Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán - Parte II

Te equivocas. Son del 2 de octubre del 2018. El aniversario.


Cientos de personas intentan tomar el Parlament tras superar a los Mossos d'Esquadra
CATALUÑA
    • Compartir en Facebook
    • Compartir en Twitter
    • Enviar por email
  • 2 OCT. 2018 10:17
407

Los manifestantes amagan con entrar al Parlament EL MUNDO
339comentariosVer comentarios



El Govern planificó "el control efectivo del territorio" por los Mossos

El referéndum ilegal del 1-O también fue 'fake news'

Los Mossos, al borde de la 'ruptura' con el Govern

La conmemoración del 1-O que había preparado el soberanismo se convirtió en una jornada desastrosa para la imagen del 'procés'. Tras acabar los actos institucionales, cientos de personas han intentado asaltar el Parlament de Catalunya tras superar a los Mossos d'Esquadra, víctimas de un despliegue policial de mínimos pese a que se preveían decenas de movilizaciones convocadas por los Comitès de Defensa de la República (CDR) y grupos del independentismo radical.

Una imagen resumió la situación. Agentes de la policía de la Generalitat tuvieron que parapetarse dentro de la Cámara catalana hasta que se logró retomar su control. Según los Mossos, 20 de los 32 agentes heridos a lo largo del día lo han sido en los incidentes en el Parlament.

Las brigadas antidisturbios de los Mossos han repuesto esta mañana el cordón policial que rodea el Parlament que los manifestantes rompieron durante las protestas del 1-O.

La jornada de conmemoración ha comenzado con un llamamiento del president de la Generalitat, Quim Torra, hacia los CDR, a quienes ha animado por la mañana a "seguir apretando". La respuesta ha llegado en forma de acción descontrolada, horas después, una vez finalizados los actos institucionales. Hacia las 21.30, y cuando la clase política ya estaba fuera del Parc de la Ciutadella, cientos de personas, muchas encapuchadas, han permanecido frente al Parlament pese a la desconvocatoria de las marchas.

Tras unos minutos de tensión, la línea policial de los Mossos ha reculado hasta situarse a escasos metros de la entrada principal hasta que, superados, han cedido y abandonado el portón noble, que ha quedado a expensas de decenas de manifestantes que han amagado con entrar en el edificio.

sí evitaron que ningún manifestante lograra entrar en el Parc de la Ciutadella. Esta vez los manifestantes sí han alcanzado, en una imagen inédita, la puerta de la segunda institución de Cataluña.

Despliegue de bajo perfil
Pese a las previsión de grandes movilizaciones en todo el territorio que fueron convocadas con días de antelación, los Mossos han optado este 1-O por mantener un perfil bajo y permitir gran libertad de movimientos a los activistas. Una estrategia que contrasta con la desplegada el pasado sábado, cuando la Brigada Móvil (Brimo) y el Área de Recursos Operativos (Arro) se concentraron en evitar que independentistas radicales avanzaran para encontrarse con el homenaje a los policías que actuaron durante el 1-O. Según confirmaron fuentes policiales, este lunes de las seis unidades de la Brimo que tiene el cuerpo, sólo fueron activadas cuatro.

El despliegue de los Mossos fue concebido por los mandos con la idea de la «contención». Por momentos, no obstante, el dispositivo resultó insuficiente para contener a los CDR. Se hizo evidente en el caso de Girona.

Por la mañana, 400 personas invadieron las vías del AVE y obligaron a paralizar la circulación durante horas. Para hacerlo sólo tuvieron que superar a media docena de agentes de seguridad privada y varios mossos. El asalto a las vías se produjo pese a que el 8 de noviembre del año pasado los CDR realizaron la misma acción. El entonces ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, y máximo responsable de los Mossos tras la aplicación del 155, elogió la estrategia aquel día como «muy equilibrada».

La misma situación se vivió en la Delegación del Govern en Girona. Unas 300 personas entraron a la fuerza, sin oposición policial, y retiraron la bandera española e izaron una estelada. Los CDR intentaron acceder a la Subdelegación del Gobierno, donde agentes de la Brimo evitaron el paso y recibieron el impacto de huevos y pintura y objetos.

Vale, crei que eran el 1-O de 2017 y la realidad son del 2-O del 2018.
La temperatura es la misma o muy parecida, van todos en manga corta.

Las puertas del Parlament estan cerradas cal y a canto, por lo que es imposible acceder dentro, por mucho que diga el titular.
¿ en que mas me he equivocado ? ¿ Acaso mi error de fechas afecta en algo ?, te recuerdo que han habido muchas protestas, en lo unico que me he equivocado es que el 2-O estaba el president Torra, pero el resto vale todo lo que he dicho.
El Parlament es inexpugnable, por mucho que digan que la gente queria asaltar el Parlament, si en realidad tenian esta intencion pues con las puertas cerradas se quedarian con las ganas. En el Parlament siempre hay vigilando mossos , pues en un dia de manifestaciones habria mas mossos. Con las puertas cerradas las protestas fueron en el exterior.
 
Debemos estar preparados para asumir que ciertamente no todo en CAt se hizo bien posiblemente. PERO,pero, si un gobierno del mismo partido que Rajoy en 2004, MINTIÓ A LA POBLACIÓN con que los atentados de Atocha fueron de ETA , qué podemos esperar ahora? Pues lo que vemos , que siguen mintiendo y no asumen responsabilidades en la cascada de mando. No hablo de versiones opuestas, hablo de responsabilidad. Al final se deducirá que los piolines rasos se montaron por su cuenta un hapening en BCn con fiesta de pijamas y todo !! Calma , el Millo es segundo plato. Esta tarde Pérez de los Cobos dará en la clave !
 
ainsss, me he perdido la "trampa del Fairy".

otro signo inequívoco de violensiah / rebelion armada.

ahora los golpes de Estado no se hacen con pistolas sino con el lavavajillas .
 
Ays, que sale Marta


Cuando se modifique la LECr. a lo mejor se restringe quién puede actuar como acusación popular. Ya sabes, legislativo. De momento, pueden, como han podido otros partidos políticos personarse en los procedimientos que han tenido por conveniente.

Gracias. He oído que puede haber incompatibilidad cuando el Sr. Smith entre oficialmente como candidato o sea elegido. ¿Hay algo en ese sentido? El juicio no se va a terminar para el 28 de abril.
 
Filosofemos: Nada será igual en la política española después del revulsivo que supone los sucesos de CAT. Se quiera o no, la mala gestión política del gobierno español a un hecho no contemplado, como lo fue que unos catalanes iniciaran una brecha de descontento total, inicia una nueva era. Cómo un gobierno central que ama tanto a España y su territorio íntegro no tuvo resortes ni empatía alguna para millones de sus propios ciudadanos? Tanto miedo da pensar en lo que viene? Quizá no se es consciente de que el bipartidismo se ha terminado y que esa tranquilidad de ahora tú ahora yo pero todos contra CAT ya no funciona ni funcionará?
 
Back