D
Deleted member 19625
Guest
http://us.hola.com/realeza/casa_espanola/2016102789317/reina-letizia-lista-realeza-people/

Diana de Gales lidera la lista de 20 'royals' que mueven o movieron en su día los hilos, mientras que doña Letizia figura en el ecuador
27 DE OCTUBRE DE 2016 BY HOLA.COM
Con la llegada de la Reina, el mundo ha cambiado. Y cambiará más. La lucha de doña Letiziacontra las Enfermedades Raras y contra el Cáncer, su defensa y promoción de la Educación Universal y su apoyo a los Programas de la Organización Mundial de la Salud sobre la Nutrición, entre otras muchas causas sociales que llenan su agenda oficial -hoy recibe en audiencia en el palacio de la Zarzuela a una representación de la Asociación de Afectados por Cáncer de Ovario y ayer asistió a la presentación del informe sobre el tratamiento informativo de la discapacidad por citar los ejemplos más recientes-, son algunas de las razones que la revista estadounidense People alega para incluirla en su lista de los 20 miembros de la realeza que mueven o movieron en su día los hilos de la Historia.

Archivo ¡HOLA!
La reina Letizia figura en el ecuador del ranking, concretamente en la posición décimo tercera, un puesto por delante del recientemente fallecido Rey de Tailandia (14º), el más longevo en el trono; dos por delante de Mary de Dinamarca (15º), cuya fundación ayuda a niños y familias desfavorecidas y con problemas de violencia doméstica; cuatro por delante de la activista Rania de Jorndania (17º), que ahora centra sus esfuerzos en hacer frente a la crisis de los refugiados de Siria, sin olvidar su lucha a favor de una educación de calidad; cinco por delante de Mette-Marit de Noruega (18º), por su contribución a la lectura en el marco del tradicional, Tren de la Literatura, y ocho por delante de Sofía de Suecia, por su aliento a la fundación Project Playground, una organización dedicada a desarrollar proyectos humanitarios en zonas de necesidad como el continente africano.

Gtresonline
Tres Familias Reales reinan absolutamente
Diana de Gales encabeza la lista. Ocupa la primera posición por su gran labor humanitaria y por sus logros en el campo de las minas antipersonas y en la lucha contra la estigmatización del sida –dio la vuelta al mundo la imagen de la Princesa sentada al lado de un paciente de VIH tomándole las manos- en el momento más impopular de la enfermedad. Nadie ha hecho tanto por todos como la Princesa del pueblo, que se ganó por ser tan real. Estaría orgullosa de sus hijos, que siguen de cerca sus pasos y figuran en este ranking en segundo y tercer puesto: el príncipe Guillermo trabaja en equipo con la Duquesa de Cambridge por la concienciación de la salud mental y el príncipe Harry es el gran héroe de los Juegos Invictus, las Olimpiadas de los veteranos de guerra.

No falta tampoco la Reina de Reinas, Isabel II, que se encuentra en cuarto lugar por tantas causas y por tantos años en el trono rompiendo el récord de su antepasada la reina Victoria. Aquí, en este punto del ranking, los Grimaldi interrumpen el reinado de los Windsor, que incluye a las princesas Beatriz y Eugenia de York, en octava y novena posición, y a George V, abuelo de la actual soberana británica y décimo por ser el primero en utilizar la radio para dirigirse directamente a sus súbditos.
La princesa Grace es la quinta (buena) por su compromiso humanitario con la Cruz Roja, con la Salud de la Mujer y con los Niños y las Artes, un legado que años después de su trágica muerte sigue vivo a través de su Fundación Princesa Grace. El príncipe Alberto, sexto, y sus hermanas, las princesas Carolina y Estefanía, séptimas, siguen su ejemplo con sus ayudas al medio ambiente, a los niños desfavorecidos y al sida respectivamente. Silvia y Magdalena de Suecia, undécimas, representan a los Bernadotte con su servicio a la infancia a través de la fundación para los Niños del Mundo, aparte de la ya citada Sofia de Suecia.

Algunos de los Reyes que cambiaron el curso de la Historia como Luis XVI de Francia, Luis XIV de Francia, conocido como el Rey Sol; Enrique VIII de Inglaterra o Pedro el Grande de Rusia también caben en esta lista que no se deja en el tintero ni a los pequeños George y Charlotte de Cambridge, el futuro de la realeza, de los que por supuesto se espera mucho.

Diana de Gales lidera la lista de 20 'royals' que mueven o movieron en su día los hilos, mientras que doña Letizia figura en el ecuador
27 DE OCTUBRE DE 2016 BY HOLA.COM
Con la llegada de la Reina, el mundo ha cambiado. Y cambiará más. La lucha de doña Letiziacontra las Enfermedades Raras y contra el Cáncer, su defensa y promoción de la Educación Universal y su apoyo a los Programas de la Organización Mundial de la Salud sobre la Nutrición, entre otras muchas causas sociales que llenan su agenda oficial -hoy recibe en audiencia en el palacio de la Zarzuela a una representación de la Asociación de Afectados por Cáncer de Ovario y ayer asistió a la presentación del informe sobre el tratamiento informativo de la discapacidad por citar los ejemplos más recientes-, son algunas de las razones que la revista estadounidense People alega para incluirla en su lista de los 20 miembros de la realeza que mueven o movieron en su día los hilos de la Historia.

Archivo ¡HOLA!
La reina Letizia figura en el ecuador del ranking, concretamente en la posición décimo tercera, un puesto por delante del recientemente fallecido Rey de Tailandia (14º), el más longevo en el trono; dos por delante de Mary de Dinamarca (15º), cuya fundación ayuda a niños y familias desfavorecidas y con problemas de violencia doméstica; cuatro por delante de la activista Rania de Jorndania (17º), que ahora centra sus esfuerzos en hacer frente a la crisis de los refugiados de Siria, sin olvidar su lucha a favor de una educación de calidad; cinco por delante de Mette-Marit de Noruega (18º), por su contribución a la lectura en el marco del tradicional, Tren de la Literatura, y ocho por delante de Sofía de Suecia, por su aliento a la fundación Project Playground, una organización dedicada a desarrollar proyectos humanitarios en zonas de necesidad como el continente africano.

Gtresonline
Tres Familias Reales reinan absolutamente
Diana de Gales encabeza la lista. Ocupa la primera posición por su gran labor humanitaria y por sus logros en el campo de las minas antipersonas y en la lucha contra la estigmatización del sida –dio la vuelta al mundo la imagen de la Princesa sentada al lado de un paciente de VIH tomándole las manos- en el momento más impopular de la enfermedad. Nadie ha hecho tanto por todos como la Princesa del pueblo, que se ganó por ser tan real. Estaría orgullosa de sus hijos, que siguen de cerca sus pasos y figuran en este ranking en segundo y tercer puesto: el príncipe Guillermo trabaja en equipo con la Duquesa de Cambridge por la concienciación de la salud mental y el príncipe Harry es el gran héroe de los Juegos Invictus, las Olimpiadas de los veteranos de guerra.

No falta tampoco la Reina de Reinas, Isabel II, que se encuentra en cuarto lugar por tantas causas y por tantos años en el trono rompiendo el récord de su antepasada la reina Victoria. Aquí, en este punto del ranking, los Grimaldi interrumpen el reinado de los Windsor, que incluye a las princesas Beatriz y Eugenia de York, en octava y novena posición, y a George V, abuelo de la actual soberana británica y décimo por ser el primero en utilizar la radio para dirigirse directamente a sus súbditos.
La princesa Grace es la quinta (buena) por su compromiso humanitario con la Cruz Roja, con la Salud de la Mujer y con los Niños y las Artes, un legado que años después de su trágica muerte sigue vivo a través de su Fundación Princesa Grace. El príncipe Alberto, sexto, y sus hermanas, las princesas Carolina y Estefanía, séptimas, siguen su ejemplo con sus ayudas al medio ambiente, a los niños desfavorecidos y al sida respectivamente. Silvia y Magdalena de Suecia, undécimas, representan a los Bernadotte con su servicio a la infancia a través de la fundación para los Niños del Mundo, aparte de la ya citada Sofia de Suecia.

Algunos de los Reyes que cambiaron el curso de la Historia como Luis XVI de Francia, Luis XIV de Francia, conocido como el Rey Sol; Enrique VIII de Inglaterra o Pedro el Grande de Rusia también caben en esta lista que no se deja en el tintero ni a los pequeños George y Charlotte de Cambridge, el futuro de la realeza, de los que por supuesto se espera mucho.