El rey Juan Carlos y la infanta Cristina asisten al ingreso de Vargas Llosa en la Academia de la Lengua en París. 9 Feb 2023

Sin ser monárquica, te doy toda la razón. Felipe se salvo de la quema gracias a que Letizia vio venir el desastre, estoy segurísima. Estará operada, vive como quiere gracias a nuestros impuestos... todo es cierto, pero también lo es que su comportamiento siempre ha sido intachable y eso, entre los borbones, es digno de admirar. Ha ayudado el carácter de Felipe, tan diferente al de su padre, pero sin ella, no hubiera escapado de la quema.

Lo cual viene a demostrar, a mi entender, jeje, que siempre es mejor la sangre plebeya.
T O T A L M E N T E
 
Que Letizia y sus hermanas las pasaban canutas lo sé por alguien muy directo , una compañera de carrera que
le regalaba la ropa que ella misma y su madre desechaban . El padre se largó y no tenían ni para encender la calefacción en invierno . Se criaron gracias a la ayuda de su abuelo taxista , por eso el día del almudenazo antes de salir para la iglesia hubo más que palabras entre este y el padre , se agarraron de las solapas ...

Algo que , por otra parte no debía ser excepcional , pero vamos , que la chica a tocado trono y ,
aparte de dar imagen ella y su segundo marido , de dos maniquíes totalmente impostados y artificiales
no espero que haga absolutamente NADA por nadie que no sea beneficiarse ella y su familia - los ortizios -
El prestigio internacional que proyectan es INEXISTENTE .
Otra cosa es lo que diga el HOLA , el BOE de los borbones .
No, no, no, si lo que cuentas es verdad, chapeau, un punto mas de admiración por la reina, el prestigio internaciones que proyectan es existente y real, tomate la molestia de informarte, solo te pido,
Por favor no estoy hablando de la prensa del corazón que ni leo ni compro, sin menospreciar a nadie que se entretenga con las revistas, yo pinto y hago crucigramas por entretenimiento, y tan valido como eso es entretenerse con el Hola y afines, mi madre siempre lo hizo. De cualquier manera creo que no llegaremos a ningun intercambio de opiniones constructivos, los orticios?? nombras así a la familia de la reina? no creo que tengamos tu y yo mucho que ver, Gracias por tomarte la molestia de dialogar conmigo, yo no menosprecio a nadie, un saludo.
 
De acuerdo en todo lo de Maxima, el personaje mas supravalorado de los royals que resultó ser un foke total.
Ignoro todo de Fabiola no puedo argumentarte nada.
Lo que dices de Letizia son anecdotas sin valor, que pasaba necesidades?? lo dudo, que llevaba jerseys dados de si, mis hijos también los llevan y no tenemos ningún tipo de aprieto económico, y cazadoras con agujeros y parches, mira Letizia es una persona que supo calar desde el momento dos, no digo desde el uno porque no fue así, desde el momento dos, como iba la cosa en Zarzuela y como se movía cada uno y los intereses que los guiaban y supo poner un cordón para que la porquería que veía no salpicara por supuesto a sus hijas ni a ella, ni en la medida de lo posible, y ahí lo tuvo complicadísimo, a su marido, y oye lo logró, sino hubiera sido así, y fíjate lo que te estoy diciendo, Felipe no sería hoy el rey de España, y eso Felipe lo sabe, no sabes hasta que punto lo sabe, uno puede escoger de pareja a gente bellísima, gente vistosísima, lo mas importante es elegir a alguien inteligente y Letizia es muy, muy, muy inteligente, y además de eso es lista, combinación poco frecuente pero que cuando se da...tenemos monarquía para rato. Los que llegaron al trono en peores circunstancias y los que mejores perspectivas tienen. Otros llegaron con todo hecho y lo hicieron polvo. Y si ya se que estamos en cotilleando y aqui se viene a insultar a Letizia y ectc, etc, etc, pero que quieres que te diga a mi lo de ser out of the expected siempre me ha gustado, y como sabrás, porque doy por hecho que igual que yo navego por amplios mundos los demás también lo hacen, Letizia, y mas que Letizia la pareja Felipe y Letizia hoy por hoy no tienen rivales en cuanto a prestigio internacional e imagen que proyectan, y no es una chorrada que se me ocurre a mi, conste,
 
Así que el campechano está fuera, para custodiar todas las obras de arte que han cambiado de lugar y después sino ya, le pasará el testigo de la custodia del patrimonio que tiene fuera a su hija Cristina.
Los cuadros salieron a subasta en Sothebys , y mediante un anticuario de Madrid , muchos están colgados en
museos .


2ª FASE: LA FALSIFICACIÓN DE LOS TESTAMENTOS

El 6 de enero de 1979 fallece, a los 91 años, el anciano Duque de Hernani, y la familia real se apodera de los cuadros, una parte de los cuales se encontraba depositada en el Museo del Prado..


Para no levantar sospechas, falsifican el último testamento del Duque y colocan a la segunda esposa del causante, Teresa Mariategui Arteaga, como heredera única , pero actuando como testaferro hereditario que después les entregaría los cuadros. Paralelamente, para justificar la posterior aparición de los cuadros en el patrimonio privativo de la familia real, el rey, otorga un real Decreto en el que permite que el Ducado de Hernani sea ostentado por su familia, concretamente por su hermana Margarita, bajo el pretexto de haber recibido una carta del Duque en el que le transmite su deseo de modificar, por testamento, la línea de sucesión del ducado. Naturalmente, esta carta es falsa. .


3º FASE . ENCUBRIMIENTO DEL ROBO Y DE LA ESTAFA

Los errores cometidos por la familia real al realizar el robo y la estafa permiten descubrir la operación. Se genera entonces un intenso trafico de influencias, dirigido al encubrimiento de los delitos que, en realidad, es una huida hacia delante de la familia real .

El primer error de la familia real es olvidarse de pagar los impuestos sucesorios de la testaferro, dejando en evidencia que no había recibido la herencia. Para demostrar que Teresa Mariátegui es una vulgar testaferro de la casa real, la familia del Duque de Hernani formula contra ella Denuncia Publica por impago de los impuestos , y, efectivamente, la Delegación de Hacienda de Madrid , recibe la orden de paralizar la Denuncia Publica 40/86 para no dar al traste con el robo y la estafa real. En 1993, el Delegado de Hacienda intenta quitársela de encima y falsifica una valoración de los cuadros, de acuerdo a las directrices de la compañía SOTHEBY´S, en la que trabaja la Infanta Pilar Borbón, y emite una resolución en la que valora la colección en 25 millones de pesetas . La Resolución es recurrida y en la actualidad, el procedimiento de la Denuncia Publica 40/86 se encuentra acumulado a las Diligencias Previas nº 6049-95 del Juzgado de Instrucción nº 46 .La Agencia Tributaria y SOTHEBY´ dicen ahora que han perdido los expedientes.



El segundo error de la familia real fue robar los títulos de propiedad de los cuadros del domicilio del Duque de Hernani, sin darse cuenta que eran copias de otros documentos originales que se encontraban en los archivos del Patrimonio Histórico Español. Cuando se contrasta la documentación del Instituto del Patrimonio Histórico con la documentación que se confeccionó para vender los cuadros robados al extranjero, por medio de testaferros, se descubre en seguida que está falsificada. Para solucionar este problema la familia real acude, de nuevo, al abuso de poderes y se hacen desaparecer del Instituto los expedientes 518 y 110 de la colección Duque de Hernani.

. Y no sólo eso, sino que, para no dejar ningún vestigio sobre la verdadera propiedad de los cuadros, se procede a la falsificación del Inventario General del Museo del Prado. Pese a todo, el encubrimiento resulta inútil porque la familia del Duque de Hernani consigue reconstruir los expedientes sustraídos con los duplicados de dichos documentos que obraban en el Instituto y que, por error, se olvidaron de sustraer.
 
Los cuadros salieron a subasta en Sothebys , y mediante un anticuario de Madrid , muchos están colgados en
museos .


2ª FASE: LA FALSIFICACIÓN DE LOS TESTAMENTOS

El 6 de enero de 1979 fallece, a los 91 años, el anciano Duque de Hernani, y la familia real se apodera de los cuadros, una parte de los cuales se encontraba depositada en el Museo del Prado..


Para no levantar sospechas, falsifican el último testamento del Duque y colocan a la segunda esposa del causante, Teresa Mariategui Arteaga, como heredera única , pero actuando como testaferro hereditario que después les entregaría los cuadros. Paralelamente, para justificar la posterior aparición de los cuadros en el patrimonio privativo de la familia real, el rey, otorga un real Decreto en el que permite que el Ducado de Hernani sea ostentado por su familia, concretamente por su hermana Margarita, bajo el pretexto de haber recibido una carta del Duque en el que le transmite su deseo de modificar, por testamento, la línea de sucesión del ducado. Naturalmente, esta carta es falsa. .


3º FASE . ENCUBRIMIENTO DEL ROBO Y DE LA ESTAFA

Los errores cometidos por la familia real al realizar el robo y la estafa permiten descubrir la operación. Se genera entonces un intenso trafico de influencias, dirigido al encubrimiento de los delitos que, en realidad, es una huida hacia delante de la familia real .

El primer error de la familia real es olvidarse de pagar los impuestos sucesorios de la testaferro, dejando en evidencia que no había recibido la herencia. Para demostrar que Teresa Mariátegui es una vulgar testaferro de la casa real, la familia del Duque de Hernani formula contra ella Denuncia Publica por impago de los impuestos , y, efectivamente, la Delegación de Hacienda de Madrid , recibe la orden de paralizar la Denuncia Publica 40/86 para no dar al traste con el robo y la estafa real. En 1993, el Delegado de Hacienda intenta quitársela de encima y falsifica una valoración de los cuadros, de acuerdo a las directrices de la compañía SOTHEBY´S, en la que trabaja la Infanta Pilar Borbón, y emite una resolución en la que valora la colección en 25 millones de pesetas . La Resolución es recurrida y en la actualidad, el procedimiento de la Denuncia Publica 40/86 se encuentra acumulado a las Diligencias Previas nº 6049-95 del Juzgado de Instrucción nº 46 .La Agencia Tributaria y SOTHEBY´ dicen ahora que han perdido los expedientes.



El segundo error de la familia real fue robar los títulos de propiedad de los cuadros del domicilio del Duque de Hernani, sin darse cuenta que eran copias de otros documentos originales que se encontraban en los archivos del Patrimonio Histórico Español. Cuando se contrasta la documentación del Instituto del Patrimonio Histórico con la documentación que se confeccionó para vender los cuadros robados al extranjero, por medio de testaferros, se descubre en seguida que está falsificada. Para solucionar este problema la familia real acude, de nuevo, al abuso de poderes y se hacen desaparecer del Instituto los expedientes 518 y 110 de la colección Duque de Hernani.

. Y no sólo eso, sino que, para no dejar ningún vestigio sobre la verdadera propiedad de los cuadros, se procede a la falsificación del Inventario General del Museo del Prado. Pese a todo, el encubrimiento resulta inútil porque la familia del Duque de Hernani consigue reconstruir los expedientes sustraídos con los duplicados de dichos documentos que obraban en el Instituto y que, por error, se olvidaron de sustraer.
¡Que miserables! y como callan.
Si Iñaki colaboró a sacar estos cuadros con nocturnidad y alevosía, está como para hablar.
HARA TODO LO QUE LE MANDEN hasta hacer el ridículo como lo hace Letizia para que luego digan, pobre Felipe, pobre Cristina...
 
Estamos en una democracia, tenemos un jefe de estado como corresponde a una monarquía parlamentaria votada como forma de estado por la voluntad de muchos, de la mayoría de los españoles de hecho, que quieres decir que todos los paises europeos con monarquía no son sociedades con democracias avanzadas?
Quiero decir lo que he dicho. Que prefiero que la gente que ostente un cargo tan relevante, elija hacerlo y sea elegido para ello.
 
No, no, no, si lo que cuentas es verdad, chapeau, un punto mas de admiración por la reina, el prestigio internaciones que proyectan es existente y real, tomate la molestia de informarte, solo te pido,
Por favor no estoy hablando de la prensa del corazón que ni leo ni compro, sin menospreciar a nadie que se entretenga con las revistas, yo pinto y hago crucigramas por entretenimiento, y tan valido como eso es entretenerse con el Hola y afines, mi madre siempre lo hizo. De cualquier manera creo que no llegaremos a ningun intercambio de opiniones constructivos, los orticios?? nombras así a la familia de la reina? no creo que tengamos tu y yo mucho que ver, Gracias por tomarte la molestia de dialogar conmigo, yo no menosprecio a nadie, un saludo.
No no es verdad , me lo acabo de inventar !!!!
Hay que aguantar cada cosa !!!
Ortizios rocasolanos sí , así les denominamos en el foro , porque se han subido al carro de vivir del cuento .
Yo no soy súbdita de nadie , menos de unos arribistas .
 
No entiendo por qué razón los escritores en lengua francesa no han hecho cientos de manifestaciones en contra de esta abominación...

Ha habido bastantes quejas pero supongo que son conscientes de que estamos en tiempos donde priman otras razones, Chantal Thomas tampoco es que sea la escritora más relevante francesa y ahí está... lo que consiguen con estas cosas es que los mortales ya no creemos en el prestigio de los premiados. Yo por lo menos no reverencio a alguien por un Premio antes intento conocer su obra, Chantal Thomas por ejemplo no me disgusta, me gusta bastante pero no le veo una trayectoria como para algo así,
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
74
Visitas
3K
Back