¿Estás harto de subidas de peajes, carburantes, luz, impuestos por culpa de este gobierno "progre? Pasate por aquí

Ver el archivo adjunto 1996196

:vomit:🤮🤢

Qué asco me da esto. Con la subida de la luz de Rajoy, la izquierda encolerizada pidiendo dimisiones y organizando manifestaciones con el visto bueno de los medios de comunicación.

Llega la izquierda al poder, sube la factura de la luz muchísimo más que Rajoy y aquí no pasa nada. Y encima los medios de comunicación calladitos y si mencionan el tema es para dar consejos estúpidos y de mal gusto para, según ellos, ahorrar 🤬
Y además adelgazamos . Q mas se puede pedir.
Subir el precio de la luz además de eco sostenible es saludable.
 
Me paso por aquí para decir que estoy harta de los debates de la factura de la luz, de el aborregamiento de la gente, de las pocas alternativas....Cuando pregunto que solución proponen....central nuclear? ( energía infinita) NOO, que es radiactiva y genera residuos...Eólicos? NOOO, que los quieren instalar en zonas de bellos parajes y destruyen la flora/fauna...Eólicos en el mar? NOO, que destruyen las zonas de pesca...Paneles solares? NOO, que sus componentes son muy contaminantes y además en Galicia no tiene mucho sentido....Entonces,de donde carallo sacamos la electricidad?
 
Me paso por aquí para decir que estoy harta de los debates de la factura de la luz, de el aborregamiento de la gente, de las pocas alternativas....Cuando pregunto que solución proponen....central nuclear? ( energía infinita) NOO, que es radiactiva y genera residuos...Eólicos? NOOO, que los quieren instalar en zonas de bellos parajes y destruyen la flora/fauna...Eólicos en el mar? NOO, que destruyen las zonas de pesca...Paneles solares? NOO, que sus componentes son muy contaminantes y además en Galicia no tiene mucho sentido....Entonces,de donde carallo sacamos la electricidad?

Pablo Iglesias, que, aparentemente, se ha retirado de la política, se va a sacrificar por nosotros. Para producir la inmensa cantidad de energía eléctrica que hace falta para un país sin nucleares ni eólicas, pero con millones de coches eléctricos que cargar Pablo se va a ofrecer a ponerse una dinamo en un pie y producir electricidad del roce con sus concubinas en el conocimiento carnal. Para eso necesita muchas concubinas al día. Vayan pasando en solidaridad al catre dinámico para producir electricidad limpia.
 

La presidenta del organismo que fija el precio de la luz intentó subirse el sueldo en plena escalada​

Carmen Becerril Martínez alegó motivos de equidad con su homólogo portugués para intentar cobrar 10.000 euros más de los 300.000 que percibe en la actualidad.​


La presidenta del organismo que fija el precio de la luz intentó subirse el sueldo en plena escalada

FACUA.org
Sigue a @facua


España - 16/7/2021

La presidenta de OMEL (Operador del Mercado Eléctrico), el organismo privado que determina los precios finales de la electricidad, intentó subirse 10.000 euros el sueldo en plena escalada de tarifas. Carmen Becerril Martínez alegó motivos de equidad con su homólogo portugués, pero el Consejo de Administración del ente se lo negó, informa el diario El Mundo. El órgano de gestión de la entidad no consideró apropiado la subida del 3% del salario fijo de la ejecutiva (que en la actualidad está en torno a los 300.000 euros), planteada en el pasado mes de marzo a la Comisión de Retribuciones, Nombramientos y Sostenibilidad, dado que consideraron que la nómina de Becerril ya es equivalente a la del portugués Antonio Trinidade.

Con la equiparación, Becerril pretendía llegar a cobrar alrededor de 450.000 euros entre retribución fija, variable y otros beneficios que incluyen seguro de vida, fondo de pensiones, seguro médico o pagos en especie. Ante la decisión del Consejo de Administración, la máxima ejecutiva de OMEL respondió, de acuerdo a lo publicado por El Mundo, que se trata de una decisión injusta por una potencial diferencia de género que debería ser revisada por el plan de igualdad en el que trabaja la compañía. Becerril mostró su malestar por lo que considera una falta de valoración del trabajo que ha realizado durante los tres últimos años, periodo que lleva al frente de la entidad, y añadió que la propuesta no tendría ninguna relevancia económica para el grupo.

OMEL se encarga de gestionar los mercados energéticos en España y, entre otras atribuciones, organiza el mercado mayorista de la electricidad, que determina los precios finales de la luz. Junto al operador del mercado portugués, OMIP, conforma el operador del mercado ibérico, OMIE. Entre sus accionistas se encuentran las eléctricas y los bancos que participan en las subastas diarias realizadas por la entidad para fijar el precio de la electricidad en el mercado mayorista.

 

La presidenta del organismo que fija el precio de la luz intentó subirse el sueldo en plena escalada​

Carmen Becerril Martínez alegó motivos de equidad con su homólogo portugués para intentar cobrar 10.000 euros más de los 300.000 que percibe en la actualidad.​


La presidenta del organismo que fija el precio de la luz intentó subirse el sueldo en plena escalada

FACUA.org
Sigue a @facua

España - 16/7/2021

La presidenta de OMEL (Operador del Mercado Eléctrico), el organismo privado que determina los precios finales de la electricidad, intentó subirse 10.000 euros el sueldo en plena escalada de tarifas. Carmen Becerril Martínez alegó motivos de equidad con su homólogo portugués, pero el Consejo de Administración del ente se lo negó, informa el diario El Mundo. El órgano de gestión de la entidad no consideró apropiado la subida del 3% del salario fijo de la ejecutiva (que en la actualidad está en torno a los 300.000 euros), planteada en el pasado mes de marzo a la Comisión de Retribuciones, Nombramientos y Sostenibilidad, dado que consideraron que la nómina de Becerril ya es equivalente a la del portugués Antonio Trinidade.

Con la equiparación, Becerril pretendía llegar a cobrar alrededor de 450.000 euros entre retribución fija, variable y otros beneficios que incluyen seguro de vida, fondo de pensiones, seguro médico o pagos en especie. Ante la decisión del Consejo de Administración, la máxima ejecutiva de OMEL respondió, de acuerdo a lo publicado por El Mundo, que se trata de una decisión injusta por una potencial diferencia de género que debería ser revisada por el plan de igualdad en el que trabaja la compañía. Becerril mostró su malestar por lo que considera una falta de valoración del trabajo que ha realizado durante los tres últimos años, periodo que lleva al frente de la entidad, y añadió que la propuesta no tendría ninguna relevancia económica para el grupo.

OMEL se encarga de gestionar los mercados energéticos en España y, entre otras atribuciones, organiza el mercado mayorista de la electricidad, que determina los precios finales de la luz. Junto al operador del mercado portugués, OMIP, conforma el operador del mercado ibérico, OMIE. Entre sus accionistas se encuentran las eléctricas y los bancos que participan en las subastas diarias realizadas por la entidad para fijar el precio de la electricidad en el mercado mayorista.


Es de PODEMOS, donde está el problema
 

La presidenta del organismo que fija el precio de la luz intentó subirse el sueldo en plena escalada​

Carmen Becerril Martínez alegó motivos de equidad con su homólogo portugués para intentar cobrar 10.000 euros más de los 300.000 que percibe en la actualidad.​


La presidenta del organismo que fija el precio de la luz intentó subirse el sueldo en plena escalada

FACUA.org
Sigue a @facua

España - 16/7/2021

La presidenta de OMEL (Operador del Mercado Eléctrico), el organismo privado que determina los precios finales de la electricidad, intentó subirse 10.000 euros el sueldo en plena escalada de tarifas. Carmen Becerril Martínez alegó motivos de equidad con su homólogo portugués, pero el Consejo de Administración del ente se lo negó, informa el diario El Mundo. El órgano de gestión de la entidad no consideró apropiado la subida del 3% del salario fijo de la ejecutiva (que en la actualidad está en torno a los 300.000 euros), planteada en el pasado mes de marzo a la Comisión de Retribuciones, Nombramientos y Sostenibilidad, dado que consideraron que la nómina de Becerril ya es equivalente a la del portugués Antonio Trinidade.

Con la equiparación, Becerril pretendía llegar a cobrar alrededor de 450.000 euros entre retribución fija, variable y otros beneficios que incluyen seguro de vida, fondo de pensiones, seguro médico o pagos en especie. Ante la decisión del Consejo de Administración, la máxima ejecutiva de OMEL respondió, de acuerdo a lo publicado por El Mundo, que se trata de una decisión injusta por una potencial diferencia de género que debería ser revisada por el plan de igualdad en el que trabaja la compañía. Becerril mostró su malestar por lo que considera una falta de valoración del trabajo que ha realizado durante los tres últimos años, periodo que lleva al frente de la entidad, y añadió que la propuesta no tendría ninguna relevancia económica para el grupo.

OMEL se encarga de gestionar los mercados energéticos en España y, entre otras atribuciones, organiza el mercado mayorista de la electricidad, que determina los precios finales de la luz. Junto al operador del mercado portugués, OMIP, conforma el operador del mercado ibérico, OMIE. Entre sus accionistas se encuentran las eléctricas y los bancos que participan en las subastas diarias realizadas por la entidad para fijar el precio de la electricidad en el mercado mayorista.

y dónde está el problema? no se lucha para equiparar los sueldos de la mujeres al de los hombres si desempeñan mismas funciones? o el problema es que la que pide igualdad salarial es del PP? entonces no vale no? no es digna?
 
Back