Eurovisión 2024

Alemania por encima de España?

Season 4 No GIF by The Office


yo creo que es porque la nuestra tiene muy poca voz y el de Alemania tiene un vozarrón
igualmente este año nos veo como siempre abajo los cuartos o asi por la cola (que rabia me da )
deseando como dije que pase este año
 
En este semana conoceremos al menos 5 canciones más (2 de las pres y 3 de elecciones internas). Ya solo quedarán por presentar los de siempre, para no variar, Georgia, Azerbaijan y Armenia.
 
yo creo que es porque la nuestra tiene muy poca voz y el de Alemania tiene un vozarrón
igualmente este año nos veo como siempre abajo los cuartos o asi por la cola (que rabia me da )
deseando como dije que pase este año
Seguramente Alemania tendrá más puntos del jurado, pero del televoto yo aún creo que Zorra puede rascar bastante más. Alemania será zero points de televoto. Y confío que Mary en 4 meses tenga tiempo para trabajar en mejorar el tema de la voz, especialmente esos agudos.
Y me caerán aspas por decirlo, pero ojalá no cambien la PE.
 
Parece ser que todavía no aparece oficialmente la ganadora de Islandia por una reclamación sobre irregularidades en las votaciones.
Recordemos que ganó Hera y en 2º lugar quedó Bashar que es palestino. Antes del resultado el país estaba el 3º en apuestas y cuando ganó Hera cayeron en picado.

"El coautor de la canción “Wild West” de Bashar Murad, que quedó en segundo lugar en la final nacional de Islandia Söngvakeppnn en 2024, quiere que se investiguen los resultados.

Einar Hrafn Stefánsson, que trabajó en la canción con Murad, dice que recibió varios mensajes de personas que luchaban por votar por “Wild West” durante la superfinal. En la final, Hera Björk ganó el concurso con su canción “Scared of Heights”.

Ha escrito una carta al director general de RÚV, Stefán Eiríksson, a Skarphéðinn Guðmundsson, director de televisión, y a Rúnar Frey Gíslason, director general de Söngvakeppnin, exponiendo sus preocupaciones.

Einar no sólo quiere que un tercero investigue los resultados de forma independiente, sino que cree que parte de la votación debería repetirse. La carta de Einar exige que se repita el voto telefónico, permitiendo a cada miembro del público emitir un voto de forma gratuita.

La frustración de la escritora se produce tras la victoria de Hera Björk en el concurso, que fue una gran sorpresa. Murad, que nació en Palestina pero ha trabajado con artistas islandeses como Hatari en el pasado, era el favorito para ganar Söngvakeppnin desde el principio.

Los pedidos de Einar de que se investiguen los resultados se producen en medio de algunas afirmaciones sobre problemas de votación durante la Superfinal. Algunas personas que intentaron votar por la canción de Bashar informaron que recibieron mensajes de error que impedían el conteo de los votos, y algunas también afirmaron que sus votos para Bashar fueron entregados por error a Hera Björk.

Rúnar Frey Gíslason, director de Söngvakeppnin, ha emitido un comunicado respondiendo a las frustraciones de Einar. Dice que las quejas sobre la votación se refieren únicamente a la votación por SMS y que ha solicitado información a Vodafone y Choicely, que produjeron la aplicación de votación para el concurso.

Sin embargo, dejó claro que el número total de votos por SMS no sería suficiente para cambiar el resultado de la Superfinal:

Pero para despejar cualquier duda, nos gustaría señalar que el número total de votos SMS recibidos por estos dos concursantes no fue tan decisivo como para haber influido en los resultados. Incluso si todos los votos por SMS que recibió la canción ganadora fueran para la canción que quedó en segundo lugar, no habría cambiado nada en el resultado final."
 
Parece ser que todavía no aparece oficialmente la ganadora de Islandia por una reclamación sobre irregularidades en las votaciones.
Recordemos que ganó Hera y en 2º lugar quedó Bashar que es palestino. Antes del resultado el país estaba el 3º en apuestas y cuando ganó Hera cayeron en picado.

"El coautor de la canción “Wild West” de Bashar Murad, que quedó en segundo lugar en la final nacional de Islandia Söngvakeppnn en 2024, quiere que se investiguen los resultados.

Einar Hrafn Stefánsson, que trabajó en la canción con Murad, dice que recibió varios mensajes de personas que luchaban por votar por “Wild West” durante la superfinal. En la final, Hera Björk ganó el concurso con su canción “Scared of Heights”.

Ha escrito una carta al director general de RÚV, Stefán Eiríksson, a Skarphéðinn Guðmundsson, director de televisión, y a Rúnar Frey Gíslason, director general de Söngvakeppnin, exponiendo sus preocupaciones.

Einar no sólo quiere que un tercero investigue los resultados de forma independiente, sino que cree que parte de la votación debería repetirse. La carta de Einar exige que se repita el voto telefónico, permitiendo a cada miembro del público emitir un voto de forma gratuita.

La frustración de la escritora se produce tras la victoria de Hera Björk en el concurso, que fue una gran sorpresa. Murad, que nació en Palestina pero ha trabajado con artistas islandeses como Hatari en el pasado, era el favorito para ganar Söngvakeppnin desde el principio.

Los pedidos de Einar de que se investiguen los resultados se producen en medio de algunas afirmaciones sobre problemas de votación durante la Superfinal. Algunas personas que intentaron votar por la canción de Bashar informaron que recibieron mensajes de error que impedían el conteo de los votos, y algunas también afirmaron que sus votos para Bashar fueron entregados por error a Hera Björk.

Rúnar Frey Gíslason, director de Söngvakeppnin, ha emitido un comunicado respondiendo a las frustraciones de Einar. Dice que las quejas sobre la votación se refieren únicamente a la votación por SMS y que ha solicitado información a Vodafone y Choicely, que produjeron la aplicación de votación para el concurso.

Sin embargo, dejó claro que el número total de votos por SMS no sería suficiente para cambiar el resultado de la Superfinal:

Pero para despejar cualquier duda, nos gustaría señalar que el número total de votos SMS recibidos por estos dos concursantes no fue tan decisivo como para haber influido en los resultados. Incluso si todos los votos por SMS que recibió la canción ganadora fueran para la canción que quedó en segundo lugar, no habría cambiado nada en el resultado final."
pues todo esto emborrona la elección
 
Parece ser que todavía no aparece oficialmente la ganadora de Islandia por una reclamación sobre irregularidades en las votaciones.
Recordemos que ganó Hera y en 2º lugar quedó Bashar que es palestino. Antes del resultado el país estaba el 3º en apuestas y cuando ganó Hera cayeron en picado.

"El coautor de la canción “Wild West” de Bashar Murad, que quedó en segundo lugar en la final nacional de Islandia Söngvakeppnn en 2024, quiere que se investiguen los resultados.

Einar Hrafn Stefánsson, que trabajó en la canción con Murad, dice que recibió varios mensajes de personas que luchaban por votar por “Wild West” durante la superfinal. En la final, Hera Björk ganó el concurso con su canción “Scared of Heights”.

Ha escrito una carta al director general de RÚV, Stefán Eiríksson, a Skarphéðinn Guðmundsson, director de televisión, y a Rúnar Frey Gíslason, director general de Söngvakeppnin, exponiendo sus preocupaciones.

Einar no sólo quiere que un tercero investigue los resultados de forma independiente, sino que cree que parte de la votación debería repetirse. La carta de Einar exige que se repita el voto telefónico, permitiendo a cada miembro del público emitir un voto de forma gratuita.

La frustración de la escritora se produce tras la victoria de Hera Björk en el concurso, que fue una gran sorpresa. Murad, que nació en Palestina pero ha trabajado con artistas islandeses como Hatari en el pasado, era el favorito para ganar Söngvakeppnin desde el principio.

Los pedidos de Einar de que se investiguen los resultados se producen en medio de algunas afirmaciones sobre problemas de votación durante la Superfinal. Algunas personas que intentaron votar por la canción de Bashar informaron que recibieron mensajes de error que impedían el conteo de los votos, y algunas también afirmaron que sus votos para Bashar fueron entregados por error a Hera Björk.

Rúnar Frey Gíslason, director de Söngvakeppnin, ha emitido un comunicado respondiendo a las frustraciones de Einar. Dice que las quejas sobre la votación se refieren únicamente a la votación por SMS y que ha solicitado información a Vodafone y Choicely, que produjeron la aplicación de votación para el concurso.

Sin embargo, dejó claro que el número total de votos por SMS no sería suficiente para cambiar el resultado de la Superfinal:

Pero para despejar cualquier duda, nos gustaría señalar que el número total de votos SMS recibidos por estos dos concursantes no fue tan decisivo como para haber influido en los resultados. Incluso si todos los votos por SMS que recibió la canción ganadora fueran para la canción que quedó en segundo lugar, no habría cambiado nada en el resultado final."
Qué mal perder tienen algunos
 
Parece ser que todavía no aparece oficialmente la ganadora de Islandia por una reclamación sobre irregularidades en las votaciones.
Recordemos que ganó Hera y en 2º lugar quedó Bashar que es palestino. Antes del resultado el país estaba el 3º en apuestas y cuando ganó Hera cayeron en picado.

"El coautor de la canción “Wild West” de Bashar Murad, que quedó en segundo lugar en la final nacional de Islandia Söngvakeppnn en 2024, quiere que se investiguen los resultados.

Einar Hrafn Stefánsson, que trabajó en la canción con Murad, dice que recibió varios mensajes de personas que luchaban por votar por “Wild West” durante la superfinal. En la final, Hera Björk ganó el concurso con su canción “Scared of Heights”.

Ha escrito una carta al director general de RÚV, Stefán Eiríksson, a Skarphéðinn Guðmundsson, director de televisión, y a Rúnar Frey Gíslason, director general de Söngvakeppnin, exponiendo sus preocupaciones.

Einar no sólo quiere que un tercero investigue los resultados de forma independiente, sino que cree que parte de la votación debería repetirse. La carta de Einar exige que se repita el voto telefónico, permitiendo a cada miembro del público emitir un voto de forma gratuita.

La frustración de la escritora se produce tras la victoria de Hera Björk en el concurso, que fue una gran sorpresa. Murad, que nació en Palestina pero ha trabajado con artistas islandeses como Hatari en el pasado, era el favorito para ganar Söngvakeppnin desde el principio.

Los pedidos de Einar de que se investiguen los resultados se producen en medio de algunas afirmaciones sobre problemas de votación durante la Superfinal. Algunas personas que intentaron votar por la canción de Bashar informaron que recibieron mensajes de error que impedían el conteo de los votos, y algunas también afirmaron que sus votos para Bashar fueron entregados por error a Hera Björk.

Rúnar Frey Gíslason, director de Söngvakeppnin, ha emitido un comunicado respondiendo a las frustraciones de Einar. Dice que las quejas sobre la votación se refieren únicamente a la votación por SMS y que ha solicitado información a Vodafone y Choicely, que produjeron la aplicación de votación para el concurso.

Sin embargo, dejó claro que el número total de votos por SMS no sería suficiente para cambiar el resultado de la Superfinal:

Pero para despejar cualquier duda, nos gustaría señalar que el número total de votos SMS recibidos por estos dos concursantes no fue tan decisivo como para haber influido en los resultados. Incluso si todos los votos por SMS que recibió la canción ganadora fueran para la canción que quedó en segundo lugar, no habría cambiado nada en el resultado final."
Uffff que mala leche por no ganar.... Y no puede ser que a los islandeses se la sude la cuestión política y prefieran a Hera porque la conocen y les guste?
 
Back