Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán - Parte II

y el show sigue, que pensaba el TS que la cosa se iba a quedar sin más.....


TENIAN QUE HABER PEDIDO EL SUPLICATORIO

no era tan dificil no podían inhabilitar a Junqueras sin más, si lo hacen están desobedeciendo al tjue, POR ESO DEBIERON primero pedri el suplicatorio, y claro el aboigado de Junqueras al que pagan para algo pues ha pedido el amparo

Ahora después de chuilear al TJUE le van a retirar la inmunidad a Puigdemont...


La Comisión Europea estudia la situación de Junqueras pero avisa que la sentencia del TJUE ha de cumplirse
Bruselas señala que el fallo del Supremo "plantea nuevos y complejos asuntos legales"
Efe / Bruselas
Viernes, 10/01/2020 - 14:42
  • Botón Facebook Messenger
85
Banderas de la Unión Europea en Bruselas.

Banderas de la Unión Europea en Bruselas. / FRANCOIS LENOIR
La Comisión Europea (CE) señaló este viernes que está estudiado la situación jurídica del líder de ERC Oriol Junqueras, que plantea "nuevos y complejos asuntos legales", y recordó que las decisiones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) deben ser respetadas por los países de la UE.
[Siga aquí la actualidad política de Catalunya y España]
"Tomamos nota del fallo preliminar del Tribunal de Justicia, que plantea nuevos y complejos asuntos legales, que deben analizar en primer lugar el Parlamento Europeo y las autoridades nacionales", declaró la portavoz jefa de la Comisión Europea, Dana Spinant, en la rueda de prensa diaria de la institución.
El Ejecutivo comunitario está "estudiando la cuestión legal", agregó Spinant, quien agregó que la CE respeta "el orden constitucional español" y respondió a preguntas de la prensa que "no hay duda de que las decisiones preliminares de la corte son vinculantes para las autoridades y tribunales nacionales".
Aplicadas en la práctica
"Es evidente que todos los Estados miembros deben respetar las decisiones del Tribunal de Justicia, que deben de ser interpretadas correctamente y aplicadas en la práctica", dijo el también portavoz de la CE Stefan de Keersmaecker, quien evitó hacer comparaciones al ser preguntado por similitudes entre el escrutinio al sistema judicial de España y el de Polonia.
El Tribunal Supremo acordó el jueves dejar en prisión a Junqueras, condenado a 13 años de cárcel por sedición y malversación, al considerar que, aunque adquirió la condición de eurodiputado el pasado junio, su condena firme lo inhabilita como tal y no está protegido por la inmunidad parlamentaria.
De esta forma, la Sala presidida por Manuel Marchena cerró el capítulo abierto por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que reconoció a Junqueras como eurodiputado desde el 13 de junio en respuesta a una cuestión prejudicial que le planteó el propio Supremo.
Más noticias de Política
 
muy inteligente por parte de la justicia española (ironia on) el pedir el suplicatorio de Puigdemont y Comin mientras se salta a la torera las prerrogativas parlamentarias de uno de sus miembros: JUnqueras.

pues buena suerte con eso, sr Llarena.

me da que la comision de asuntos jurídicos del PE no va a mover ficha hasta que la justicia española permita a Junqueras tomas posesión de su escaño.


 
muy inteligente por parte de la justicia española (ironia on) el pedir el suplicatorio de Puigdemont y Comin mientras se salta a la torera las prerrogativas parlamentarias de uno de sus miembros: JUnqueras.

pues buena suerte con eso.



ese es el punto

al saltarse el de Junqueras y chulearles, anda que el TJUE les va a conceder el de los otros dos, pero es que la razón el porque les ha denegado cada cosa que han pedido ha sido en muchos casos la forma y la chulería con la que han ido

y ahora Junqueras va a seguir luchando por su escaño de eurodiputado, que la cosa no acaba en el supremo, queda el TJUE, al que el supremo ha cabreado gratuitamente porque son asi de chulos, y el constitucional
 
ese es el punto

al saltarse el de Junqueras y chulearles, anda que el TJUE les va a conceder el de los otros dos, pero es que la razón el porque les ha denegado cada cosa que han pedido ha sido en muchos casos la forma y la chulería con la que han ido

y ahora Junqueras va a seguir luchando por su escaño de eurodiputado, que la cosa no acaba en el supremo, queda el TJUE, al que el supremo ha cabreado gratuitamente porque son asi de chulos, y el constitucional


asi es , el ir sobrado en la UE es mal asunto. De haber países que se puedan permitir ese lujo, está claro que España no es uno de ellos. quiero decir, que en un choque de trenes España lleva las de perder.

solo comentar que en el caso de Puigdemont y Comin, al haber tomado ya posesión de sus escaños, corresponde ahora al pleno del Parlamento Europeo, a recomdacion de la comision de asuntos jurídicos, el decidir sobre su inmunidad (levantarla o no).

sobre el artículo que has subido, es significativo que Bruselas resalte el papel del Parlamento Europeo a la hora de analizar las novedades que plantea la decisión del TJUE. Se trata de dotar de contenido / desarrollar el concepto de "ciudadanía europea" mas allá de la libre circulación de personas en un mercado sin barreras. Y el ejecutivo europeo está diciendo claramente que ese desarrollo pasa por el respeto escrupuloso a los derechos activos y pasivo de los europeos (o así lo interpreto yo).
 
Última edición por un moderador:
aquí se está dirimiendo algo tan sustancioso como si Junqueras es ciudadano europeo antes que ciudano español.

wow
 
Back