En Madrid liberadas 10 menores a las que explotaban sexualmente y usaban para vender droga. Algunas de ellas en centros de la Comunidad de Madrid.

La Policía Nacional ha detenido a 37 personas que formaban un grupo criminal dedicado a la explotación sexual de menores de edad. Además de prostituirlas, también las utilizaban para la venta de sustancias estupefacientes en varios narcopisos del distrito de Usera y Vallecas. En la intervención los agentes han liberado a 10 menores, una de las cuales está ahora tutelada por la Comunidad de Madrid. Todas son españolas, a excepción de una rumana y otra dominicana.

La mayoría de los arrestados son dominicanos y magrebíes. Están acusados de delitos de agresión sexual, prostit*ción de menores, tenencia de por**grafía infantil, detención ilegal y delito contra salud pública. Tras pasar a disposición de la autoridad judicial se decretó el ingreso en prisión de ocho de ellos. Las menores eran prostituidas en narcopisos, en un zulo de Vallecas o en el polígono Marconi de Villaverde.





Entre los arrestados se encuentra un cantante dominicano de rap de YouTube, conocido como Saymol Fyly, con más de 150.000 suscriptores en esta red social. Este rapero era utilizado por la organización para atraer a las chicas, según las primeras averiguaciones. Otro de los arrestados es un marroquí de 52 años acusado de matar a otro de un puñetazo el 12 de agosto de 2021 en la avenida de Monte Igueldo, en el distrito madrileño de Puente de Vallecas.

A otro de los detenidos se le encontraron 300 gramos de cocaína en su casa y otro tiene 40 arrestos previos, cuatro de ellos por agresión sexual. Además, a una de las menores los agentes le hallaron 10 gramos de cocaína, ya que creen que las iniciaban en la venta, pero también en el consumo de base de coca (crack).

En los registros los agentes localizaron un zulo en una peluquería de Vallecas donde los arrestados explotaban sexualmente a las menores, y donde intervinieron droga, material informático, armas y dinero.

Según la Comunidad de Madrid, la dirección del centro de menores de Picón del Jarama (Madrid) fue quien denunció a la Policía Nacional el entramado de la red de explotación sexual desarticulada al ver un comportamiento extraño alguna de las menores. La investigación comenzó el pasado mes de abril cuando los agentes tuvieron noticias de que una menor de 16 años edad se fugaba con asiduidad de su lugar de residencia y que durante sus ausencias mantenía relaciones sexuales con personas mayores de edad a cambio de dinero o de sustancias estupefacientes.




Los investigadores descubrieron que otras menores, con las que compartía lugar de residencia, se encontraban en la misma situación. Contactaban con ellas a través de redes sociales ofreciéndoles la opción de ganar mucho dinero con la venta de droga. En algunos casos, las obligaban a distribuir la sustancia a bordo de patinetes y, tras la entrega, eran agredidas sexualmente por los propios consumidores. En otras ocasiones, los detenidos las trasladaban al polígono Marconi de la capital (una zona habitual de prostit*ción callejera) donde ofrecían a los compradores del estupefaciente mantener relaciones sexuales.

Los detenidos habían habituado a las menores a consumir sustancias estupefacientes y eran ya drogodependientes. De esta forma, el vínculo con la organización era mayor, ya que necesitaban su dosis diaria que les facilitaba la organización desmantelada.

Los policías tuvieron conocimiento de que una de las chicas permaneció durante tres días encerrada en una habitación de un narcopiso del distrito madrileño de Usera regenteado por una de las detenidas. Allí el procedimiento era el mismo; cuando entraban los clientes para adquirir su dosis, esta mujer les daba la posibilidad de tener s*x* con la menor. En un momento de descuido, la víctima logró zafarse y pidió ayuda en un estanco próximo desde donde avisaron a la Policía Nacional. La adolescente llegó a realizar un croquis del agujero de su cautiverio.

También descubrieron que uno de los mayores responsables de este entramado criminal había solicitado los servicios de una de las jóvenenes. Para ello, él mismo reservó un vehículo con conductor para que la trasladase desde el narcopiso hasta su vivienda y, una vez allí, él y otros tres varones abusaron sexualmente de la menor.

Tras identificar a todas las personas implicadas, siendo tres de ellas mujeres, se desarrolló un operativo policial para su detención durante finales de noviembre en el que participaron unos 150 agentes de Policía Nacional.

Entre los registros realizados en domicilios y viviendas ocupadas, destaca la peluquería de Vallecas que contaba en el sótano con un zulo sin iluminación y ventilación. En el cuarto había dos sillones utilizados en las peluquerías cubiertos por dos sábanas y una cámara fotográfica que se está analizando por si pudiera contener material por**gráfico de las menores. Entre lo intervenido también se encuentran sustancias estupefacientes, útiles para su venta y consumo, un arma de fuego, un machete, dinero en efectivo y diverso material informático.

Varios de los detenidos están relacionados miembros de la banda latina de los Dominican Don't Play, alguno de los cuales visitaba con frecuencia los narcopisos de la calle San Dalmacio de Villaverde.

Según han relatado a Efe fuentes de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, la investigación comenzó hace varios meses cuando una de las menores fue trasladada a petición de las fuerzas de seguridad, a modo de primera acogida, al centro de menas de Hortaleza, ya que se encontraba en "situación de vulnerabilidad desde hacía unos meses", y después fue derivada al centro de Picón de Jarama.

Fue allí donde, según han relatado las mismas fuentes, a partir del trabajo de la red de protección, contó la trama de explotación, lo que derivó en la denuncia de la directora del centro a la Guardia Civil y desencadenó la investigación policial. Desde el Ejecutivo regional apuntan que dicha averiguación permitió comprobar que al menos otras tres menores que llegaron a centros de protección de la región "por otros motivos", también habían sido explotadas por este grupo. Así, durante las pesquisas los agentes pudieron averiguar que dos de las menores residían en el centro de primera acogida de Hortaleza y que otras dos estaban durmiendo en una residencia infantil dependiente de la Comunidad de Madrid en Paracuellos del Jarama.

Los policías pudieron seguir a varias de las víctimas y comprobar que alguna de ellas se escaparon de estos centros de protección de menores de la red pública de la Comunidad de Madrid. Algunas de estas chicas empezaron a tener móviles de última generación, ropa y dinero que empezaron a levantar las sospechas de algunos educadores de los centros.


Desde el Ejecutivo regional reiteran que cuando comenzaron las investigaciones, esas menores no estaban bajo su tutela, y han añadido que, en la actualidad, solo una de ellas sí que está en uno de los centros de menores, precisamente para "alejarla de esas redes". "Desde la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad se está cooperando con la Policía Nacional en todo lo que requieran", han añadido las fuentes del Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso.

En cambio, fuentes de la investigación policial indicaron a Efe que nueve de las menores liberadas sí estaban en centros de la Comunidad de Madrid -algunas de ellas en Hortaleza y Picón del Jarama- y otra en Guadalajara. Desde la Comunidad de Madrid han insistido que se están realizando las pesquisas pertinentes para averiguar si, en algún momento, estas menores estuvieron dentro de su red de protección. La Policía Nacional reitera que investiga si hay más niñas implicadas en estas prácticas.

Falso!
No estaban tuteladas por la Comunidad de Madrid.
Podémitas 0
 
Como si el tener madre, hermanas, esposa e hijas frenará a algunos para sacar sus peores instintos. Madre tenemos todos y aún así, viendo el trato de muchos hombres hacia las mujeres, parecen haberlo olvidado. Lo de detener a 40, muchos con antecedentes penales, y que solamente 8 hayan ingresado en prisión, dicen mucho de la justicia que tenemos. En mi opinión para que la justicia se realizará de una forma justa, no solamente deberían encarcelar a todos los que han participado en esos hechos execrables, y cuando digo todos hay que incluir a los que utilizaron los servicios de prostit*ción de menores, los que miraron para otro lado, los que dejaron a gentuza por la calle con antecedentes penales cual bombas de relojería, en fin… Por soñar con una Sociedad normal, como a mí me gustaría , que no quede…Después de todo soñar es gratis.
 
Ha dado la casualidad de que esta mañana cuando vi la noticia fui a cotillear el perfil en IG de semejante artista y dio la casualidad de que estaba haciendo un directo para defenderse de las acusaciones. No aguanté ni cinco minutos porque empezó a decir que este país eran todos unos racistas y que lo habían detenido porque era dominicano, que siempre se fijan en los mismos. La gente defendiéndole y dándole la razón en el directo. También dijo que él estaba libre porque no había hecho nada y que la detención había sido hace un mes pero que salía ahora la noticia porque (inserte aquí el comentario de que España no quiere a los dominicanos y nosotros nunca hacemos nada).
Vaya tela.... Siempre usando los mismos argumentos, eres un delincuente y nos da igual de donde seas, luego los 1eros racistas son ellos, conozco gente Dominicana que es racista con el resto de latinos.. que no piensan de los españoles.
 
Y qué propones, que los aten con cadenas y los encierren en un sótano? Que les pongan un guardia detrás todo el día?

Estos chicos provienen de entornos degradados. Llegan así a los servicios sociales y enderezarlos es prácticamente imposible. A los cuidadores los tienen completamente atemorizados.

Y aunque ese no sea el problema de fondo, los servicios sociales no dan abasto. El problema está creciendo de tal forma que el sistema es insostenible.

No ha ayudado el crecimiento desaforado de la inmigración. Aquí en Baleares, nos llega gente de todas.las partes del mundo y perdón por lo que voy a decir pero, generalmente, no es lo mejor de cada casa. Y cada día tenemos pateras con menas.

Pero la economía del ciudadano de a pie, que es el que paga los impuestos, no crece en la misma medida. Más bien ,decrece, así que los servicios sociales son los mismos que eran antes del crecimiento poblacional. Estos y otros servicios públicos están completamente desbordados.

A mí me da mucho.miedo ver que andamos camino del estado fallido.

Luego se habla de que no se quieren investigar redes, pero qué redes vas a investigar?!!! Esto son cuentos para no dormir.

Aquí, las auténticas redes de prostit*ción son las que manejan los nigerianos que trafican con mujeres africanas y también de gente del este.

Pero eso es otra cosa y me consta que la Policía y otros servicios trabajan en ello.
No, propongo que inviertan más en trabajadores sociales, así como en sanidad, educación... y se dejen de chorradas o nuevos puestos de empleados públicos como el de "técnico en igualdad" que solamente sirven para enchufar a acólitos.

Y no, no todas las menores tuteladas son inmigrantes, ni mucho menos.

¿No te has preguntado por qué cada vez hay menos recursos estatales? La cantidad desorbitad de asesores, consejeros, cargos de confianza... de este gobierno y del anterior, cuando ese dinero bien podría ser empleado en la mejora de servicios públicos.

Cuando aquí, en el País Vasco, están llamando a médicos jubilados para combatir la nueva ola de covid, después de las políticas de recorte en sanidad del PNV.

¿Cuentos para no dormir? No sé qué no te ha quedado claro de que PSOE y Podemos han votado en contra de investigar qué sucede en los centros de menores tutelados de Baleares, y va a ser una comisión europea quien los investigue.

También son cuentos para dormir el trato vejatorio de la menor que denunció por abusos al ex marido de Mónica Oltra, ¿no? Donde la propia sentencia cuestionó el hecho de que se la llevase esposada a declarar.

Condenado el exmarido de Mónica Oltra por abusar de una menor tutelada​


Valencia - 02 DIC 2019 - 18:44 Actualizado:03 DIC 2019 - 11:39 CET

La Audiencia de Valencia ha condenado a cinco años de prisión a Luis Eduardo Ramírez, educador de un centro religioso de acogida, de carácter privado pero con plazas concertadas con la Administración, por un delito continuado de abuso sexual a una menor tutelada por la Generalitat entre finales de 2016 y principios 2017, cuando ella tenía 13 años. La sala, que le impone la petición reclamada por el fiscal, le prohíbe además acercarse a ella o a su domicilio a menos de 200 metros o comunicarse con ella durante 10 años y el pago de una indemnización de 6.000 euros a la menor.

El acusado trabajaba en el centro, regido por monjas y ubicado en Valencia, como educador y, de acuerdo con el tribunal, en ese periodo de tiempo, aprovechando que estaba en el turno de noche, acudía a la habitación donde dormía la menor (aislada al estar castigada por mal comportamiento) y le masajeaba la zona del cuello ante la petición de esta, que tenía dificultades para conciliar el sueño. Una vez creía que estaba dormida, le cogía la mano y se masturbaba con ella.

La sentencia señala que el acusado "mantenía en la fecha de los hechos una relación de parentesco con un alto cargo de la Generalitat, algo que era conocido por todos en el centro, lo que representaba para la menor una dificultad añadida a la hora de formular la denuncia ante el temor de que no sería creída". El condenado fue marido de Mónica Oltra, actual vicepresidenta de la Generalitat y consejera de Igualdad e Inclusión Social, competente en la materia. La pareja se había separado meses antes de que sucedieran los hechos, según fuentes próximas a la líder de Compromís. Ramírez trabajaba en el centro mucho antes de que Oltra fuera nombrada consejera.

La sala sostiene que los hechos han quedado probados por la declaración de la víctima, de dos agentes de policía, de una prueba pericial y de otras declaraciones que corroboran los abusos para enervar la presunción de inocencia "más allá de toda duda razonable". La sentencia recalca que la menor había estado en contacto con las instituciones desde los cuatro años y declarada en desamparo desde los 14.

Los magistrados descartan móviles espurios o de resentimiento de la menor hacia el acusado o cualquier tipo de alteración personal o psicológica en ella que arroje dudas sobre su credibilidad, algo que corroboró un informe del Instituto de Medicina Legal. Los jueces destacan que el procedimiento se inició por una denuncia del fiscal ante las reticencias de la niña a hacerlo. Además, señala que cuando finalmente la menor le cuenta al novio qué estaba ocurriendo, este fue a pedirle explicaciones al educador y la reacción de este ante una acusación tan grave no fue la de negar los hechos de una manera vehemente.

Respecto a su testimonio, la sentencia considera que es verosímil, por resultar coherente e ir reforzado por corroboraciones periféricas como la declaración de los agentes de la policía, el novio de la menor, una amiga en el centro y otro cuidador. La sala también se centra en la admisión del acusado de que realizaba masajes a la niña cuando lo solicitaba, un hecho que considera "absolutamente inusual" y en el que abundaría la declaración de otro educador que precisamente aseguró que no era lo habitual.

Sorprendentemente, el educador ha seguido trabajando en el mismo centro privado tras la denuncia de los hechos, al no haberse dictado ninguna medida preventiva. En un primer momento, el centro abrió una investigación interna durante la cual el condenado fue apartado del trabajo. Posteriormente, volvió al centro, pero fue ubicado en una planta diferente.

Estas circunstancias centraron toda la conferencia de prensa de Mónica Oltra posterior al consejo de Gobierno del 8 de noviembre, un día después de concluir el juicio de su exmarido. La vicepresidenta del Consell respondió a los periodistas que la Generalitat no puede apartar a un trabajador de un centro privado de su puesto de trabajo sin que exista una condena o alguna medida cautelar que así lo ordene, aunque esté acusado o existan sospechas de supuestos abusos sexuales.

La sentencia critica la "nueva victimización" de la niña al ser esposada antes del juicio​


En la sentencia, la Audiencia también cuestiona las condiciones en las que declaró la menor en el juicio al ir esposada y custodiada por agentes, que se negaron a quitarle las manillas. De esta forma, entienden que se produjo una "nueva victimización de la niña, con clara infracción de sus derechos a recibir el apoyo, asistencia y trato respetuoso por todas las autoridades y funcionarios a lo largo del proceso penal, así como a su dignidad y a la debida asistencia, con infracción de las previsiones contenidas" en la Ley del Estatuto de la Víctima del Delito. La policía explicó que la menor tenía antecedentes de fugas y que había manifestado su intención de volver a hacerlo.

Además, al tribunal le llama la atención que la directora del centro no le preguntara a la menor por los hechos una vez los supo. La responsable conoció lo que estaba sucediendo por una llamada de la entidad que gestionaba el dinero que la menor recibía del padre, encarcelado. La directora solo le preguntó a la menor por las razones por las que quería abandonar el centro. La sentencia también reprocha a una psicóloga de la Sección del Menor de la Dirección Territorial de la Consejería de Igualdad que tampoco lo hiciera. La Consejería explica que la primera psicóloga en atenderla no era especialista y que luego se derivó a una especializada.

"No deja de sorprender el hecho de que no solo no preguntaran a la niña por los presuntos abusos sino además que no se diera cuenta a la Fiscalía de Menores de los mismos", señala la sentencia.
 
Y qué propones, que los aten con cadenas y los encierren en un sótano? Que les pongan un guardia detrás todo el día?

Estos chicos provienen de entornos degradados. Llegan así a los servicios sociales y enderezarlos es prácticamente imposible. A los cuidadores los tienen completamente atemorizados.

Y aunque ese no sea el problema de fondo, los servicios sociales no dan abasto. El problema está creciendo de tal forma que el sistema es insostenible.

No ha ayudado el crecimiento desaforado de la inmigración. Aquí en Baleares, nos llega gente de todas.las partes del mundo y perdón por lo que voy a decir pero, generalmente, no es lo mejor de cada casa. Y cada día tenemos pateras con menas.

Pero la economía del ciudadano de a pie, que es el que paga los impuestos, no crece en la misma medida. Más bien ,decrece, así que los servicios sociales son los mismos que eran antes del crecimiento poblacional. Estos y otros servicios públicos están completamente desbordados.

A mí me da mucho.miedo ver que andamos camino del estado fallido.

Luego se habla de que no se quieren investigar redes, pero qué redes vas a investigar?!!! Esto son cuentos para no dormir.

Aquí, las auténticas redes de prostit*ción son las que manejan los nigerianos que trafican con mujeres africanas y también de gente del este.

Pero eso es otra cosa y me consta que la Policía y otros servicios trabajan en ello.
Si no pueden realizar su trabajo por diversos motivos QUE LOS DEVUELVAN A SUS FAMILIAS.

Actualizado:01/09/2021 01:59h Nuevo caso de prostit*ción de una menor tutelada en un centro en Mallorca​

Una madre denuncia su calvario: «Se escapa día sí y día también del centro de menores y nadie hace nada. Ha caído en una red de explotación. La han captado y va drogada»​


15/02/2020 - 05:00 Actualizado: 17/12/2021 - 08:56 Se llevaron a una niña que no decía una sola palabrota y me van a devolver a una adolescente desgraciada de por vida
EL DESCONTROL SE REMONTA A LOS AÑOS 90

El horror que el gobierno de Baleares quiere tapar: "Se prostituyen por unos zapatos"​

 
Si no pueden realizar su trabajo por diversos motivos QUE LOS DEVUELVAN A SUS FAMILIAS.

Actualizado:01/09/2021 01:59h Nuevo caso de prostit*ción de una menor tutelada en un centro en Mallorca​

Una madre denuncia su calvario: «Se escapa día sí y día también del centro de menores y nadie hace nada. Ha caído en una red de explotación. La han captado y va drogada»​


15/02/2020 - 05:00 Actualizado: 17/12/2021 - 08:56 Se llevaron a una niña que no decía una sola palabrota y me van a devolver a una adolescente desgraciada de por vida
EL DESCONTROL SE REMONTA A LOS AÑOS 90

El horror que el gobierno de Baleares quiere tapar: "Se prostituyen por unos zapatos"​

O que le Gobierno Balear invierta más en esos centros.

Lo que me parece el colmo es echarle la culpa a las menores tuteladas.
 
No, propongo que inviertan más en trabajadores sociales, así como en sanidad, educación... y se dejen de chorradas o nuevos puestos de empleados públicos como el de "técnico en igualdad" que solamente sirven para enchufar a acólitos.

Y no, no todas las menores tuteladas son inmigrantes, ni mucho menos.

¿No te has preguntado por qué cada vez hay menos recursos estatales? La cantidad desorbitad de asesores, consejeros, cargos de confianza... de este gobierno y del anterior, cuando ese dinero bien podría ser empleado en la mejora de servicios públicos.

Cuando aquí, en el País Vasco, están llamando a médicos jubilados para combatir la nueva ola de covid, después de las políticas de recorte en sanidad del PNV.

¿Cuentos para no dormir? No sé qué no te ha quedado claro de que PSOE y Podemos han votado en contra de investigar qué sucede en los centros de menores tutelados de Baleares, y va a ser una comisión europea quien los investigue.

También son cuentos para dormir el trato vejatorio de la menor que denunció por abusos al ex marido de Mónica Oltra, ¿no? Donde la propia sentencia cuestionó el hecho de que se la llevase esposada a declarar.

Condenado el exmarido de Mónica Oltra por abusar de una menor tutelada​


Valencia - 02 DIC 2019 - 18:44 Actualizado:03 DIC 2019 - 11:39 CET

La Audiencia de Valencia ha condenado a cinco años de prisión a Luis Eduardo Ramírez, educador de un centro religioso de acogida, de carácter privado pero con plazas concertadas con la Administración, por un delito continuado de abuso sexual a una menor tutelada por la Generalitat entre finales de 2016 y principios 2017, cuando ella tenía 13 años. La sala, que le impone la petición reclamada por el fiscal, le prohíbe además acercarse a ella o a su domicilio a menos de 200 metros o comunicarse con ella durante 10 años y el pago de una indemnización de 6.000 euros a la menor.

El acusado trabajaba en el centro, regido por monjas y ubicado en Valencia, como educador y, de acuerdo con el tribunal, en ese periodo de tiempo, aprovechando que estaba en el turno de noche, acudía a la habitación donde dormía la menor (aislada al estar castigada por mal comportamiento) y le masajeaba la zona del cuello ante la petición de esta, que tenía dificultades para conciliar el sueño. Una vez creía que estaba dormida, le cogía la mano y se masturbaba con ella.

La sentencia señala que el acusado "mantenía en la fecha de los hechos una relación de parentesco con un alto cargo de la Generalitat, algo que era conocido por todos en el centro, lo que representaba para la menor una dificultad añadida a la hora de formular la denuncia ante el temor de que no sería creída". El condenado fue marido de Mónica Oltra, actual vicepresidenta de la Generalitat y consejera de Igualdad e Inclusión Social, competente en la materia. La pareja se había separado meses antes de que sucedieran los hechos, según fuentes próximas a la líder de Compromís. Ramírez trabajaba en el centro mucho antes de que Oltra fuera nombrada consejera.

La sala sostiene que los hechos han quedado probados por la declaración de la víctima, de dos agentes de policía, de una prueba pericial y de otras declaraciones que corroboran los abusos para enervar la presunción de inocencia "más allá de toda duda razonable". La sentencia recalca que la menor había estado en contacto con las instituciones desde los cuatro años y declarada en desamparo desde los 14.

Los magistrados descartan móviles espurios o de resentimiento de la menor hacia el acusado o cualquier tipo de alteración personal o psicológica en ella que arroje dudas sobre su credibilidad, algo que corroboró un informe del Instituto de Medicina Legal. Los jueces destacan que el procedimiento se inició por una denuncia del fiscal ante las reticencias de la niña a hacerlo. Además, señala que cuando finalmente la menor le cuenta al novio qué estaba ocurriendo, este fue a pedirle explicaciones al educador y la reacción de este ante una acusación tan grave no fue la de negar los hechos de una manera vehemente.

Respecto a su testimonio, la sentencia considera que es verosímil, por resultar coherente e ir reforzado por corroboraciones periféricas como la declaración de los agentes de la policía, el novio de la menor, una amiga en el centro y otro cuidador. La sala también se centra en la admisión del acusado de que realizaba masajes a la niña cuando lo solicitaba, un hecho que considera "absolutamente inusual" y en el que abundaría la declaración de otro educador que precisamente aseguró que no era lo habitual.

Sorprendentemente, el educador ha seguido trabajando en el mismo centro privado tras la denuncia de los hechos, al no haberse dictado ninguna medida preventiva. En un primer momento, el centro abrió una investigación interna durante la cual el condenado fue apartado del trabajo. Posteriormente, volvió al centro, pero fue ubicado en una planta diferente.

Estas circunstancias centraron toda la conferencia de prensa de Mónica Oltra posterior al consejo de Gobierno del 8 de noviembre, un día después de concluir el juicio de su exmarido. La vicepresidenta del Consell respondió a los periodistas que la Generalitat no puede apartar a un trabajador de un centro privado de su puesto de trabajo sin que exista una condena o alguna medida cautelar que así lo ordene, aunque esté acusado o existan sospechas de supuestos abusos sexuales.

La sentencia critica la "nueva victimización" de la niña al ser esposada antes del juicio​


En la sentencia, la Audiencia también cuestiona las condiciones en las que declaró la menor en el juicio al ir esposada y custodiada por agentes, que se negaron a quitarle las manillas. De esta forma, entienden que se produjo una "nueva victimización de la niña, con clara infracción de sus derechos a recibir el apoyo, asistencia y trato respetuoso por todas las autoridades y funcionarios a lo largo del proceso penal, así como a su dignidad y a la debida asistencia, con infracción de las previsiones contenidas" en la Ley del Estatuto de la Víctima del Delito. La policía explicó que la menor tenía antecedentes de fugas y que había manifestado su intención de volver a hacerlo.

Además, al tribunal le llama la atención que la directora del centro no le preguntara a la menor por los hechos una vez los supo. La responsable conoció lo que estaba sucediendo por una llamada de la entidad que gestionaba el dinero que la menor recibía del padre, encarcelado. La directora solo le preguntó a la menor por las razones por las que quería abandonar el centro. La sentencia también reprocha a una psicóloga de la Sección del Menor de la Dirección Territorial de la Consejería de Igualdad que tampoco lo hiciera. La Consejería explica que la primera psicóloga en atenderla no era especialista y que luego se derivó a una especializada.

"No deja de sorprender el hecho de que no solo no preguntaran a la niña por los presuntos abusos sino además que no se diera cuenta a la Fiscalía de Menores de los mismos", señala la sentencia.

Claro! Invertir en trabajadores sociales, en policías, en bomberos, en sanidad....

Que no hay un punto duro!

Y la falta de recursos irá a más porque el sistema es insostenible.

Y no sé qué me cuentas de Mónica Oltra, yo hablo de Baleares que es de lo que sé.

Pero ya no hablo más. Yo conozco el tema por motivos profesionales, no tengo porqué meterme aquí a hablar con gente que cree lo que escucha de la primera fuente interesada.

Y ya he dicho que este no es un problema nuevo, que viene de muchos años aunque la cosa va a peor, así que tanto me dan los podemitas como los peperos como los socialistas.

El ambiente en que se mueven estos menores es muy sórdido. El problema no se genera en los centros de menores aunque evidentemente allí se agrava porque se junta lo mejor de cada casa. Y si pensáis que no es así y que esto se arregla con discursos de trabajadores sociales es que vivís en un mundo de piruleta.
 
Última edición:
Claro! Invertir en trabajadores sociales, en policías, en bomberos, en sanidad....

Que no hay un punto duro!
No hay un puto duro, pero para aumentar gastos en ministerios y adjudicar puestazos a dedo sí.

El Gobierno de PSOE y Unidas Podemos acumula ya más de 1.200 asesores elegidos a dedo​


Desde la llegada de Pedro Sánchez a Moncloa, el personal eventual se ha disparado un 45% y el número de altos caros está ya en 551 trabajadores

El Gobierno tiene 1.200 asesores contratados a dedo, la mayor cifra de la democracia​


Los Presupuestos Generales para 2021, elaborados por el Ejecutivo tras varios años de prórrogas continuadas, son los más expansivos en la historia del gasto público con la ayuda de la espectacular inflación de asesores y ministerios. Es la consecuencia, en plena contracción económica y laboral, de la creación de una estructura administrativa desconocida hasta ahora en el primer Gobierno de coalición (PSOE y Podemos) con personas procedentes en muchos casos de los propios partidos que lo conforman o de compromisos particulares.

Se trata del personal de confianza que se elige por 'enchufe' (cesa cuando sale el alto cargo que le ha nombrado), que no ha realizado prueba ni oposición alguna y que no concurre en una valoración de méritos académicos o profesionales. Es más, no se conocen sus nombres (no son públicos), es el secreto mejor guardado, ni sus condiciones económicas.

La letra pequeña de los Presupuestos Generales del Estado contempla que el Gobierno, incluyendo a los organismos autónomos y al resto de entidades públicas que cuelgan de los ministerios, dispondrá por primera vez de 1.212 asesores contratados a dedo frente a los 860 nombrados por el PP con los que se encontró Sánchez al llegar a La Moncloa en 2018 o los 950 que estimó el actual presidente del Ejecutivo en el primer presupuesto que realizó en 2019 y que fue rechazado por el Congreso (de 2020 no hay cifras oficiales). Lo que significa que desde 2019 la cifra ha crecido en un 27,6% y un 41% desde que Mariano Rajoy salió de la presidencia.

Su coste estimado alcanzará un nuevo récord de 65,4 millones de euros (un 18% más), lo que supone una media de unos 55.000 euros por contratado, frente a los 55 millones con que se espera cerrar 2020 y muy lejos de los 49 millones de 2019 (un 33% más en 2021) o los 44,8 millones de 2018 (un 45% más en el próximo año). El gasto de 2021 duplica el Presupuesto contemplado para estos cargos hace 15 años, antes de la crisis económica; fue de 33 millones en 2006 con 700 asesores (ahora hay un 73% más).

Desde principios de los años 2000, cuando se realizaron de golpe más de 2.000 transferencias del Estado a las autonomías, se ha multiplicado casi por tres el número de este personal en la Administración Central. En estas cifras no se computa el ingente número de asesores de que disponen otras instituciones públicas, como las autonomías y sus parlamentos, las diputaciones, los ayuntamientos, los organismos autónomos y administrativos o los asesores técnicos que contratan todas las empresas públicas. La cifra global podría superar los 20.000 en el conjunto de las Administraciones Públicas, según reconocen fuentes sindicales.

Toni Cantó y los otros ‘chiringuitos’ a dedo del PP

El exciudadano cobrará 75.000 euros al año por defender el español en Madrid, y lo agradece con faltas ortográficas​


Los otros ‘chiringuitos’ de Madrid​


Lo de los ‘chiringuitos’ o ‘mamandurrias’ que decía Esperanza Aguirre no es algo nuevo. Ella misma colocó a Santiago Abascal en una Fundación sin actividad conocida, por 93.855 euros al año. Se ve que Aguirre pagaba mejor que Ayuso. Luego se marchó a fundar Vox. Pero hay alguno más.
  • Ángeles Pedraza. Expresidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo y afiliada al PP. Pasó por tres cargos diferentes en apenas dos semanas. Primero Isabel Díaz Ayuso la designó Comisionada para la Atención de las Víctimas del Terrorismo. Siete días después la puso al frente del Comisionado del Gobierno para la Cañada Real. A la semana siguiente Ayuso la colocaba como gerente del 112. Sin experiencia alguna en el cargo, le pilló Filomena, y toda la oposición exigió su dimisión “por incomparecencia” durante la crisis climática. Sueldo: 93.855 euros al año.
  • Miguel Abellán. Torero. Pablo Casado le llevó como número 12 por Madrid en las elecciones de abril de 2019. Era la respuesta del PP al fichaje de Morante por Vox, pero el batacazo electoral le dejó fuera del Parlamento. Así que Ayuso le rescató como director gerente del Centro de Asuntos Taurinos. Sueldo: 75.084 euros al año.
La presidenta de Madrid presume de austeridad y de haber pegado un tajazo a su administración para “ahorrar más de dos millones de euros a los madrileños”. El Gobierno madrileño ha pasado de 13 a 9 consejerías, lo que según los números de la Comunidad de Madrid supone reducir un 30% el número de estos departamentos. Lo de Toni Cantó ‘ya tal’. Tiene siete vidas. Ha gastado seis. Todavía le queda una.
 
Claro! Invertir en trabajadores sociales, en policías, en bomberos, en sanidad....

Que no hay un punto duro!

Y no sé qué me cuentas de Mónica Oltra, yo hablo de Baleares que es de lo que sé.
Pues si no hay dinero para invertir y los trabajadores sociales no pueden hacer su trabajo QUE ELIMINEN ESOS PUESTOS DE TRABAJO Y PASEN EL DINERO A LOS POLICÍAS PARA QUE ARRESTEN A LOS PROXENETAS, SECUESTRADORES DE MENORES.
No tiene sentido mantener con sueldo unos puestos de trabajo que no se pueden realizar correctamente y con resultados catastróficos que hasta tienen que intervenir de fuera de España, ¡como será de escandaloso!!!

La UE enviará una misión a Baleares por el caso de las menores tuteladas​

 
Última edición:
Pues si no hay dinero para invertir y los trabajadores sociales no pueden hacer su trabajo QUE ELIMINEN ESOS PUESTOS DE TRABAJO Y PASEN EL DINERO A LOS POLICÍAS PARA QUE ARRESTEN A LOS PROXENETAS, SECUESTRADORES DE MENORES.
No tiene sentido mantener con sueldo unos puestos de trabajo que no se pueden realizar correctamente y con resultados catastróficos que hasta tienen que intervenir de fuera de España, como será de escandaloso.

La UE enviará una misión a Baleares por el caso de las menores tuteladas​


Pues si sabes dónde algo de proxenetas secuestradores de menores, qué haces que no lo denuncias?

La UE qué te crees que va a hacer? Ya cuando acaben su "investigación", lo hablamos.
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
41
Visitas
4K
Back