Graduación de Froilan de Marichalar - Blue Ridge School. Julio 2017

Fishburne learning center para chicos con dificultades de aprendizaje.
Es como un centro especial dentro de la escuela.
Son 40 estudiantes y los programas son individualizados.
Y aquí un link al tipo de profesores que buscan : con un MD en Educación especial.
https://www.boardingschools.com/for-schools/job-board/job-listing.aspx?jobId=11049

http://www.blueridgeschool.com/programs/fishburne-learning-center

The Fishburne Learning Center, named in honor of Junius Fishburne and initially funded by The Perry Foundation, opened its doors in 1994 under Headmaster Edward M. McFarlane. From its inception, the Fishburne Learning Center was charged with serving as a resource for all Blue Ridge School and faculty. This charge is based on the assertion that all students, including those with a learning difference, need and deserve an interactive, multisensory and considerate learning environment.

The Fishburne Learning Center sets Blue Ridge School apart from other boarding schools for boys with learning disabilities. We work best with boys who have mild to moderate learning disabilities and or ADD/ADHD, particularly when the differences are linked to memory, executive function, reading comprehension and processing speed. The student doesn’t have to understand his difference but has to realize that he is a non-traditional learner and will thus benefit from non-traditional methods. The successful student from this category comes to BRS to achieve academic success by using strategies specifically tailored to that individual.

Soon after he arrives, each boy is presented a learning profile that is based on evaluation data and file information compiled by Dr. Miller and the staff in the FLC. This profile notes individual strengths and needs, and suggests classroom and study approaches suited to those strengths and needs.

The FLC faculty includes highly qualified teachers and experts in learning differences. They offer:

• a visual interpretation of each student’s educational testing, augmented by a written summary of each student’s learning strengths and needs
• extra help to any boy with a particular subject or study skill
• an environment in which each student may recognize, understand and come to “own” his unique learning profile with emphasis on tappieng his academic strengths.

Gracias Cupkake, esto aclara mucho más algunas cosas. Informas tú más que el "informativo" que he visto.
 
Hoy he visto, en el informativo nada menos, no en un programa de corazón, un vídeo con la graduación de Froilan. Es esta una noticia de informativo? La graduación en Bachillerato de un sobrino del actual rey?


Por el post que has puesto, dice claramente que buscan profesores especializados para alumnos con dificultades en el aprendizaje y tambien especializados en DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD, por lo que ha ido saliendo en prensa desde que era muy niño, creo que el problema de Froilan puede ser el de Deficit de Atención e Hiperactividad.
Y no tiene nada que ver con el nivel de inteligencia, el no prestar atencion y ser hiperactivo.
 
Vamos a ver... Un chaval con, digamos, dificultades de aprendizaje, con una clara falta de disciplina diaria y referentes de cultura del esfuerzo a su alrededor, con poco interés por los estudios, gusto por la fiesta y la noche. Vamos... Perfil de diversificación en España de libro.

PERO

Si en España para este tipo de alumnado se hiciera lo que se ha hecho con Froilan:

1. Ratio reducida. (A los programas de diversificación se les ha subido la ratio)

2. Profesorado formado en educación especial y/o psicología. (No el departamento al que le faltan horas para completar horario, da igual de la asignatura que sean. A veces se enteran la misma semana que van a comenzar las clases).

3. Plan de estudios adaptados al alumno. (No unas leyes que cambian cada curso y, a veces, DURANTE el curso).

4. Supervisión full time del tiempo del alumno (internado, horarios de comida/estudio/ocio disciplinados). (No chavales que viven en la calle y no hay ningún tipo de orden en su vida cotidiana y, la mayoría de las veces, sin adultos repsonsables supervisando)

5. Alejamiento del entorno nocivo del alumno. Y de las chicas, por lo que veo... Eso no lo veo muy claro.

Os puedo asegurar que muchos chavales se salvarían. Lo que pasa es que eso solo lo pueden hacer los ricos porque en España ninguna consejería se gasta por alumno esa burrada. Pensad que, por ejemplo, muchos invidentes han llegado a ser élite gracias a fundaciones que han soltado la pasta como la ONCE.

Para que las cosas funcionen se necesita DINERO y CONTROL DEL DINERO. No se trata de gastar sino de gastarlo BIEN. Con buenos planteamientos que tengan como único y último objetivo AL ALUMNO. Los chavales recuperados pueden luego incorporarse al mundo laboral o a un ciclo. Después pueden incluso llegar a la universidad, cuando su proceso madurativo ha terminado.

Con este chaval se ha demostrado que con dinero se recupera al alumno. Quizás al ser privado parece que "se compre", pero es que la educación hay que pagarla. La institución deja muy claro cual es su perfil de alumnado y es evidente que en USA nadie entrará en la Ivy League. Pero son chavales que han vuelto al mundo académico. A la formación, no a la universidad. El aprendizaje tiene muchos caminos.

Ahora... La foto con el puro demuestra lo que es... Un borbón. Vago y con la creencia que el mundo le debe algo. Eso sobraba. Eso indica que, aunque se hayan gastado 100.000 € en dos cursos, la cabra tirará al monte.
 
Por el post que has puesto, dice claramente que buscan profesores especializados para alumnos con dificultades en el aprendizaje y tambien especializados en DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD, por lo que ha ido saliendo en prensa desde que era muy niño, creo que el problema de Froilan puede ser el de Deficit de Atención e Hiperactividad.
Y no tiene nada que ver con el nivel de inteligencia, el no prestar atencion y ser hiperactivo.

Yo siempre he pensado que el "problema" de Froilán no ha sido la falta de inteligencia. Supongo que será normal, ni poca ni mucha, tampoco precisamente sus padres destacan por ser unos lumbreras, sino más bien un déficit de educación o puede como tú dices algún tipo de trastorno de ese tipo.
 
1499769648_749918_1499770047_album_normal.jpg


1499769648_749918_1499770048_album_normal.jpg


1499769648_749918_1499770043_album_normal.jpg
Pues mal alimentados no estaban :rolleyes:
 
A cuánto asciende la fortuna personal del Rey? 'The New York Times' reabre el debate
El diario The New York Times calcula que la fortuna de Don Juan Carlos se eleva a 2.300 millones de dólares, casi 1.800 millones de euros.:confused:

subi un poquito la cifra:(

así va el pais:(:(:cry::cry::cry:
Que no Toisona, que nos trajo la democracia, que todo lo ha hecho por España, que paró el 23F... Jo, cómo te pones por unos eurillos mas o menos, y además, claro que si! que trinque, que trinque, poco ha trincao a esta nación desagradecida que si no es por él no sé donde estaría ahora España:chicken:
 
Al chico le habrán enseñado muchas matemáticas, física etc..., hacer deporte NADA, está obeso, no solo él, todos sus compañeros igual de rollizos.
Hambre ha pasado poca.
Un Centro un poco raro, raro raro, normalmente en EEUU el deporte es primordial, casi mas importante que algunas asignaturas. Parece que lo elgieron a su medida..
 
En Finlandia también habrá algún torpe no???? O es que con el frío salís todos muy listos?

Una cosa es el sistema educativo finés que es de los mejores y otra cosa el rendimiento de cada individuo en un nivel universitario , ahì ya dependes de tus capacidades no del método.

Yo no soy finlandés, no soy torpe ni listo, soy una persona normal, pero después de haber estudiado allí puedo decir que es un sistema educativo muy flexible. La gente que se matricula en la universidad realmente quiere estudiar esa disciplina y a ese nivel. Tenga en cuenta de la formación profesional allí está muy bien vista. Es otra historia. Le aseguro que los alumnos de allí estudian mil veces menos que los alumnos de las universidades públicas españolas y salen mucho mejor preparados. Los alumnos de aquí, España, tienen un mérito tremendo.
 
Ignoro el motivo por el cual la prensa ha tomado "de punto" a este niño desde su mas tierna infancia. Desde el vamos he leído tratar a su madre de retrasada y han trasladado el término ofensivo al hijo.
Es el único de los niños de esta familia al que se le sigue puntillosamente su rendimiento académico, se saben sus notas, trascienden sus acciones, se lo vigila como si fuera peligroso para la población.
Ni su hermana ni sus primos han sido objetos de esta persecución mediática, gracias a Dios, como este niño.
Vaya a saber qué pensaría él al verse nombrado siempre negativamente en los diarios mientras los demás son inexistentes , evidentemente excelentes en todo sentido ya que no son perseguidos como él.
Nunca entenderé el por qué de este destrato ni tampoco el que sus padres no hayan dado un corte drástico a la situación, que no es mermar el derecho de la prensa sino preservar los de un menor de edad.
El también se ha buscado aparecer en prensa:pegar a una niña delante de todo el mundo,hacer peinetas a la prensa,pegarse un tiro en el pie...
 
Vamos a ver... Un chaval con, digamos, dificultades de aprendizaje, con una clara falta de disciplina diaria y referentes de cultura del esfuerzo a su alrededor, con poco interés por los estudios, gusto por la fiesta y la noche. Vamos... Perfil de diversificación en España de libro.

PERO

Si en España para este tipo de alumnado se hiciera lo que se ha hecho con Froilan:

1. Ratio reducida. (A los programas de diversificación se les ha subido la ratio)

2. Profesorado formado en educación especial y/o psicología. (No el departamento al que le faltan horas para completar horario, da igual de la asignatura que sean. A veces se enteran la misma semana que van a comenzar las clases).

3. Plan de estudios adaptados al alumno. (No unas leyes que cambian cada curso y, a veces, DURANTE el curso).

4. Supervisión full time del tiempo del alumno (internado, horarios de comida/estudio/ocio disciplinados). (No chavales que viven en la calle y no hay ningún tipo de orden en su vida cotidiana y, la mayoría de las veces, sin adultos repsonsables supervisando)

5. Alejamiento del entorno nocivo del alumno. Y de las chicas, por lo que veo... Eso no lo veo muy claro.

Os puedo asegurar que muchos chavales se salvarían. Lo que pasa es que eso solo lo pueden hacer los ricos porque en España ninguna consejería se gasta por alumno esa burrada. Pensad que, por ejemplo, muchos invidentes han llegado a ser élite gracias a fundaciones que han soltado la pasta como la ONCE.

Para que las cosas funcionen se necesita DINERO y CONTROL DEL DINERO. No se trata de gastar sino de gastarlo BIEN. Con buenos planteamientos que tengan como único y último objetivo AL ALUMNO. Los chavales recuperados pueden luego incorporarse al mundo laboral o a un ciclo. Después pueden incluso llegar a la universidad, cuando su proceso madurativo ha terminado.

Con este chaval se ha demostrado que con dinero se recupera al alumno. Quizás al ser privado parece que "se compre", pero es que la educación hay que pagarla. La institución deja muy claro cual es su perfil de alumnado y es evidente que en USA nadie entrará en la Ivy League. Pero son chavales que han vuelto al mundo académico. A la formación, no a la universidad. El aprendizaje tiene muchos caminos.

Ahora... La foto con el puro demuestra lo que es... Un borbón. Vago y con la creencia que el mundo le debe algo. Eso sobraba. Eso indica que, aunque se
hayan gastado 100.000 € en dos cursos, la cabra tirará al monte.


No, con este chaval no se ha demostrado que con dinero se recupere a un alumno, esto no es cierto. Lo único que se puede decir es que se ha visto un video con un resumen de una ceremonia de graduación en informativos de las televisiones, que circulan fotos que ya deben estar en prensa escrita, que había interés visto lo visto en publicitar tal ceremonia (es noticia de informativos la graduación como bachiller de un sobrino del rey?) y nada más. A partir de ahí, que cada cual piense lo que quiera.

Y el dinero y colegio privado no es sinónimo necesariamente de buena educación. El dinero también sirve para pasar de curso a un alumno que no debe de pasar. Casos, muchos. Por poner uno con su punto peculiar porque aquí no era un padre el que exigía que pasara de curso sino un padre que cuando supo la realidad se negó a seguir pagando el carísimo colegio de su hija, es el caso de Laura Matamoros. Su padre, Kiko Matamoros, separado de la madre, se limitaba a pagar y pagar y no conocía las inconcebibles carencias académicas de su hija. Y contado por él mismo, se negó a pagar esa estafa de colegio si buscas una buena educación, ahora si el objetivo del colegio era hacer la vista bien gorda con ciertos alumnos por la exigencia y consiguiente superficial satisfacción de los padres, cumplía con creces. Porque si, el aprendizaje tiene muchos caminos. Pero las trampas, también.

Laura Matamoros está concursando ahora mismo en Supervivientes. Creo que ahora tiene 22 años. Se hizo una prueba de preguntas culturales, sencilla, y dejó patentes estas asombrosas carencias. Un ejemplo, este sí, de que el dinero no es sinónimo necesariamente de buena educación académica ni humana, ni de que con dinero se recupere necesariamente a un alumno. El dinero demuestra, él sí, que puede ser la puerta para muchas cosas, no todas buenas y en el ámbito de la educación del que estamos hablando. Todo depende de la puerta que cojas. Y la educación pública, cuando yo estudiaba, era muy buena, mejor que en muchos colegios privados.


En el último párrafo estoy de acuerdo contigo.
 
El también se ha buscado aparecer en prensa:pegar a una niña delante de todo el mundo,hacer peinetas a la prensa,pegarse un tiro en el pie...

Pero éso nada tiene que ver con sus calificaciones. No comprendo qué clase de escuela filtra así el rendimiento académico de un alumno, independientemente de que sea bueno o no. Hemos sabido hasta cuántas materias se lleva.
De los demás no sabemos nada y así debe ser porque son niños. Pienso que también trastabillarán en la escuela, se llevarán materias. Si nos guiamos por el periodismo parece una familia con siete lumbreras y un discapacitado
Lo de la patada a la niña estuvo mal pero lo disculpaba en ese momento su corta edad.
El tiro en el pie no es su total responsabilidad sino del adulto que lo incentiva en el uso de las armas. Una verdadera barbaridad!
Tampoco vamos a pensar que fue a una armería a comprarse una escopeta solita su alma.
 
Back