Fallece Francisco Rocasolano, abuelo de Letizia.

Todo en torno a los Ortiz-Rocasolano es raro, raro, raro, raroooo.
Esta familia és de todo menos normal .. Hay divorcios e hijos de padre desconocido por los 4 costados.
Además de un su***dio.

Menudo emparentamiento ha hecho Felipe.
Por lo visto no tenia suficiente con las rarezas de los Borbones (que van sobrados) y fué a por más.
¿Quiso caldo?, ¡Pues toma 3 tazas!.

Ojo con Letizia, la mandona, que va a meter mano a la herencia del abuelo.
Esta es capaz de quedarse ella con todo.
 
Tenía uno o dos pisos en Madrid, más el chalecito de la playa y supongo que algo de dinero tendría ahorrado.
Suma y te sale un dinerito.

te creo pero no me cuadra entonces lo que decian los periodistas que toda la preparacion de la familia para la boda del siglo estuvo a cargo de la casa real, los arreglos personales, las pamelas y lo demas.

no es raro que cualquier propiedad que quisieran adquirir se la pusieran a nombre del abuelo que era el unico que caia bien en esa familia y que por su edad no suponia ese peligro de enriquecerse rapido y mucho.
 
Hay seis meses para liquidar la herencia, y prórroga si hiciera falta, tranquilidad

en gente normal, si. En gente especiales como la soberana por ejemplo seguro que lo que tenia el abueeeeeeliiiiito ya ha sido distribuido por orden expresa, exento de tramites y de contribuciones, pues tambien, pa que negarlo.
Asi paso con la herencia millonaria que supuestamente les dejo el desconocido menorquin, en un par de dias asunto resuelto.
Lo que tiene ser soberano, por encima de todas las leyes porque ellos lo valen.
 
Intimidad en este caso, debe leerse = ocultar. A no ser que vinieran los parientes del castillo. En ese caso todo cambiaría.
Manda huevos con la payasada del castillo.
Se trata de ocultar a toda la familia Rocasolano.
La prima no quiere ni una foto de esos familiares.
Intimidad, sinónimo de esconder, tapar, ocultar.
Eso es todo. A ver si dejan ya de marear la perdiz con la chorrada de la intimidad.
Ni intimidad mi porras fritas, esto es ocultación de los familiares a la prensa y a las cámaras. Ocultación. Y punto pelota.
Ni una frase cierta he leído.

"sastamente" se trata de ocultar, no vaya a ser que se presente un familiar o amigo del finado con boina de rabo y cayao y le de un parraque a la reinona, que ella es "mu fisna" y se averguenza de su pasado humilde.

Si asumimos una actitud de humildad, crecerán nuestras cualidades.

Dalai Lama
 
A mi se me dá que la doña estaba de tratamiento en Suiza cuando lamentablemente se ha muerto su Abuelo. O quizás fue alguna intervención estética que imposibilitó su aparición aunque sea a agradecer las atenciones que han tenido los periodistas para con su Abuelo. Recuerdo cuando el accidente que tuvo que salir toda maquillada y moreteada y luego a dar las explicaciones de que la pobre no podía respirar bien y por eso el acortamiento y limamiento de su regia nariz.
 
bueno, mejor no ver esas imagenes, para que? me la imagino en su nuevo look Anne Wintour con las gafotas de Carolina Herrera y de negro total. Lo siento por Tiburcia que no pudo dar su repaso a la moda de luto de su reina que marca tendencias siempre.
 
Teruel provincia
¿Qué tienen en común los melocotones, los tambores, Buñuel y doña Letizia?
Heraldo.es. Zaragoza| Actualizada 30/07/2015 a las 10:13


La muerte del abuelo materno de la Reina saca a relucir de nuevo sus raíces aragonesas.




La muerte del abuelo materno de doña Letizia, chófer de profesión, ha sacado a relucir de nuevo las raíces aragonesas de la actual Reina de España. El recientemente fallecido Francisco Rocasolano nació en Madrid, pero era descendiente de una familia de emigrantes turoleneses.

Su abuelo, un chatarrero llamado Miguel Rocasolano, nació en Calanda en 1836 y emigró junto a su esposa Francisca a Madrid. Allí la pareja crió a Miguel, padre del que pasó a conocerse como 'el taxista de España' cuando su nieta se convirtió en Princesa de Asturias.

Aunque hay que remontarse hasta los tatarabuelos de la Reina para encontrar la relación de doña Letizia con Calanda, esta conexión constituye un motivo de orgullo para muchas personas mayores del municipio, según reconoce su alcalde José Ramón Ibáñez. Entre ellas Pilar Pons, una vecina de 75 años que se emociona al releer una carta en la que la reina Letizia reconoce sus raíces turolenses y que el diario local 'Colenda' hizo llegar hace unos años a todos los vecinos del municipio.

"Cuando el entonces príncipe festejaba con Letizia y hablaron de casarse, en Calanda se armó un revuelo y se decía que su abuelo era de aquí" recuerda esta calandina. Aunque la información no era del todo exacta porque no era su abuelo, sino su tatarabuelo el que vivió en Calanda, doña Letizia tuvo la delicadeza de no desilusionar a un vecino del municipio que le hizo llegar mediante carta "la honra" que le producía a él y "a todos los calandinos" la sangre aragonesa de la entonces princesa. En su respuesta a este vecino, también vía postal, la doña Letizia agradeció la información sobre el árbol genealógico de su abuelo materno "que efectivamente procede de Calanda", escribió.

Pero el árbol genealógico de la Reina va más allá y desvela que los Rocasolano se asentaron en Calanda en torno a 1770 y que allí nacieron tres generaciones de la familia. Según las investigaciones que se han hecho sobre los antepasados de doña Letizia, el apellido lo trajo a Aragón un emigrante francés llamado Pantaleón Roquesoulane. Su hijo mantuvo el apellido original, pero al nacer su nieto Fidel en 1813, el nombre se castellanizó y se convirtió en Rocasolano.

El alcalde de la localidad opina que esta conexión con la Reina "no deja de ser una cosa más para que suene el nombre de Calanda", municipio célebre en España por Buñuel y, por supuesto, por sus tambores y melocotones. "A la gente del pueblo le gusta saber que el árbol genealógico de la actual Reina de España pasa por Calanda, y sobre todo a la gente mayor". Pilar Pons, es la prueba. Llora por teléfono al releer la carta de doña Letizia y además cuenta orgullosa que una vez tuvo la ocasión y la osadía de cantar una jota a los actuales monarcas.
 
Este asunto del abuelo es una sinvergonzonería sin parangón. Deshonrar la propia sangre.

Opino que Felipe y el Estado incluyendo la casa real han optado por evitar un desgaste mediático a la Monarquía. Si aparece la Ortiz con sus parientes, el espectáculo está servido. Los de otras tipologías no son mejores pero se han habituado a disimular y comportarse si hace falta.

La Ortiz habrá aceptado encantada la discreción y ha aprovechado para no mover su esqueleto malhecho del lugar de vacaciones. De paso ofende a sus familiares demostrando que tiene poder sobre ellos, no se para a pensar que ella simplemente posee una concesión más o menos honorífica de autoridad y los que mandan podrían dejarla sin voz, micrófonos ni visibilidad. Y en la put* calle, Leti, y sin un duro e incluso ingresada en una institución psiquiátrica o medicada fuertemente.

Y a todo esto añadir que hay gato encerrado.
Según el diario local.
 
none.png

La razón tras el oscurantismo del funeral del abuelo de la reina Letizia, Francisco Rocasolano
Beatriz Cortázar, Alaska y Carmen Jara desentrañan los secretos de la prensa rosa.

Chic 2015-07-30
La crónica rosa de Es la mañana de Federico ha contado con la presencia de Beatriz Cortázar, Alaska y Carmen Jara, para debatir de los últimos temas del mundo del corazón. Esta vez centrados en la muerte del abuelo de la Reina, Francisco Rocasolano, y también el enorme oscurantismo en el que ha transcurrido la despedida de sus familiares.

Tal y como aseguró en esRadio Beatriz Cortázar, "lo normal es que hubiera ido la familia política" de Letizia, pero hay que recordar que en ese punto concreto nada de lo que rodea a la Reina es precisamente "normal".

"Me imagino que, aparte de su obsesión por apartar a la familia de todo, esta vez era complicado", explicó la periodista en Es la mañana de Federico-. Y es que Francisco es un Rocasolano... y también es abuelo de su primo David, el autor del famoso libro Adiós, Princesa que contaba episodios de su vida, como su anterior matrimonio o la polémica más desagradable de todas las que han afectado a Letizia, la del aborto.

"Finalmente, ese encuentro no creo que se haya producido, ya que David se había quejado en internet de que más o menos le habían invitado a no ir al entierro del abuelo", dijo Cortázar. Eso por no añadir que "los Rocasolano han hecho más fuerza común con la reina".

En todo caso, es evidente que "han querido evitar cualquier posibilidad" de que el polémico primo de Letizia se manifestase al respecto de cualquier cosa, o que "aprovechase la situación para que contase algo más".

Lo único cierto es que, al final, el "más simpático de la familia era el abuelo", fuente de divertidas anécdotas poco habituales en la vida de los Rocasolano, y que ha puesto de manifiesto otra vez el enorme celo de Letizia con su vida privad
 
Back