Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán - Parte II

La ciencia, esa gran aliada del humano pensante:

https://www.playgroundmag.net/food/gran-debate-vegano-mejillones-friendly_23256643.html

"La pregunta del millón: ¿Son los mejillones aptos para veganos?


A priori la respuesta parece obvia: Los mejillones son animales. Los veganos no comen mejillones. Los mejillones no son veganos, c'est fini.

Nunca se me había pasado por la cabeza cuestionarme nada al respecto hasta que una de mis mejores amigas me escribió por chat.

— Tía, me he enterado de una cosa que vas a flipar.

— Cuenta.

— El otro día conocí a unos nutricionistas veganos en una fiesta. Resulta que los bivalvos...

— Wait, ¿Qué carajo son los bivalvos?

— Pues los mejillones, las almejas y estas cosas. Bueno, pues resulta que los bivalvos tienen un sistema nervioso tan simple que no son capaces de sentir dolor. Que no sufren, vaya, y que hay muchos veganos que los comen.



Por lo visto el tema es uno de los recurrentes en todos los foros veganos del mundo, aunque en España se reavivó especialmente en el mes de marzo con esta publicación del activista animalista Alberto Lancha.

Alberto Lancha
hace 2 años

Cuando se dice que los veganos no comemos alimentos de origen animal es por simplificar. Si no los comemos, no es "porque son animales", sino para evitar hacer sufrir a seres sintientes, con la capacidad de sufrir y disfrutar.

Si hay animales que carecen de esa capacidad, no hay problema en consumirlos.

+Info [ENG] http://bit.ly/2nyxLge




El post de Lancha venía a raíz de este artículo de David Cascio sobre el consumo de bivalvos, en el que explicaba como la ausencia del sistema nervioso necesario para sentir dolor de estos animales no hace su consumo contradictorio con la ética vegana.
"Los bivalvos tienen un sistema nervioso muy sencillo formado por dos cordones nerviosos y tres ganglios (que son agrupaciones de células nerviosas pero no un cerebro o una cefalización compleja), además de receptores que les permiten recibir información del medio (cambios de temperatura, salinidad, daño en los tejidos). Este sistema nervioso tan sencillo les permite recibir información del medio y reaccionar en consecuencia, como respuesta a la nocicepción. Sin embargo, parece poco probable que este sistema tan sencillo les permita desarrollar una experiencia subjetiva de dolor"."
 
Independientemente de las fechas y lugares reales en que muchas de aquellas imágenes se tomaron, todo hay que decirlo.

Me cito porque ya no puedo editar. Dicen en las noticias de Antena 3 que están publicando en redes sociales la imagen y datos personales de esta testigo. De hecho alguna muestra hay aquí, en este hilo. Y luego habrá quien insista en que el miedo es libre. Lo es, y además a veces está objetivamente justificado.

@vieira, antes de flipar en colores y reirte mucho tal vez te interese documentarte:

https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-41703119

https://www.lavanguardia.com/politi...imagenes-falsas-en-internet-sobre-el-1-o.html

https://www.elconfidencial.com/espa...as-violar-secretaria-judicial-proces_1866854/

Hay cosas que son una indecencia.
 
Esa intranquilidad, puede ser motivada por la falta de confianza en jueces y fiscales??? Es posible tal como se está desarrollado el proceso,muy "afinado" lo veo.

Falta de confianza es lo que jueces y fiscales tenían en los Mossos d’Escuadra, hay por ahí un mensaje de Paulino miy claro.

No, es porque han llegado al final de la escapada, y lo saben.
 
"indefensos" estarían los catalanes (desarmados) frente a las porras y las cargas de la policia militarizada.

me troncho con tu concepto de "indefensión".
Me alegro que disfrutes. Pero entre una marabunta de gente dispuesta a golpear, tirar cosas y con medidas para que los policías cayeran al suelo y un policía en el suelo que no va a usar un arma contra la gente yo veo más indefensión en el policía.

La gente en masa no se comporta como personas. Y por joven que seas entiendo que eso lo sabrás.
 
La ciencia, esa gran aliada del humano pensante:

https://www.playgroundmag.net/food/gran-debate-vegano-mejillones-friendly_23256643.html

"La pregunta del millón: ¿Son los mejillones aptos para veganos?


A priori la respuesta parece obvia: Los mejillones son animales. Los veganos no comen mejillones. Los mejillones no son veganos, c'est fini.

Nunca se me había pasado por la cabeza cuestionarme nada al respecto hasta que una de mis mejores amigas me escribió por chat.

— Tía, me he enterado de una cosa que vas a flipar.

— Cuenta.

— El otro día conocí a unos nutricionistas veganos en una fiesta. Resulta que los bivalvos...

— Wait, ¿Qué carajo son los bivalvos?

— Pues los mejillones, las almejas y estas cosas. Bueno, pues resulta que los bivalvos tienen un sistema nervioso tan simple que no son capaces de sentir dolor. Que no sufren, vaya, y que hay muchos veganos que los comen.



Por lo visto el tema es uno de los recurrentes en todos los foros veganos del mundo, aunque en España se reavivó especialmente en el mes de marzo con esta publicación del activista animalista Alberto Lancha.

Alberto Lancha
hace 2 años

Cuando se dice que los veganos no comemos alimentos de origen animal es por simplificar. Si no los comemos, no es "porque son animales", sino para evitar hacer sufrir a seres sintientes, con la capacidad de sufrir y disfrutar.

Si hay animales que carecen de esa capacidad, no hay problema en consumirlos.

+Info [ENG] http://bit.ly/2nyxLge




El post de Lancha venía a raíz de este artículo de David Cascio sobre el consumo de bivalvos, en el que explicaba como la ausencia del sistema nervioso necesario para sentir dolor de estos animales no hace su consumo contradictorio con la ética vegana.
"Los bivalvos tienen un sistema nervioso muy sencillo formado por dos cordones nerviosos y tres ganglios (que son agrupaciones de células nerviosas pero no un cerebro o una cefalización compleja), además de receptores que les permiten recibir información del medio (cambios de temperatura, salinidad, daño en los tejidos). Este sistema nervioso tan sencillo les permite recibir información del medio y reaccionar en consecuencia, como respuesta a la nocicepción. Sin embargo, parece poco probable que este sistema tan sencillo les permita desarrollar una experiencia subjetiva de dolor"."

¡Qué buena noticia, puedo seguir comiendo mejillones con la misma pachorra que antes! Eso sí, nada de mejillones belgas, que son unha merda (¿verdad, @Candy?) Donde estén los de las Rías Baixas... con los mejillones, tonterías las justas.
 
SE ve que Trapero interpretó que "NO alterar la normal convivencia ciudadana" significaba no entrar a golpe y porrazo en los centros.

pero si hay dudas, ya está él para explicarse ante el juez.
Y encima con la ventaja de que no tiene que decir verdad, ya que es acusado...
 
OHHHHH, en serio? Va a ser por eso que hasta el Fiscal Jefe del TSJC le dijo a los mandos de FFCCSS que tuvieran plan B, que se actuara si los Mossos pasaban. Y se pidió desde el TSJC que la custodia de sede judiciales no recayera en Mossos. Y ahora se lamentan de que no se les tiene confianza desde las instancias judiciales de Cataluña.

la falta de "confianza" en un mando de las fuerzas del orden no prueba un delito de rebelion. De los Cobos es "camisa azul" en la intimidad y me imagino que su plan B también era susceptible de despertar "desconfianza" en Cataluña.

de lo que estamos hablando es de un proceso judicial y de unas acusaciones concretas que requieren PRUEBAS.

el caso es que no existen pruebas a di de hoy de que el mayor Trapero se alzara violenta y públicamente contra el Estado español. Ni siquiera se pude hablar de "pronunciamiento" puesto que Trapero manifestó en todo momento su disposición a cumplir con la resolución del TSJC y de hecho los mossos cerraron un centenar de centros y requisaron material. Eso si, sin alterar la convivencia ciudadana.

lo ha dicho claramente hoy Trapote: no hubo oposicion ACTIVA por parte de Trapero. Se siente.
 
Última edición por un moderador:
Ya citas lo irreflexivo con lo que estoy de acuerdo desde el principio, pero muy lejos de utilizar al niño como escudo.

La comarca de Osona que nombras es de las más independentistas de Cataluña, por eso es raro que no hubiese ningun signo policial por cuanto es de las primeras bien señaladas en ese sentido desde tiempo inmemorial. Dependería de la situación pero se sabe de esa vigilancia en pueblos muy pequeños.

Y tambien citas el chasco de la gente, ese ya es otro cantar, si te fijas siempre he ido por lo que a mi modo de ver fue una salvajada, empezando por la presencia durante más de un mes de las fuerzas del orden en Cataluña, algo a lo que hay que responder con mucha serenidad, como se hizo, por lo que significaba y a lo que iba. La advertencia estaba bien hecha, no cabe duda.

Creo que el conjunto de hechos no pueden ponerse en el mismo paquete. Las mezclas llevan al confusionismo.
Llita, cito lo de irreflexivo porque tú has dicho que no fue irresponsable sino irreflexivo. Yo creo que no fue irreflexivo sino irresponsable, pero si es tonto y fue irreflexivo pues tamoco me parece bien.
Y ya sé que Osona es independentista a tope, he pasado de ir una vez al mes a ver a la familia muy de vez en cuando (también es verdad que al morir la suegra ya no tiene sentido cada mes), pero me resulta tremendamente desagradable. Tanto lacito. Hasta en carnavales, mucho terra endins y parecía eso el carnaval del lazo amarillo. Pero no, no había policía. Mossos protegiendo las urnas, supongo, nada por lo que se sintieran amenazados.
 
la falta de "confianza" en un mando de las fuerzas del orden no prueba un delito de rebelion. De los Cobos es "camisa azul" en la intimidad y me imagino que su plan B también era susceptible de despertar "desconfianza" en Cataluña.

de lo que estamos hablando es de un proceso judicial y de unas acusaciones concretas que requieren PRUEBAS.

el caso es que el mayor Trapero NO se alzó violenta y públicamente contra el Estado español. Ni siquiera se pude hablar de "pronunciamiento" puesto que Trapero manifestó en todo momento su disposición a cumplir con la resolución del TSJC .

lo ha dicho claramente hoy Trapote: no hubo oposicion ACTIVA por parte de Trapero.
Oye, ya que estás en la intimidad de De los Cobos: ¿Aparte de camisa azul, de qué color y hechura lleva los gayumbos? Es que desde Mataró SL se está pensando en enviarle un surtido extraluxe de cortesía. Ya que afirmas ser tan cercana, se agradecerían detalles. La talla la calculan nuestras expertas a ojo de buen cubero, y atinan en mas de un 86% de las ocasiones, por eso no tienes que preocuparte.
 
la falta de "confianza" en un mando de las fuerzas del orden no prueba un delito de rebelion. De los Cobos es "camisa azul" en la intimidad y me imagino que su plan B también era susceptible de despertar "desconfianza" en Cataluña.

de lo que estamos hablando es de un proceso judicial y de unas acusaciones concretas que requieren PRUEBAS.

el caso es que el mayor Trapero NO se alzó violenta y públicamente contra el Estado español. Ni siquiera se pude hablar de "pronunciamiento" puesto que Trapero manifestó en todo momento su disposición a cumplir con la resolución del TSJC .

lo ha dicho claramente hoy Trapote: no hubo oposicion ACTIVA por parte de Trapero.

Os empeñáis en ignorar que se está enjuiciando hechos continuos, un conjunto, y que todo suma. No tener la cofianza del TSJC no es un delito en sí, tampoco una anécdota, y si se trata de la desobediencia de una orden judicial directa para no impedir un acto que el Govern iba a utilizar para declara la independencia de parte de un territorio nacional, pues el campo de la foto se va abriendo.

Oposición activa, dejación de funciones... llámalo como quieras, lo que cuenta es el resultado: desobedecieron una orden judicial. Más o menos abiertamente, con más o menos disimulo, pero el resultado es el que es.
 
Esa intranquilidad, puede ser motivada por la falta de confianza en jueces y fiscales??? Es posible tal como se está desarrollado el proceso,muy "afinado" lo veo.
Pues teniendo en cuenta las libertades que les está dando el tribunal (un día voy a probar yo lo de interrumpir al juez y luego protestar porque él me interrumpe a ver si me da una clase de derecho procesal o me imputa directamente por desacato) no tiene mucho sentido. Más bien creo que la intranquilidad viene de que saben lo que han hecho, y de que las pruebas que se están presentando lo demuestran. Y lo que falta...
 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
871
Back