Irene Montero. Ex ministra de Igualdad, candidata de Podemos a las elecciones Europeas


El anuncio de un Plan de Igualdad valorado en más de 21.000 millones de euros por parte de la ministra Irene Montero ha sido interpretado por no pocos analistas como el clavo definitivo en la tumba de la estabilidad fiscal. En una España que presenta el déficit más alto de la Eurozona y acumula casi quince años de déficits presupuestarios ininterrumpidos, los nuevos dispendios comunicados por Irene Montero confirman que el Ejecutivo de PSOE y Podemos sigue gastando sin control ni disciplina alguna, espoleado por el balón de oxígeno que han supuesto los polémicos "fondos europeos".

Libre Mercado se ha entrevistado con una serie de expertos europeos para conocer su opinión sobre la deriva económica de nuestro país. El denominador común que se extrae de estas conversaciones es la preocupación que genera una política económica basada en el gasto irrestricto y la financiación de costosos desembolsos públicos basados en una agenda ideológica que poco o nada aporta al crecimiento y la productividad. Todo con el problema añadido de que, como advirtió la AIREF, hasta 37.000 de los 70.000 millones de gasto financiado por Bruselas pueden convertirse en dispendios estructurales que deberemos financiar año tras año.
 
Te has equivocado de ministra. La ministra de electricidad es Teresa Ribera.

Y si, te doy la razón en que hay mucho borrego por ahí que se traga todo lo que le tiran y que desconocen quien está a cargo de cada competencia en el gobierno.
idolooo esto no fue cuando subio la luz con rajoy a 60 euros el megavatio? es que ya vamos por 700 ¿Ahora no hay pobreza energetica? porque ningun ministro dice ni pio y los que se quejaban entonces no eran ni ministros, ahora que lo son muy calladitos estan

Lo de culpar a la guerra de ucrania no vale que lleva 15 dias y llevamos con subidas de luz desde antes del verano.
Hipocritas que con el pp habia pobreza energetica y con los gobiernos social comunistas de podemos ya ni se sabe
 
idolooo esto no fue cuando subio la luz con rajoy a 60 euros el megavatio? es que ya vamos por 700 ¿Ahora no hay pobreza energetica? porque ningun ministro dice ni pio y los que se quejaban entonces no eran ni ministros, ahora que lo son muy calladitos estan

Lo de culpar a la guerra de ucrania no vale que lleva 15 dias y llevamos con subidas de luz desde antes del verano.
Hipocritas que con el pp habia pobreza energetica y con los gobiernos social comunistas de podemos ya ni se sabe

Beki ahora hay pobreza energética y no digas que ningún ministro dice ni pío porque no es verdad. Otra cosa es que los MMCC silencien lo que quieren y desparramen las noticias que les interesa.

Lo que pasa es que los canales habituales como son la 1, la 3, la 4, la 5 y la 6 no digan nada de ese tema de PODEMOS, mas bien se explayan en que están en desacuerdo en mandar armas a Ucrania, que digo yo, que el estar en desacuerdo como lo estoy yo no significa que estés a favor de Putin, como reiteradamente dan unos canales y otros.

Al tema: Podemos pone propuestas pero el partido de Pedrito Sanchez no las aprueba porque es ir contra los colegas que han ubicado sus traseros en los consejos de administración de las eléctricas, lo mismo que los del PP y alguno mas.

Como no veras esas noticias en los canales habituales te pongo enlaces de los digitales donde sí comentan esas propuestas.



Por cierto, la UE ya ha dicho que se puede intervenir en los beneficios de las eléctricas. Así que la excusa de Ribera ya no sirve.
 

El anuncio de un Plan de Igualdad valorado en más de 21.000 millones de euros por parte de la ministra Irene Montero ha sido interpretado por no pocos analistas como el clavo definitivo en la tumba de la estabilidad fiscal. En una España que presenta el déficit más alto de la Eurozona y acumula casi quince años de déficits presupuestarios ininterrumpidos, los nuevos dispendios comunicados por Irene Montero confirman que el Ejecutivo de PSOE y Podemos sigue gastando sin control ni disciplina alguna, espoleado por el balón de oxígeno que han supuesto los polémicos "fondos europeos".

Libre Mercado se ha entrevistado con una serie de expertos europeos para conocer su opinión sobre la deriva económica de nuestro país. El denominador común que se extrae de estas conversaciones es la preocupación que genera una política económica basada en el gasto irrestricto y la financiación de costosos desembolsos públicos basados en una agenda ideológica que poco o nada aporta al crecimiento y la productividad. Todo con el problema añadido de que, como advirtió la AIREF, hasta 37.000 de los 70.000 millones de gasto financiado por Bruselas pueden convertirse en dispendios estructurales que deberemos financiar año tras año.

el ministerio de igualdad ya cuesta de por si 550 millones de euros (con ese dinero se podia reflotar toda la economia de la Palma, dar casas y negocios a quien lo ha perdido todo)...
ahora le dan para gestionar mas de 21 300 millones de euros, qué va a parar a los bolsillos de amigotes... es decir, el presupuesto de justicia, educación, migración juntos, y todavia se queda encogido...
con ese dinero por supuesto se puede subvencionar el coste de los carburantes, y que el estado deje de percibir el 51% que se chupa de cada litro de gasolina... porque la factura de la luz más de la mitad son impuestos para este estado despilfarrador y corrupto.
 
8EAB5F48-0243-429B-9652-B8DC41FA139A.jpeg
 
Back