Dudas sobre si continuar o no mi embarazo.

Hola. Deje esto un poco colgado anoche.

Cuando hay matrimonio se considera que el marido es el padre, sin que esté tenga que reconocer al bebé de forma explícita. Que un hijo conste como tal a todos los efectos legales es una diferencia total en cuanto a derechos de ese niño. Ya para empezar.

El enlace que puse es un caso de desamparo muy triste de la embarazada, y de rebote le afecta al futuro hijo.

Si ahora mismo le sucede algo a la pareja de la prima, ella se queda sola, con un hijo no reconocido. Viudedad, estaban cambiando la ley para que también la cobraran si eran pareja de hecho. No se como estará la cosa ahora mismo, pero en todo caso tendrán que estar inscritos. Está sin trabajo. Indirectamente afecta, y mucho, a la vida de ese niño.

Momento del parto e inscripción. Sin matrimonio tienen que ir los dos. Más de una recién parida ha tenido que ir con los puntos de la cesárea y bien dolorida. Con matrimonio puede ir solo el marido. Que es un detallito solo, pues si.

Cuando hay matrimonio hay un régimen económico establecido. Las cosas claras, que todo va estupendo en una pareja hasta que deja de ir. Solo pareja, pues… no hay nada.

Herencias. Para nada es igual ser el/la viudo/a que no ser nada. Creo que las parejas de hecho algún reconocimiento tienen, pero varía entre CCAA. Sí, el hijo tiene los mismos derechos, pero las condiciones económicas en que quede el viudo/a le afectan, vaya que sí. Más ingresos puede ser la diferencia entre mejor formación académica o peor. Entre poder llevarle a un médico privado y evitar lista de espera o no poderle llevar.

En herencias la diferencia puede ser muchísima. Aún en el caso de un buen testamento, que dejase todo buen atado para el miembro de la pareja que sobrevive. Los impuestos son muy distintos para un viudo/a que para quien no es nada a efectos oficiales. Se de un caso hace unos años, que de haber estado casada no hubiese tenido que pagar 24.000 € en impuestos ¡Se dice pronto! Le supuso pedir un préstamo personal al banco para pagarlo. Cada cual que piense, si es o no diferencia contar con ese dinero o no contar para criar a un hijo.

En el día a dia. Hay detalles de menor importancia, que son más molestia que menos derechos. Ejemplo simple. El niño va a viajar al extranjero con el colegio. Hace falta un trámite en comisaría para que pueda salir del país. Con matrimonio se acerca uno y ya está. Sin estar casados tienen que ir los dos.

Permisos en la empresa por hospitalización del cónyuge. No hay cónyuge, no hay permiso. Esto se va relajando poco a poco, y se está admitiendo también a parejas en algunos casos, pero no siempre, y se depende de la buena voluntad del empleador. ¿El niño? Pues todo lo que afecte a la calidad de vida de los padres le afecta también a él.

Gracias por ampliar la info.

Yo vivo en una CCAA con marco legislativo y jurisprudencia muy garantista con las parejas de hecho inscritas o no, y en mi caso personal al ser madre por reproducción asistida mi hijo ya venía legalmente reconocido por el padre antes de ser concebido (al hombre de las parejas no casadas le hacen firmar un documento a tal efecto antes de iniciar el tratamiento) por lo que es interesante tu consejo dado que el embarazo de la prima ha sido natural y no sabemos en qué CCAA reside.

Edito: Me he sonreído al leer lo de las madres con cesárea en el registro civil, porque yo soy una de ellas, me tuve que comer ese trámite con la cicatriz fresquita, pero justo al año de nacer mi hijo ampliaron lo de inscripción en el mismo hospital para parejas no casadas también, al menos en mi CCAA
 
Reina, es un asunto muy delicado. Decidas lo que decidas las primas estamos aquí para escucharte. Mi opinión es que yo claramente lo tendría. Estás en una edad y situación vital muy buena y estudiar siempre puedes después. Un abrazo y si necesitas hablar, mándame un privado.
 
Es un embrión y la gestante no está segura de querer seguir. No es necesario montarle una peli Disney para convencerla de que lo tenga.
No es ninguna película, es lo que pasa cuando un embarazo sigue su curso y todo va bien, que acabas teniendo en brazos a un bebé.

El aborto me plantea muchísimos problemas éticos precisamente por esto, y me desagrada que se le quite importancia a “un grupo de células “ cuando yo, como muchas, he perdido un embarazo muy deseado a las 8 o 9 semanas, sufriendo mucho por ello

Esto no significa que sea antiabortista porque entiendo que es de una violencia extrema obligar a alguien a pasar por un embarazo, parto y puerperio sin desearlo. Yo no lo haría pero respeto el derecho de las demás. Ahora bien, decir como se ha dicho que un embrión no es nada, que abortar no supone ningún problema físico ni psicológico… pues mira, como mínimo me parece que si abortar te da igual, eres una descerebrada y una insensible. Por mucho que tuvieras claro no tenerlo. Y ya a nivel físico es al menos desagradable. Para mí fue una experiencia horrorosa
 
Gracias por ampliar la info.

Yo vivo en una CCAA con marco legislativo y jurisprudencia muy garantista con las parejas de hecho inscritas o no, y en mi caso personal al ser madre por reproducción asistida mi hijo ya venía legalmente reconocido por el padre antes de ser concebido (al hombre de las parejas no casadas le hacen firmar un documento a tal efecto antes de iniciar el tratamiento) por lo que es interesante tu consejo dado que el embarazo de la prima ha sido natural y no sabemos en qué CCAA reside.

Edito: Me he sonreído al leer lo de las madres con cesárea en el registro civil, porque yo soy una de ellas, me tuve que comer ese trámite con la cicatriz fresquita, pero justo al año de nacer mi hijo ampliaron lo de inscripción en el mismo hospital para parejas no casadas también, al menos en mi CCAA

Personalmente creo que lo del registro de parejas de hecho no tiene sentido. Para eso te casas, y ya estáis registrados. Desde el momento que existe el divorcio exprés, tal como firmas una cosa pues firmas la otra. ¿Qué es ir a registrase como pareja de hecho? ¿Un matrimonio light? ¿Un sí pero no? No acabo de comprenderlo. Si se quiere vivir en pareja sin papeles, pues tampoco ese papel de pareja de hecho ¿No?
 
Es un embrión y la gestante no está segura de querer seguir. No es necesario montarle una peli Disney para convencerla de que lo tenga.

Es un embrión y la gestante quiere ser madre pero no está segura de serlo por su situación laboral. No es necesario montarle una peli de que el aborto es inocuo para convencerla de que se practique uno, y de hecho es cruel empujarla a ello sin advertirle de que tome la decisión que tome, va a haber implicaciones físicas y psicológicas, y el aborto no se puede vender como que es un pase VIP a salir de esta situación sin consecuencias.
 
Hola primas, llevo desde que me enteré muy nerviosa, preocupada y sin saber que hacer necesitaría vuestros consejos.

Hace 4 días me enteré de que estaba embarazada, hace 3 meses deje la píldora y no poníamos medios (usábamos la marcha atrás) se que si no pones medios esto puede pasar pero en mi cabeza no estaba que pasaría tan pronto ni mucho menos. Nose de cuántas semanas estoy ya que el lunes tengo cita con el médico.

Tengo 31 años, pareja estable desde hace 7 años, no tenemos hijos. El es funcionario y yo estoy estudiando gastronomía, lo cuento para que entendáis un poco mi situación, con mi pareja vivimos juntos y estoy muy enamorada pero sinceramente estoy muy mal porque en mi cabeza se están creando dos conflictos sobre si tenerlo o abortar, por un lado tengo la ilusión y mi pareja quiere tenerlo, me apoyaría en cualquier decisión pero él no quiere que abortemos.

Yo estoy estudiando muy ilusionada, paso muchas horas de pie en cocina y me da miedo no poder seguir mis estudios bien con el embarazo, tengo las prácticas en marzo y nose si se pueden hacer o no. Yo no estoy trabajando ahora mismo y eso también me frena aunque mi pareja tiene un sueldo fijo pero aún así.

Por otro lado soy fumadora y he estado fumando todo este tiempo sin saber que estaba embarazada, me crea mucha ansiedad no fumar y ser incapaz de dejarlo. El lunes voy al médico y ni siquiera sé si pedir los papeles para una ive o si que me deriven al ginecólogo para seguir con mi embarazo, nose que hacer me da miedo abortar y arrepentirme, por un lado me imagino con mi bebé y al rato pienso que es mejor no seguir adelante.

Gracias por leerme.
Yo llego tarde pero bueno, ahí va lo que pienso y se que es egoísta pero si no tuviste problemas en quedarte embarazada en otra próxima, yo esperaría a acabar los estudios y tener un trabajo... porque luego igual no vas a tener tiempo hasta que el niño sea un poco más mayor a acabar lo que empezaste...
 
Yo llego tarde pero bueno, ahí va lo que pienso y se que es egoísta pero si no tuviste problemas en quedarte embarazada en otra próxima, yo esperaría a acabar los estudios y tener un trabajo... porque luego igual no vas a tener tiempo hasta que el niño sea un poco más mayor a acabar lo que empezaste...

Ojo, que un embarazo accidental presente no garantiza un embarazo planificado a futuro y más a la edad de la OP, cuando tú edad ya empieza por el 3 no te puedes hacer los mismos planteamientos a futuro que cuando eres más joven, ahí está el concepto de infertilidad secundaria, que alude a la incapacidad de concebir cuando de forma previa si se ha conseguido un embarazo natural, y la mayoría de personas con ese tipo de infertilidad se encuentran con el marrón por posponer la búsqueda de embarazo demasiado, no porque hubiera un problema ya de base necesariamente.
 
Ojo, que un embarazo accidental presente no garantiza un embarazo planificado a futuro y más a la edad de la OP, cuando tú edad ya empieza por el 3 no te puedes hacer los mismos planteamientos a futuro que cuando eres más joven, ahí está el concepto de infertilidad secundaria, que alude a la incapacidad de concebir cuando de forma previa si se ha conseguido un embarazo natural, y la mayoría de personas con ese tipo de infertilidad se encuentran con el marrón por posponer la búsqueda de embarazo demasiado, no porque hubiera un problema ya de base necesariamente.
Ya pero no vas a parar tu vida por si en un futuro no te vuelves a quedar embarazada, no vas a parar tu vida por un niño que se ve que no quiere tener porque sino no haría este hilo porque luego no crías con amor a ese niño que no pidió venir... Siento ser fría pero no puedes tener un hijo porque te lo diga la sociedad, yo esperaría, vuelvo a decir yo, que la que creo el hilo haga lo que quiera.
Es que estas cosas después derivan en depresión post parto y otras cosas...
 
Pues siento que mis palabras no sean de tu agrado prima, pero lo que no puedo comprender es que alguien que NO QUIERE ser madre en estos momentos, ahora, no ponga medios. Lo siento, no lo comprendo. Es que no hay excusa posible. Tiene una situación económica buena... no sé, supongo que al final hará lo que quiera, pero si ha abierto el hilo es para que opinemos
yo creo que no contamos las cosas al cien por cien y lo primero es sentarte y ver la realidad tal cual contigo misma porque efectivamente leido no se entiende que si no quieres algo no pongas medios.

Por mucho que otros te digan es ella quien tiene que ver si es capaz de asumir y si desea vivir de otra forma, Y lo digo así porque todo lo que aduce es viable de encontrar una solución como lo de las prácticas.

Yo veo que las dudas están en ella y sólo ella tiene la respuesta porque su vida cambiará para siempre y por mucho que otros le digamos el día a día lo va a vivir ella
 
No quiero empezar el debate de siempre, pero la vida de la gestante también cuenta, y mirar por su propia vida no es ni egoísta ni caprichoso. Por suerte en España se puede elegir, y lo que ella decida estará bien.
Por supuesto pero por ejemplo para mi se trata de eso yo leo su mensaje y lo que me trasmite es que lleva mucho tiempo con alguien y el quiere ser padre y ella aún no y por eso ha caido en este lío y se plantea excusas y situaciones que algunas ni tienen porque darse y otras tienen solución.

Yo aunque no guste le diré: piensa en ti y en lo que quieres y en tu vida no te hagas infeliz y les hagas a otros. Mira la realidad por muy dura que sea y decide lo que tu quieres y te veas capaz de afrontar
 
Ya pero no vas a parar tu vida por si en un futuro no te vuelves a quedar embarazada, no vas a parar tu vida por un niño que se ve que no quiere tener porque sino no haría este hilo porque luego no crías con amor a ese niño que no pidió venir... Siento ser fría pero no puedes tener un hijo porque te lo diga la sociedad, yo esperaría, vuelvo a decir yo, que la que creo el hilo haga lo que quiera.
Es que estas cosas después derivan en depresión post parto y otras cosas...

A ver...la situación de la OP no es que no quiera tener el niño, si fuera el caso ya habría movido los papeles para abortar y no habría abierto ningún hilo.

La situación es que ella no sabe si abortar o no, está en la duda.

Yo conozco una pareja que estando en la duda han seguido adelante y sí que quieren a sus hijos y los crían con amor, y también conozco una pareja que estando en la duda han tomado la decisión de abortar y sin más, contentos con su decisión.

No caigamos en dar por hecho que la OP no quiere tener este niño cuando sí que desea ser madre, ni caigamos en dar por hecho que tener dudas sobre éste embarazo necesariamente implique que abortar no sea la decisión adecuada para ella.

No pongamos en su boca palabras que no ha dicho. Ella no ha dicho que no quiere seguir adelante con el embarazo, ni ha dicho que sí que quiere seguir adelante si no fuera por el trabajo, ella lo que ha dicho es que no tiene claro si quiere seguir o no, y da información adicional como su situación laboral y sentimental para que le demos cada una nuestra opinión basada en el contexto particular de ella.
 
Por supuesto pero por ejemplo para mi se trata de eso yo leo su mensaje y lo que me trasmite es que lleva mucho tiempo con alguien y el quiere ser padre y ella aún no y por eso ha caido en este lío y se plantea excusas y situaciones que algunas ni tienen porque darse y otras tienen solución.

Yo aunque no guste le diré: piensa en ti y en lo que quieres y en tu vida no te hagas infeliz y les hagas a otros. Mira la realidad por muy dura que sea y decide lo que tu quieres y te veas capaz de afrontar
Ojo que lo digo con todo mi cariño y apoyo como mujer e hija
 

Temas Similares

2
Respuestas
14
Visitas
2K
Back