Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
por ea regla de tres todos los canadienses y todos los britanicos debieron decidir en los refernduims de escocia y Quebez y a nadie se le ocurrió esa regla de tres. Ejn ningun referendum vota el retso del pais, en ninguno. Es que es regla de tres es pensamiento made in spain herencia de "una, grande y libre"
Yo de Canada no tengo ni idea pero de UK si, bastante y no tiene NADA que ver con lo que estamos hablando.
Si te fijas, no hablamos de Inglaterra, hablamos de Reino Unido, eso para empezar, pero vaya es un tema larguísimo y no tiene que ver con el español, muchísimo menos el irlandés.
También podríamos hablar de Francia, de Alemania, o directamente del resto del mundo donde esto es ilegal como lo es en España.
 
Así defendía Mariano Rajoy la celebración de referéndums en 2006: "Conviene escuchar la voz de los ciudadanos"
En 2006, Mariano Rajoy pedía la celebración de un referéndum sobre el Estatut de Cataluña y defendía la celebración de estas consultas: "Cuando los ciudadanos piden un referéndum porque quieren opinar, la respuesta no puede ser 'tranquilos, no pasa nada, confíen en mi', ¿qué broma es esta?". Aseguraba que "ante una demanda tan legítima, con un respaldo tan vigoroso", no podían "imaginar que un gobierno democrático la rechace".


Hubo un tiempo en el que Mariano Rajoy, que se muestra inmovilista sobre el referéndum sobre la independencia catalana, sí apoyaba consultar a los ciudadanos. Se trata de la consulta que pidió para el Estatut de Cataluña en 2006.

"Cuando los ciudadanos piden un referéndum porque quieren opinar, la respuesta no puede ser 'tranquilos, confíen en mí', ¿qué broma es esta?", señalaba el entonces jefe de la oposición en el Congreso de los Diputados.

"Ante una demanda tan legítima, con un respaldo tan vigoroso, no podemos ni siquiera imaginar que un gobierno democrático se oponga y la rechace", señalaba ante el resto de parlamentarios.






http://www.lasexta.com/programas/al...dadanos_2017092659ca21b00cf29480b1c51a7c.html

Y que le respondió el gobierno de entonces? Alguien se acuerda? Estaba Zetaparo, no?
 
Así defendía Mariano Rajoy la celebración de referéndums en 2006: "Conviene escuchar la voz de los ciudadanos"
En 2006, Mariano Rajoy pedía la celebración de un referéndum sobre el Estatut de Cataluña y defendía la celebración de estas consultas: "Cuando los ciudadanos piden un referéndum porque quieren opinar, la respuesta no puede ser 'tranquilos, no pasa nada, confíen en mi', ¿qué broma es esta?". Aseguraba que "ante una demanda tan legítima, con un respaldo tan vigoroso", no podían "imaginar que un gobierno democrático la rechace".


Hubo un tiempo en el que Mariano Rajoy, que se muestra inmovilista sobre el referéndum sobre la independencia catalana, sí apoyaba consultar a los ciudadanos. Se trata de la consulta que pidió para el Estatut de Cataluña en 2006.

"Cuando los ciudadanos piden un referéndum porque quieren opinar, la respuesta no puede ser 'tranquilos, confíen en mí', ¿qué broma es esta?", señalaba el entonces jefe de la oposición en el Congreso de los Diputados.

"Ante una demanda tan legítima, con un respaldo tan vigoroso, no podemos ni siquiera imaginar que un gobierno democrático se oponga y la rechace", señalaba ante el resto de parlamentarios.






http://www.lasexta.com/programas/al...dadanos_2017092659ca21b00cf29480b1c51a7c.html



ya, pero Marianico hablaba de un referéndum sobre el estatuto, no de uno de independencia, son cosas muy distintas (y)(y)(y)
 
Yo de Canada no tengo ni idea pero de UK si, bastante y no tiene NADA que ver con lo que estamos hablando.
Si te fijas, no hablamos de Inglaterra, hablamos de Reino Unido, eso para empezar, pero vaya es un tema larguísimo y no tiene que ver con el español, muchísimo menos el irlandés.
También podríamos hablar de Francia, de Alemania, o directamente del resto del mundo donde esto es ilegal como lo es en España.


encima en el Reino Unido para algunas cosas van por separado Gales, Inglaterra...por ejemplo en los campeonatos de fútbol, cosa que tampoco me parece muy bien :cautious::cautious::cautious::cautious:

tú vas a París a pedir la independencia de Córcega y te dan una leche que quedas flipao (y eso que creo que la situación cotidiana en Córcega es peor de lo que nos cuentan), y así es en cualquier país que se respete un poco :unsure:
 
encima en el Reino Unido para algunas cosas van por separado Gales, Inglaterra...por ejemplo en los campeonatos de fútbol, cosa que tampoco me parece muy bien :cautious::cautious::cautious::cautious:

tú vas a París a pedir la independencia de Córcega y te dan una leche que quedas flipao (y eso que creo que la situación cotidiana en Córcega es peor de lo que nos cuentan), y así es en cualquier país que se respete un poco :unsure:
si a los Galeses ,los Ingleses o a los Escoceses les parece bien es lo que cuenta
 
si a los Galeses ,los Ingleses o a los Escoceses les parece bien es lo que cuenta

ya, pero no deja de ser una anomalía, ya que es un solo país y para algunas cosas funcionan como cuatro...la verdad es que esos ingleses siempre han sido muy suyos, les gusta hacer rancho aparte...!con decirte que al Canal de la Mancha lo llaman Canal Inglés! :sneaky::sneaky::sneaky::sneaky:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
861
Back