Johnny Depp gana el Juicio por difamación contra Amber Heard. #JusticeForJohnnyDepp - 1ro de Junio de 2022.

🟠 ¿A quién crees en el juicio por difamación en USA?

  • Amber Heard

    Votos: 80 10,9%
  • Johnny Depp

    Votos: 655 89,1%

  • Total voters
    735
Yo espero que a Johnny le haya quedado claro que quien con niños se acuesta meado se levanta, y que tiran más dos tet*s que una pata del cracken, que luego pasa lo que pasa...que te sueltan toda la perla negra ahí en el pikolín...
y a ella pues a ver cómo encuentra novio sabiendo que te caga en la cama cuando se enfada, pero bueno, hay gente pa´ tó...:ROFLMAO:

Primas la peli de Minamata la llegarán a estrenar?
 
¡Hola primas! Sigo este hilo muy de cerca pero no suelo participar porque cada vez que entro hay mil páginas nuevas y no me da la vida jajajaja

Pero como estáis muy informadas, me gustaría pediros un favor. ¿Sabéis de algún artículo o análisis donde se hable de forma objetiva del primer juicio y quede claro exactamente qué sé juzgó allí? Estoy harta de leer de que se condenó a JD de 12 de los 16 cargos de abuso y que se nos olvida y tal aquello... y me gustaría poder contar con algo escrito donde qude patente exactamente qué es lo que pasó en el juicio y lo que realmente se juzgaba de forma imparcial.
He encontrado el enlace de Wiki del juicio https://es.wikipedia.org/wiki/Caso_Johnny_Depp_contra_The_Sun

Y en referencias está el enlace que te dirige a la página oficial y documentos idem. Cuando llegues a una conclusión cuéntala pri que me interesa que yo reconozco que ni lo he mirado (y seguramente no lo entenderé).

 
Yo espero que a Johnny le haya quedado claro que quien con niños se acuesta meado se levanta, y que tiran más dos tet*s que una pata del cracken, que luego pasa lo que pasa...que te sueltan toda la perla negra ahí en el pikolín...
y a ella pues a ver cómo encuentra novio sabiendo que te caga en la cama cuando se enfada, pero bueno, hay gente pa´ tó...:ROFLMAO:

Primas la peli de Minamata la llegarán a estrenar?
No la estrenaron?? no tengo ni idea la verdad.
Hombre supongo que habrá salido con lecciones aprendidas, porque el ya contaba con un problema de confianza en la gente, habrá sido muy traumático saber que la persona en la que más confiabas te grababa hasta cuando ibas a cagar (seguramente lo hizo, cero pruebas cero dudas).
 
Yo espero que a Johnny le haya quedado claro que quien con niños se acuesta meado se levanta, y que tiran más dos tet*s que una pata del cracken, que luego pasa lo que pasa...que te sueltan toda la perla negra ahí en el pikolín...
y a ella pues a ver cómo encuentra novio sabiendo que te caga en la cama cuando se enfada, pero bueno, hay gente pa´ tó...:ROFLMAO:

Primas la peli de Minamata la llegarán a estrenar?
Minamata aún no la he visto pero ya está disponible en webs de descargas, Akí la encuentras en VO Edito pq no veo el spoiler pese a ponerlo, no sé si lo veis vosotros
 
He encontrado el enlace de Wiki del juicio https://es.wikipedia.org/wiki/Caso_Johnny_Depp_contra_The_Sun

Y en referencias está el enlace que te dirige a la página oficial y documentos idem. Cuando llegues a una conclusión cuéntala pri que me interesa que yo reconozco que ni lo he mirado (y seguramente no lo entenderé).

Aquí la sentencia:

 
Si JD hubiese hecho todo lo que hizo AH y hubiese ganado AH,no se estaría cuestionando.
Luego que si quieren igualdad...eso no es igualdad, de hecho en este hilo ya hemos visto que él no podía ni defenderse de los insultos, que en seguida ya la había "maltratado psicológicamente".
Aunque no se si os acordareis de otro momentazo, cuando Elaine dijo que eso de estar insistiendo en que donara los 7 millones era maltrato económico o algo así. Es que en este juicio se ha visto cada cosa...
 
Sentencia aprobada

Sr. Juez Nicol :
1. Este es el juicio de una demanda por difamación presentada por el actor estadounidense comúnmente conocido como Johnny Depp.
2. El 1er demandado es el editor del periódico The Sun y también el propietario y editor del sitio web asociado www.thesun.co.uk ("el sitio web"). La demanda se refiere a un artículo publicado por primera vez en el sitio web el 27 de abril de 2018 con el titular, 'GONE POTTY ¿Cómo puede J K Rowling estar "genuinamente feliz" al contratar al golpeador de esposas Johnny Depp en la nueva película de Fantastic Beasts?'.
3. El artículo fue escrito por el segundo demandado, que se describe como el editor ejecutivo. El texto completo del artículo (tal como apareció por primera vez en el sitio web) figura en el Apéndice de la presente sentencia (se han añadido números a los párrafos y a los pies de foto para facilitar su consulta).
4. A partir de aproximadamente las 7.58 horas del 28 de abril de 2018, el titular del artículo de la página web se cambió por el siguiente: 'GONE POTTY ¿Cómo puede J K Rowling estar "genuinamente feliz" de contratar a Johnny Depp para la nueva película de Fantastic Beasts después de la denuncia de agresión?" ("el titular modificado"). Por lo demás, el artículo online seguía igual que antes.
5. El 28 de abril de 2018, la edición impresa de The Sun incluyó un artículo sustancialmente bajo el titular enmendado.

Historia del procedimiento
6. El formulario de reclamación fue emitido el 1 de junio de 2018 por los entonces abogados del demandante, Brown Rudnick LLP. Los particulares de la reclamación siguieron el 13 de junio de 2018.
7. El significado natural y ordinario atribuido a cada uno de los artículos era el siguiente,
"El Demandante fue culpable, con pruebas abrumadoras, de violencia doméstica grave contra su entonces esposa, que le causó lesiones significativas y la llevó a temer por su vida, por lo que el Demandante se vio obligado a pagar no menos de 5 millones de libras esterlinas para indemnizarla, y que dio lugar a que se le impusiera una orden de restricción continua; y por esa razón no es apto para trabajar en la industria cinematográfica.
8. Dado que el demandante se ha referido colectivamente a "los artículos", yo también lo haré, salvo cuando sea necesario distinguirlos.
9. En los escritos de demanda se alega que la publicación de los artículos ha causado un grave perjuicio a su reputación personal y profesional. Pide al tribunal que deduzca esta inferencia de
i) La gravedad de las alegaciones;
ii) La enorme extensión de la publicación;
iii) El efecto de las acusaciones de violencia contra las mujeres en el contexto de los ampliamente conocidos movimientos #Me Too / Time's Up;

iv) La inclusión de citas o supuestas citas de mujeres descritas como víctimas de Harvey Weinstein (objeto de acusaciones penales graves y de alto perfil);
v) El muy probable efecto intencionado de los artículos era acabar con la carrera del demandante.
10. En los Pliegos de Condiciones también se alegan estas cuestiones en apoyo de la reclamación de daños y perjuicios:
i) La orden de alejamiento a la que se referían los artículos era solo una orden de alejamiento temporal (una "TRO") y la solicitud de la Sra. Heard de órdenes de alejamiento había sido desestimada con perjuicio el 16 de agosto de 2016, como sabían los demandados.
ii) Los artículos no incluían ninguna negación por parte del demandante de las alegaciones de la Sra. Heard, aunque los demandados eran conscientes de ello.
iii) Los demandados habían informado previamente de que la policía había acudido al domicilio del demandante y de la Sra. Heard el 21 de mayo [de 2016], pero había concluido que no se había cometido ningún delito. Esta cuestión se había omitido en los artículos, que en su lugar ofrecían una "descripción parcial e injusta" de las pruebas.
iv) Los artículos habían citado erróneamente y/o sacado de contexto los comentarios de Katherine Kendall, una víctima de #Me Too/Time's Up, y no corrigieron el artículo del sitio web cuando la Sra. Kendall se opuso a ser citada erróneamente.
11. Los demandados notificaron la versión original de su defensa el 11 de julio de 2018. La versión más reciente es la Defensa Reenmendada ("RAD") notificada el 6 de marzo de 2020. A menos que se indique lo contrario, las referencias a la Defensa se refieren a la RAD.
12. Una característica notable de la RAD es que los Demandados se basan en la defensa de la verdad de la Ley de Difamación de 2013 s.2 en el siguiente sentido,
"el Demandante golpeó a su esposa Amber Heard causándole importantes lesiones y, en ocasiones, haciéndola temer por su vida.
13. Los demandados alegan en el apartado 8a,
"El demandante y la Sra. Heard comenzaron a vivir juntos en 2012 o alrededor de esa fecha y se casaron el 3 de febrero de 2015. Se separaron en torno al 22 de mayo de 2016. A lo largo de su relación, el Demandante fue controlador y abusivo verbal y físicamente con la Sra. Heard, particularmente cuando estaba bajo la influencia del alcohol y/o las drogas.
14. A continuación se detallan 14 incidentes (o a veces una serie de incidentes). Será necesario volver a ellos en su momento.
15. Hay un anexo confidencial a la RAD en el que se exponen más detalles sobre la violencia ejercida por el demandante contra la Sra. Heard.
16. La Demandante notificó inicialmente una Respuesta el 20 de julio de 2018. La versión actual, que responde a lo que entonces era un borrador de la RAD, se notificó el 25 de febrero de 2020 (el "RAR"). A menos que se indique lo contrario cuando me refiero a la Réplica, estoy hablando de la

RAR. En esta fase basta con señalar que el demandante niega haber agredido a la Sra. Heard. Por el contrario, sostiene que fue ella quien le agredió.
17. Como se menciona en el RAD, la Sra. Heard y el reclamante se separaron en torno al 22 de mayo de 2016. Posteriormente se divorciaron en California, en el condado de Los Ángeles. Las partes llegaron a un acuerdo que se plasmó en un "acuerdo matrimonial" de fecha 15 de agosto de 2016.
18. El 29 de noviembre de 2018, los demandados solicitaron la suspensión de la presente acción alegando que deseaban basarse en las pruebas de la Sra. Heard, pero que esta se inhibía de ayudarles debido a las restricciones de confidencialidad del acuerdo de divorcio.
19. El 18 de diciembre de 2018, la Sra. Heard escribió un artículo en el Washington Post con el titular: 'Hablé contra la violencia sexual - y me enfrenté a la ira de nuestra cultura. Eso tiene que cambiar'.
20. A raíz de ello, en marzo de 2019 el demandante demandó a la Sra. Heard por difamación en el tribunal del condado de Fairfax, Virginia, Estados Unidos ("la acción de difamación de Virginia"). Ese litigio está en curso. Se me dijo que el juicio de la acción por difamación de Virginia no es probable que tenga lugar antes de enero de 2021.
21. El 27 de febrero de 2019, Nicklin J. rechazó la solicitud de los demandados de suspender la presente acción (véase [2019] EWHC 1113 (QB)).
22. El 11 de febrero de 2020, el demandante cambió de abogado. A partir de entonces, han sido Schillings LLP. El demandante notificó este cambio el 11 de febrero de 2020.
23. El 26 de febrero de 2020 oí una revisión previa al juicio ("PTR"). En ese momento, el juicio debía comenzar el 23 de marzo de 2020 con una estimación de tiempo de 10 días. La cuestión principal que se debatió ante mí fue la solicitud de divulgación de los demandados. Se solicitaron varias categorías de documentos, incluidos los documentos producidos por cualquiera de las partes en la acción de difamación de Virginia. Me reservé mi decisión.
24. Dicté sentencia el 6 de marzo de 2020 (véase [2020] EWHC 505 (QB)). Ordené a la demandante que revelara determinados documentos. En lo que respecta a la acción de difamación de Virginia, reconocí que el juez de Virginia había dictado una "orden de protección" el 25 de septiembre de 2019 que había permitido a cualquiera de las partes designar documentos como confidenciales. La orden de protección había permitido a la parte en cuestión permitir que los documentos se utilizaran para fines distintos de la acción de difamación de Virginia. Mi orden de divulgación decía, en relación con los documentos de la acción de difamación de Virginia, que, si la Sra. Heard daba esa autorización, entonces (véase el párrafo 3 de mi orden de divulgación)
i) En un plazo de 48 horas, el demandante tenía que hacer una declaración testimonial confirmando personalmente que había proporcionado todos los documentos del libelo de Virginia a Schillings.
ii) En un plazo de 72 horas a partir de (i), Schillings debía confirmar que había llevado a cabo una revisión de los documentos de la acción de libelo de Virginia para determinar cuáles de ellos estaban comprendidos en la CPR r.31.6.
iii) En el mismo plazo, se debían revelar todos los documentos de la acción de libelo de Virginia que no se hubieran revelado hasta ese momento, pero que estuvieran comprendidos en la r.31.6.


25. El 6 de marzo de 2020 dicté dos autos. Uno se refería a la divulgación ("el auto de divulgación del 6 de marzo de 2020"). La otra se refería a otras instrucciones ("la orden de instrucciones del 6 de marzo de 2020"). En la medida en que no se habían acordado los términos precisos de estas órdenes, motivé mi decisión por escrito (también con fecha 6 de marzo de 2020).
26. Dicté otra sentencia el 18 de marzo de 2020 en relación con la solicitud de los demandados de divulgación de determinados historiales médicos (véase [2020] EWHC 1149 (QB))
27. El 10 de marzo de 2020 escuché una solicitud del demandante (emitida ese mismo día) de una prórroga para la divulgación de los documentos de la acción de difamación de Virginia y que entraba en la r.31.6. Mediante mi auto de ese día, concedí una breve prórroga (hasta el 13 de marzo de 2020), pero, dado que el juicio estaba todavía en esa fase previsto para el 23 de marzo de 2020, dije (en el apartado (10) del auto) que la demanda sería anulada si no se cumplía eso, y otra serie de partes de mi auto de 6 de marzo de 2020.
28. El 20 de marzo de 2020 anulé la fecha del juicio del 23 de marzo y dije que el juicio tendría lugar en julio de 2020 con una duración estimada de 15 días (en lugar de la estimación anterior de 10 días). También dispuse que las costas de la solicitud de divulgación de los demandados se determinaran por escrito sobre la base de las presentaciones escritas. Expuse mis razones para anular la fecha del juicio en una sentencia sin reservas (véase [2020] EWHC 1150 (QB)).
29. El 8 de abril de 2020 escuché una solicitud para que partes del juicio se celebraran en privado (y para otras órdenes asociadas). Concedí la solicitud por las razones que expuse en una sentencia sin reservas (véase [2020] EWHC 1618 (QB)).
30. Determiné las costas de la solicitud de divulgación de los demandados en mi orden de 15 de junio (sellada el 16 de junio de 2020).
31. El 13 de mayo de 2020 escuché otra revisión previa al juicio. La cuestión particular de controversia era si la demandante debía tener permiso para basarse en las pruebas de un mecánico, David Killacky, y Kate James, que había sido asistente personal de la Sra. Heard hasta que fue despedida en febrero de 2015. Por las razones que expuse en mi sentencia reservada (véase [2020] EWHC 1237 (QB)) denegué la autorización en relación con el Sr. Killacky y la permití en relación con partes de la declaración de la Sra. James.
32. Los demandados solicitaron que se declarara la nulidad de la demanda debido a lo que se decía era el cumplimiento incompleto por parte del demandante de mi orden de divulgación en relación con la acción de difamación de Virginia. En particular, se decía que el demandante no había revelado una serie de textos entre él y su asistente, Nathan Holmes, a los que se hacía referencia como "los textos de las drogas australianas".
33. En mi sentencia del 29 de junio de 2020 determiné que el Demandante había incumplido mi orden de revelación, pero, dado que el Sr. Sherborne, abogado del Demandante, había indicado su deseo de solicitar la exención de sanciones, no hice la declaración que habían solicitado los Demandados (véase [2020] EWHC 1689 (QB)).
34. Ese mismo día, el demandante emitió su aviso de solicitud de exención de sanciones. Me reservé mi decisión, que dicté el 2 de julio de 2020 (véase [2020] EWHC 1734 (QB)). I
concedió a la demandante la exención de sanciones y, por tanto, no hizo la declaración que los demandados habían solicitado.
35. El 29 de junio también escuché una solicitud de la Demandante para que la Sra. Heard realizara una revelación a terceros de acuerdo con la CPR r.31.17. En mi sentencia del 2 de julio, rechacé esta solicitud.
36. La demandante solicitó que se ordenara la exclusión de la Sra. Heard de la sala de vistas hasta que prestara declaración. Me ocupé de esta cuestión sobre la base de los escritos que recibí el 3 de julio de 2020. El 4 de julio de 2020 dicté una resolución escrita (motivada) denegando la solicitud.
37. Las partes habían dispuesto que los transcriptores prepararan una transcripción diaria de las actuaciones. Era conveniente que los transcriptores se encontraran en dos lugares alejados de la Royal Courts of Justice. Cuando los transcriptores se comprometieron con el tribunal, acepté que se transmitiera la información de la RCJ a estas dos direcciones (ambas en Inglaterra) y las designé como lugares adicionales en los que debía considerarse que se celebraba el juicio.
 

Temas Similares

2
Respuestas
14
Visitas
2K
Back