces, solo harían los de sus hijos, algunas dijeron que muy bien, que ya estaba bien....🙄
Cierto que habrá gente que, pudiendo, no vaya, pero otros no pueden ir o no podemos, a media mañana al cole...
Es esa actitud de prepotencia, de verdad, no lo entiendo....
Pues en ese plan, hay un grupito, por poner un ejemplo.
 
Yo también veo que hace 30 años ( hablo de mi generación) era diferente. Recuerdo que mi colegio , en el que había bus concertado pues íbamos niños de diversas partes de la ciudad, las madres no se conocían ,y la amistad empezaba desde los niños, las madres se conocían después por consecuente pero tp tenían que ser amigas.

Ahora es que todo ha cambiado, parece que la amistad empieza desde las madres por estos grupos y eso marca la relación de los niños. Lo normal es que a los cumpleaños vayan los niños que tu hijo quiera que vaya, sin ser influenciado por los padres y ya está. Luego puede ser que tengas más afinidad con otras madres y haya quedadas aparte , pues cada uno es libre pero que el niño decida quien va a su evento. Luego ya no se en vuestros respectivos círculos si se hace en infantil lo de invitar a toda la clase.

Por desgracia no podemos controlar lo que los demás padres hagan, solo educar a los hijos en que sean personas coherentes y toleren las frustraciones, hacerles ver qué no tiene que ser amigo íntimo de todos, que habrá niños con los que se llevará mejor etc. El problema que yo veo es cuando se empieza esa dinámica de " todos somos super colegas y hacemos cumpleaños de 25 niños" y luego eso se va eliminando o se hacen quedadas aparte por afinidad de los padres y ya se empiezan con tonterías manipuladas por los padres.

Ese es exactamente mi caso, al ir en autobús realmente no conoces a los padres y son los niños los que "eligen" y después si quieres, que no todo el mundo lo hace, intentas quedar para que los niños se vean fuera del colegio, y al menos en mi caso con independencia de si los padres me caen peor o mejor, se hace por los niños aunque apetezca entre cero y nada pasarse la tarde en un parque con unos desconocidos con los que puedes o no tener algo en común. También he de decir que en mi caso yo me he encontrado con padres/madres completamente normales y nunca he tenido conflicto con nadie.

Y en el tema cumpleaños creo que también he sido bastante afortunada porque no he vivido cumpleaños multitudinarios de toda la clase, siempre han elegido los niños a quien invitar y a quien no, e igual que mi hija no invita a toda la clase imagino que a ella habrá habido muchos cumpleaños a la que no habrán invitado, para mí desde luego cero problemas. Lo que no se puede pretender es que en un grupo de 25 niños todos sean amigos y sus padres conecten entre ellos.
 
Yo con 3 hijos en edad escolar he vivido de todo.. En la mayoria de grupos he dado con gente maja pero recuerdo hace años una madre que me parecía una petarda super invasiva y yo a ella tb la caía mal creo, se convirtió un poco en lider de un grupo de mamis y me hacía sentir incómoda cuando yo con el resto siempre había tenido buena relación. Me sentí como de vuelta al insti 🤣

De ahí aprendí que por el bien de mis hijos tenía que ser un poco falsa. Ahora veo venir a ese perfil de madre, saludo con una sonrisa y pongo un poco de sana distancia.
Y según crecen ya nada que ver pq dejan de necesitarnos para socializar.
 
Yo con 3 hijos en edad escolar he vivido de todo.. En la mayoria de grupos he dado con gente maja pero recuerdo hace años una madre que me parecía una petarda super invasiva y yo a ella tb la caía mal creo, se convirtió un poco en lider de un grupo de mamis y me hacía sentir incómoda cuando yo con el resto siempre había tenido buena relación. Me sentí como de vuelta al insti 🤣

De ahí aprendí que por el bien de mis hijos tenía que ser un poco falsa. Ahora veo venir a ese perfil de madre, saludo con una sonrisa y pongo un poco de sana distancia.
Y según crecen ya nada que ver pq dejan de necesitarnos para socializar.
Pues justo ayer hablando con una amiga salió el tema de las madres del colegio y me contaba que sus padres siguen teniendo relación con los padres de clase de su hermano (32 años tiene hoy en día) y que se van juntos hasta de casa rural.

Mi hijo solo lleva en el cole un par de años, pero no me sorprendería que varias de las madres se acabaran convirtiendo en amigas, hemos hecho un grupo muy majo
 

Temas Similares

44 45 46
Respuestas
544
Visitas
18K
Back