Destrozos en la peluquería.

Siii, sí lo sabía, fui a hacerme barros y me insistió en que la mejor opción para mí pelo poroso era eso (un tinte a base de aceite de Secretos del Agua). Me dijo que me duraría un par de meses y quise probar porque estoy intentando dejar los tintes convencionales.
Precisamente los cabellos porosos escupen todo, un tinte que está hecho para no durar, te iba a durar todavía menos que de normal. Me parece raro que te lo recomendasen.
 
Siii, sí lo sabía, fui a hacerme barros y me insistió en que la mejor opción para mí pelo poroso era eso (un tinte a base de aceite de Secretos del Agua). Me dijo que me duraría un par de meses y quise probar porque estoy intentando dejar los tintes convencionales.
El secreto no era del agua, el secreto era como te iba a sablear ese pastizal, :facepalm: que poca vergüenza se tiene de verdad.

Lo que te tenían que haber hecho es una prepigmentaciónEs un procedimiento de dos pasos utilizado para alcanzar un color más oscuro repigmentando el cabello que ha sido previamente aclarado. El primero consiste en llenar o devolverle al cabello aclarado los pigmentos que ha perdido. El segundo es aplicarle color a todo el cabello.

Cuando tienes un pelo poroso lo que pasa es que coge mucho el color pero también lo suelta muy pronto es básicamente como un bote abierto o con agujeros. En tiempos en el ciclo de peluquería cuando nos hacíamos decos y no cargabamos mucho el pelo usabamos champú neutralizante.
¿Qué es un neutralizante para el cabello?

Cosmético para uso profesional en peluquerías que
neutraliza el efecto del líquido de permanente sobre el cabello y recompone la estructura de la fibra capilar después de su acción moldeadora

*Lo que está marcado en cursiva es la definición en google con los links en los spoilers de lo buscado
 

Temas Similares

Respuestas
0
Visitas
314
Back