Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán - Parte II

Lo que yo pienso es que hay cosas que es mejor no preguntar, porque por muy respetables que sean los sentimientos o las ideas políticas de todos, la mayoría de los ciudadanos no sabemos que implican y que pueden traer. El Brexit es un buenísimo ejemplo de ello.

Si eres independentista y te preguntan: Quieres una Cataluña independiente? Pues lo normal es que votes SI. Si te preguntan: Quieres una Cataluñá independiente aunque ello supongo la salidad de la Unión Europea con todo lo que ello conlleva, supresión de la libre circulación, imposición de aranceles, pérdida de mercados, incremento de la deuda, pérdida de servicios? Pues a lo mejor ya no votas SI.
cree,e la inmensa mayoria de los catalanes saben perfectamente que se saldria de la Ue, quedo clarisismo en el 2017, pero MUY clara la psotura de la UE y aun asi el independentismo sigue en una cuota del 45%

el nacionalismo no es raciuonal, es una cuestión de creencias

es como el machego que te dice que no quiere perder cartalunya y le pregunast ¿pero te afectaria en algo? NO, pero es parte de mi pais lo siento mio es que españa es indiviisible y casi te cuenta la historia del CID y te pregunts ¿einnns?
 
No es un referendum sobre independencia, seria un referendum sobre reforma de la constitucion.
Claro! Ahi esta la clave.
Es que esta reforma se podria plantear en el congreso, y no saldria.
Por tanto, no debian haber tenido miedo a referendums sobre la reforma, ni a plamtear la independencia, porque NUNCA hubieran obtenido mayoria, por cauces legales.
Pero esto, hubiera abierto los ojos a muchos votantes.

Puede que no saliera a la primera. Los escoceses tardaron décadas en que les autorizaran el suyo. Así que habría que insistir, negociar con otros grupos, explicar a los españoles por todos los medios, que son muchos, por qué habría que hacer una reforma concreta de la Constitución. Porque esa es otra. Vale, la modificamos, pero ¿en qué sentido? Porque no es lo mismo lo que querría el independentismo que lo que querría la derecha, que resulta que también tiene algo que decir. Abanderar un reforma constitucional queda muy bien, pero todo el mundo tiene que tener claro el modelo alternativo para poder ponerse de acuerdo en torno a él. O si no la debacle puede ser de antología.
 
No hay forma de cambiar la constitución, por que no habría una mayoría nunca, ese melon no la abrir na
Claro! Pero si se hubiera hecho asi, mucha gente hubiera abierto los ojos, y se habria apartado del independentismo. Al ver q no es posible legalmente, muchos hubieran desistido.
 
Lo que no pueden pretender los catalanes independentistas es imponernos al resto de España el tipo de Estado en el que vamos a vivir todos.
y la peregunat es

¿si no vivis en catalunya porque tanto te afecta?

y las respuestas son asbstractas, proque l constitución (la mism a que se pasan por el forro los politicos dia si dia no sinq ue nadie se indigne) es que es mi pais, es que es mia que lo dice la constitucion (bueno si y que tienes una derecho a una vivienda digna que te afecta personalmente muuucho mas pero por eso no te indignas tanto leñe), es que la siento MIA (oye pues yo no siento mia castilla la mancha para nada)

en reañidad es e punto de vista puede ser tan incomprensible para un catalan como para un español ese afan de uan independencia que seria objeticamente mala a niveles economicos
 
Bueno cotis os leo mañana!! Por cierto q gusto da este hilo q podemos debatir sin insultar!!!
Un abrazo a todas y a ver si se calma esta locura! Os leo mañana
 
cree,e la inmensa mayoria de los catalanes saben perfectamente que se saldria de la Ue, quedo clarisismo en el 2017, pero MUY clara la psotura de la UE y aun asi el independentismo sigue en una cuota del 45%

el nacionalismo no es raciuonal, es una cuestión de creencias

es como el machego que te dice que no quiere perder cartalunya y le pregunast ¿pero te afectaria en algo? NO, pero es parte de mi pais lo siento mio es que españa es indiviisible y casi te cuenta la historia del CID y te pregunts ¿einnns?

Pero es que al manchego le afectaría mucho, muchísimo. Porque atacaría a la estabilidad política y económica del Estado en el que vive. Y supongo que no hay que explicar el valor de esa estabilidad para que los ciudadanos podamos llevar una vida normal. Por eso los Estados blindan la unidad nacional en sus Constituciones. Si os queréis quedar con versiones folclóricas y escrituras de propiedad, peor para vosotros. No va de eso.
 
Solo hay que fijarse como recula ERC...cuando ellos apretaron las clavijas para que Puigdemon declarara la independencia porque iba a echarse atrás...
Ahora se dan cuenta que hay que anxamplar la base...se les ve el plumero...quieren dialogar ,claro un nuevo Estatut..Falsos .

Las cosas como son, ERC está actuando con muchísima coherencia y madurez política. Ahí está Junqueras acatando la ley, consecuente con lo que hizo, no huyendo en maletero y los de fuera buscando soluciones políticas dentro de sus ideas, mantienen sus pretensiones, buscarán otros caminos pero han reconocido que la vía unilateral no es posible. Y les aplaudo por ello, los otros son como kamikaces.
 
no

el nacionalismo catalan es puramente romantico

nadie piensa que la independencia será bueno para la economia, y hablo de profesores universitarios indepes pero que lo tiene muy claro, es una cuestión ideologica

es muuucho mas conveniente economicamente el federalismo de Duran y Pujol, el nacionalismo el 90% de las veces no es racional, se basa en creencias no en cuestiones economcias. Por ejemplo es muy fuerte en las zonas agraris donde se vide de las subvenciones de la UE y nadie piensa ue la idnependecia vaya a ser buena para su negocio precisamente, dond evve mi madre los indepes son mayoria enooorme pero todos sabn que la zona, agraria y dependiente de la uE, lo pasaria como el culo pero el nacionalismo es así.

Pues yo he oido a montones de gente diciendo que seran mas ricos sin España, el "España nos roba" tambien es un clasico por algo, existe un componente economico y un grave desconocimiento del coste de la independencia entre muchos.
 
cree,e la inmensa mayoria de los catalanes saben perfectamente que se saldria de la Ue, quedo clarisismo en el 2017, pero MUY clara la psotura de la UE y aun asi el independentismo sigue en una cuota del 45%

el nacionalismo no es raciuonal, es una cuestión de creencias

es como el machego que te dice que no quiere perder cartalunya y le pregunast ¿pero te afectaria en algo? NO, pero es parte de mi pais lo siento mio es que españa es indiviisible y casi te cuenta la historia del CID y te pregunts ¿einnns?
Pues fíjate que si a mi me invitaran a votar la independencia como española afincada ahora mismo en Andalucía, votaría que si. Pero sabéis que la UE os dijo que peras limoneras y evidentemente perdiendo todos y cada uno de los derechos que conlleva el ser españoles. Me pregunto cuantos catalanes estarían entonces dispuestos
 
Lo que yo pienso es que hay cosas que es mejor no preguntar, porque por muy respetables que sean los sentimientos o las ideas políticas de todos, la mayoría de los ciudadanos no sabemos que implican y que pueden traer. El Brexit es un buenísimo ejemplo de ello.

Si eres independentista y te preguntan: Quieres una Cataluña independiente? Pues lo normal es que votes SI. Si te preguntan: Quieres una Cataluñá independiente aunque ello suponga la salidad de la Unión Europea con todo lo que ello conlleva, supresión de la libre circulación, imposición de aranceles, pérdida de mercados, incremento de la deuda, pérdida de servicios...? Pues a lo mejor ya no votas SI.

- Cómo quedarían las pensiones de los catalanes.
- ¿gratuidad en sanidad y educación? ¿ con qué dinero?
- Fuera del euro.
- Pago de la deuda que Cataluña tiene con el estado ( que no ibamos a pagar el resto).
- Y así.... suma y sigue...
 
cree,e la inmensa mayoria de los catalanes saben perfectamente que se saldria de la Ue, quedo clarisismo en el 2017, pero MUY clara la psotura de la UE y aun asi el independentismo sigue en una cuota del 45%

el nacionalismo no es raciuonal, es una cuestión de creencias

es como el machego que te dice que no quiere perder cartalunya y le pregunast ¿pero te afectaria en algo? NO, pero es parte de mi pais lo siento mio es que españa es indiviisible y casi te cuenta la historia del CID y te pregunts ¿einnns?

Pues digaselo a Ondina porque es una de los que piensan que tras independizarse entraran en la UE por via spress y sin salir del euro ni consecuencias economcias negativas. Nosotros ya lo intentanmos en su momento y no nos quiso creer, quzias tenga usted mas suerte.

y la peregunat es

¿si no vivis en catalunya porque tanto te afecta?

y las respuestas son asbstractas, proque l constitución (la mism a que se pasan por el forro los politicos dia si dia no sinq ue nadie se indigne) es que es mi pais, es que es mia que lo dice la constitucion (bueno si y que tienes una derecho a una vivienda digna que te afecta personalmente muuucho mas pero por eso no te indignas tanto leñe), es que la siento MIA (oye pues yo no siento mia castilla la mancha para nada)

en reañidad es e punto de vista puede ser tan incomprensible para un catalan como para un español ese afan de uan independencia que seria objeticamente mala a niveles economicos
Eso digo yo siempre que es eemocional y que todas esas llamadas al dialogo y a dar cosas y competencias estan condenadas al fracaso comotodas las que vinieron antes por eso mismo.
es un problema emocional y se debe tratar desde esa perspectiva, la emocional, n odesde la politica porque ni es politico ni racional y hasta que no se trate asi por unos y por otros no se ira a ningun lado.
Por supeusto como las emociones son subjetivas se puede ver la misma cosa y que dos personas vean algo totalmente diferente, lo que dificulta inmensamente el dialogo.
 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
913
Back