JJOO Tokio 2020-2021

merecía un oro, la verdad, la misma puntuación que el israelí que ha hecho un ejercicio más sucio. Saliéndose del tapiz......hay errores que no se merecen oros, la verdad......
Dicho esto, Ray ha estado fenomenal. Un alegrón por él!
El israelì ganò por una dècima por la dificultad. Igual, super meritorio lo de Ray Zapata.
 
Baloncesto. Una vez celebrado el sorteo, España se enfrentará a EE.UU. en cuartos de final. Las opciones de medalla se esfuman.
 
Fascinante lo de Italia, oro en 100m lisos y salto de altura masculino!
Y luego ya el récord del mundo en triple salto de Rojas, y el increíble bronce de peleteiro. Ha sido maravilloso ver el podium d triple salto femenino. Grandísimas todas
 
1627837514209.png


Las lágrimas de alegría de Gervasio Deferr al ver como Ray Zapata iguala su medalla de plata​

01/08/2021 por Redacción

Rayderley Miguel Zapata Santana (Santo Domingo, 1993), migrante, ha logrado la medalla de plata para la delegación española en las olimpiadas de Tokio en la prueba de gimnasia en la modalidad de suelo.​

La madre de Zapata tuvo que abandonar su país y emigrar en busca de un futuro mejor con tres niños.


«Mi madre era ella sola. Somos tres hijos y tenía que mantenernos a todos, pagar la casa y las facturas con un sueldo no muy elevado».

La brillante actuación en Tokio, con una puntuación de 14.933 y a muy poco de conseguir el oro con respecto al israelí, Artem Dolgopyat, le ha hecho ganar el metal ante la atenta mirada del mundo, que está expectante de lo que acontece en estos juegos Olímpicos marcados por la COVID.

Para remontarse a algo parecido hay que ir a 2008 en Pekín, cuando el gimnasta Gervasio Deferr consiguió la plata en la misma modalidad.

Deferr junto a Víctor Cano han entrenado a Zapata ignorando su edad y se lo llevaron a CAR de Sant, un centro de alto rendimiento deportivo.

Hoy como comentarista en RTVE Deferr ha llorado en directo viendo como Zapata conseguía el metal con la emoción también de las comentaristas:

«Absolutamente feliz». «Tenía que ser él el sucesor. Lo vimos claro desde muy jovencito y ha cumplido su sueño llevándolo a cabo con una espectacular actuación». «Espectacular». «Sabíamos que tenía talento y por fin lo ha demostrado».

Esta felicitación choca con las palabras racistas del excampeón Isaac Viciosa, que tras ver como Mo Katir batío su récord en los 3.000 metros dijo que le hubiera gustado que su récord «lo hubiese batido un atleta con apellidos castellanos», pese a ser consciente de que «quizá no es políticamente correcto».




 
Ver el archivo adjunto 2053697


Las lágrimas de alegría de Gervasio Deferr al ver como Ray Zapata iguala su medalla de plata​

01/08/2021 por Redacción

Rayderley Miguel Zapata Santana (Santo Domingo, 1993), migrante, ha logrado la medalla de plata para la delegación española en las olimpiadas de Tokio en la prueba de gimnasia en la modalidad de suelo.​

La madre de Zapata tuvo que abandonar su país y emigrar en busca de un futuro mejor con tres niños.


«Mi madre era ella sola. Somos tres hijos y tenía que mantenernos a todos, pagar la casa y las facturas con un sueldo no muy elevado».

La brillante actuación en Tokio, con una puntuación de 14.933 y a muy poco de conseguir el oro con respecto al israelí, Artem Dolgopyat, le ha hecho ganar el metal ante la atenta mirada del mundo, que está expectante de lo que acontece en estos juegos Olímpicos marcados por la COVID.

Para remontarse a algo parecido hay que ir a 2008 en Pekín, cuando el gimnasta Gervasio Deferr consiguió la plata en la misma modalidad.

Deferr junto a Víctor Cano han entrenado a Zapata ignorando su edad y se lo llevaron a CAR de Sant, un centro de alto rendimiento deportivo.

Hoy como comentarista en RTVE Deferr ha llorado en directo viendo como Zapata conseguía el metal con la emoción también de las comentaristas:

«Absolutamente feliz». «Tenía que ser él el sucesor. Lo vimos claro desde muy jovencito y ha cumplido su sueño llevándolo a cabo con una espectacular actuación». «Espectacular». «Sabíamos que tenía talento y por fin lo ha demostrado».

Esta felicitación choca con las palabras racistas del excampeón Isaac Viciosa, que tras ver como Mo Katir batío su récord en los 3.000 metros dijo que le hubiera gustado que su récord «lo hubiese batido un atleta con apellidos castellanos», pese a ser consciente de que «quizá no es políticamente correcto».





Gervi tiene una calidad y calidez humana que ya quisieran muchos. Los racistas tienen los días contados, es absurdo resistirse a la realidad.
 
Me alegro que finalmente vayan llegando las medallas ( aunque la pérdida de algunas "seguras o casi" ha sido muy triste ) eso sí, necesitamos algún oro más como el comer, para subir en el medallero,

Mañana, pueden caer varias medallas, en vela, halterofilia, ojalá, algún oro. ( de momento, vamos 24 en el medallero )

ltx8amiyvhbi1mtvyg2c
 
Back