La Zarzuela y la Moncloa se unieron hacer la guerra económica contra Catalunya

¿que felipe cogió un teléfono y dictó órdenes para boicotear a cataluña económicamente? jajaaaaaa, no me hagas reir. el rey no es tan importante.

RONDA DE CONTACTO CON LOS GRANDES DEL IBEX
El Rey evalúa con Isla, Fainé y Alierta el impacto económico de la independencia
El monarca ha mantenido contactos con los pesos pesados del Ibex 35 para conocer su opinión sobre los efectos que la actual crisis institucional tendría en el PIB y en el empleo
05.10.2017 – 05:00 H.
La histórica intervención del Rey el pasado martes se produjo después de haber departido con otras altas instancias del Estado, incluidos algunos expresidentes del Gobierno, a los que Felipe VI ha pedido su impresión sobre la evolución de los acontecimientos en Cataluña. Además de todo ello, ha mantenido reuniones recientemente con los principales directivos de algunas empresas del Ibex 35 para conocer su parecer y el impacto que tendría en la economía española una ruptura del país.
Según indican fuentes próximas a la Casa Real, entre los directivos con los que el Rey ha realizado una ronda de contactos se encuentran Pablo Isla, presidente de Inditex, Isidre Fainé, presidente de Criteria CaixaCorp, el 'holding' financiero e industrial de La Caixa, y César Alierta, ex primer ejecutivo de Telefónica y hombre de confianza de la Casa Real durante las dos últimas décadas. La intención del monarca era testar la posición de varias compañías representativas de lo más granado de la empresa española sobre las consecuencias que tendría en el sistema financiero y empresarial el desafío soberanista.

 
barcelona-ciutat-22at-poblenou-agbar-acn_1_630x630.jpeg

AÑO FUGA EMPRESAS (II)
25 grandes empresas que sí que han apostado por Catalunya después del 1-O
Carlota Serra
Foto: ACN
Barcelona. Domingo, 7 de octubre de 2018 EL NACIONAL.CAT
10 minutos

El año de la fuga de sedes, que empezaría con los traslados del Banco de Sabadell y CaixaBank y la creación del real decreto-ley por parte del gobierno de Rajoy para poder hacer traslados expreso, ha construido un relato que empieza a hacer aguas, sobre todo después de que, hace pocos días, se supiera que el Estado retiró muchos millones de los bancos catalanes para forzar los traslados. El año de la fuga de sedes, en realidad, no ha comportado sólo "huidas" fuera de Catalunya, sino también una avalancha de grandes multinacionales que han venido a Catalunya a establecer suyo o que han potenciado la que tenían.

Desde la aprobación de este decreto-ley, trasladaron su sede hasta 2.501 empresas, según los datos de la Conselleria de Empresa y Conocimiento. Con todo, "Catalunya sigue liderando el número de empresas con sede social en el estado español", explica a la consellera, con el 18,5% del total de empresas, según el mismo informe.


A las últimas noticias del retorno de Agbar y la fuga de capitales de los bancos catalanes por "órdenes políticas" después del referéndum del 1 de octubre, que debilitan el discurso catastrofista de la fuga de sedes, se suma el hecho de que cada vez más grandes empresas reconocidas internacionalmente están apostando por Catalunya, y hacen lo imposible por instalar su hub del sur de Europa.


Las fuentes del sector consultadas por El Nacional coinciden: "Las empresas de fuera quieren venir a Barcelona". De hecho, tal como explicaba Manel de Bes, director del Departamento de oficinas de la consultora inmobiliaria Forcadell, "hay empresas muy importantes que todo el mundo conoce del nivel de Facebook y Amazon que están buscando sitio para establecerse en Barcelona y no encuentran" porque hay "mucha más demanda que oferta".

Además, desde Forcadell aseguran que durante el último trimestre del 2017, meses álgidos del conflicto Catalunya-Espanya, se cerraron muchas operaciones importantes como las mencionadas anteriormente, y que "el primer semestre del 2018 estamos llegando a números récord, con más de 200.000 metros cuadrados de oficinas contratados en Catalunya," con cifras similares a las de "la época del boom".

Otra consultora inmobiliaria, Savills Aguirre Newman -la cual tiene la comercialización en exclusiva de la Torre Glorias, donde se han instalado las fake news de Facebook- asegura, en la misma línea, que el año 2017 ya fue un año récord en términos del mercado logístico en Catalunya, "con cifras récord de 462.000 metros cuadrados"; una cifra que, según la consultora, "a cierre del tercer trimestre del 2018 ya se ha superado la cifra total del 2017, con "un nivel de contratación de 493.000 metros cuadrado
La lista
De entre las empresas que han apostado por Catalunya en los últimos meses, hay muchas internacionalmente reconocidas. En El Nacional ya publicamos hace unos meses un reportaje de 10 empresas que han establecido sede en Catalunya en pleno proceso; una lista que ahora, un año después del inicio de la "fuga de sedes", hemos querido ampliar con los nuevos proyectos e inversiones que se han ido haciendo últimamente.


De entrada, podemos distinguir las inversiones en dos grandes grupos: por una parte, las empresas que han establecido sede en Catalunya por primera vez porque no tenían previamente, y de la otra, aquellas que ya tenían presencia en el territorio pero que han decidido apostar más fuerte por Catalunya y ampliar sus plantas o sedes.

Empresas nuevas en Catalunya
Facebook
La empresa de Mark Zuckerberg anunció durante la segunda semana de mayo una bomba por Catalunya: ha escogido la Torre Glorias de Barcelona para localizar un centro para combatir las fake news, que ocupará un total de 9.000 metros cuadrados de este edificio. El titular del contrato es otra empresa, Competence Call Center (CCC), que es quien da servicio exclusivo a Facebook en este centro del 22@.

Sobre este movimiento, fuentes próximas a la operación aseguran que la primera visita a la Torre Glorias se hizo el 4 de enero, y en ningún momento han hablado del proceso.

Amazon
En octubre del 2017, Amazon abrió un centro logístico importante al Prat del Llobregat; una planta de más 63.000 metros cuadrados y que supuso una inversión de más de 200 millones de euros. Con todo, hace justo unas semanas Amazon anunció que se vendía la superficie, pero se queda de inquilina. Además de la planta del Prat, Amazon también tiene una sede de 11.000 metros cuadrados en el edificio Luxa Gold del 22@.

Nike Live
La multinacional norteamericana ha escogido Barcelona para estrenar su nuevo concepto de tienda Nike Live en Europa a lo largo de 2019, con la cual reforzará su presencia en el país. El Nike Live de Barcelona, que será el primero de Europa y el tercero del mundo después del de Los Ángeles y Tokio, estará situado en el centro comercial dedicado exclusivamente a los deportes de El Corte Inglés en el Portal del Ángel.

A grandes rasgos, el Nike Live es un innovador concepto de tienda que combina las características digitales con un entorno físico único.

Satellogic
La argentina puntera en tecnología de microsatélites de imágenes de alta resolución, ya anunció que instalaría en Barcelona, concretamente al 22@, sus oficinas centrales de la marca para toda Europa. Con esta apertura, la empresa creará 100 sitios nuevos de trabajo hasta el 2020.

Estas nuevas oficinas serán la quinta sede internacional de la compañía, después de las de Buenos Aires (Argentina), San Francisco (Estados Unidos), Montevideo (Uruguay) y Tel Aviv (Israel).

WeWork
Barcelona es también un punto referencial para el coworking, un hecho muy atractivo para las startups. Lejos de Londres, que es la primera ciudad mundial en coworking, Barcelona ya supera Madrid en este tipo de espacios. WeWork, una de las principales empresas especializadas en ofrecer este tipo de espacios, confirmó el septiembre pasado su llegada al 22@, concretamente en el edificio Luxa Gold, vecino de Amazon.

Además, según aseguran fuentes del sector a El Nacional, WeWork tiene el proyecto de contratar dos edificios más durante el 2019, y se prevé que lleguen a tener un total de 30.000 metros cuadrados en Barcelona -actualmente tiene 18.000 y está presente en 90 ciudades.

Lidl Digital
La cadena alemana de supermercados ha alquilado 4.000 metros cuadradosdistribuidos en cuatro plantas del antiguo edificio que ocupaba la sede corporativa a Catalunya del BBVA en la Plaza Catalunya, en el centro de Barcelona para instalar su centro de gestión de la división del comercio electrónico de Europa. Lidl Digital es la división creada hace más 10 años por la cadena alemana para atender la actividad del comercio electrónico y para potenciar toda la vertiente digital del grupo que pertenece al grupo Schwarz. En la división digital convergen todas las líneas internacionales de las actividades digitales de la compañía como pueden ser la implantación de planes de logística, comercio electrónico, atención y gestión de la experiencia de cliente, el portal de viajes y otros servicios digitales de Lidl.

Banco N26
El banco alemán N26 anunció a mediados de junio la apertura de su segunda oficina europea en Barcelona. La entidad pretende contratar más de 100 ingenieros y expertos en desarrollo de producto en la ciudad hasta el 2019, ya que la oficina se centrará en el desarrollo de producto y tecnología.

Según el banco alemán, Barcelona ha sido la ciudad escogida para ubicar su segunda oficina europea porque es "uno de los epicentros de la tecnología más maduros dentro del ecosistema europeo", además de tener una "atmósfera emprendedora" y una "gran calidad de vida". Actualmente, N26 tiene dos oficinas, en Berlín y en Nueva York, con un total de más de 430 trabajadores.

Regus
Regus es una multinacional dedicada, como WeWork, a los espacios de coworking. La luxemburguesa a llegar a Barcelona a principios del 2018 para instalar a uno de los suyos Service Center en La Campana, en la Gran Vía de Barcelona. Un espacio de 4.000 metros cuadrados, y según aseguran fuentes del sector, no tienen más de nada service center en todo el mundo.

IGG
El gigante asiático IGG, desarrollador mundial de videojuegos, también apostó por la capital catalana para establecer su primer hub en el negocio europeo, en el que opera en España, Francia, Italia, Reino Unido y Alemania. La china vino a Barcelona al principio del 2018 con la intención de atraer talento, y espera contar con un equipo de 60 personas -llegó con 23- a finales del 2018.

DHL
Del sector de la paquetería, la alemana DHL ha escogido Castellbisbal -donde Amazon también tiene un centro- para hacer una inversión de 7,6 millones de euros en un nuevo centro logístico y que dará trabajo a unas 65 personas entre directos e indirectos.

Adesso
Al principio de julio, la multinacional alemana hacía pública su apuesta por Barcelona. Con la nueva sucursal en Barcelona, Adesso marca un nuevo hito en su proceso de internacionalización. La compañía alemana, una de las más importantes en la prestación de servicios de consultoría de tecnologías de la información en la Europa Central, tiene como objetivo mantener su curso sostenido de crecimiento y expansión internacional. Adesso no ha dudado al invertir en Catalunya y situar su nueva sede para el Estado español.

Scopely
La plataforma norteamericana de juegos Scopely anunció, durante octubre del 2017, que tenía previsto invertir entre 2 y 3 millones de euros en una nueva sede en Barcelona, la primera de la compañía fuera de los Estados Unidos, con la intención de que esta se convierta en la sede europea de la compañía.

Enerkem i Suez
Se trata de dos empresas importantes en el sector del tratamiento de residuos. Enerkem, canadiense, y Suez, francesa, ya han empezado los trámites para instalar en El Morell (Tarragona) una planta de transformación de residuos pionera en toda España, que comportará una inversión inicial de 250 millones y creará un total de 900 puestos de trabajo, entre el proceso de construcción y de actividad.

Empresas que refuerzan la apuesta por el territorio
King
La empresa británica, propietaria de conocidos videojuegos como Candy Crash o Farm Heroes, ya tenía la sede en la capital catalana, pero en enero del 2018 anunció que la cambiaba de lugar, dentro de la misma ciudad, pero a un edificio mayor, de 9.000 metros cuadrados y también a la zona del 22@.La razón: convertir esta suyo en el hub de la empresa en el sur de Europa, una apuesta clara por la ciudad. Según fuentes del sector, esta empresa "ha crecido mucho desde que está en el 22@".

Pepsico
El parque de oficinas World Trade Center Almeda Park, en Cornellà de Llobregat, cuenta también, desde este año, con PepsiCo, la distribuidora de marcas como Lay's, Cheetos, Pepsi o Gatorade. Hasta hace poco, la empresa tenía sede en la calle Tarragona de la ciudad de Barcelona, pero decidió hacer este movimiento en la misma línea que King, ampliando hasta 5.000 metros cuadrados su planta.

UPS
La multinacional norteamericana dedicada al traslado de paquetes ha escogido la Zona Franca para instalar su centro de operaciones para dar servicio al sur de Europa, y que dará trabajo además de 400 personas. Así pues, UPS dejará las instalaciones que actualmente tiene en l'Hospitalet de Llobregat y alquilará el centro de la Zona Franca, de casi 60.000 metros cuadrados, en la cual edificará una nave moderna y robotizada.

AAM
La multinacional norteamericana American Axle & Manufacturing (AAM),líder global en la fabricación de sistemas de transmisión, dirección y chasis para vehículos y camiones ligeros, puso hace dos meses la primera piedra de la nueva planta que construirá en el polígono de Ca n'Alemany de Viladecans (Baix Llobregat) con una inversión de 20 millones de euros. La previsión de AMM se poner en marcha la nueva planta el mes de enero de 2019.

La nueva planta, que tendrá una superficie de 15.500 metros quadrats,consolidarà las dos más pequeñas que la multinacional tiene en Gavà y cuando esté a pleno rendimiento dará trabajo además de 200 personas. La planta estará dedicada a fabricar productos amortiguadores para motores para fabricantes como Renault, BMW, Daimler o Porsche, entre otros.

Microsoft
La multinacional de la informática Microsoft abrirá un centro de diseño y laboratorio cuántico (Quantum Lab) a Barcelona. Hasta ahora, Microsoft cuenta con unas oficinas a Diagonal Mar para llevar a cabo tareas comerciales y donde trabajan unas 70 personas, y con la apertura del laboratorio de cuántica, dará trabajo a 60 personas más.

Siemens
Siemens ha escogido Cornellà de Llobregat (Barcelona) para ubicar su nuevo hub de innovación digital, que se dedicará a desarrollar soluciones digitales relacionadas con el sector energético para Mindsphere, la plataforma en la nube de la compañía.

Elis
La francesa Elis, empresa especializada en alquiler y mantenimiento de equipos de higiene, ha inaugurado en la Zona Franca de Barcelona una nueva planta de lavandería industrial, una inversión que ha supuesto una inversión de 22 millones de euros y que generará la creación de 200 puestos de trabajo. Aunque no es la primera planta que la multinacional manda a Barcelona, se trata de una de las inversiones más adelantadas tecnológicamente.

Aticco
La start-up catalana líder en coworking, ha cerrado el alquiler de unas oficinas de 2.200 metros cuadrados ubicadas en la antigua sede del PDeCAT, en la calle Provença. Además, Aticco ya cuenta con metros de coworking en un edificio en el 22@, el MED.

Oracle
Oracle, compañía californiana, ya tenía presencia en Barcelona desde el año 2007, con un centro de desarrollo e innovación especializado en banca. A mediados de julio, sin embargo, decidió instalarse también en la Torre Glorias, al lado de Facebook, con 250 sitios de trabajo en Barcelona. Así, cuenta ya con 3.500 metros cuadrados contratados en la ciudad.

Kapsch
Kapsch TrafficCom, empresa proveedora internacional de tecnología, servicios y soluciones para Sistemas de Transporte Inteligente (ITS), con sede en Vienna (Austria) y con presencia además de 50 países, ha escogido Barcelona para inaugurar una nueva oficina, reafirmando su apuesta por el Mediterráneo.

Criteo
La multinacional francesa Criteo, especializada en marketing digital, decidió trasladar su sede actual de Barcelona, ubicada en la Torre Mapfre y que ocupaba desde 2014, en el distrito tecnológico 22@, en la misma ciudad, para convertirla en la segunda sede más importando de la empresa -la primera está en París-, duplicando el número de empleados. La empresa ha escogido un edificio de 8.524 metros cuadrados cerca de la Torre Glorias para reubicar su sede, aunque la operación no se hará efectiva hasta la segunda mitad de 2019, cuando acaben las obras de remodelación del bloque.

Covey Alquiler
Y no sólo empresas internacionales, sino que también hay casos estatales. La compañía andaluza dedicada al sector del alquiler de vehículos industriales y especializada en el sector del frío, sigue los pasos de grandes empresas internacionales y apuesta por Catalunya. Según ha informado hoy en un comunicado, la empresa estrena una nueva delegación en Girona, que se suma a la ya existente a Barcelona para copar el mercado catalán.
 
Llamadme simplona pero para mi que el rollo de Cataluña se lo han montado entre los partidos políticos o al menos lo han fomentado para que se hable de algo ajeno a ellos.

Mientras se habla de los independentistas y como se marchan las empresas de Cataluña no se habla de la corrupción que ha afectado a todos los partidos y ha echo patente la debilidad de la monarquía.
 
la independencia está basada en una mentira. ganaron por escaños, no por votos. te da derecho a gobernar pero no a declarar una república independiente en contra de la mayoría de catalanes. ganar las elecciones no significa "hago lo que me da la gana" y mas teniendo en cuenta que el partido mas votado en cataluña es Ciudadanos. puigdemont y torra son dos dictadores, dos sujetos que deberian estar en la cárcel
 
Back