HARVEY WEINSTEIN, ACOSADOR DE HOLLYWOOD

En el post de Meghan no se puede especular y se banea pero aquí se acusa a un montón de actrices poco menos que de putones sin pruebas
Alucino con algunos comentarios que van muy lejos y moderación en el hilo

Menuda coherencia

Según quien sea el personaje tenemos diferente criterio?
Así como escribes en un foro sin saber a qué norma atenerte

Y en este post he leído mensajes en el que directamente se utiliza palabra prost*t*ta y otras lindezas refiriéndose a un par de actrices
Con 0 pruebas y en algunos casos solo por antipatía


Como el hilo de Kate, ahí la veda está abierta y no hay baneo, pero el de MM tan pronto hay algo que no le gusta a la moderadora y ya está borrado.
 
(CNN) Oprah Winfrey habló sobre algunas de sus interacciones pasadas con su amigo y socio de negocios, el productor en desgracia Harvey Weinstein en una amplia entrevista.

"Lo que sabía de Harvey era que Harvey era un matón y que si Harvey está hablando por teléfono, "dices, Dios, no quieres atender la llamada, porque te van a intimidar de alguna manera".

Lo que eso significaba para Winfrey, recordó, era que weinstein la presionó para tener ciertos invitados en su programa de entrevistas de larga duración.
A que invitado la presionó para entrevistar, no dice nada, sera que la está presionando para que no diga nada.

Winfrey conoce a Weinstein desde hace años, pero afirmó no tener conocimiento de las violaciones y acoso sexual antes de los informes del New York Times y The New Yorker el otoño pasado.

Winfrey estuvo a merced de la voluntad de Weinstein durante décadas, a pesar que la "intimidaba" siguió trabajando.El Show de Oprah Wifrie terminó en el 2011. La pareja trabajó junta en muchos proyectos y asistió a eventos sociales."Y no sabia nada de esto".

Esto es difícil de creer, considerando lo poderosa que era en su apogeo, ella podría hacer o deshacer personas o productos con su sola palabra, Su palabra era oro.

Oprah ahora está jugando la carta de la víctima como una forma de ganar simpatía y recuperar a los fanáticos que perdió,

No sería nada raro que Weinstein tendría secretos de ella.
-
Una víctima de intimidación nunca besaría a su acosador.
 
"Intocable", el explosivo documental sobre abusos sexuales en Hollywood que puede hundir aún más a Harvey Weinstein

La película se presentará el 21 de julio y el magnate del espectáculo intentó ver una copia antes pero no lo logró

images


5 de julio de 2019

Los productores de un explosivo documental sobre los presuntos casos de abusos sexuales de Harvey Weinstein se negaron a enviar una copia de la película al ex productor de Hollywood antes de su lanzamiento en el Festival de Cine de Sundance, en Utah.

El sitio de noticias Page Six informó que al equipo legal del ex magnate de Hollywood se le negó una copia adelantada de un documental sobre sus presuntas agresiones sexuales, que se exhibirá en enero próximo.

El documental, llamado "Untouchable" (Intocable), presenta entrevistas con Rosanna Arquette, Hope d'Amore, Paz de la Huerta y Erika Rosenbaum, algunas de las actrices que acusaron a Weinstein de acoso o violación, y que impulsaron el movimiento conocido como #MeToo.

Harvey-Weinstein-actrices-acosadas-PORTADA-1.jpg

Las mujeres que se animaron a denunciar a Weinstein

"Se supone que debemos ser considerados inocentes hasta que se demuestre lo contrario en este país, que yo sepa", indicó la fuente a Page Six. "Ver la película podría ser crucial para preparar una respuesta que podría tener un impacto" en la opinión pública y ante el jurado, añadió.
"Estamos pidiendo consideración por la vida de una persona", continuó la fuente anónima.

Otras fuentes aseguran que Weinstein logró enviar un emisario a Sundance, y se enfrentó con el equipo detrás del documental "Untouchable" luego de solicitar que le permitan ver una copia de la misma.

Los productores, que se negaron a permitirle al enviado de Weinstein que viera la película, ya habían tenido contacto con el equipo legal del productor por primera vez en agosto de 2018 para pedirle que participe en la realización. Sin embargo, y con el juicio inminente, Weinstein, de 67 años, los rechazó.

GENTE-Weinstein-004-290518.jpg

Harvey Weinstein con Gwyneth Paltrow, la protagonista de “Shakespeare enamorado”

La película será proyectada por primera vez el 21 de julio próximo como parte de 51 Fest, una asociación entre 'Mujeres en el mundo', dirigida por la ex empleada de Weinstein, Tina Brown.

El inicio del juicio contra el ex productor neoyorquino está previsto para dar inicio el 9 de septiembre próximo. Se trata de un juicio de agresión sexual de parte de dos mujeres (una por violación en 2013 y la otra por felación forzada en 2006). Weinstein se declaró inocente.

Las acusaciones de abuso sexual contra él fueron reportadas por primera vez en octubre de 2017 por The New York Times y The New Yorker, que informaron que docenas de mujeres acusaron al productor de cine de acoso sexual, agresión sexual o violación.

2018-07-09T143618Z_657941084_RC1A99762430_RTRMADP_3_PEOPLE-HARVEY-WEINSTEIN.jpg

El productor de cine Harvey Weinstein, en el Tribunal Penal de Manhatta, el 9 de julio de 2018. (Reuters)

En total, fueron más de 80 las mujeres en la industria del cine que reportaron experiencias similares con Weinstein, quien negó "cualquier s*x* no consentido".

Poco después de que se publicaran las acusaciones, Weinstein fue despedido de su compañía, The Weinstein Company, y expulsado de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas y otras asociaciones profesionales. Investigaciones criminales sobre las quejas de al menos seis mujeres están en curso en Los Ángeles, Nueva York y Londres.

Con información de ANSA

https://www.infobae.com/america/ent...-que-puede-hundir-aun-mas-a-harvey-weinstein/
 
Sólo decir que de este tío me espero cualquier cosa, cuando tienes poder abusas y si alguna alguna vez se resistió igual no le gustó y zas...
Pero también decir que la gente que he conocido del mundo del espectáculo siempre me ha dicho que para conseguir papeles, puestos en la TV, ser bailarina fija en un musical..,. O tienes un familiar pez gordo o te acuestas con Pepito o Paquita...
y no tienen ningún problema en recurrir a ello
 
Sólo decir que de este tío me espero cualquier cosa, cuando tienes poder abusas y si alguna alguna vez se resistió igual no le gustó y zas...
Pero también decir que la gente que he conocido del mundo del espectáculo siempre me ha dicho que para conseguir papeles, puestos en la TV, ser bailarina fija en un musical..,. O tienes un familiar pez gordo o te acuestas con Pepito o Paquita...
y no tienen ningún problema en recurrir a ello

Claro, pero la existencia de estos hombres poderosos que hacen lo que les place, logra entonces que en ese mundo que ellos gobiernan solo triunfen aquellos que están dispuestos a someterse a sus demandas. Y a los talentosos les costará el triple lograr el éxito o buscarán otras maneras de ganarse la vida.
 
ACTRICES
Alyssa Milano: así dio la espalda la industria a la actriz que destapó el acoso en Hollywood
La intérprete neoyorquina, conocida por su papel en la serie ‘Embrujadas’ e impulsora del movimiento #MeToo, atraviesa una significativa sequía profesional



1563550114_812437_1563552292_noticia_normal.jpg

Alyssa Milano, en una fiesta posterior a los Globos de Oro en enero de 2019. CORDON PRESS
Carlos Megía
Madrid 21 JUL 2019 - 00:00 CEST

Su cuenta de Twitter es un arma de atención masiva. Las cabeceras digitales aguardan impacientes cada nueva publicación, conocedoras del ansia de los lectores por aplaudir o censurar el contenido. Su capacidad para irrumpir en la opinión pública sería digna de un político de primer nivel o de un tertuliano sensacionalista y pluriempleado; por supuesto, mucho mayor que la de cualquier intérprete más o menos célebre de Hollywood. Pero Alyssa Milano (Nueva York, 1972) hace tiempo que dejó de ser solo una actriz. Quien conquistara la televisión internacional de finales de los noventa gracias a la serie Embrujadas, ha hecho del activismo hiperactivo su forma de vida. Con un tuit consiguió prender la mecha para que el movimiento #MeToo originara uno de los mayores incendios jamás conocidos dentro y fuera de la industria de Hollywood. Ella ha sido también la que ha puesto al servicio de la causa tres décadas de carrera que hoy no parecen contar con el suficiente músculo como para contrarrestar una sobreexposición mediática de difícil conciliación.

“Si mantenerme fiel a mis creencias significa que no voy a poder trabajar en esta industria, al menos podré irme a dormir cada noche sabiendo que he luchado la batalla correcta”. La franqueza con la que Milano abordaba en la revista People las secuelas de un activismo casi temerario delata la convicción de su compromiso social. El título de su podcast —sí, también ella tiene uno— Sorry Not Sorry (Lo siento por no sentirlo) y el vehemente objetivo del mismo, “tender puentes ideológicos en una nación dividida”, así lo corroboran.

1563550114_812437_1563551838_sumario_normal.jpg

Alyssa Milano, en un fotograma de 'Embrujadas' de 2001. CORDON PRESS

Consecuencia directa o no de su acción política, lo cierto es que la intérprete pasa por uno de los peores momentos profesionales desde que se pusiera por primera vez delante del público. Lo hizo siendo una niña, a espaldas de sus padres —una diseñadora de moda y un editor de sonido—, y con la ayuda de una niñera que la acompañó al cásting para una gira continental del musical Annie. Con apenas doce años, su participación en el filme Comando junto a Arnold Schwarzenegger inició un recorrido profesional que abarca más de setenta papeles.

Hay que remontarse hasta 2014 para encontrar su último rol protagonista en una ficción de éxito, la dramedia Infieles. Su currículo se limita desde entonces a un puñado de papeles secundarios en telefilmes con aspiración a catálogo de sobremesa y series de escaso atractivo. Su próximo estreno será la segunda temporada de la que ya es considerada por la crítica como “la peor serie original de Netflix”. Insaciable, que narra la historia de una chica que sufría acoso escolar debido a su peso y decide vengarse tras adelgazar, fue acusada de promover los trastornos alimenticios y la gordofobia. Más de 230.000 personas firmaron en Change.org pidiendo su cancelación.

1563550114_812437_1563552437_sumario_normal.jpg
ampliar foto
Alyssa Milano, en 1988. CORDON PRESS

Más lejos quedan sus años dorados, erigida en un sexsymbol gracias a su trabajo en series como Melrose Place y, sobre todo, Embrujadas. En la serie que hizo invocar a los espectadores españoles “el poder de tres” cada domingo por la tarde durante ocho temporadas, dio vida a Phoebe, la más extrovertida de las hermanas Halliwell. Tras el final de la serie, Milano se casó con su actual marido, Dave Bugliari, representante de la poderosa agencia CAA y padre de sus dos hijos. Este es el segundo matrimonio de la actriz, que en 1999 había pasado por el altar con el cantante de rock Cinjun Tate y cuya unión no superó el año de vida.

Milano ha hecho gala de su solidaridad desde que tuvo un nombre en Hollywood, colaborando con organizaciones como Unicef y Peta, pero ha sido su tenaz defensa de los derechos de las mujeres la que la ha convertido en un icono feminista. Enemiga acérrima de Donald Trump, fue la primera celebridad en difundir la etiqueta #MeToo para acompañar las confesiones sobre acoso sexual que inundaron Internet en el otoño de 2017. Su último gran titular lo protagonizó el pasado mes de mayo, al impulsar una huelga de s*x* para protestar contra las leyes que restringen el aborto en diferentes estados de Estados Unidos. Pese a la repercusión internacional, ella misma le restó importancia durante una entrevista con The Times: “La huelga sexual no era verdadera, la promoví para lograr más concienciación”.

En una industria que cada día se muestra más alérgica a cualquier factor inestable que pueda polarizar a la audiencia y poner en riesgo la inversión realizada, por muy legítimo que sea, se antoja difícil que Milano pueda recuperar los galones de estrella televisiva que ostentaba a principios de siglo. Quizá ni ella misma comparta dicho anhelo a estas alturas. En una conferencia celebrada recientemente en Los Ángeles, la neoyorquina confesó que se estaba planteando entrar en la política activa. “¿2028? Quizá. Es algo en lo que pienso, por supuesto”. Falta comprobar si “el poder de tres” es suficiente para llevarla hasta la Casa Blanca.
https://elpais.com/elpais/2019/07/19/gente/1563550114_812437.html
 
ACTRICES
Alyssa Milano: así dio la espalda la industria a la actriz que destapó el acoso en Hollywood
La intérprete neoyorquina, conocida por su papel en la serie ‘Embrujadas’ e impulsora del movimiento #MeToo, atraviesa una significativa sequía profesional



1563550114_812437_1563552292_noticia_normal.jpg

Alyssa Milano, en una fiesta posterior a los Globos de Oro en enero de 2019. CORDON PRESS
Carlos Megía
Madrid 21 JUL 2019 - 00:00 CEST

Su cuenta de Twitter es un arma de atención masiva. Las cabeceras digitales aguardan impacientes cada nueva publicación, conocedoras del ansia de los lectores por aplaudir o censurar el contenido. Su capacidad para irrumpir en la opinión pública sería digna de un político de primer nivel o de un tertuliano sensacionalista y pluriempleado; por supuesto, mucho mayor que la de cualquier intérprete más o menos célebre de Hollywood. Pero Alyssa Milano (Nueva York, 1972) hace tiempo que dejó de ser solo una actriz. Quien conquistara la televisión internacional de finales de los noventa gracias a la serie Embrujadas, ha hecho del activismo hiperactivo su forma de vida. Con un tuit consiguió prender la mecha para que el movimiento #MeToo originara uno de los mayores incendios jamás conocidos dentro y fuera de la industria de Hollywood. Ella ha sido también la que ha puesto al servicio de la causa tres décadas de carrera que hoy no parecen contar con el suficiente músculo como para contrarrestar una sobreexposición mediática de difícil conciliación.

“Si mantenerme fiel a mis creencias significa que no voy a poder trabajar en esta industria, al menos podré irme a dormir cada noche sabiendo que he luchado la batalla correcta”. La franqueza con la que Milano abordaba en la revista People las secuelas de un activismo casi temerario delata la convicción de su compromiso social. El título de su podcast —sí, también ella tiene uno— Sorry Not Sorry (Lo siento por no sentirlo) y el vehemente objetivo del mismo, “tender puentes ideológicos en una nación dividida”, así lo corroboran.

1563550114_812437_1563551838_sumario_normal.jpg

Alyssa Milano, en un fotograma de 'Embrujadas' de 2001. CORDON PRESS

Consecuencia directa o no de su acción política, lo cierto es que la intérprete pasa por uno de los peores momentos profesionales desde que se pusiera por primera vez delante del público. Lo hizo siendo una niña, a espaldas de sus padres —una diseñadora de moda y un editor de sonido—, y con la ayuda de una niñera que la acompañó al cásting para una gira continental del musical Annie. Con apenas doce años, su participación en el filme Comando junto a Arnold Schwarzenegger inició un recorrido profesional que abarca más de setenta papeles.

Hay que remontarse hasta 2014 para encontrar su último rol protagonista en una ficción de éxito, la dramedia Infieles. Su currículo se limita desde entonces a un puñado de papeles secundarios en telefilmes con aspiración a catálogo de sobremesa y series de escaso atractivo. Su próximo estreno será la segunda temporada de la que ya es considerada por la crítica como “la peor serie original de Netflix”. Insaciable, que narra la historia de una chica que sufría acoso escolar debido a su peso y decide vengarse tras adelgazar, fue acusada de promover los trastornos alimenticios y la gordofobia. Más de 230.000 personas firmaron en Change.org pidiendo su cancelación.

1563550114_812437_1563552437_sumario_normal.jpg
ampliar foto
Alyssa Milano, en 1988. CORDON PRESS

Más lejos quedan sus años dorados, erigida en un sexsymbol gracias a su trabajo en series como Melrose Place y, sobre todo, Embrujadas. En la serie que hizo invocar a los espectadores españoles “el poder de tres” cada domingo por la tarde durante ocho temporadas, dio vida a Phoebe, la más extrovertida de las hermanas Halliwell. Tras el final de la serie, Milano se casó con su actual marido, Dave Bugliari, representante de la poderosa agencia CAA y padre de sus dos hijos. Este es el segundo matrimonio de la actriz, que en 1999 había pasado por el altar con el cantante de rock Cinjun Tate y cuya unión no superó el año de vida.

Milano ha hecho gala de su solidaridad desde que tuvo un nombre en Hollywood, colaborando con organizaciones como Unicef y Peta, pero ha sido su tenaz defensa de los derechos de las mujeres la que la ha convertido en un icono feminista. Enemiga acérrima de Donald Trump, fue la primera celebridad en difundir la etiqueta #MeToo para acompañar las confesiones sobre acoso sexual que inundaron Internet en el otoño de 2017. Su último gran titular lo protagonizó el pasado mes de mayo, al impulsar una huelga de s*x* para protestar contra las leyes que restringen el aborto en diferentes estados de Estados Unidos. Pese a la repercusión internacional, ella misma le restó importancia durante una entrevista con The Times: “La huelga sexual no era verdadera, la promoví para lograr más concienciación”.

En una industria que cada día se muestra más alérgica a cualquier factor inestable que pueda polarizar a la audiencia y poner en riesgo la inversión realizada, por muy legítimo que sea, se antoja difícil que Milano pueda recuperar los galones de estrella televisiva que ostentaba a principios de siglo. Quizá ni ella misma comparta dicho anhelo a estas alturas. En una conferencia celebrada recientemente en Los Ángeles, la neoyorquina confesó que se estaba planteando entrar en la política activa. “¿2028? Quizá. Es algo en lo que pienso, por supuesto”. Falta comprobar si “el poder de tres” es suficiente para llevarla hasta la Casa Blanca.
https://elpais.com/elpais/2019/07/19/gente/1563550114_812437.html
Es un artículo de opinión. Esta mujer ni siquiera parecía una actriz en "Embrujadas". En fin...
Pero para pisar el trabajo de las que sí son actrices de verdad sí valen, eso que se miran debe ser hipocresía pero de los otros, ellas no...como cuando te miras al espejo y te dices a tí misma "esa no soy yo, es otra, la gemela mala...":ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
"Me lo han dado porque me lo merezco aunque no tenga ni idea de lo que tengo que hacer...":dead:
La sección de humor es grande por sí misma, no por lo que produce.
 
Última edición por un moderador:
Y a los talentosos les costará el triple lograr el éxito o buscarán otras maneras de ganarse la vida.
Ninguna ha dicho que no se beneficiara, incluso ahora se siguen beneficiando. Yo no me preocuparía de los talentosos...el hecho de no ser popular no les va a quitar el talento. El que lo tiene, lo tiene, y el que no, pues será famoso gracias a la ayuda de las mafias, pero vamos que no engañan a nadie:ROFLMAO:
 
Ninguna ha dicho que no se beneficiara, incluso ahora se siguen beneficiando. Yo no me preocuparía de los talentosos...el hecho de no ser popular no les va a quitar el talento. El que lo tiene, lo tiene, y el que no, pues será famoso gracias a la ayuda de las mafias, pero vamos que no engañan a nadie:ROFLMAO:


Yo no lo veo tan así.

Hemos visto que por ejemplo los programas de concursos que se han hecho tan famosos en los últimos años han descubierto verdaderos talentos que de otra manera, sin contactos o recursos, habría quedado ocultos.

Otros agradecen a alguien que los descubrió.

Es decir, que el puro talento no garantiza el éxito. Y uno escucha a personas en la cima de sus profesiones diciendo, agradezco a esto y lo otro, porque si ciertas circunstancias no se dan, no habrían logrado el éxito.

Y no dudo que hayan muchos, muchísimos grandes talentos que vieron que les negaron una oportunidad porque alguna mujer u hombre utilizó tácticas no muy morales para obtener lo que de otra manera había sido una puerta para ellos.

Este hombre Weinstein era un hombre poderosísimo en Hollywood y no utilizaba solo su influencia para bloquear a quienes no se arrodillaban ante él, sino que además contrataba personas que se encargaban de investigar y dañar la reputación de quienes él decidía destruir.

Y Weinstein NO es único y no soñemos en pensar que esto solo se da en la industria del cine. Esto se repite en miles de ámbitos y las personas que supones que en base a puro talento surgirán ven obstáculos que o se lo impiden de plano o se lo hacen más difícil.
 
Ninguna ha dicho que no se beneficiara, incluso ahora se siguen beneficiando. Yo no me preocuparía de los talentosos...el hecho de no ser popular no les va a quitar el talento. El que lo tiene, lo tiene, y el que no, pues será famoso gracias a la ayuda de las mafias, pero vamos que no engañan a nadie:ROFLMAO:
Si no te dan la oportunidad de demostrar tu talento,¿como lo van a saber que lo tienes????
 
Yo no lo veo tan así.

Hemos visto que por ejemplo los programas de concursos que se han hecho tan famosos en los últimos años han descubierto verdaderos talentos que de otra manera, sin contactos o recursos, habría quedado ocultos.

Otros agradecen a alguien que los descubrió.

Es decir, que el puro talento no garantiza el éxito. Y uno escucha a personas en la cima de sus profesiones diciendo, agradezco a esto y lo otro, porque si ciertas circunstancias no se dan, no habrían logrado el éxito.

Y no dudo que hayan muchos, muchísimos grandes talentos que vieron que les negaron una oportunidad porque alguna mujer u hombre utilizó tácticas no muy morales para obtener lo que de otra manera había sido una puerta para ellos.

Este hombre Weinstein era un hombre poderosísimo en Hollywood y no utilizaba solo su influencia para bloquear a quienes no se arrodillaban ante él, sino que además contrataba personas que se encargaban de investigar y dañar la reputación de quienes él decidía destruir.

Y Weinstein NO es único y no soñemos en pensar que esto solo se da en la industria del cine. Esto se repite en miles de ámbitos y las personas que supones que en base a puro talento surgirán ven obstáculos que o se lo impiden de plano o se lo hacen más difícil.
Acabas de marcarte una novela que no sé si llamar a Reverte para que te promocione...Tú sí que vales para hacer telenovelas.
No sé en qué se basa tu guión pero fantasía tienes bastante y sabes escribir, pero lamentablemente de la vida entiendes poco o nada.
Voy a seguirte porque es una delicia que alguien que escribe tan bien, diga tantos tópicos en tan exiguo espacio. Eres maravillosa:shy:
 
Back