En Madrid liberadas 10 menores a las que explotaban sexualmente y usaban para vender droga. Algunas de ellas en centros de la Comunidad de Madrid.

Monedero podría callarse un poco la boquita ya que no son nadie para andar dando lecciones. A saber quienes serían clientes de esas redes de Baleares para que a ciertos partidos les interese tanto impedir su investigación.

Este caso no tiene nada que ver con el de Baleares. Aquí, si mal no recuerdo, tenían a las menores secuestradas en un zulo.

En Baleares, el caso general, es el de las menores que se prostutituye por decisión propia (con independencia del tema del consentimiento a efectos penales, que no estoy hablando de eso) muchas veces, alentadas por otras que ya estàn metidas en eso. El tiktok de algunas es su escaparate. Sé perfectamente de qué hablo. Os llevaríais las manos a la cabeza si pudierais escuchar lo que te cuentan estas niñas y lo normalizado que tienen el tema.

Y no sólo menores tuteladas. No tenéis ni idea de lo que se ve en colegios normales. Con el tema del confinamiento fue a peor y se han detectado casos de participación de madres.

Y por cierto, no sólo niñas. En los niños no se ve o no se escucha tanto, pero chaperillos menores de edad también los hay. No se venden por un bolso pero sí por droga. Tal vez por eso, disimulan mejor que las chicas.
 
Última edición:
Este caso no tiene nada que ver con el de Baleares. Aquí, si mal no recuerdo, tenían a las menores secuestradas en un zulo.

En Baleares, el caso general, es el de las menores que se prostutituye por decisión propia (con independencia del tema del consentimiento a efectos penales, que no estoy hablando de eso) muchas veces, alentadas por otras que ya estàn metidas en eso. El tiktok de algunas es su escaparate. Sé perfectamente de qué hablo. Os llevaríais las manos a la cabeza si pudierais escuchar lo que te cuentan estas niñas y lo normalizado que tienen el tema.

Y no sólo menores tuteladas. No tenéis ni idea de lo que se ve en colegios normales. Con el tema del confinamiento fue a peor y se han detectado casos de participación de madres.

Y por cierto, no sólo niñas. En los niños no se ve o no se escucha tanto, pero chaperillos menores de edad también los hay. No se venden por un bolso pero sí por droga. Tal vez por eso, disimulan mejor que las chicas.
A mi siempre me ha parecido sospechoso lo que le gusta exhibirse en videos de Tik Tok a algunas quinceañeras. Y teniendo en cuenta que la aplicación permite mensajes privados entre gente de cualquier edad es un caldo de cultivo para esas cosas.

Ah y otras hacen "bromitas" en plan "si estáis muy atentos veréis mi teléfono, si lo logras escríbeme por whatsapp" que por lo visto es que en el video sale su teléfono en alguna parte durante menos de una décima de segundo pero existen programas para ralentizar el video y que se pueda leer perfectamente el número y ellas lo saben. Un poco turbio que no les importe que desconocidos de a saber que edad sepan su móvil.
 
Este caso no tiene nada que ver con el de Baleares. Aquí, si mal no recuerdo, tenían a las menores secuestradas en un zulo.

En Baleares, el caso general, es el de las menores que se prostutituye por decisión propia (con independencia del tema del consentimiento a efectos penales, que no estoy hablando de eso) muchas veces, alentadas por otras que ya estàn metidas en eso. El tiktok de algunas es su escaparate. Sé perfectamente de qué hablo. Os llevaríais las manos a la cabeza si pudierais escuchar lo que te cuentan estas niñas y lo normalizado que tienen el tema.

Y no sólo menores tuteladas. No tenéis ni idea de lo que se ve en colegios normales. Con el tema del confinamiento fue a peor y se han detectado casos de participación de madres.

Y por cierto, no sólo niñas. En los niños no se ve o no se escucha tanto, pero chaperillos menores de edad también los hay. No se venden por un bolso pero sí por droga. Tal vez por eso, disimulan mejor que las chicas.
Lo de Baleares es también una vergüenza.

No sé si lo harán por voluntad propia o no, pero la obligación de los servicios sociales (a cargo del Gobierno Balear) es el de protegerlas.

No han hecho nada por investigar una situación que viene de lejos, ni el PP cuando estaba gobernando, ni ahora que está Podemos.
 
prostit*ción DE NIÑAS TUTELADAS EN BALEARES

La diputada que avisó del escándalo de los menores en Mallorca y la tacharon de loca​

Xelo Huertas, expresidenta del Parlamento balear, fue acusada de demagoga, exagerada y alarmista por denunciar en 2017 las negligencias y falta de recursos en los servicios sociales​


1641323364005.png
A la izquierda, el adulto detenido por la violación grupal a una menor tutelada. A la derecha, Xelo Huertas. (EFE)

25/01/2020 - 05:00

AXelo Huertas, exdiputada y expresidenta del Parlamento balear, le acusaron de demagoga, exagerada y alarmista durante más de un año. Le repetían que no entendía nada, que vivía en una especie de fantasía por insinuar que el IMAS [Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales] necesitaba ser auditado y que se estaban cometiendo irregularidades muy graves, tanto en el diagnóstico de algunas retiradas de tutela de menores a los padres como luego en el cuidado de esos niños en los distintos centros y pisos tutelados. "Recuerdo esos meses como una verdadera pesadilla. Trataron de ridiculizarme, de humillarme incluso. Esperaban que me debilitara y me marchara", cuenta Huertas.

En 2017 se le ocurrió hurgar en una herida que muchos profesionales conocían y que algunos incluso denunciaban en privado: la falta de recursos y las negligencias de la institución. Presentó una Propuesta No de Ley (PNL) para remodelar el IMAS y encargar una auditoría externa de los últimos diez años. Ahí comenzó su calvario.

El Parlamento balear tardó un año en llevar su propuesta al pleno. "Durante meses me pidieron que la retirase, que iba a generar alarma si la llevaba al pleno, que ya existían mecanismos legales y que funcionaban correctamente. Pero me negué", recuerda la exdiputada. Finalmente, el 13 de marzo de 2018, el Parlamento debatió la propuesta y el tripartito en el gobierno (PSIB y Més per Mallorca con el apoyo de Podemos) se lanzó a degüello.

"Está acusando al IMAS de no actuar correctamente. Dice que los técnicos se sienten menospreciados en sus actuaciones. Usted no hace un diagnóstico sino que pone en cuestión todo un sistema y genera desconfianza sobre los profesionales y expertos en la materia", le afeó el Partido Socialista de las Islas Balares (PSIB), líder de la alianza de gobierno, por boca de la diputada Conxa Obrador. "Estamos convencidos de que el bienestar de los menores no se asegura ni mediatizando ni haciendo espectáculo de un tema tan delicado, sino con prevención", le criticó David Abril, de Més per Mallorca, que la tildó de irresponsable e ironizó con que Huertas se creía que vivía en una película de Hollywood.

En la misma línea la acusó Marta Maicas, de Podemos, quien pidió sacar del foco mediático a los menores vulnerables y exigió a la prensa autocensura en sus informacioness. La PNL se votó con el rechazo abrumador de la cámara. Solo Ciudadanos apoyó a Huertas.

1641323412063.png
Xelo Huertas fue presidenta del Parlamento balear entre 2015 y 2017. (EFE)

Tuteladas y prostituidas en cadena​

El rechazo frontal de los responsables políticos a la sola insinuación de que el IMAS estaba enfermo resulta hoy perturbador, una vez desvelado que al menos 16 menores tuteladas por la administración (los expertos aseguran que ha habido y hay muchas más) se prostituían de manera regular en bares, pisos ocupados y hoteles de alto nivel a cambio de dinero, drogas o teléfonos móviles. En algunos centros tutelados, la práctica totalidad de las niñas, de edades entre los 13 y los 16 años, se escapaba de las instalaciones para prostituirse y drogarse, tal como ha revelado sus propios cuidadores a 'Diario de Mallorca'.

Actualmente, hay 359 menores tutelados en Baleares en 30 centros públicos o concertados, todos víctimas potenciales de las redes de captación de menores vulnerables en las cuales participaban adultos y otros adolescentes tutelados a modo de gancho. Se trata de uno de los mayores escándalos en materia social de la historia reciente de España. La Fiscalía de Menores ha comenzado a investigar los distintos sucesos. Ningún responsable político ha dimitido ni, según ha confirmado el Govern, tiene intención de hacerlo.

"Mi sentimiento al recordar la actitud del gobierno balear es de dolor y tristeza; pienso que probablemente hubiéramos podido salvar algún caso [de prostit*ción de menores] si hubieran considerado mi propuesta de dotarse de más recursos y mejores mecanismos. La gente me pregunta hoy por la calle si me sorprende cómo han reaccionado el Govern y les digo que para nada. No esperaba otra cosa. Conociéndolos cómo son, que su única motivación es su interés particular, no me sorprende absolutamente nada. Aquí no va a dimitir ni dios. Que la presidenta del gobierno [Francina Armengol] esté callada y no pida responsabilidades, o que las asuma ella misma, los retrata como gobernantes y como personas".

También recuerda cómo pidió a Serafín Carballo, Defensor del Menor balear, que intercediera en esta causa en el transcurso de una mesa sobre infancia en 2017. "Él sabía lo que estaba ocurriendo. Le insistí en el mal funcionamiento, en la desprotección y la poca transparencia que había. Pero me respondió que todo estaba bien e hizo como el que oye llover. Ahora en todo este escándalo ni se le ha visto ni se le espera".

Según las fuentes consultadas por 'Diario de Mallorca', la corrupción de menores tutelados por el IMAS era un secreto a voces entre los profesionales sociales y agentes policiales. "A mí comenzaron a llegarme informes entre 2014 y 2015, que fue cuando pasé del activismo social a la política. Me venían a contar que no tenían recursos personales ni económicos y el mal funcionamiento interno de la institución. Eso me llevó a plantear una auditoría a cargo de una comisión parlamentaria, con la participación de profesionales de prestigio de fuera de las islas para que no se taparan unos a otros", apunta Huertas.

1641323550759.png
Reunión de responsables de seguridad por el escándalo de las menores tuteladas víctimas de abuso. (EFE)

El rechazo del Parlamento balear a esta voz de alarma en 2017 y 2018 fue taxativo. En el primer punto de su propuesta no de ley, la exdiputada pedía algo tan básico como esto: "El Parlamento de las Islas Baleares insta al Gobierno balear (mediante la oficina de defensa de los derechos del menor) a acometer las reformas normativas necesarias para mejorar e impulsar mejoras en los Servicios de Menores y Familia de nuestra comunidad, de acuerdo con los Consejos Insulares, dotándolos de recursos suficientes para hacerlo". Pero el punto fue rechazado de plano por el tripartito, que argumentó que ya existen mecanismos, como la propia Ley del Menor que estaba entonces en proyecto y fue aprobada en febrero de 2019. Los siguientes puntos de la PNL, que entre otros pedía una auditoría de los últimos diez años que habría levantado las alfombras de la gestión de los servicios sociales tanto de PSIB como de PP, fue rechazado por todo el arco parlamentario a excepción de Ciudadanos.

Al inicio de su intervención en el pleno de marzo de 2018, Huertas protestó, harta de haber aguantado el acoso parlamentario durante un año: "Es inadmisible que la administración responda sintiéndose ofendida, más cuando afecta a menores de familias desestructuradas con pocos recursos. Lo que no haré es cerrar los ojos y hacerme la sorda ante el grito angustiante de familias, madres y padres, que pierden sus hijos con razón o sin, pero que ven con angustia el alejamiento de quienes más quieren". Para su desgracia, su premonitora batalla cayó en saco roto.
 
Lo de Baleares es también una vergüenza.

No sé si lo harán por voluntad propia o no, pero la obligación de los servicios sociales (a cargo del Gobierno Balear) es el de protegerlas.

No han hecho nada por investigar una situación que viene de lejos, ni el PP cuando estaba gobernando, ni ahora que está Podemos.

Que viene de lejos es cierto, pero nunca como ahora.

Y es muy fácil echarle la culpa al gobierno de turno pero yo creo que todo esto es fruto de la mierda de sociedad que hemos creado, de la desatención de muchos menores - tutelados y sin tutelar - con móviles que les permiten navegar en la red desde pequeños sin control alguno y de las mierdas que ven en la tele y escuchan en la radio.

En las últimas décadas, la droga ha influido también mucho.

El otro día, sin ir más lejos, una niña de catorce años, de esas que tienen los tiktoks que dan pavor, tal como comentaba @Laurana , nos dijo con todas sus letras que se estaba preparando para ser striper y put*. Y se quedó tan pancha. Cómo paras eso? Ya le puedes poner a todos los servicios sociales encima que si la niña quiere ser put*, put* será.
 
Última edición:

La UE enviará una misión a Baleares por el caso de las menores tuteladas​

La iniciativa se aprobó con los votos de Cs, PP y Vox, mientras que PSOE y UP votaron en contra​


1641323786794.png

La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PE) acordó ayer enviar una misión de investigación a Balears para recabar información sobre el caso de la explotación sexual de menores tuteladas en esta comunidad autónoma, una iniciativa respaldada por los grupos europeos de Ciudadanos, PP y Vox. Los grupos parlamentarios europeos en los que están representados el PSOE y Unidas Podemos, así como Los Verdes, se opusieron al envío de esta misión, que está prevista para 2022.

El caso de estas menores ya había sido trasladado a la comisión de Peticiones de la Eurocámara por José Luis Sánchez Saliquet, un empresario balear y candidato de Vox al Senado, que denunció como «insostenible» la «inacción y el silencio del gobierno balear» ante el caso de 16 menores tuteladas por el Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) víctimas de abusos sexuales. Por su parte, el propio IMAS reclamó ayer «responsabilidad» en el trato de este tema.

La presidenta de esta comisión, Dolors Montserrat, optó por mantener la petición abierta y, siguiendo las recomendaciones de la coordinadora parlamentaria para los derechos del niño, preguntar a las autoridades españolas y baleares «qué medidas y soluciones se han tomado para dar la tranquilidad y la garantía de que estos menores estén protegidos».

También pidió a la comisión de Libertades Civiles que revisen el asunto y requirió a la Comisión Europea que comparta la información sobre el seguimiento que está haciendo a la transposición en España de la más reciente directiva para luchar contra los abusos y la explotación sexual de menores.
La eurodiputada del PP Rosa Estaràs dijo en un comunicado que «los derechos de los niños son prioritarios en la Unión Europea, por lo que el envío de esta misión es muy positivo para contribuir a resolver estos casos y para que se tomen las medidas necesarias para que evitar que estos hechos tan graves puedan repetirse en el futuro».
Por su parte, la eurodiputada de Ciudadanos Maite Pagazaurtundúa afirmó que llevan «meses pidiendo información y la depuración de responsabilidades, en su caso, por lo ocurrido en el caso de los abusos a menores tuteladas en Balears».

«Todas las víctimas, y sobre todo las que dependen de la administración, necesitan dignidad y protección. La protección ha fallado: es lo terrible. Y la opacidad mantenida por los responsables de la tutela ante esta falta de protección de las menores más vulnerables, es muy grave», concluyó.
 
Que viene de lejos es cierto, pero nunca como ahora.

Y es muy fácil echarle la culpa al gobierno de turno pero yo creo que todo esto es.fruto de la sociedad, de la desatención de muchos menores - tutelados y sin tutelar - con móviles que les permiten navegar en la red desde pequeños sin control alguno y de las mierdas que ven en la tele y escuchan en la radio.
Son menores de edad, reitero que la obligación de los servicios sociales es la de velar por su integridad física.

Desconozco el problema de fondo: falta de recursos, de personal, desinterés (vete a saber por qué motivos) en investigar esas redes... el caso es que hay menores de edad a cargo del Gobierno Balear prostituyéndose.
 
Son menores de edad, reitero que la obligación de los servicios sociales es la de velar por su integridad física.

Desconozco el problema de fondo: falta de recursos, de personal, desinterés (vete a saber por qué motivos) en investigar esas redes... el caso es que hay menores de edad a cargo del Gobierno Balear prostituyéndose.

Y qué propones, que los aten con cadenas y los encierren en un sótano? Que les pongan un guardia detrás todo el día?

Estos chicos provienen de entornos degradados. Llegan así a los servicios sociales y enderezarlos es prácticamente imposible. A los cuidadores los tienen completamente atemorizados.

Y aunque ese no sea el problema de fondo, los servicios sociales no dan abasto. El problema está creciendo de tal forma que el sistema es insostenible.

No ha ayudado el crecimiento desaforado de la inmigración. Aquí en Baleares, nos llega gente de todas.las partes del mundo y perdón por lo que voy a decir pero, generalmente, no es lo mejor de cada casa. Y cada día tenemos pateras con menas.

Pero la economía del ciudadano de a pie, que es el que paga los impuestos, no crece en la misma medida. Más bien ,decrece, así que los servicios sociales son los mismos que eran antes del crecimiento poblacional. Estos y otros servicios públicos están completamente desbordados.

A mí me da mucho.miedo ver que andamos camino del estado fallido.

Luego se habla de que no se quieren investigar redes, pero qué redes vas a investigar?!!! Esto son cuentos para no dormir.

Aquí, las auténticas redes de prostit*ción son las que manejan los nigerianos que trafican con mujeres africanas y también de gente del este.

Pero eso es otra cosa y me consta que la Policía y otros servicios trabajan en ello.
 
Última edición:
prostit*ción DE NIÑAS TUTELADAS EN BALEARES

La diputada que avisó del escándalo de los menores en Mallorca y la tacharon de loca​

Xelo Huertas, expresidenta del Parlamento balear, fue acusada de demagoga, exagerada y alarmista por denunciar en 2017 las negligencias y falta de recursos en los servicios sociales​


Ver el archivo adjunto 2270922
A la izquierda, el adulto detenido por la violación grupal a una menor tutelada. A la derecha, Xelo Huertas. (EFE)

25/01/2020 - 05:00

AXelo Huertas, exdiputada y expresidenta del Parlamento balear, le acusaron de demagoga, exagerada y alarmista durante más de un año. Le repetían que no entendía nada, que vivía en una especie de fantasía por insinuar que el IMAS [Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales] necesitaba ser auditado y que se estaban cometiendo irregularidades muy graves, tanto en el diagnóstico de algunas retiradas de tutela de menores a los padres como luego en el cuidado de esos niños en los distintos centros y pisos tutelados. "Recuerdo esos meses como una verdadera pesadilla. Trataron de ridiculizarme, de humillarme incluso. Esperaban que me debilitara y me marchara", cuenta Huertas.

En 2017 se le ocurrió hurgar en una herida que muchos profesionales conocían y que algunos incluso denunciaban en privado: la falta de recursos y las negligencias de la institución. Presentó una Propuesta No de Ley (PNL) para remodelar el IMAS y encargar una auditoría externa de los últimos diez años. Ahí comenzó su calvario.

El Parlamento balear tardó un año en llevar su propuesta al pleno. "Durante meses me pidieron que la retirase, que iba a generar alarma si la llevaba al pleno, que ya existían mecanismos legales y que funcionaban correctamente. Pero me negué", recuerda la exdiputada. Finalmente, el 13 de marzo de 2018, el Parlamento debatió la propuesta y el tripartito en el gobierno (PSIB y Més per Mallorca con el apoyo de Podemos) se lanzó a degüello.

"Está acusando al IMAS de no actuar correctamente. Dice que los técnicos se sienten menospreciados en sus actuaciones. Usted no hace un diagnóstico sino que pone en cuestión todo un sistema y genera desconfianza sobre los profesionales y expertos en la materia", le afeó el Partido Socialista de las Islas Balares (PSIB), líder de la alianza de gobierno, por boca de la diputada Conxa Obrador. "Estamos convencidos de que el bienestar de los menores no se asegura ni mediatizando ni haciendo espectáculo de un tema tan delicado, sino con prevención", le criticó David Abril, de Més per Mallorca, que la tildó de irresponsable e ironizó con que Huertas se creía que vivía en una película de Hollywood.

En la misma línea la acusó Marta Maicas, de Podemos, quien pidió sacar del foco mediático a los menores vulnerables y exigió a la prensa autocensura en sus informacioness. La PNL se votó con el rechazo abrumador de la cámara. Solo Ciudadanos apoyó a Huertas.

Ver el archivo adjunto 2270925
Xelo Huertas fue presidenta del Parlamento balear entre 2015 y 2017. (EFE)

Tuteladas y prostituidas en cadena​

El rechazo frontal de los responsables políticos a la sola insinuación de que el IMAS estaba enfermo resulta hoy perturbador, una vez desvelado que al menos 16 menores tuteladas por la administración (los expertos aseguran que ha habido y hay muchas más) se prostituían de manera regular en bares, pisos ocupados y hoteles de alto nivel a cambio de dinero, drogas o teléfonos móviles. En algunos centros tutelados, la práctica totalidad de las niñas, de edades entre los 13 y los 16 años, se escapaba de las instalaciones para prostituirse y drogarse, tal como ha revelado sus propios cuidadores a 'Diario de Mallorca'.

Actualmente, hay 359 menores tutelados en Baleares en 30 centros públicos o concertados, todos víctimas potenciales de las redes de captación de menores vulnerables en las cuales participaban adultos y otros adolescentes tutelados a modo de gancho. Se trata de uno de los mayores escándalos en materia social de la historia reciente de España. La Fiscalía de Menores ha comenzado a investigar los distintos sucesos. Ningún responsable político ha dimitido ni, según ha confirmado el Govern, tiene intención de hacerlo.

"Mi sentimiento al recordar la actitud del gobierno balear es de dolor y tristeza; pienso que probablemente hubiéramos podido salvar algún caso [de prostit*ción de menores] si hubieran considerado mi propuesta de dotarse de más recursos y mejores mecanismos. La gente me pregunta hoy por la calle si me sorprende cómo han reaccionado el Govern y les digo que para nada. No esperaba otra cosa. Conociéndolos cómo son, que su única motivación es su interés particular, no me sorprende absolutamente nada. Aquí no va a dimitir ni dios. Que la presidenta del gobierno [Francina Armengol] esté callada y no pida responsabilidades, o que las asuma ella misma, los retrata como gobernantes y como personas".

También recuerda cómo pidió a Serafín Carballo, Defensor del Menor balear, que intercediera en esta causa en el transcurso de una mesa sobre infancia en 2017. "Él sabía lo que estaba ocurriendo. Le insistí en el mal funcionamiento, en la desprotección y la poca transparencia que había. Pero me respondió que todo estaba bien e hizo como el que oye llover. Ahora en todo este escándalo ni se le ha visto ni se le espera".

Según las fuentes consultadas por 'Diario de Mallorca', la corrupción de menores tutelados por el IMAS era un secreto a voces entre los profesionales sociales y agentes policiales. "A mí comenzaron a llegarme informes entre 2014 y 2015, que fue cuando pasé del activismo social a la política. Me venían a contar que no tenían recursos personales ni económicos y el mal funcionamiento interno de la institución. Eso me llevó a plantear una auditoría a cargo de una comisión parlamentaria, con la participación de profesionales de prestigio de fuera de las islas para que no se taparan unos a otros", apunta Huertas.

Ver el archivo adjunto 2270928
Reunión de responsables de seguridad por el escándalo de las menores tuteladas víctimas de abuso. (EFE)

El rechazo del Parlamento balear a esta voz de alarma en 2017 y 2018 fue taxativo. En el primer punto de su propuesta no de ley, la exdiputada pedía algo tan básico como esto: "El Parlamento de las Islas Baleares insta al Gobierno balear (mediante la oficina de defensa de los derechos del menor) a acometer las reformas normativas necesarias para mejorar e impulsar mejoras en los Servicios de Menores y Familia de nuestra comunidad, de acuerdo con los Consejos Insulares, dotándolos de recursos suficientes para hacerlo". Pero el punto fue rechazado de plano por el tripartito, que argumentó que ya existen mecanismos, como la propia Ley del Menor que estaba entonces en proyecto y fue aprobada en febrero de 2019. Los siguientes puntos de la PNL, que entre otros pedía una auditoría de los últimos diez años que habría levantado las alfombras de la gestión de los servicios sociales tanto de PSIB como de PP, fue rechazado por todo el arco parlamentario a excepción de Ciudadanos.

Al inicio de su intervención en el pleno de marzo de 2018, Huertas protestó, harta de haber aguantado el acoso parlamentario durante un año: "Es inadmisible que la administración responda sintiéndose ofendida, más cuando afecta a menores de familias desestructuradas con pocos recursos. Lo que no haré es cerrar los ojos y hacerme la sorda ante el grito angustiante de familias, madres y padres, que pierden sus hijos con razón o sin, pero que ven con angustia el alejamiento de quienes más quieren". Para su desgracia, su premonitora batalla cayó en saco roto.
Menuda pieza, la Xelo Huertas!
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
41
Visitas
4K
Back