ELECCIONES GENERALES.

Este futuro que imagino no va a ser de cienciaficción.Entonces no me va a dar pena, me va a dar una risa floja que me va a descojonar.Terminarán privatizando hasta el ejército y la policía,por que no?? ya en muchas comunidades han privatizado los parques de bomberos, que es un bien público.los políticos serán a su vez los empresarios,(como ahora pero ya sin careta) a los pensionistas le quitaran una paga extra,como salga como sospechan,que no pase nada, le quitaran la otra,como tampoco va a pasar nada,le irán reduciendo la mensualidad y les aconsejaran que si quieren más,que sigan trabajando en lo que sea,vamos que se busquen la vida.Si quieren que sus hijos estudien,que lo paguen que la vida no está para regalar nada a nadie.Que no sean tontos y que no se pongan enfermos,que si no tienen dinero para pagar médicos y medicinas,la culpa es de quien enferma,que ahí ellos no tienen nada que ver y no pretenderán que les salga gratis.Los funcionarios de oposición se podrán despedir como a cualquier trabajador en cuanto al superior se le ponga en la punta de la nariz.

Pues menudo sentido del humor,esa risa floja le da a quien tiene las espaldas cubiertas. Descojonarse del Apocalipsis es de cretinos o de canallas, hablando en general
 
Es que con estos lumbreras vamos sin duda camino del Apocalipsis, y si no que le pregunten a doña Merkel que es lo que nos tiene preparado para cuando haya gobierno, seguramente del pp que es lo que ella quiere para que no le contesten de malos modos y le digan amén a todo.
 
La efigie de Piedra Pómez
14759442840453.jpg

RICARDO MARTÍNEZ
Comentar noticia
  • JULIO REY
09/10/2016 01:18
Los moáis, esas pétreas cabezas monolíticas, enormes, de mirada perdida e incógnito pensamiento, erguidas nadie se imagina cómo. Talladas sobre grandes bloques de roca volcánica, porosa y ligera, formada por la acumulación de cenizas escupidas en las erupciones, sólo era posible encontrarlas en Rapa Nui, la Isla de Pascua. Hasta ahora. Desde la última implosión suicida del volcán socialista, también puede admirarse una en la azotea de Génova 13, plácida y taimada, sin que se sepa si va o viene y sin quitarle el ojo a la patriótica bandera aznarista, tamaño XXXL, de la cercana plaza de Colón.

Tiene este sin par moái cualidades que empiezan a hacerle único. Por una parte, como si de un olmo inmune al rayo se tratara, está echando raíces en un terreno abonado por mantillos opositores insensatos y estiércoles corruptos propios. Pero estos humus fétidos de Gürteles, cajas B, tarjetas negras y Taulas, mientras recalifican, por el exceso, las siglas del partido, virando una de sus pesen inicial de "podrido" al moái gallego, inexplicablemente, fertilizan el suelo electoral, que, en las pasadas elecciones autonómicas, ya se vio reverdecido, la verdad sea dicha, sin que el monolito de piedra casi moviera una de sus pedernales pestañas. Habrá, casi seguro, investidura. Parte de las raíces son de naranjo ciudadano aliado y la oposición, a día de hoy, sigue yéndose por las yermas ramas fratricidas.

Paul Auster dejó escrito en El libro de las ilusiones que "lo único que quería era estar sin hacer nada, vivir como vive una piedra". Mariano Rajoy ya lo ha conseguido.

http://www.elmundo.es/opinion/2016/10/09/57f91f8722601d08118b4588.html
 
Los votantes socialistas la próxima vez, que voten directamente al PP, así se ahorran el trabjo de abstenerse,
Comentan en plan condescendiente ,no vamos a pedir nada,pues miren ustedes señores .
Aunque hubiese votaciones hasta el 2050 , no me abstendría.
Solamente con un ofrecimiento de unas condiciones muy beneficiosas para mis votantes y el resto de ciudadanos lo pensaría y si conviene a todos lo haría
Primera condición E IMPRESCINDIBLE subida de salarios y así todo lo que saben deberían cambiar y no lo hacen.
Las que firmó con cs son paños calientes, en enfermo terminal.
Me parece terrible que el opositor entregue el gobierno para que nada cambie.
Lo primero que harán nada mas llegar empezar a recortar más.
Siento asco y pena a partes iguales.
 
Última edición:
El Rey, Rajoy y Fernández se conjuran: tres citas clave para evitar las urnas
El reloj constitucional avanza inexorable hacia la fecha límite para la disolución de la Cortes pero esta semana que empieza se van a producir tres citas definitivas para el desbloqueo.
Cuando este lunes dé inicio una semana que se antoja decisiva para el escenario político español, faltarán sólo 21 días para que el Jefe del Estado se vea obligado a firmar el decreto de disolución de las Cortes con lo que, de nuevo, una legislatura quedara frustrada y los españoles estarán condenados a acudir a las urnas por tercera vez en un año.

Sin embargo, parece haber motivos para el optimismo ya que esta semana que arranca va a albergar varias citas, tres en concreto, que pueden contribuir, por fin, a la salida del bloqueo que se remonta a la noche electoral de aquel ya lejano 20 de diciembre. La gestora delPSOE va a reunirse este lunes, en su primer encuentro realmente ejecutivo, y en esa cita Javier Fernández va a tomar dos decisiones que pueden provocar el empujón definitivo al desbloqueo.

Fernández busca consenso básico con los barones fieles a Sánchez para evitar un nuevo Comité Federal bochornoso
Fernández quiere reunir esta semana al Consejo de Política Terrorial, el órgano federal delPSOE que integran los barones: ya sean presidentes autonómicos o secretarios generales territoriales. Esta cita es decisiva para "coser" -la palabra de moda entre los socialistas- el desgarro consumado el pasado sábado tras la dimisión dePedro Sánchez. En esta reunión,Fernández y Susana Díaz deben convencer fundamentalmente a tres de sus compañeros para culminar sin sobresaltos el tránsito del "no es no" a la abstención.

Si Francina Armengol (Baleares), Miquel Iceta (Cataluña) e Idoia Mendía (País Vasco) dan su brazo a torcer y se suman a las posiciones de la gestora, Fernández tendrá vía libre para convocar al Comité Federal sin sobresaltos. Este encuentro, previsto inicialmente para el sábado 15, podría retrasarse unos días ya que ese mismo sábado se van a celebrar las primarias para elegir al nuevo líder del PSC.

fotopsoe.jpg


De los avances que Fernández logre hacer con los dirigentes territoriales leales a Sánchez va a depender otro movimiento decisivo para la investidura: el encuentro de Rajoy con el líder de la gestora. Fuentes parlamentarias socialistas aseguran a ESdiario que el PSOEduda en estos momentos de la conveniencia de una reunión pública que pueda soliviantar a los afines al ex secretario general. No obstante, el calendario institucional va a conceder a todos los protagonistas de este tablero una ocasión inigualable este mismo miércoles. Es la tercera cita decisiva en el camino al desbloqueo.

Toma de temperatura en el Palacio Real

Y es que la Fiesta Nacional del 12 de octubre que se celebra este miércoles va a reunir en el Palacio Real a los cuatro protagonistas imprescindibles para lograr por fin poner en marcha a España. En los salones regios del imponente edificio madrileño se van a ver las caras el Rey Felipe VI, el presidente del Gobierno en funciones, el líder provisional del PSOE y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, la llave parlamentaria para la investidura de Rajoy.

El Rey va a aprovechar la recepción del 12 de Octubre para sondear a Rajoy y Fernández
Aunque, evidentemente, la recepción del 12-O tienen carácter institucional y protocolario, ese díaPP y PSOE cuentan con que se van a producir las primeras tomas de temperatura. En los tradicionalescorrillos, Rajoy podrá conversar conFelipe VI -y mostrarle su disposición a acudir a una nueva investidura-, al que recibirá en el tradicional desfile militar. El Jefe del Estado hablara también con Javier Fernández, con quién mantiene una fluida relación derivada de la Fundación Princesa de Asturias que concede anualmente los prestigiosos galardones que entrega el Reyen presencia del presidente del Principado.

De los avances que logre el presidente de la gestora del PSOE y de las percepciones que reciba Felipe VI debe salir el calendario definitivo que señala la sesión de investidura en la semana de 24 al 30. Si no,las terceras elecciones serán ya una dramática realidad
 
CARTA DEL DIRECTOR
Cegados por el ábrego
Pedro J. Ramírez@pedroj_ramirez09.10.2016

Si Bárbara Tuchman levantara la cabeza para añadir a su clásico ensayo El desfile de los locos los más notables desvaríos de los albores del siglo XXI, incluiría la conducta de los líderes políticos españoles durante el año 2016 junto a la de la administración Bush al responder al 11-S con la infundada invasión de Irak, junto a la de David Cameron y Juan Manuel Santos al convocar atolondradamente referendos prescindibles con propuestas contrarias a la sensibilidad de los votantes y junto a la del jurado del Nobel de la Paz al desprestigiar este galardón, convirtiéndolo en arma de guerra frente a la voluntad democrática de los colombianos.

Actualidad_161495578_18446976_1280x1706.jpg


Ilustración: Javier Muñoz

La historiadora favorita de Kennedy ampliaría así el repaso, "desde la guerra de Troya hasta la de Vietnam", que le sirvió para demostrar cómo a menudo la clase dirigente toma decisiones contrarias a su propio interés en momentos críticos. Sólo esa variante de la locura llamada autoengaño explica, a su entender, que los troyanos metieran en su ciudad el caballo que les 'regalaban' los griegos, que los papas del renacimiento provocaran con su intransigencia la reforma protestante, que la Corona británica no se aviniera a negociar la independencia de sus colonias en Norteamérica o que la Casa Blanca se enfangara más y más en el cenagal vietnamita.

Todas estas pautas de conducta fueron "contraproducentes a ojos vista" en el propio momento en que se adoptaron y en todos los casos existía "un camino alternativo" que hubiera evitado los males que desencadenaron. Esos dos requisitos que, según Tuchman, habilitan para engrosar el "desfile de los locos" se cumplen con creces tanto en la pasividad de los dirigentes del PP al permitir que Rajoy se negara a dimitir por la corrupción y volviera a ser una y otra vez candidato a la Moncloa, como en el empecinamiento de Pedro Sánchez y sus émulos (o más bien e-mulos) al encastillarse en el 'no' a la investidura, ignorando las implicaciones reales de la aritmética parlamentaria.

Pero también podemos decir otro tanto de la obsesión de Pablo Iglesias por sobrepasar en escaños al PSOE, hasta el extremo de hacer el juego a la derecha forzando la repetición de elecciones el 26-J cuando, como dice Rubalcaba -con perdón-, "tenía a huevo" haber apoyado o al menos permitido un "gobierno progresista", como el que fue fruto del Pacto del Abrazo. O por supuesto del trastorno mental, cada vez menos transitorio, que parece embotar a Puigdemont, Junqueras y demás líderes separatistas en su demencial carrera hacia el abismo de la ruptura unilateral con el Estado.

No es que en nuestra política haya locos; es que, si exceptuamos a dos en posiciones tan antitéticas como Albert Rivera e Íñigo Urkullu, lo que no se encuentran son cuerdos. "Ils sont fous ces espagnols!", que diría Asterix. Cosecha de chiflados, país de majaretas. Hasta el extremo de que el carácter gregario, cuando no rastreramente servil, de la cultura de lo que Guillermo Gortázar define certeramente como "Estado de partidos", reduce nuestra vida política a una procesión de retahílas de ciegos enhebrados como ristras de ajos.

No es que en nuestra política haya locos; es que, si exceptuamos a dos en posiciones tan antitéticas como Albert Rivera e Íñigo Urkullu, lo que no se encuentran son cuerdos

Ni siquiera queda ya el consuelo del reciente liderazgo de los tuertos -Aznar, Zapatero-, similar al consentido por el emperador bizantino Basilio II cuando permitió preservar un ojo a un centenar de prisioneros búlgaros, dentro de los 15.000 que ordenó cegar tras la batalla de Kleidión. No, la pasarela española ha degenerado de tal forma que nos remite ya directamente a lo que Jesús dice de los fariseos en el Evangelio de San Mateo (15:14): "Dejádlos, son ciegos que guían a ciegos. Y si un ciego guía a otro ciego, los dos caerán en el hoyo".

Esto explica el desprestigio abisal que afecta indiscriminadamente a los políticos españoles, tal y como en pocos días han reflejado, de forma coincidente, la encuesta de SocioMétrica para EL ESPAÑOL y el propio sondeo mensual del CIS. Un país en el que el 89% de los ciudadanos ve "mala" la situación política y considera a los políticos como el tercero de sus problemas, inmediatamente después de la corrupción -albarda sobre albarda-, comienza a asemejarse al desolado paisaje en el que Breughel el Viejo sitúa su "Parábola de los Ciegos".

Solo por contemplar ese cuadro merece la pena visitar el museo Capodimonte de Nápoles. En los seis desharrapados, binariamente enucleados o lacerados por el leucoma corneal, que avanzan uncidos por sus bastones, amarrados por los hombros de su dependiente enemistad, está toda la miseria de nuestra actualidad política.

Actualidad_161497843_18497007_640x360.jpg

Parábola de los Ciegos. Pintura de Breughel el Viejo

La iniciativa era de Pedro Sánchez pero ha perdido el pie víctima de su ofuscada ambición, ha rodado por tierra y yace en el arroyo rebozado por el limo del desdén. Tras él tropezará Rajoy, que será investido, sí, pero nunca pisará la tierra firme de la estabilidad y tendrá que gobernar en la ardiente oscuridad de no saber jamás si habrá un mañana para él. Enganchada por la vara del mando avanza detrás Susana la Costurera, aguardando a que le llegue el turno en el dominó de los resbalones, conforme con ser la mujer a la espera, incapaz de desmarcarse de la fila para plantear un rumbo alternativo en campo abierto. Amenazando sus espaldas, llega como un zombie voraz Pablo el Populista, el hombre que no existiría, o al menos no se sentiría realizado, si no diera miedo cada amanecer a alguien. Y, agarrados a su inconsistencia, cierran el cortejo Puigdemont y Junqueras, esos peores ciegos del género de los que no quieren ver.

¿Por qué en ninguno de ellos encontramos modernidad, innovación, regeneracionismo? ¿Por qué los que no se conforman con la conservación de lo que hay pretenden directamente su destrucción o ruptura? Cualquiera diría que a la política española en esta era de la tecnología digital le resulta extrapolable aquella reflexión de Alejo Carpentier cuando decía que, "remontando el Orinoco", había descubierto el maridaje del siglo XX "con el hombre del neolítico".

¿Cómo es posible que nuestra vida pública siga trenzando el egoísmo tribal del troglodita -la tribu pepera, la tribu podemita, la tribu indepe- en el oscurantismo de la caverna?

¿A qué se debe tanto atavismo, tanta inflexibilidad, tantas actitudes sustancialmente reaccionarias? ¿Cómo es posible que nuestra vida pública siga trenzando el egoísmo tribal del troglodita -la tribu pepera, la tribu podemita, la tribu indepe- en el oscurantismo de la caverna?

Unamuno lo atribuyó en un artículo publicado hace exactamente cien años en la revista España -nº 91, página 5, 19 de octubre de 1916- al viento africano del suroeste que rachea la península anunciando lluvias en primavera y en otoño. "¡Es el ábrego!", titulaba. "¡Es el ábrego! ¡Es el terrible ábrego!", alegaba. "Es un viento temoroso, seco, cálido que agosta la verdura y hasta produce una retórica suya, una retórica de hojarasca seca que cruje sobre campos calcinados".

¿Cuántas veces no hemos tenido la sensación de escuchar ese lenguaje baldío que las mentes yermas de unos y otros culiparlantes transmiten a sus resecas lenguas de madera? Unamuno se apoyaba en el episodio de un grupo de senadores que habían abandonado el salón de plenos cuando un orador había pronunciado la palabra "culebra"; pero esta misma semana podríamos fijarnos en Rafa Hernando poniendo condiciones para permitir que los socialistas permitan -tiene bemoles- la investidura de Rajoy; en la tal Susana Sumelzo, niña bien de Zaragoza que no habría vacilado en avalar los crímenes de los GAL como hicieron todos sus ancestros políticos pero cuya conciencia le impide tan siquiera abstenerse ante cualquier candidato del PP; o en la fanática mochales de Carme Forcadell que dice que "lo volvería a hacer", después de que el Tribunal Constitucional haya apreciado indicios delictivos en su promoción de la secesión de Cataluña por medios ilegales.

Seguimos entre "los hunos y los otros" y los de más allá. Para los peperos decir PSOE es decir "culebra". Para los sociatas, como para los podemitas, decir PP es decir "culebra". Para los separatistas decir España es decir "culebra".

Para los peperos decir PSOE es decir "culebra". Para los sociatas, como para los podemitas, decir PP es decir "culebra". Para los separatistas decir España es decir "culebra".

Cuánta razón tenía nuestro Agitator Hispaniae cuando advertía de que hay comportamientos que denotan "una imaginación sahárica, molida y desgastada por la friega de la arenilla del ábrego espiritual". He ahí la clave de tanta ceguera: este es un país de alumbrados y zelotes en el que la "arenilla" de la estupidez y la pereza, de la envidia y el odio, se le mete en los ojos al más pintado, a nada que se descuide. Cuánta cultura democrática, cuánta buena educación primaria, cuánta excelencia universitaria nos falta para contrarrestar, los "obstáculos -meteorológicos- tradicionales que se oponen a la felicidad pública".
 
Pedro J.En su articulo dice algunas cosas muy ciertas para que al final diga diego, donde antes decía digo.Se pone y se quita la chaqueta por donde sopla el ábrego jejejejeje.Finalmente no sabemos lo que quiere PJM, por que se esconde detrás de la culebra.Cuando todavía no hay una historia detrás de un partido en la cual basarse,no mezcle a los podemitas con los pesoitas,puede sin embargo hacerlo con los pepeitas,veo que se le ha olvidado incluir a los ciutaitas.Hay conservadores de su propoio negocio Verdad Pedro...
 
Grandes “irregularidades” 20D y 26J: El Ministerio del Interior incumple la Ley Electoral
Por
Pepito Grillo
-
08/10/2016
31333
Compartir en Facebook

La asociación Convocatoria Cívica que preside el juez Baltasar Garzón ha puesto en marcha una captación de firmas para que se estudie en el Congreso el motivo de las diferentes (e ilegales) anomalías en los censos de las elecciones del 20 de diciembre de 2015 y del 26 de junio de 2016.

Más allá de lo que logre esta petición, habrá que estudiar a fondo esta ‘anomalía’.

La información oficial sobre las elecciones del 20D de 2015 y la no publicación de los resultados definitivos de las celebradas el pasado 26 de junio alimentan las sospechas sobre presuntas irregularidades en los censos electorales.

EXIGIMOS ACLARACIONES AL GOBIERNO EN FUNCIONES

El artículo 31 de la Ley Electoral dice lo siguiente: “El censo electoral es único para toda clase de elecciones, sin perjuicio de su posible ampliación para las elecciones Municipales y del Parlamento Europeo…”. Eso significa que en las elecciones generales debería de existir una total coincidencia entre los censos del Congreso y del Senado.

En cambio, y en flagrante incumplimiento del citado artículo de la Ley Electoral, en la información sobre los resultados definitivos de las elecciones celebradas el día 20 de diciembre de 2015 que proporciona el sitio oficial del Ministerio del Interior en Internet http://www.interior.gob.es/informacion-electoral a día de hoy, aparece lo siguiente sobre los censos electorales:

CERA = Censo de Electores Residentes Ausentes.

Censo “sin CERA” para el Congreso de los Diputados: 34.722.810.-

Censo “sin CERA” para el Senado: 35.767.181.-

Diferencia de censos “sin CERA” que incumple la Ley: 1.044.371.-

Censo “solo CERA” para el Congreso de los Diputados: 1.789.038.-

Censo “solo CERA” para el Senado: 653.517.-

Diferencia de censos “Solo CERA” que incumple la Ley: 1.135.521.-

Censo total* para el Congreso de los Diputados: 36.511.848.-

Censo total* para el Senado: 36.420.698.-

Diferencia de censos totales que incumple la Ley: 91.150.-

*Cada censo total es igual al respectivo “Censo sin CERA” más “Censo solo CERA”.

El descuadre de censos parciales y totales denunciados en el cuadro anterior se reproduce, con diferentes variantes, para todas las provincias, encontrándose en ellas resultados muy anómalos, exceptuando los de los correspondientes a la C.A. de Madrid en donde el encaje Congreso/Senado es perfecto.

Otros datos adicionales

– Resultados definitivos del BOE 25 del 29/1/2016 pagina 7918 en adelante: Censo total único 36.511.848 electores coincidente con el censo del Congreso en la página Web del Ministerio del Interior. Nada se dice del censo en el Senado ni la distribución CERA/Residentes.

– Los resultados anómalos en los censos Congreso/Senado no se habían dado en ninguna de las elecciones anteriores publicados en esa página, cumpliéndose de esta forma la Ley Electoral en ellas.

– En el BOE de 22/7/2016 se publicaron los resultados definitivos de las elecciones del 26J. Transcurridos tres meses, el Ministerio del Interior no ha introducido aún esa información en su sistema de búsqueda de resultados electorales, a diferencia de lo ocurrido con todas las elecciones generales, municipales, europeas y referéndums celebrados en España desde 1977.

– En enero de 2014 se dictó sentencia condenatoria contra dos funcionarios y un cargo de confianza del gobierno balear presidido por Jaume Matas hasta mayo de 1999, tras un juicio en el que salió a la luz la manipulación del censo electoral, en las elecciones autonómicas de aquel año, mediante la desviación de votantes del censo de unas islas a otras.

Por todo lo anterior EXIGIMOS:

a) Al Ministro del Interior para que se publiquen inmediatamente los resultados definitivos de las elecciones del 26J, en el mismo formato que en el que se han publicado las del 20D

b) Al Presidente del Gobierno en funciones para que adopte las medidas necesarias para que se clarifiquen estos datos de los censos electorales del 20D incoherentes y fuera del cumplimiento de la Ley

c) Al Congreso de los Diputados para que exija la comparecencia del Ministro del Interior, responsable de estos datos, y explique y aclare las razones de todas estas anomalías

d) El nombramiento de una Auditoria externa que informe de la gestión realizada por el Ministerio del Interior de los datos electorales y depure responsabilidades en su caso.

https://www.change.org/p/gobierno-e...y-electoral?utm_source=embedded_petition_view


Siempre he pensado que había resultados muy raros en éstas elecciones....y dependiendo del actual ministro del interior....¡no me fío de la limpieza de éstas elecciones.
 
Joder lo mejor la portada del,Jueves explica perfectamente la mal llamada democracia decHepania y el,Sr Trevijano, es de vergüenza que ni un pluma serio cuente la verdad de Isidoro y ese partido que refundo y a favor de quien ha trabajado! De asco! Pedrito es un arribista pero joder eso del vídeo poniéndolo de vago y de lo malo que es pactando con rojos trasnochados, disidencia controlada y malísimos nacionalistas....según el grupo Z desinformación, joder como esta esta mierda de país!
 
Back