La Zarzuela y la Moncloa se unieron hacer la guerra económica contra Catalunya

Veo que no quieres comprender la realidad de la situación política de La República de Cataluña.
Ningún inconveniente por mi parte ,yo tomo mi postura en base a datos económicos actuales y de índole política .
La República de Cataluña siento decirte que NO existe. Partiendo de que no asumes que tu república no existe qué se puede esperar.
 
Hombre es que "preparao" para Puchi es un mote demasiado benévolo.
Si ,estoy de acuerdo ha puesto en evidencia al Estado fascista español y ha conseguido poner de relieve internacionalmente el conflicto político sin resolver por parte del Estado español frente a la declaración de la constitución de Cataluña en un Estado en forma de República .
 
Si ,estoy de acuerdo ha puesto en evidencia al Estado fascista español y ha conseguido poner de relieve internacionalmente el conflicto político sin resolver por parte del Estado español frente a la declaración de la constitución de Cataluña en un Estado en forma de República .
Fascistas son los políticos golpistas catalanes y los que los apoyan.
 
La República de Cataluña siento decirte que NO existe. Partiendo de que no asumes que tu república no existe qué se puede esperar.
Veo que no viste la retransmisión del Parlament de Catalunya ,la República fue proclamada de forma unilateral por el Parlamento de Cataluña el 27 de octubre de 2017 y suspendida por el Tribunal Constitucional en el 31 del mismo año .
Por tanto sólo falta implementarla .
Los catalanes la están defendiendo y la seguirán defendiendo hasta su total y definitiva implementación .
Y no va a tardar tanto como creen algunos españoles .
 
No hay motivos para sorprenderse,era perfectamente previsible que esto sucediera,Tanto a Moncloa como a Zarzuela no le iba a temblar la mano para utilizar el poder de la fuerza para defender sus posiciones y su mamandurria,chollos como el de una monarquía no es para perderla,aunque tengan que declarar una guerra abiertamente,no para defender a España y los españoles,si no para defender su vida ociosa,lujosa y sin riesgos de que algún día acabe y tengan que salir por patas.
Si alguien piensa que esa gente defiende a los españoles y sus intereses,que se vayan despertando y vea la cruda realidad,es tan simple,que no hace ni falta rasgarse las vestiduras.
 
ZONA FRANCA
El dinero tuvo miedo hace un año y el nacionalismo lo tiene ahora
por Xavier Salvador
@xavier_salvador
08.10.2018
xavier-salvador-blanco-negro.png


9 min

Un año después de que las principales empresas catalanas decidieran trasladar su sede social fuera de la comunidad, permanece vivo el debate sobre una decisión que el nacionalismo independentista en su día intentó minimizar y ahora busca criminalizar. Se decía que la fuga de compañías era puramente formal, que ninguna sede productiva o logística se movía del territorio. En definitiva, que no era para tanto, que al final era una actitud temerosa del dinero y que, a efectos prácticos, resultaba insignificante para la actividad económica catalana, para el PIB.

Los movimientos del sector financiero fueron los que crearon mayor conmoción. Banc Sabadell se movió a Alicante y Caixabank a Valencia. Incluso el banquito de Carlos Tusquets, Mediolanum, también hizo las maletas. Nada queda domiciliado en Cataluña de aquella banca que durante décadas conformó un tejido financiero propio: primero por la desaparición de las mal gestionadas cajas de ahorros territoriales(Sabadell, Manlleu, Terrasa, Girona, Laietana, Penedès, Tarragona, Manresa, Catalunya), que fueron literalmente engullidas por la gran banca madrileña, y después fruto de los acontecimientos económicos y políticos de hace justo un año.

Por más que se intenten empequeñecer las consecuencias de los hechos de octubre de 2017, la economía catalana está perjudicada. El coste de oportunidad que pagaremos en forma de progresivo empobrecimiento es sencillamente incontable, puesto que como buen intangible nadie puede cuantificarlo. El lucro cesante en términos de PIB será de una u otra cuantía, pero aflorará con el transcurso del tiempo. De eso no le he escuchado ni una sola palabra a la consejera responsable de Empresa en la Generalitat, como si ese factor no existiera. Y, habida cuenta de cuál es aún la situación política, los movimientos de hace un año parecen irreversibles. Sólo Aguas de Barcelona, de entre las grandes, ha regresado a su sede original porque resultaba injustificable que una empresa con ese nombre viviera socialmente en Madrid. Sí, pero retorna mutilada, convenientemente empequeñecida, sin el negocio chileno que tenía en su balance como filial. Eso se queda también en la capital de España.

El soberanismo intentó desde el primer momento dos cosas respecto a estos hechos. Lo primero fue menguar el relato. “Actuación temporal”, “insignificante”, “sin impacto económico real”… y un largo etcétera de expresiones que reducían la importancia del éxodo de unas 5.000 sociedades en un año. Para ello había que apelar a la contrapartida de las inversiones que sí habían decidido radicarse en Cataluña(Amazón y Facebook son su gran coartada) y atribuir todas las decisiones del exilio empresarial a una extraña conspiración del Madrid cortesano. Según esa tesis, los poderes económicos y el Gobierno de Mariano Rajoy empujaron a las sociedades de origen catalán a abandonar el territorio únicamente por las presiones lobísticas de esa España facha, retrógrada y represora con la que sueñan muchas noches de onanismo solitario.


El último cartucho exculpatorio son las informaciones periodísticas que sostienen que el rey Felipe VI, la cúpula del gobierno del PP entonces gobernante y los principales dirigentes de la banca catalana, Isidro Fainé y Josep Oliu, son los responsables, por el seguidismo que provocaron, del nuevo mapa empresarial tras el referéndum ilegal. Las empresas públicas y los organismos del Estado habrían empezado a retirar los fondos depositados en las cuentas de Sabadell y Caixabank para forzar su pronunciamiento y obligarles a dejar tierra catalana si no querían consecuencias mayores en su negocio. En ese discurso es imposible hallar ni una sola referencia a la actuación de los clientes privados, personas y empresas, que en aquellas fechas decidieron abrir cuentas-espejo o, sencillamente, mover su ahorro hacia entidades de marcado carácter español (Santander y BBVA, principalmente, pero también Bankia) para ponerlo a salvaguarda legal de los paripés que el independentismo de Carles Puigdemont barruntaba en los días locos de octubre de 2017.


Ni en el Sabadell de Oliu ni en Caixabank de Jordi Gual están a salvaguarda de directivos y exdirectivos que tienen una cierta simpatía personal con los hechos protagonizados por el nacionalismo hace un año. Desde el paro de país al discurso, nunca combatido con efectividad intelectual, del supuesto robo presupuestario de España a Cataluña, muchos de los cerebros decisores de esas dos organizaciones financieras mantienen una cierta dualidad entre la sentimental reflexión nacionalista y la pragmática del hombre de negocios en la mejor tradición liberal y capitalista. Sean Miquel Roca, Ramon Rovira, Salvador Alemany o el propio Jordi Gual, tanto da, a ellos se atribuyen en los círculos bien informados las filtraciones que en las últimas horas han vuelto a criminalizar al Estado por la huida de las sedes bancarias. Aparentemente, sin esas conspiraciones capitalinas en la Cataluña que se manifiesta con regularidad insufrible no hubiera pasado nada. El victimismo hispanofóbico lo justifica todo, incluso como si lo acontecido fuera apenas una anécdota interna por la que no es necesario ni excusarse ni lamentarse.

El dinero huyó porque es cobarde. Pero también lo son los dirigentes políticos que provocaron los motivos para que el negocio catalán tomara esos derroteros, aquellos que no quieren admitir que el éxodo empresarial contenía un aviso serio, contundente y hasta prudente a la irracionalidad de la política local que vivimos desde hace un año. Las empresas son comunidades de intereses que no querían ir a la cárcel de la economía, preferían fugarse al exilio como algunos líderes. Tampoco resultó tan diferente a lo que hicieron al final de su esperpéntica aventura insurreccional Carlos Puigdemont, Toni Comín, Anna Gabriel, Marta Rovira y otros prófugos de la justicia española.

Por más que se intente manipular el relato de lo que aconteció hace 12 meses, nadie puede criminalizar a los empresarios y banqueros por hacer lo que era más sensato en aquellos convulsos momentos: poner a salvaguarda los intereses que había costado décadas consolidar (en términos de mercado, sobre todo) y que unos iluminados, a punto de llevar el país al conflicto civil, pretendían cargarse de un plumazo. Esos que filtran interesadamente una determinada visión de lo acontecido, que intentan darle la vuelta a la narración de lo que sucedió realmente, son aún más miedosos que quienes tuvieron el coraje de tomar decisiones difíciles y necesarias para garantizar el futuro de accionistas y trabajadores, lo único que no podían desatender.

Los nacionalistas más rabiosos son también los más cobardes, resentidos y, si me permiten, unos pésimos perdedores. Les molesta que se les recuerde que actúan como una secta con líderes y gregarios. Después, sin embargo, criminalizan a Fainé y Oliu por supuestamente haber liderado la actuación de las 4.998 empresas restantes que decidieron marchar. Aunque siempre habrá una parroquia que les jalee la estulticia, la historia los devolverá a la realidad y quizá sus descendientes comprendan que sus histriónicos progenitores vivían en un espejismo, una onírica Cataluña imposible no por la voluntad de Madrid, sino de la mitad de sus ciudadanos. No es tan difícil comprenderlo, ¿verdad?
 
Son tan sumamente cobardes e irresponsables que no quieren reconocer que la República imaginaria fue un fiasco y encima buscan culpables ajenos para no asumir el timo que le dieron a los ilusos que creyeron en ellos.
Qué pandilla! No se sabe cuál es peor de todos.
Lo peor es que hagan lo que hagan tienen al grupito de los lacis que no se plantean nada.
La pandilla está en Zarzuela, la llaman monarquía, y el pseudo lider es Felipe. Una monarquía fallida que no funciona ni para show baratos como los que han montado.

P. D: me disculpó por anticipado por inmiscuirme en temas políticos, pero echarle tanta porquería a una región y no reconocer que Felipe y compañía no sirven para nada a España, cansa.
 
operación víctimas del estado español. cataluña aprovecha la mas mínima oportunidad para ser los mártires de españa: me boicotean, me oprimen, me desprecian...lo que no saben es que también dan pena. son tan ignorantes que a lo mejor no saben que el rey, por el solo mero hecho de serlo, no gobierna, ni decide, ni hace ni desahace, solo reina, es decir, es figura representativa, no hace ni mueve un solo dedo sin el refrendo del presidente de turno y sirve poco mas o menos para bien poco. ¿que felipe cogió un teléfono y dictó órdenes para boicotear a cataluña económicamente? jajaaaaaa, no me hagas reir. el rey no es tan importante.
 
Esto no sé si es real,de serlo FVI no merecería llamarse de España(Ya que su función principal es la diplomacia y mantener la unidad del país),si fracasa en ello ¿Para qué se le debe de mantener?
Si miras la historia eso que dices con respecto a los monarcas nunca fue real.
A través de los tiempos solo buscarón y buscan sus intereses y sus "¿que hay de lo mio?", cuando Alfonso el bisabuelo vio la cosa oscurilla escribío una carta, cogio sus cajas de galletas que fue "comiendo" en los mejores hoteles de Roma y aun le sobrarón para repartir.........pero aquellas galletas estaban fabricadas con sudor y lagrimas de españoles que los veneraban y tenian en un altar y no hemos aprendido nada.
¿Alguien cree que si España volviera a repetir la historia (por desgracia parece que esttamos cerca)el patriota Felipe y los suyos en un solo día no estaría fuera de España y mandando misivas de "Os llevo en el corazon, aguantar, ser fuertes"?
 
PRESIÓN ECONÓMICA RAC1

Felipe VI también presionó empresas que dejaran Cataluña después del 1-O


¿De donde ha sacado y por qué lleva todas esos ""broches""" en la pechera?:sneaky:
 
Back